Cómo usar un Lavarropas automático sin enredos ni dudas

junio 30, 2025

Entender cómo usar un lavarropas automático puede parecer algo menor, pero si lo hacés bien desde el principio, ganás tiempo, cuidás la ropa y alargás la vida del equipo. Y si encima se trata de un modelo moderno con funciones inteligentes, aprovechar cada prestación al máximo puede cambiar por completo la experiencia de lavado.

En esta guía vas a encontrar desde qué hace exactamente un lavarropas automático hasta las funciones que conviene conocer, para que domines el equipo que tenés actualmente o tengas toda la información necesaria para adquirir uno nuevo.

Fuente: iStock.

.

Sentando las bases; ¿Qué es un lavarropas automático?

A diferencia de los modelos semiautomáticos, un lavarropas automático se encarga de todo: carga de agua, lavado, enjuague y centrifugado. El usuario sólo elige el programa, coloca el detergente y la ropa, y el ciclo se completa sin intervención manual. Esto permite resultados constantes y evita errores comunes, como dejar residuos de jabón o sobrecargar el tambor.

Esta tecnología está pensada para que el lavado sea eficiente y uniforme, cuidando las prendas sin deteriorarlas con el uso frecuente. Para quienes se preguntan qué es un lavarropas automático, cabe destacar que se trata de una solución integral que automatiza todo el proceso.

Lavarropas de carga superior: eficiente y práctico

Si vivís en un espacio reducido o buscás comodidad al cargar y descargar la ropa, este tipo de modelo es ideal. Entre las principales ventajas del lavarropas de carga superior  están su tamaño compacto, la posibilidad de agregar prendas sin agacharte y la facilidad para ver y controlar el tambor.

Además, los modelos actuales suman tecnologías como sensores de carga, ciclos cortos y funciones para el cuidado de tejidos. Esto hace que sean una opción moderna y muy eficiente para quienes priorizan la practicidad.

Fuente: Shutterstock.

.

Funciones que te conviene aprovechar

Además de los programas de lavado convencionales, algunos modelos ofrecen tecnologías que mejoran el rendimiento general del lavarropas y ayudan a cuidar las prendas. Acá van algunas funciones que vale la pena conocer:

  • Motor Ecoinverter: reduce el consumo energético y hace menos ruido. Ideal si lavás de noche o querés ahorrar.
  • Tecnología Direct Motion: mejora la estabilidad y extiende la vida útil del motor.
  • Tambor Pillow Drum: su textura está diseñada para tratar las telas con suavidad, sin fricción innecesaria.
  • Doble filtro atrapapelusa: evita que las pelusas se adhieran a otras prendas y mantiene limpio el sistema.

Estas prestaciones no sólo optimizan los lavados, también te ahorran mantenimiento y previenen daños a largo plazo.

Paso a paso para usar tu lavarropas como un experto

1. Organizá la ropa

Separá prendas por tipo de tejido y color. Esto no solo previene daños, también mejora el resultado final.

2. Cargá el tambor con criterio

No lo llenes hasta el tope. Dejalo respirar para que el tambor gire libre y el lavado sea efectivo.

3. Agregá el detergente adecuado

Consultá el manual del modelo y colocá la cantidad justa en el compartimento indicado. Evitá detergentes comunes si tenés uno de alta eficiencia.

4. Elegí el programa según el tipo de ropa

Las telas delicadas requieren ciclos más suaves, mientras que el algodón resiste lavados intensos. Usá las opciones preconfiguradas para evitar errores.

5. Activá el ciclo y listo

Una vez elegido el programa, el equipo hará el resto. Algunos modelos permiten pausar o modificar funciones incluso con el ciclo en curso.

Errores comunes que conviene evitar

Fuente: iStock.

.

  • Cargar ropa con objetos metálicos: hebillas o monedas pueden dañar el tambor.
  • Usar jabones inadecuados: pueden generar demasiada espuma y afectar el ciclo.
  • Sobrecargar el tambor: reduce la eficacia del lavado y desgasta el motor.
  • No limpiar los filtros: acumulan pelusas y reducen la eficiencia del equipo.

Evitar estos errores prolonga la vida del lavarropas y mejora la calidad del lavado.

Lavado inteligente en casa

Cuidar tu ropa empieza por entender bien el funcionamiento del equipo. Saber cómo usar un lavarropas automático no solo mejora el resultado final, también reduce consumos y hace más eficiente tu rutina diaria. En definitiva, si aprovechás las funciones inteligentes y evitás errores comunes, vas a notar la diferencia desde el primer lavado.

Fuente: Ediciones EP, 30/06/25.


.

.