Especialización en Inteligencia Estratégica y Crimen Organizado

noviembre 28, 2022

.

Reuniones Informativas por Zoom

Noviembre 2022, para brindar información a quienes deseen ingresar en el ciclo 2023.

Conferencia informativa gratuita


HOY: Lunes 28 de noviembre 19 hs

Zoom ID: 882 4429 0322

Link: https://us06web.zoom.us/meeting/register/tZwvc-2qpzspGNYkL9xki3oxGAs7LfKxD1xO


UBA FCE

ESPECIALIZACIÓN EN INTELIGENCIA ESTRATÉGICA Y CRIMEN ORGANIZADO

Ciclo 2023. Inicia en abril 2023.

→   Informes e Inscripción   ←.

La Especialización busca capacitar para el análisis estratégico y aprendizaje de prácticas en el control civil del legítimo funcionamiento institucional relativo a doctrinas y procedimientos aplicados en la gestión pública y privada, vinculados a la Política Nacional, Defensa Nacional, Seguridad Interior e Inteligencia Estratégica y de Negocios. 

AUTORIDAD

José Ricardo Spadaro

DIRECTOR – Dr. Ricardo Spadaro

 

.

.

TÍTULO

“Especialista en Inteligencia Estratégica y Crimen Organizado”.

DURACIÓN Y MODALIDAD DE CURSADA

1 año y medio

Días: Martes y Jueves de 17.30 a 21.30 hs.

Lugar: CABA. Argentina.

Inicio: 2023. Abierta la inscripción.

OBJETIVOS

  • Transmitir conocimientos, técnicas, procedimientos y aptitudes profesionales para dirigir e integrar equipos técnicos de investigación en ámbitos de la inteligencia aplicada, defensa nacional, seguridad interior y escenarios de toma de decisiones, en los ámbitos estatales y
  • Introducir al conocimiento del crimen organizado
  • Introducir a la identificación de técnicas y procedimientos  de  análisis    Proporcionar bases para el planeamiento estratégico y la apreciación de situación de inteligencia en todos los niveles y ámbitos.
  • Proporcionar conocimientos preventivos para la protección de personal, instalaciones, documentación, y otras áreas críticas relativas a la seguridad del
  • Proporcionar herramientas de soporte al sector privado para el debido cumplimiento de las normas de anti-lavado y prevención de riesgos derivados de acciones, en apariencias lícitas, que no obstante provienen del crimen organizado

PERFIL DEL GRADUADO

Al término de la Especialización, los cursantes estarán en condiciones de:

  • Integrar áreas de inteligencia en ámbitos públicos o
  • Asistir en los procesos de toma de decisión en todos los campos
  • Asistir en la estimación de contenidos en campañas de publicidad y propaganda, como en la elaboración de mensajes y comunicaciones a públicos de interés.
  • Intervenir, integrar y coordinar equipos de gestión de medios de comunicación en el diseño e interpretación de
  • Intervenir en diagnósticos de necesidades y elaboración de proyectos del área de
  • Intervenir en la planificación y producción de estrategias y mensajes destinados a diversos públicos.
  • Entender en contenidos de publicaciones informativas, públicas y privadas con fines de producir reportes de inteligencia
  • Intervenir en planificación estratégica y en estudios de seguridad para la protección de personas, informaciones y estructuras de interés.
  • Entender en la doctrina y actividades de inteligencia y
  • Intervenir y asistir en la dirección de un organismo de
  • Entender en la preparación de reportes para sujetos obligados en la Ley 246 y actualizaciones ante el Grupo de Acción Financiera (GAFI) o Financial Action Task Force (FATF).
  • Entender en la identificación de riesgos y amenazas desde el punto de vista de la inteligencia en áreas públicas y
  • Intervenir y asistir en los sistemas de seguridad pública y
  • Intervenir en la Inteligencia de Negocios y
  • Intervenir en diseños del sistema de defensa
  • Intervenir y asistir en el empleo de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICS).

PLAN DE ESTUDIOS 

PRIMER CUATRIMESTRE

1.  Defensa Nacional y Seguridad Interior (32 hs.)

2.  Inteligencia I (40 hs.)

3.  Crimen organizado y terrorismo (40 hs.)

4.  Planeamiento (40 hs.)

SEGUNDO CUATRIMESTRE

5.  Inteligencia II (40 hs.)

6.  Elementos de criminología y criminalística (32 hs.)

7.  Tecnologías de la Información y comunicación (TICS) (32 hs.)

8.  Elementos de derecho constitucional, penal y procesal (32 hs.)

9.  Teorías y técnicas de la comunicación (32 hs.)

10.   Contrainteligencia (40 hs.)

11.   Taller de Proyecto de Trabajo Final Integrador (8 hs.)

 

TOTAL DE HORAS

368 hs. – La Carrera de Especialización no tiene correlatividades.

