Los negocios en la nube

marzo 13, 2015 · Imprimir este artículo

Los negocios en la nube

Por Juan Carlos Agudelo.

La nube es hoy una realidad de mercado, ¿pero que significa?.

cloud for businessDesde el mundo de IT, Internet siempre se ha definido bajo la metáfora de una nube y es desde allí desde donde nace esta tendencia. La nube es un nuevo modelo que permite consumir IT (software, plataformas, infraestructura, etc.) como un servicio y se aleja del modelo tradicional de licenciamiento.

Eso significa que estamos evolucionando de un modelo donde debíamos comprar o arrendar nuestras propias máquinas en un datacenter bajo contratos de largo plazo, debíamos licenciar el software de las bases de datos, adquirir componentes de red, almacenamiento, seguridad, entre otros y administrar toda la solución, a un modelo donde podemos simplemente con nuestra tarjeta de crédito contratar servicios de almacenamiento, procesamiento, hosting, administración, etc. por internet y pagar solamente por su consumo.

>>> Negocios del siglo XXI <<<

Las categorías de los servicios en la nube varían desde almacenamiento, bases de datos, información, procesamiento, aplicaciones, plataformas, seguridad, testeo y hasta infraestructura. Y los encontramos bajo términos tales como Cloud Computing, SaaS (Software as a Service), PaaS (Platform as a Service), Iaas (Infrastructure as a Service), Xaas (Anything as a Service), entre otros.

¿Y como impacta esto los negocios digitales?

La respuesta es sencilla, los negocios digitales se alimentan de esta tendencia de forma importante. Apalancarse en este tipo de servicios permite acelerar el time to market de cualquier negocio, permite que una compañía esté en línea en pocos días, reduce los costos de montaje y operación, no necesita de grandes equipos técnicos, no necesita actualizar versiones, en fin. Los cambios de paradigma son profundos y las compañías que sepan adoptar esta nueva realidad verán sin duda grandes impactos en sus PyG´s.

¿Qué tipo de empresas están en la nube?

Hay empresas haciendo apuestas muy importantes en habilitar los negocios en la nube, entre ellas Google con toda su suite de servicios Gmail, Calendar, Docs, y música. Amazon con su infraestructura y hosting en demanda, Microsoft con Azure, Office 365, y otros más están compitiendo por dominar este espacio.

Todo tipo de empresas están aprovechando las ventajas de la nube. Desde empresas multinacionales con impacto global hasta pequeñas y medianas empresas y empresas unipersonales. Empresas 100% digitales, y empresas tradicionales, empresas de tecnología, banca, consumo masivo, gobierno y todas las industrias están migrando a la nube.

Sin duda hay un movimiento importante en este nuevo espacio y para cualquier compañía es clave entender como habilitar los negocios en la nube.

Fuente: platafor.ma, 2015.

 

 

Deja-tu-comentario-abajo 01

.

Comentarios

Algo para decir?

Usted debe estar logueado para escribir un comentario.