AML: Investigadores aumentan escrutinio sobre “gatekeepers”
abril 9, 2014 · Imprimir este artículo
Investigadores aumentan escrutinio sobre “gatekeepers”
Por Brian Monroe.
El gobierno de Estados Unidos anunció que los investigadores centrarán más su atención sobre los “gatekeepers” (“porteros”) financieros y legales relacionados a casos de lavado de dinero, con lo cual también espera motivar a los bancos para que inviertan más tiempo revisando las cuentas relacionadas a estos profesionales, afirmaron algunos expertos de cumplimiento ALD (Anti Lavado de Dinero o AML por sus siglas en inglés).
En un par de ocasiones durante la 16° Conferencia Anual Internacional Antilavado de Dinero, celebrada en Hollywood (Florida), representantes del Departamento de Justicia estadounidense mencionaron tener ahora un mayor enfoque sobre los gatekeepers, entre los cuales se encuentran abogados, contadores, banqueros, agentes de creación de empresas, agencias de viajes, agentes de custodia, transportistas y otros que están “explotando sus relaciones profesionales para fines legales”, indicó Jennifer Shasky, jefa del Departamento de Recuperación de Activos y Lavado de Dinero del organismo.
Los gatekeepers pueden ser contratados por “un traficante de drogas que necesita legitimar sus recursos ilícitos, pero que no puede tener acceso directo” a una institución financiera, dijo Shasky. Una revisión más exhaustiva a estos profesionales “es algo que puede hacer una diferencia”, afirmó la funcionaria. Sin embargo, los representantes del Departamento de Justicia no quisieron revelar detalles sobre cómo están orientando sus recursos y que presión han aplicado a los gatekeepers sospechosos.
Un problema particularmente difícil que el Departamento espera mejorar es la poca información disponible sobre los dueños beneficiarios de las corporaciones, precisó Shasky. “En la gran mayoría de nuestros casos relacionados a shell companies, nosotros nunca llegamos al fondo” y esta falta de información sobre las empresas estadounidenses controladas por compañías de responsabilidad limitada (LLC) extranjeras puede terminar con una investigación.
La funcionaria también precisó que “hay un círculo completo de profesionales y, en el otro lado, hay un pequeño porcentaje de quienes lo supervisan; peor aún es que [los gatekeepers] están activa y conscientemente relacionados” a crímenes financieros, incluyendo lavado de dinero y cleptocracia.
Como resultado de esta iniciativa del Departamento de Justicia, “pudiera haber más presión de los reguladores sobre los bancos para que monitoreen adecuadamente las cuentas asociadas a los gatekeepers”, advirtió un oficial de cumplimiento, quien prefirió que su nombre no fuese revelado.
Los bancos no tienen los sistemas automatizados sofisticados que necesitan para monitorear a los gatekeepers individuales, afirmó el funcionario bancario, quien agregó que es muy difícil para un banco que encuentre una relación entre un abogado y un cliente corrupto o una shell company hacer un adecuado seguimiento.
Según algunos ex funcionarios gubernamentales relacionados a investigaciones de lavado de dinero, no todos los bancos consideran de “alto riesgo” a las cuentas de los gatekeepers. En los bancos pequeños y de mediano tamaño, así como en las agencias de las grandes instituciones bancarias, los gerentes le dan a los abogados y contadores “más credibilidad y menos diligencia debida” que a otros clientes, aseguró un ex funcionario, quien agregó que “estos bancos piensan que ellos tienen un gran cliente que les traerá muchos negocios” y no creen que el dinero relacionados sea sucio.
Para evitar problemas con los investigadores y reguladores, los departamentos de cumplimiento pudieran actualizar la diligencia debida de los clientes y la calificación de riesgo de las políticas aplicadas a los abogados y contadores. Los bancos pudieran hacer más preguntas acerca de qué tipo de cliente tiene el gatekeeper, recomendó el oficial de cumplimiento antes mencionado.
Cuando el gatekeeper tiene clientes corporativos, el oficial de cumplimiento debe ser cuidadoso sobre el beneficiario final de la corporación, el lugar donde ha sido creada y qué tipo de transacciones que pueden estar moviendo través de la cuenta del gatekeeper.
En los casos en los cuales un gatekeepers ha facilitado un crimen a través de un banco, o en los que se relacionó un empleado de la misma institución, el Departamento de Justicia va a preguntar “qué es lo que está pasando”, alertó la investigadora estadounidense. La unidad a la que pertenece Shasky es la encargada de adelantar investigaciones internacionales complejas de casos de lavado de dinero, incluyendo a los relacionados a sistemas de pagos móviles y monedas digitales.
Fuente: Lavadodinero.com – Abril 2011.
Más información sobre AML:
https://www.economiapersonal.com.ar/servicios/servicios-bancarios/
Comentarios
Algo para decir?
Usted debe estar logueado para escribir un comentario.