REQUISITOS DE ADMISIÓN

  • Graduados de universidades argentinas o del exterior, de al menos 4 años de duración, con un mínimo de 2.600 horas En el caso de postulantes europeos deben poseer una formación equivalente a master de nivel I.
  • Egresados de estudios de nivel superior no universitario de CUATRO (4) años de duración o DOS MIL SEISCIENTAS (2.600) horas reloj como mínimo, quienes además deberán completar los prerrequisitos que determinen las autoridades de la Carrera, a fin de asegurar que su formación resulte compatible con las exigencias del posgrado al que
  • Egresados de institutos superiores de nivel Universitario de las FFAA, SS y Policiales; Técnicos de Inteligencia habilitados por estudios superiores de Inteligencia, pertenecientes a Organismos del Estado y que acrediten grado académico o equivalente reconocido por el Ministerio de Educación de la Nación, previo cumplimiento de los requisitos complementarios que la Comisión Académica

La selección de los postulantes será resuelta por las autoridades del posgrado, mediante evaluación de los antecedentes y la realización de una entrevista personal, de la cual surgirá un orden de mérito para cubrir las vacantes.

[email protected]

https://posgrado.economicas.uba.ar/servicios-y-tic/s-tic-inteligencia-estrategica-y-crimen-organizado/ 

.

Información relacionada:

Inteligencia aplicada, Crimen Transnacional y Derecho de Policía

Posgrado en Prevención de Lavado de Activos Financieros

.

.

Educación Financiera: Webinario Gratuito

marzo 22, 2022

Cómo iniciar un Plan de inversión Eficaz

.

webinario plan de inversión



registrarme ya

¿Cómo Planificar sus Finanzas Personales? ¿Cómo proteger sus ahorros? ¿Qué opciones tiene a su alcance? Acceso Libre y Gratuito, con inscripción previa. Versión grabada, usted accede en el horario que le quede más cómodo. Este seminario online gratuito le permitirá ingresar facilmente al Mundo Financiero Internacional y conocer los enormes beneficios de invertir con seguridad. Cientos de participantes ya conocen y disfrutan de estas ventajas y beneficios, ¡participe usted también! El webinario es gratuito y se realiza a través de nuestra de Sala de Conferencias virtual. Participe gratuitamente en un seminario online de una hora de duración y además reciba valiosos obsequios: un e-Book titulado Por Qué Invertir en Wall Street, material adicional en formato digital y otros beneficios. ¡Todo esto en forma gratuita y sin compromiso!

BONO ESPECIAL: Quienes asistan a la reunión personal de Diagnóstico Financiero -sin cargo-recibirán como obsequio un ejemplar (en papel) del libro Manual de Economía Personal (168 págs.) Atención: Este Bono es por tiempo y stock limitado, ¡inscríbase ya! Promoción por tiempo limitado.

mep-paperbackbookstanding-a

Seminario on line
Cómo iniciar un Plan de Inversión Eficaz

Versión grabada, usted elige cuándo acceder. 

Expositor: Ing. Gustavo Ibáñez Padilla.
Consultas: [email protected] – W.App: +54 9 11 4414-3127

.

Si desea saber más consulte aquí.

Más información

TemarioLa planificación financiera.  El rol del consultor.  Objetivos, necesidades y recursos.  El horizonte temporal.  El riesgo.  La jurisdicción.  La moneda.  Los instrumentos de inversión.  La cartera de inversión.  La protección financiera.  La planificación sucesoria.

Inscripción gratuita:    Click aquí 

ECR Benjamin Franklin inversión en conocimiento fondo blanco

.

Inscripción gratuita:    Click aquí 

.

De qué trata esta web

febrero 15, 2022

En esta web desarrollamos todos los temas relacionados con su Economía Personal y cómo lograr optimizarla.

Quiero hace una consulta en forma personal

.dólares

  • x

  • Educación Financiera

  • Economía

  • Finanzas

  • Política

  • Negocios

  • Estilo de Vida

  • Salud y Bienestar

  • Desarrollo Personal y Profesional

  • Planificación Financiera

  • Protección Financiera

  • Negocios internacionales

  • Network Marketing

  • Negocios del siglo XXI

  • Múltiples Fuentes de ingresos

  • Estilo de Vida de internet


Más información: 

Libertad Financiera

Libertad Financiera en el siglo XXI

Educación Financiera: Webinario Gratuito


Quiero hace una consulta en forma personal

.

millonario-03

 

Impacto geopolítico de la crisis en Afganistán y Medio Oriente y sus efectos en América Latina

diciembre 1, 2021

Simposio Internacional 09/09/21

.

