El Cardenal Robert Sarah y la Profecía del Papa Negro

abril 25, 2025

Por Redacción Mundo Libre.

La muerte del Papa Francisco este 21 de abril de ha desatado un torbellino de especulaciones sobre quién será su sucesor. Entre los nombres que resuenan con fuerza en el próximo cónclave, destaca el del cardenal Robert Sarah, un guineano de 79 años cuya figura combina una sólida defensa de la tradición católica con un carisma austero y una crítica profética al mundo moderno. Su posible elección como pontífice no solo marcaría un hito histórico —sería el primer papa africano en siglos—, sino que también ha reavivado las discusiones sobre la enigmática «profecía del Papa Negro», una narrativa que mezcla misticismo y especulación eclesial.

.

El Perfil de Robert Sarah: Tradición y firmeza doctrinal

Nacido el 15 de junio de 1945 en Ourous, un pueblo remoto de Guinea, Robert Sarah creció en una familia animista que abrazó el catolicismo. Ordenado sacerdote en 1969, su ascenso fue meteórico: en 1979, con apenas 34 años, Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Conakry, haciéndolo el prelado más joven del mundo. Su carrera en la Curia Romana incluyó roles clave, como secretario de la Congregación para la Evangelización de los Pueblos, presidente del Pontificio Consejo «Cor Unum» y prefecto de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos (2014-2021). En 2010, Benedicto XVI lo creó cardenal, consolidando su influencia.

Cardenal Robert Sarah y Benedicto XVI.

.

Sarah es conocido por su defensa inquebrantable de la doctrina católica y su rechazo al relativismo moral. En libros como Dios o nada y La fuerza del silencio, critica la secularización, el consumismo y las corrientes modernistas dentro de la Iglesia. Su visión económica, alineada con la doctrina social católica, aboga por una economía libre pero moralmente fundamentada, que respete la subsidiariedad y rechace tanto el colectivismo socialista como el capitalismo deshumanizado. Ha advertido que los sistemas centralizados, como los regímenes comunistas, destruyen la libertad y la dignidad humana.

.

En lo litúrgico, Sarah es un paladín de la tradición. Defiende la misa tridentina y la celebración ad orientem, argumentando que la liturgia debe centrarse en Dios, no en el hombre. Su oposición a propuestas como la bendición de uniones homosexuales o la ordenación de mujeres refleja su compromiso con la ortodoxia. Su cercanía espiritual con Benedicto XVI, con quien comparte la «hermenéutica de la continuidad» para interpretar el Concilio Vaticano II, lo posiciona como un heredero del legado ratzingeriano.

Cardenal Robert Sarah. Londres. Misa Pontifical ad Orientem.

.

La Profecía del Papa Negro: ¿mito o señal?

La posible elección de Sarah ha reavivado el interés en la «profecía del Papa Negro», una idea que no se refiere necesariamente a la raza, sino que tiene raíces en textos apocalípticos y especulaciones eclesiales. La profecía, asociada a menudo con las visiones de San Malaquías —un supuesto listado de lemas que describen a los papas hasta el fin de los tiempos—, ha sido interpretada por algunos como la llegada de un pontífice relacionado con los jesuitas (cuyo superior general es apodado «Papa Negro» por su influencia) o, más literalmente, un papa de origen africano.

.

En el caso de Sarah, la conexión es tentadora: un cardenal africano, no jesuita, pero con una visión que podría interpretarse como un contrapeso a las reformas progresistas de Francisco. Algunos ven en él al «pastor firme» que, según ciertas interpretaciones, guiará a la Iglesia en tiempos de crisis espiritual. Sin embargo, la profecía sigue siendo un terreno resbaladizo, más ligado a la especulación popular que a la teología oficial. Sarah, con su enfoque sobrio, probablemente rechazaría tales especulaciones, centrándose en su misión de fidelidad a Cristo.

.

Un Pontificado restaurador

Si Robert Sarah fuera elegido, su papado podría marcar un giro hacia la restauración doctrinal y litúrgica. Su énfasis en la centralidad de Dios, la sacralidad de la Eucaristía y el celibato sacerdotal contrastaría con el enfoque pastoral de Francisco. En un mundo polarizado, su mensaje de verdad objetiva y resistencia al relativismo podría resonar entre los católicos tradicionalistas, pero también generar tensiones con sectores progresistas.

.

A sus 79 años, Sarah sería un papa de transición, pero su impacto podría ser profundo. Como africano, representaría la vitalidad de la Iglesia en el continente de mayor crecimiento católico. Como defensor de la tradición, encarnaría una vuelta a las raíces de la fe en un momento de confusión doctrinal. Y, tal vez, como el «Papa Negro» de las profecías, sería una figura que desafíe las expectativas y marque un nuevo capítulo en la historia de la Iglesia.

Fuente: mldiario.com, 22/04/25


.

.

.

.

.

Fraude en el Banco Vaticano

julio 6, 2018

Oficinas del IOR.
.

