Siete Razones de Por Qué Ahora es el Momento para Iniciar un Negocio en Línea.
Por Sebastián Saldarriaga.
El mundo está experimentando una época de constante y dramático cambio, tanto social como económicamente.
Estas tendencias en desarrollo pusieron a Internet en la mira, pues ha permitido no sólo la comunicación más fácilmente entre personas que están separadas por la geografía y el tiempo, sino también el comercio. De hecho, hay un montón de razones por las que tantas personas alrededor del mundo han renunciado a sus empleos tradicionales e incluso descartado ideas de negocio tradicionales y puesto en marcha un negocio en línea. Aquí hay siete de esas razones, razones por las que tu (sí tu) debes comenzar un negocio en línea.
Se tu propio jefe
La razón más obvia es la primera, puedes estar a cargo de tu propio destino. Al ejecutar tu propio negocio podrás decidir lo ocupado que quieres estar y la cantidad de ingresos que necesitas. Puedes cambiar de marcha y de velocidad en cualquier momento y elegir los proyectos en que deseas trabajar. Es una manera más plena y satisfactoria de ganarse la vida.
Pocas Barreras
El Internet está lleno de recursos y el lanzamiento de tu negocio en línea requiere tan poco conocimiento técnico y tan pocas dificultades para iniciar, que las barreras son casi inexistentes. En comparación con un negocio tradicional de ladrillo y cemento, el lanzamiento de un negocio en línea puede ser casi libre de costos y riesgos.
La gente compra allí
Se predice que el 40% de todo el comercio se llevará a cabo a través de Internet en la próxima década y no hará sino crecer a partir de ahí, a medida que más y más personas en todo el mundo son introducidos a estar conectados en Internet. Si fueras a entrar en un mercado, ¿por qué no hacerlo en el mercado que tiene el mayor potencial de crecimiento? ¿el mercado en línea?

La revolución móvil
84% de los conectados a Internet compra allí. Y la revolución de los teléfonos inteligentes significa que cada vez más gente está haciendo compras desde cualquier lugar en donde se encuentren. Si quieres vender cualquier cosa en un futuro próximo, tienes que tener al menos una presencia en línea.
Internet amplifica el nicho
Tradicionalmente, un negocio con una oferta de producto o servicio estrecho tendrá ganancias estrechas. Pero el Internet significa que su mercado y clientes se amplifican en grandes dimensiones. Puede haber un pequeño número de personas en tu área local que desea lo que estás vendiendo, pero en todo el mundo hay muchos, muchos más.
Delegar y automatizar
Para ejecutar las cosas en línea puedes encontrar mano de obra muy económica en cualquier lugar. Sitios web de freelancers pueden ponerte en contacto con todo tipo de mano de obra especializada que puedas necesitar a costos increíblemente bajos. Obtén tu sitio web construido y contrata asistentes para automatizar la mayoría de tus tareas, todo por unos centavos.
Todo el día y toda la noche
El Internet y por tanto tu negocio, está siempre abierto. No necesitas contratar a un gerente en la noche para que procese las ventas a las 3 a.m., tus ventas son automatizadas por el sistema de pago en tu sitio web. Que despiertes en la mañana a ver las fuertes ventas que se acumularon durante la noche, significa que tu negocio en línea es increíblemente eficiente.
El viejo dicho “el que no arriesga no gana ” se aplica aquí. Los riesgos son bajos y la oportunidad es enorme. El inicio de un negocio en línea puede ser incluso complementario para que puedas jugar a lo seguro, ¡así de fácil es!
Estés donde estés y hagas lo que hagas, este es el momento. El inicio de un negocio en línea es la decisión correcta.
Fuente: http://sebastiansaldarriaga.com, 07/07/14.
—————————————————————————
Estas herramientas potenciarán tu negocio on line:
Marketing Digital
Comunicación Digital

.
Xiaomi: la empresa de Smartphones que ha salido de la nada y ya compite con los grandes
Xiaomi es una compañía china de smartphones de calidad y bajo precio. Según el Wall Street Journal, la empresa aumentó sus beneficios un 84% en 2013 con respecto al año anterior, y va camino de cerrar el año con 1.000 millones de dólares de beneficios. Y todo ello en tan sólo 4 años de existencia como empresa.
Xiaomi realmente está teniendo un beneficio que cuesta trabajo explicar, y más teniendo en cuenta que otras empresas del sector, como Blackberry, Sony y HTC están perdiendo dinero.
En estos momentos, la compañía ya es el cuarto mayor vendedor de Smartphones en el mundo. Sus teléfonos están basados en Android y son tan buenos como los teléfonos Android de Samsung, aunque con una diferencia. Cuestan la mitad de precio.
 |
Imagen: Business Insider |
De hecho, el Xiaomi Red Rice 1S ha sido el Smartphone más vendido en Amazon, llevando ya mucho tiempo en la lista de Los 10 más vendidos
.
Y es que por 129€, un buen acabado y cámara de 8Mpx fabricada por Sony, ha conseguido posicionarse como una marca china de bajo precio y buena calidad.
No obstante, al igual que las otras marcas, esta compañía dispone de un amplio abanico de smartphones
de todas las características y precios.
Esta compañía cuyo principal beneficio proviene en un 95% de la venta de Smartphones, ya se encuentra fabricando otros productos y en la actualidad está buscando recaudar en torno a los 40.000 – 50.000 millones, lo cual le daría una valoración que la colocaría como la segunda empresa de smartphones Android más valiosa del planeta, únicamente por detrás de Samsung.
¿Cuál es el secreto de Xiaomi?
¿Por qué Xiaomi gana más dinero vendiendo a un precio más bajo que otras compañías con precios más altos y que aún así pierden dinero?.
Según su CEO, Lei Jun, esta compañía obtiene un gran beneficio, en primer lugar por su aceptación en el mercado chino. Y en segundo lugar, y no por ello menos importante, obtiene un gran beneficio al reducir los costes de comercialización. La mayor parte de sus ventas provienen del boca a boca, y usan perfectamente los canales que les ofrece la red, siendo Amazon uno de sus mayores promotores en Occidente. 
[ Nota de GIP: esta es la Clave de los Negocios del siglo XXI, vea contenido relacionado aquí ]
Está claro que por ahora es una empresa muy pequeña si la comparamos con el beneficio del gigante Apple, que hizo 37.000 millones de beneficio el año pasado. Pero Xiaomi, al igual que Lenovo, van por muy buen camino y se están abriendo un hueco entre los gigantes, ya que han encontrado la fórmula para hacer rentable la empresa en un tiempo récord.Sin duda, Xiaomi promete dar mucha guerra en el mundo de los teléfonos inteligentes.
Fuente:
negocios1000.com – 06/11/14.
.
.
« Página anterior