💥 🌎  La crisis en Afganistán y Medio Oriente y sus efectos en la economía. Gustavo Ibáñez Padilla

.


Agenda

PRIMER BLOQUE

  • Presentación del Simposio. Dra. María Amelia Britos Bogado
  • Crisis en el Medio Oriente y su impacto en la seguridad latinoamericana. Dr. Nahem Reyes
  • Antes de tomar Kabul, los Talibanes se adueñaron de las redes. Mg. Julio Cirino
  • La mujer en escenarios adversos a la democracia. Mg. Alessandra Martin
  • Preguntas y conclusiones. Moderador : Prof. Alejandro cassaglia

SEGUNDO BLOQUE

  • Impacto de la crisis en la economía global. Ing. Gustavo Ibáñez Padilla.
  • Repercusiones políticas de la crisis de Medio Oriente. Dr. Luis Somoza
  • Experiencias de Misiones Militares en Medio Oriente. Lic. Rodrigo Duarte
  • Preguntas y conclusiones. Moderador : Prof. Jorge Domínguez

Organiza: Itaju Comunicaciones


Contenido relacionado:

Antes de tomar Kabul los Talibanes se adueñaron de las redes

Por Julio A. Cirino, especial para The Post Argentina

INTRODUCCION

Lo sucedido con la caída de Kabul sorprendió a muchos, no solamente porque se suponía que la fuerza militar del gobierno de Kabul, entrenada y equipada por los Estados Unidos sería una defensa sólida frente a los ataques del Talibán, sino también por la capacidad tecnológica mostrada por los Talibanes.

De alguna forma, la imagen del Talibán se asociaba con “guerreros” armados a lo sumo con armas automáticas, pero no se les atribuía, fuera de algunos círculos especializados, la capacidad de montar verdaderas “ofensivas electrónicas” como la que hemos visto en las últimas semanas y que además venía desarrollándose silenciosamente desde meses atrás.

Esto lleva una vez más a releer lo que P.W. Singer plantea en su obra:” Like War” donde nos explica muy detalladamente como hemos superado el concepto clásico de “guerra electrónica” para meternos de lleno en el uso de las “redes” como un arma más del arsenal de los estados (y de los privados también…). [1]

La otra consideración, que solo mencionaremos y que no vamos a desarrollar en estas líneas se refiere a cómo estos verdaderos “arsenales” electrónicos están al alcance no ya tan solo de los estados sino también de quien pueda pagarlos…..

Recordemos que la historia del Talibán con los medios fue bastante accidentada, de hecho, la primera vez que llegaron a controlar Afganistán (septiembre 1996) prohibieron completamente internet y hoy utilizan miles de cuentas de Twitter (algunas abiertamente otras de modo anónimo). Hoy las torres para la comunicación celular están por todo el país, y los teléfonos móviles ya en 2019 (último dato disponible) superaban los 22 millones, se estima que hoy el 70% de la población tiene acceso a telefonía celular. Después de los ataques del 9/11 y de la invasión a Afganistán (2001) comienza la lenta reconstrucción de los talibanes aprovechando las facilidades que tácitamente les brindó Pakistán al tiempo que organizaron una estructura en red insurgente que no dejaría de operar con mayor o menor intensidad de acuerdo con las circunstancias y a la geografía.

Para el año 2002 se puede decir que el Talibán tiene funcionando una red de publicaciones, de DVD y audios cuyo contenido se centraba en marcar la corrupción del régimen de Kabul, la intromisión extranjera y la corrupción del gobierno entre otras cosas. Para el año 2005 ya existe una especie de sitio “oficial” del Talibán (Al Emarah) que llegó a publicar en cinco idiomas. Sin embargo, aún en 2006 la relación con los medios era hostil, ya que les acusaba de dar al Talibán un trato injusto. Simultáneamente reinaba la confusión ya que otros grupos utilizaban el rótulo de talibán generando confusiones en el aparato de propaganda.

