Estados Unidos: Se logró el acuerdo sobre la deuda pública
agosto 1, 2011 · Imprimir este artículo
El presidente y el Congreso llegan a un acuerdo sobre la deuda de EE.UU.
Por Corey Boles, Jared Favole y Patrick O’Connor
WASHINGTON — El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo el domingo por la noche que los líderes demócratas y republicanos habían llegado a un acuerdo para elevar el techo de la deuda pública del país y reducir el déficit federal.
A su vez, el líder de la mayoría en la Cámara baja, John Boehner, les dijo a los republicanos esa misma noche que habían alcanzado el marco para un acuerdo con el presidente, según un regulador durante una conferencia telefónica el domingo por la noche.
El presidente Obama dijo que el acuerdo incluirá «modestos» recortes a los programas sociales. El acuerdo aún debe ser aprobado en el Congreso.
Durante el día, varios asesores del Congreso indicaron que el acuerdo elevaría el límite de la deuda en US$2,4 billones (millones de millones) en tres etapas y permitirá inicialmente recortar cerca de US$900.000 millones en gastos durante los próximos 10 años. Una comisión especial de legisladores estaría encargada de delimitar otros US$1,5 billones en reducciones fiscales mediante una reforma impositiva y modificaciones a diferentes programas gubernamentales.
Con todo, semejante plan todavía necesitará el respaldo de los republicanos y ser aprobado por el Senado.
«Aún no estamos listos», advirtió Obama. Además, dijo que el acuerdo no incluye todo lo que quería en las negociaciones.
Pese a toda la ansiedad que ha rodeado este debate en las últimas semanas, el acuerdo deja muchas preguntas sin respuesta, por lo que se anticipan todavía meses y hasta años de discusiones adicionales y dolorosas medidas fiscales. Impone un límite al gasto para los próximos 10 años, pero deja los detalles sobre qué programas serán los que sufran los recortes al criterio de las comisiones del Congreso.
También plantea un debate que se prolongará durante meses sobre cómo redactar las modificaciones a la ley tributaria del país y qué cambios introducir en populares programas como el Seguro Social y la asistencia de salud para ancianos.
Así que si bien se despeja una interrogante sobre la economía con el aumento del límite de la deuda, podrían abrirse muchas otras a largo plazo.
Fuente: The Wall Street Journal, 01/08/11.
———————————————————
El límite legal de la Deuda Pública
El techo de deuda es el límite que el Congreso establece sobre lo que el Gobierno federal estadounidense puede pedir prestado. El límite aplica a la deuda pública, es decir, a la deuda de cualquiera que posea bonos estadounidenses, además de la deuda propiedad de los fondos fiduciarios del gobierno federal, como los de Seguridad Social y Medicare.
Estados Unidos ya alcanzó su límite de endeudamiento, de 14.3 billones de dólares, y el Departamento del Tesoro advirtió que agotará su capacidad de toma de préstamos para el 2 de agosto, lo que significa que se quedará sin dinero para pagar sus deudas, o una moratoria.
El Congreso estadounidense debe elevar el techo de deuda para evitar que el país caiga en cese de pagos, lo que podría ahuyentar a los inversores, provocar un alza de tasas de interés, un desplome en los precios de las acciones y pondría al país en riesgo de otra recesión.
Sin embargo, demócratas y republicanos no han podido ponerse de acuerdo para elevar el límite de deuda, a pesar de las advertencias de organismos internacionales y del propio Gobierno de Barack Obama.
El poder legislativo estadounidense ha elevado el techo de deuda 74 veces desde 1962, 10 de ellas desde 2001.
Fuente: CNNMoney.
Comentarios
Algo para decir?
Usted debe estar logueado para escribir un comentario.