El Globalismo está de capa caída

abril 22, 2025 · Imprimir este artículo

El globalismo repliega velas ante el nuevo orden mundial: Klaus Schwab, fundador del Foro Davos, se retira

Por Redacción Adelante España.

El mismo día que falleció el Papa Francisco, el globalista Klaus Schwab cayó:  el arquitecto de la agenda distópica del Foro Económico Mundial, quien abogó por el consumo de insectos, las campañas de vacunación masiva, el control de la población y las políticas de decrecimiento climático a través de lo que a menudo se asemejaba al comunismo digital: puntajes de crédito social, monedas digitales de bancos centrales y muchas más políticas similares a las de China

Klaus Schwab

.

El anuncio de la jubilación «con efecto inmediato» del fundador y presidente del Foro Económico MundialKlaus Schwab, marca el fin simbólico de una era: la del globalismo envalentonado, omnipresente, casi mesiánico, que durante décadas impuso su hoja de ruta sin apenas oposición real.

Schwab ha decidido acelerar su retirada, renunciando también como miembro del Patronato del Foro. Durante 55 años se convirtió en una plataforma de imposición ideológica al servicio de las élites globalistas.

Su renuncia, aceptada el 20 de abril en una sesión extraordinaria del Consejo de Administración, coincide con un profundo cambio en el tablero geopolítico mundial. El nombramiento provisional de Peter Brabeck-Letmathe, exdirector de Nestlé, es una solución de urgencia. Mientras tanto, el Foro de Davos busca un nuevo rostro, alguien capaz de sostener el tinglado globalista en un mundo que ya no lo respalda como antes.

.

La renuncia de Schwab también se produce tres meses después de que el presidente Trump dijera a los directores ejecutivos globalistas en la Reunión Anual 2025 del Foro Económico Mundial en Davos, Suiza: «Estados Unidos ha vuelto». También sigue a la iniciativa DOGE de Trump y Elon Musk, que desmanteló los programas de USAID que canalizaban miles de millones de dólares de los contribuyentes a ONG corruptas.

Pero la retirada de Schwab no puede entenderse sin el nuevo escenario internacional que ha emergido. El rearme político, económico y militar de China y Rusia, sumado al giro soberanista de Estados Unidos bajo el liderazgo de Donald Trump, ha dejado al globalismo sin liderazgo efectivo. El poder blando de Bruselas o de las cumbres de Davos ya no impresiona a nadie.

El Foro de Davos, antes epicentro del pensamiento único, comienza a parecerse a un museo de ideas caducas. La realidad se impone. Las potencias están construyendo nuevos bloques estratégicos, basados en intereses nacionales y cooperación multipolar, no en agendas ideológicas globalistas.

El relevo en la cúpula del Foro no es una simple cuestión de edad. Es la evidencia de que el globalismo se ve obligado a adaptarse, a cambiar de estrategia. Lo que antes eran ofensivas agresivas –ideología de género, control digital, destrucción de las soberanías– hoy se dosifica, se maquilla o incluso se congela. . El sistema no ha caído, pero se está replegando.

Esto es, sin duda, una noticia esperanzadora. No porque se haya ganado la batalla –ni mucho menos–, sino porque por primera vez en décadas, el globalismo no marca el rumbo de la historia. Está intentando acomodarse al nuevo orden, buscando un perfil más discreto, menos provocador, a la espera de ver cómo evolucionan los acontecimientos.

Se retirarán a los cuarteles de invierno, analizarán los errores cometidos, y prepararán un nuevo disfraz. Pero ya no tienen la iniciativa. La resistencia cultural, política y social a nivel mundial está dando frutos. Y eso, para quienes defendemos la familia, la vida, la soberanía de las naciones y la libertad de pensamiento, es motivo de aliento.

La retirada de Schwab no se da en el vacío. A los desafíos externos se suman crisis internas dentro del Foro. Acusaciones de empleados por prácticas discriminatorias y situaciones de acoso han provocado una auditoría interna que daña todavía más la credibilidad de la organización.

El Foro de Davos ya no es lo que era. Y eso, en este caso, es una buena noticia para el mundo libre.

Fuente: adelanteespana.com, 22/04/25

Klaus Schwab

x

.

.

Comentarios

Algo para decir?

Usted debe estar logueado para escribir un comentario.