Será recién en 2008 cuando el grupo pueda hablar de un “sistema” para publicitar sus acciones y un año después presentarán un sitio web en idioma inglés donde acusarán a occidente de una campaña de desinformación en su contra. Un año después estarán operando en YouTube y para 2011 tendrán una actividad sistemática en Facebook y Twitter. Dos años después aparecen en Telegram y Whatsapp. Con lo que no solamente llegaban a más gente, sino que ponían sus comunicaciones en plataformas ENCRIPTADAS.

Facebook, YouTube y Twitter sólo de tanto en tanto borraban el contenido del Talibán.

El deterioro del gobierno de Kabul ya es visible para el año 2017 y se nota en el aumento de la censura y la disminución de la información disponible, de hecho, a finales de ese año el gobierno de Kabul procura cerrar las operaciones de WhatsApp y Telegram, lo que repercutió muy negativamente en su relación con la prensa.

2021 EL TALIBAN 2.0 Y LOS FUTUROS POSIBLES

Con Kabul en sus manos y controlando, al menos por ahora, la casi totalidad del territorio hay  preguntas que se hacen inevitables: El tema que parece más difícil de resolver se basa en  que el grueso de la población, en particular las mujeres, llevaban viviendo en una sociedad, si bien “islámica” bastante adaptada al S.XXI, la pregunta obvia es si el Talibán intentará cambiar esto, como lo hizo en el pasado o si por el contrario adoptará una postura mas conciliadora, y en todo caso como repercutirá esto en toda la población.

Por otro lado, no pocos de los líderes del Talibán estaban en puestos de responsabilidad cuando se hicieron con el poder (1996-2001) pero además varios de ellos aparecen vinculados, más o menos cercanamente con al-Qaeda. Entre los estudiosos del tema parece, al menos por el momento existir un consenso en cuanto a que no es intención del liderazgo talibán desarrollar un país “moderno”.

Por lo pronto se anunció formalmente la creación del EMIRATO ISLAMICO DE AFGANISTAN, y la sharía será la ley que regirá el país.

Mientras el presidente de los Estados Unidos procuraba en su ultimo discurso ponerle “al mal tiempo buena cara” no sólo en Estados Unidos sino en el resto del mundo se repite la pregunta: qué va a significar esta derrota para la política exterior de USA, sus aliados y sus adversarios. Por de prontose suceden días de celebraciones en Siria, Somalia, Pakistán, Indonesia, Malasia, Tailandia y las Filipinas, por mencionar algunos ejemplos. Nuevamente estos hechos apuntan a señalar que estamos en presencia de  las mencionadas “operaciones en red”, que podrán interconectarse en forma más o menos coordinadas dependiendo de cada caso. Es por ello que si estas celebraciones serán algo mas que eso, es algo que veremos en las próximas semanas y que, por otro lado no debe hacernos olvidar de las fuertes divisiones que agitan al mundo islámico.

Recordemos que estos acontecimientos no sucedían desde que la entonces Unión Soviética se retiró en derrota durante 1989 con lo que esta sería la segunda vez que una “superpotencia” se debe retirar de Afganistán sin cumplir ninguno de los objetivos que pretendía alcanzar.

El interrogante que se escucha hoy en casi todas las capitales es si el Talibán va a permitir (como lo hizo en el pasado) que el país se convierta en base para la “yihad”. En tal sentido recordemos que el acuerdo negociado con Estados Unidos en 2020 incluía la promesa del Talibán que al-Qaeda y sus apoyos no podrían instalarse de ninguna forma en el país nuevamente.

Existen pocas dudas respecto que tanto la salida de los Estados Unidos, como el modo de su ejecución van a ser visto como una oportunidad para la yihad.

Las preguntas obvias, que no tienen respuesta por el momento, son hasta que punto tomará nuevo impulso la yihad y que tanto podrá extenderse geográficamente, ya no sólo en Medio Oriente sino en Europa, Estados Unidos y el resto del hemisferio, sobre todo si se toma en consideración que esto ya ha sucedido. Pero además que otros “jugadores” podrán entrar en la partida; China ya lo está haciendo y en forma muy visible pero posiblemente no sea el único.


[1] Singer,P.W. LIKE WAR.

Fuente: thepostarg.com, 03/09/21

.

Cómo Ganar Dinero en Internet

septiembre 30, 2021

El mundo del trabajo está cambiando, la seguridad laboral ya no existe. Hoy más que nunca es imprescindible saber crear Múltiples Fuentes de ingresos. Acceda a la versión grabada en el momento que le resulte conveniente.  Descubra cómo obtener nuevos ingresos gracias a internet.

Acceso Libre con inscripción previa:

Quiero participar

.

