Bicentenario de la Bandera Argentina

marzo 1, 2012


Ver PowerPoint: Bicentenario-de-la-Bandera-Argentina

Ropa perjudicial para la salud

marzo 1, 2012

La moda sí incomoda: ropa perjudicial para la salud

Por Melinda Beck

 

En diciembre, Baila Steinman notó por primera vez que se le dormía una pierna. «La tenía entumecida desde la rodilla a la pelvis, al punto de que era doloroso», recuerda la terapista ocupacional de 52 años.

Cuando visitó al neurólogo, éste le preguntó si usaba ropa ajustada o pantimedias con control de abdomen. Steinman no usaba precisamente esto, pero sí le encantan los cinturones anchos. Con eso, el doctor Irving Friedman dio con el problema. Según el médico, estos accesorios pueden comprimir varios nervios, como el cutáneo femoral lateral, que va desde el abdomen a la parte externa del muslo. Friedman dice que a menudo ve la condición, llamada meralgia parestética, en policías que cargan armas en sus caderas y en bailarinas de ballet que usan tutús ajustados. «Cualquier cosa que ejerza presión sobre el nervio lo puede causar», dijo. «Es muy común». Steinman aún usa los cinturones, sólo que de forma más holgada.

Aunque pueda parecer motivo de risas, las prendas y accesorios muy ajustados, demasiado sueltos o pesados, o zapatos muy altos o flexibles pueden resultar en problemas de salud. Claro, las tendencias modernas no son tan crueles como el vendaje de los pies en la China antigua o los corsés de la época victoriana, que podían hasta quebrar las costillas de las mujeres o desplazar órganos internos.

Jeans ajustados

Usar pantalones tan estrechos como palillos cuando tiene piernas gruesas no sólo puede causar la compresión de los nervios, sino que puede interferir con la digestión, como lo anotó la revista Archivos de Medicina Interna en 1993. El internista Octavio Bessa, de Connecticut, escribió que veía entre 20 y 25 pacientes al año que sufrían de dolor abdominal, distensión, acidez y eructos pocas horas después de comer. «El diagnóstico puede hacerse fácilmente en el consultorio al comparar la talla de los pantalones con la circunferencia del abdomen. Usualmente hay una discrepancia de 7,5 centímetros o más». El doctor lo bautizó como el «síndrome de los pantalones ajustados».

Desde entonces, los estilos de los jeans se han vuelto más delgados, y también han sido responsabilizados por dolor en la parte baja de la espalda, infecciones vaginales y una condición llamada lipoatrofia semicircular, que hace que aparezcan lesiones horizontales alrededor de los muslos.

Fajas

Las fajas o bodys reductores que son muy ajustados o muy largos pueden causar compresión de los nervios y problemas digestivos, sin mencionar el dolor que producen donde termina la tela y empieza la piel. Las fajas reductoras para el abdomen pueden también prevenir que los pulmones se inflen completamente, lo que reduce el consumo de oxígeno, causando mareos.

Camisas y corbatas

¿Siente dolores de cabeza u hormigueo alrededor de las orejas, particularmente en la oficina? Los cuellos de las camisas muy estrechos o corbatas muy apretadas pueden reducir la circulación al cerebro y aumentar la presión intraocular, un factor de riesgo para glaucoma, advierten expertos. Las corbatas muy ajustadas también pueden disminuir el rango de movimiento en el cuello y por ende aumentar la tensión muscular en la espalda y los hombros, de acuerdo con un estudio entre trabajadores de Corea del Sur realizado por la publicación Work.

De acuerdo con un estudio de la Universidad de Cornell de 1993, 67% de los hombres compra camisas que son más pequeñas que sus cuellos. Y debido a que las corbatas no se lavan con tanta frecuencia, pueden trasmitir infecciones. Algunos hospitales han sugerido prohibir que los doctores usen corbatas.

Ropa interior

Los expertos en este tipo de prendas dicen que 75% de las mujeres usa una talla equivocada de brasier. Un sostén que es demasiado grande no ofrece apoyo, lo cual puede causar dolores de seno y tensión en la espalda. Uno que sea muy pequeño puede cortar la circulación.

Por su parte, expertos en fertilidad aconsejan a los hombres que quieren ser padres no usar por mucho tiempo shorts bicicleteros ajustados, lo cual aumenta la temperatura de los testículos y reduce la producción de esperma.

Zapatos

Los tacones de más de cinco centímetros han sido culpados de juanetes, deformaciones de los dedos, fracturas por estrés y tobillos torcidos. Otras consecuencias pueden ser protuberancias óseas en la parte trasera del talón, lesiones de los nervios entre los dedos y la muerte de huesos de los pies por falta de circulación. Después de años de usar tacones altos, algunas mujeres han notado que los tendones se vuelven más cortos, lo que hace que se sientan incómodas en zapatos planos.

Y los zapatos muy planos también traen problemas, especialmente los que no tienen un arco de apoyo. El más común es la fascitis plantar, una inflamación de la planta del pie. Las chancletas son peores, ya que pueden causar fatiga en los pies, dolor de músculos y alterar la forma de caminar, lo cual puede causar problemas más serios a largo plazo. Y si se usan con demasiada frecuencia, las botas con forros de piel son ideales para el cultivo de hongos.

