Los mercados cierran con fuertes alzas por noticias positivas

septiembre 7, 2011 · Imprimir este artículo

Los mercados cierran con fuertes alzas por noticias positivas en Europa y EE.UU

Por Jonathan Cheng

 

NUEVA YORK (Dow Jones) — Las acciones en Estados Unidos pusieron fin a una racha perdedora de tres días y cerraron con fuertes alzas luego que los inversionistas se sintieran alentados por las noticias esperanzadoras divulgadas en Alemania e Italia, así como a nivel local.

El Promedio Industrial Dow Jones subió 275,56 puntos, o un 2,47%, a 11414,86, para cerrar en sus máximos del día. El Standard & Poor’s 500 avanzó 33,38 puntos, o un 2,86%, a 1198,62, y el Índice Compuesto Nasdaq avanzó 75,11 puntos, o un 3,04%, a 2548,94.

Las alzas fueron encabezadas por el sector financiero. Bank of America avanzó un 7% tras realizar cambios en su plana gerencial. Morgan Stanley ganó un 6,5% y Citigroup añadió un 4,6%.

En el sector energético, el petróleo avanzó un 3,9% a US$89,34 el barril, su mayor alza diaria en un mes. Chevron se fortaleció un 3,9%, y Exxon Mobil agregó un 3,5%.

En el ámbito tecnológico, Yahoo subió un 5,4% tras despedir a su ex presidente ejecutiva Carol Bartz. Cisco Systems ganó un 3,9%, e Intel se elevó un 2,8%.

Parte de las alzas se produjeron luego que Italia aprobara un plan de austeridad por más de EUR50.000 millones (US$70.000 millones) en ahorros fiscales e ingresos tributarios adicionales.

En Alemania, el tribunal constitucional determinó el miércoles que el rescate de la eurozona a Grecia en 2010 y las subsiguientes ayudas concedidas a través del fondo de rescate del bloque son legales, lo que derribó un importante obstáculo a la respuesta a la crisis de deuda soberana.

Josh Feinman, economista jefe global de DB Advisors, la división de administración de activos de Deutsche Bank, dijo que el mercado aplaudía las medidas de Alemania e Italia, pero advirtió que la alegría podría ser breve.

En tanto, la Reserva Federal informó durante la tarde que la actividad económica fue lenta en la mayor parte de Estados Unidos, mientras que se debilitó considerablemente en algunas áreas, debido a la desaceleración del sector fabril, la persistente debilidad del sector inmobiliario y el impacto del huracán Irene.

El ánimo también mejoró por las expectativas de que el plan de empleo del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que será anunciado el jueves, resulte en un estímulo de entre US$300.000 millones y US$400.000 millones el próximo, y que incluiría feriados tributarios a las nóminas de sueldos, gasto en infraestructura y ayuda a los gobiernos estatales y locales.

En las noticias corporativas, Nvidia ascendió un 8,1% tras dar a conocer un panorama de ventas para el año fiscal 2013 superior a las proyecciones, mientras que Navistar International trepó un 0,8%tras informar un aumento en su ganancia del tercer trimestre de su año fiscal e ingresos mejores a lo previsto.

Kraft Foods sumó un 2,1% luego que su presidente ejecutivo defendiera el cronograma de los planes de división de operaciones de la empresa.
Fuente: The Wall Street Journal, 07/09/11.

Comentarios

Algo para decir?

Usted debe estar logueado para escribir un comentario.