. Tema: Cómo Ganar Dinero en Internet (en su propia actividad) – 

Conversaciones de Negocios: Un espacio virtual para el desarrollo Personal, Profesional y de Negocios.

Acceso Libre con inscripción previa.

Quiero participar


conversaciones de negocios 04
.

.

GIP 071 blanco y negro lapiz con microfono

.     Saving money

Retail100 Farmacias 2021

septiembre 21, 2021

27 al 30 de Septiembre de 2021. Mendoza, Argentina.

El Ing. Gustavo Ibáñez Padilla en el stand de Galeno Seguros, antes del inicio del Retail100 Farmacias 2021.

El Ing. Gustavo Ibáñez Padilla representando a UNAES y con el auspicio de Galeno Seguros, brindó dos conferencias en el Congreso sobre Risk Management para Farmacias.

.

Más información sobre el expositor:

.

.

Risk Management

La gestión de riesgos es un enfoque estructurado para manejar la incertidumbre relativa a una amenaza a través de una secuencia de actividades humanas que incluyen la identificación, el análisis y la evaluación de riesgo, para luego establecer las estrategias de su tratamiento utilizando recursos gerenciales.


.

.

¿Qué es Retail100 Farmacias?

Es el mayor evento de negocios del canal retail de Farmacias de la región, con una agenda especialmente diseñada para garantizar el contacto con los grandes compradores, en reuniones grupales y privadas, para fidelizar, hacer los mejores negocios y reforzar su alianza.

Los compradores invitados a Retail 100 Farmacias son los decisores de las 100 mayores cadenas de farmacias de la Argentina. Ejecutivos de ventas y Marketing de laboratorios, empresas de cosmética y belleza, empresas de servicios para farmacias, mobiliario, etc.

Retail 2021. Visita a Bodega Vigil, 27 de septiembre, mesa almuerzo.

.

Retail 2021. Visita a Bodega Vigil, 27 de septiembre. Gustavo Ibáñez Padilla, Marcos Embon y Ángel Paliza.

.

UNAES seguros de farmacias

.

.

.

.

Galeno ART

.

.

HSBC Life

.

Más información sobre Retail100 Farmacias 2021

Sede del megaevento Retail100 Farmacias 2021

.

.

.

.

.

Seminario presencial – Crédito Hipotecario

febrero 7, 2021

Seminario presencial “LAS 3 CLAVES CREDITO HIPOTECARIO”, dictado por el Ing. Gustavo Ibáñez Padilla, autor del bestseller Manual de Economía Personal, conferencista y experto en consultoría financiera.

crédito hipotecario seminario

En esta charla se explicarán las claves y todo lo que hay que tener en cuenta respecto a los Créditos Hipotecarios, la compra en el pozo y las distintas opciones de financiar la compra de un inmueble, en forma muy ilustrativa, sencilla y didáctica.

– Próxima Fecha: 2021 (a programar), a las 19 hs.

Próximas fechas: consultar a: [email protected]

– Lugar: C.A.B.A.

Esta actividad  es gratuita pero los cupos son limitados. Para confirmar su asistencia haga Click Aquí.

Si tiene algún inconveniente para inscribirse escriba a: [email protected]

.

créditos hipotecarios


Aquí puede ver otro seminario de su interés, éste en versión online:


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


consulte a un asesor financiero independiente

.

.

¿Cómo proteger el valor de mis dólares?

abril 1, 2020

Cómo puede impactar esta crisis sin precedentes en el dólar como moneda de refugio

La crisis del coronavirus Covid-19 plantea un enorme desafío para la economía global.

.

Consulte sin cargo:

[email protected] – W.App: +54 9 11 4414-3127

Este seminario online es es auspiciado por:

Spazios.com.ar

.

SPAZIOS

.

.

Inteligencia estratégica y Seguridad pública – UCASAL

marzo 13, 2020

Diplomatura en Inteligencia estratégica y Seguridad pública

Más información: UCASAL – Diplomatura IE y SP

.

.

xxx

.

.

Cómo ganar dinero con YouTube

marzo 15, 2018

Obtenga ingresos con YouTube

Es probable que conozca historias de gente común que gana dinero en YouTube y piense “¡Yo también puedo hacerlo!”. A pesar de que ganar miles de dólares en poco tiempo no es algo realista, puedes comenzar a obtener ingresos de diversas formas.

Si quiere aprender otras formas alternativas de Ganar Dinero con YouTube inscríbase en este seminario online gratuito (click en la imagen de abajo):

webinario youtube

.

Consultas:

[email protected] – W.App: +54 9 11 4414-3127

Página siguiente »