Fuente: The Wall Street Journal, 29/02/12.

El Banco Central Europeo inyecta liquidez

marzo 1, 2012

El Banco Central Europeo inyecta otra gigantesca dosis de liquidez

Por David Enrich y Charles Forelle

 

LONDRES — El Banco Central Europeo otorgó 529.500 millones de euros (US$712.810 millones) en préstamos baratos a tres años a 800 bancos, el esfuerzo más reciente de la entidad por detener una crisis financiera que está entrando en su tercer año.

Los préstamos del miércoles se suman a los 489.200 millones de euros en créditos similares que el BCE repartió a 523 bancos a fines de diciembre. La meta de la entidad es ayudar a bancos con problemas a pagar deudas que vencen y persuadirlos para que presten a gobiernos y clientes con pocos recursos. La aceptación de los préstamos de esta semana fue más o menos consistente con lo que banqueros, inversionistas y analistas habían previsto.

Los préstamos de diciembre contribuyeron a un gran impulso de la deuda española e italiana, en particular entre bonos que vencen antes de que se venzan los préstamos del BCE. Esta vez, los títulos españoles e italianos a dos años registraron alzas moderadas, lo que redujo los rendimientos.

El precio del bono de Italia a 10 años, un indicador clave de la confianza de los inversionistas en la zona euro, también se fortaleció, lo que impulsó el retorno a 5,19%, comparado con 5,31% antes de que el BCE revelara la magnitud de sus créditos.

De todos modos, la reacción del mercado en general fue tibia, una señal de que el tamaño del programa no sorprendió. La gran disponibilidad de liquidez es suficiente para aliviar los temores de que los mercados de bonos podrían quedarse sin dinero, pero no tan grande como para sugerir que habrá grandes volúmenes de efectivo que inundarán los mercados.

El BCE no revela las identidades de los bancos que pidieron prestado, con la esperanza de evitar se que le asigne cualquier estigma al programa. Cerca de dos tercios de los créditos fueron a bancos de tres países de la zona euro: dos en la llamada «periferia», probablemente España e Italia, y uno en el «corazón», tal vez Francia o Alemania.

Una serie de bancos europeos informó que participó. En España, Banco Bilbao Vizcaya Argentaria SA, que pidió prestados 11.000 millones de euros en diciembre, afirmó que recibió una cantidad similar en esta ocasión. El banco británico Lloyds Banking Group PLC tomó 11.400 millones de libras (US$18.100 millones) luego de no participar en la ronda anterior. Intesa Sanpaolo SpA, de Italia, tomó prestados 24.000 millones de euros, duplicando los 12.000 millones que recibió dos meses antes.

«Nos está dando una póliza de seguros contra cualquier problema de liquidez», señaló en una entrevista el presidente de la junta directiva de Intesa, Andrea Beltratti.

La Operación de Refinanciación a Largo Plazo (LTRO, por sus siglas en inglés) del BCE ha emergido como quizás el arma más poderosa en el arsenal europeo para combatir la crisis.

Antes de que se anunciara el año pasado, los préstamos del BCE en general tenían que ser devueltos en un año como mucho. Ahora los bancos pueden pedir prestado virtualmente cantidades ilimitadas durante tres años a una tasa de interés de 1%, bien por debajo de lo que pagarían si tomaran un crédito en otro lado.

Un fenómeno similar de carry trade, o bicibleta financiera, ayudó a los bancos de EE.UU. a salir de la crisis de 2007-2008.

La primera entrega de liquidez del BCE en diciembre eliminó en gran medida el riesgo de que un banco se desplomara de repente por quedarse sin dinero.

También redujo las probabilidades de que los bancos tuvieran que deshacerse de grandes cantidades de préstamos y otros activos para reducir sus necesidades de financiación.

Algunos bancos, en particular en España e Italia, usaron partes de esos fondos para comprar bonos con mayores retornos emitidos por sus gobiernos en un momento en que muchos inversionistas seguían nerviosos, lo que ayudó a reducir los costos de financiación de los gobiernos.

Muchos bancos, en cambio, usaron los fondos principalmente para pagar deudas que vencían o simplemente depositaron el dinero en otros bancos o en el mismo BCE, aunque ofrecieran un retorno menor. La inyección no logró satisfacer la esperanza de algunos políticos de que estimulara los préstamos de los bancos a los consumidores en economías europeas con problemas.

La pregunta ahora es si los bancos usarán la segunda dosis de liquidez del BCE para financiar nuevos préstamos e inversiones, en especial a individuos y pequeñas empresas sedientas de crédito en medio de la crisis bancaria.

Beltratti, por ejemplo, indicó que Intesa usará una parte de los 24.000 millones de euros que tomó prestados esta semana para comprar bonos del gobierno italiano con vencimientos a tres años o menos.

«Aún hay margen para una estrategia de corretaje rentable», dijo, y agregó que el banco también destinará dinero a crétidos nuevos.
Fuente: The Wall Street Journal, 29/02/12.

« Página anterior