El Tribunal Vaticano decidió el nombramiento de tres peritos que tendrán la responsabilidad de evaluar los inmuebles para conocer su precio real

El Vaticano celebró ayer la segunda audiencia del histórico proceso penal por Lavado de Dinero que involucra a altos funcionarios del Banco Vaticano. Los acusados son el expresidente Angelo Caloia (78 años) y su abogado de confianza Gabriele Liuzzo (94 años), que no asistieron, y el ya fallecido exdirector Lelio Scaletti.

lavado de dineroLa ordenanza, leída por el juez Paolo Papanti-Pelletier al inicio de la audiencia, precisó que los imputados han sido acusados por sustracción, distracción y apropiación indebida de 57 millones de euros por la venta del 71 por ciento de los inmuebles propiedad del Instituto de Obras Religiosas (IOR), mejor conocido como Banco Vaticano, entre los años 2001 y 2009.

IOR logo
.

La audiencia duró más de dos horas y el Promotor de Justicia del Vaticano, Gian Piero Milano, evidenció que existen consistentes pruebas de la venta de numerosos inmuebles a precios devaluados y luego comprados por empresas con sede en Suiza, propiedad de los imputados o sus familiares.

«Se trata de un proceso complejo con numerosas operaciones entre Italia y Suiza que deben ser verificadas con máxima profesionalidad», indicó.

En definitiva, el Tribunal Vaticano decidió el nombramiento de tres peritos que tendrán la responsabilidad de evaluar los inmuebles para conocer su precio real y evaluar si las ventas fueron llevadas a cabo en consonancia con el mercado, reconstruir las operaciones financieras entre ambos países y entre las personas imputadas, y la traducción de toda la documentación en idioma italiano.

Se trata de un proceso complejo que podría durar varios meses y al momento no ha sido fijada una fecha para la próxima audiencia.

IOR

.

IOR

.

.

Fuente: periodistadigital.com, 06/07/18.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


.

.

Las opacas finanzas del Vaticano

octubre 16, 2017

Turbulencias financieras en el seno del Vaticano

Por Sergio Antequera.

Los conflictos relacionados a las finanzas del Vaticano continúan agravándose, luego de que el exauditor de la Santa Sede, Libero Milone, afirmó en una rueda de prensa que fue despedido en junio pasado debido a que investigaba asuntos dudosos e incómodos relacionados a varios de los integrantes de la sede católica.

Libero Milone fue nombrado auditor en 2015 como parte de la estrategia del Papa Francisco para hacer más transparentes las finanzas de la organización religiosa más influyente del mundo.  En junio de este año, Milone abandonó el cargo con un presunto “acuerdo mutuo”. Sin embargo, el pasado 24 de septiembre, reveló que la iglesia lo amenazó con detenerlo si no firmaba la renuncia.

Milone, quien se desempeñó como presidente de Deloitte Italia, explicó que los estatutos le permiten al auditor general aplicar controles para detectar formas de corrupción y lavado de dinero, pero hay una “maniobra para ralentizar o bloquear la reforma financiera emprendida por el Papa Francisco”.

Según denunció, para poder obtener información sustancial de las finanzas del Vaticano debía exigirla a numerosos miembros de la institución religiosa, los cuales no estaban obligados a darla, gracias a la falta de leyes clara y precisas.

VaticanoEn contraposición, Giovanni Angelo Becciu, sustituto en la Secretaria de Estado vaticana, señaló que Milone espió la vida privada de representantes de la iglesia y traspasó fronteras indebidas, agregando que si Milone no dimitía, hubiera sido procesado por sus actos ilegales cometidos en el desempeño de sus funciones.

El reporesentante del Vaticano, agregó que Milone fue “más allá de sus competencias y encargó a una sociedad externa actividades investigativas sobre la vida privada de personas de la Santa Sede, un delito que ha dañado la confianza depositada en él”. 

La reforma del Papa Francisco creó una trinidad de entes para gestionar y dirigir las finanzas del Vaticano. Dicho triángulo está compuesto por el Consejo para la Economía, liderado por el cardenal Reinhard Marx; el Superministerio de Finanzas, presidido anteriormente por el cardenal George Pell; y el Auditor General, posición la cual ocupaba Libero Milone. Sin embargo, hoy en día solo el cardenal Reinhard ocupa su puesto, mientras que las otras dos ramas están sin representante alguno.

Por su lado, el Instituto para las Obras de Religión (IOR), mejor conocido como el banco vaticano, actualmente presidido por Jean-Baptiste de Franssu, maneja millonarias sumas de dinero donde parte del capital son depósitos de aproximadamente 14.960 clientes. Dicho banco se ha visto envuelto en escándalos financieros, como el de Ettore Gotti Tedeschi, el cual había sido nombrado por Benedicto XVI como encargado de dicha institución, para posteriormente ser destituido del cargo y ser acusado de falta de transparencia.

Fraude Millonario

Por otra parte, el IOR señaló un fraude de €17 millones y activara acciones legales en contra de terceros ante la justicia de Malta. La Santa Sede no especificó el esquema fraudulento que afecto su patrimonio, pero aseguró daños significativos a la entidad.

El desconocimiento del operativo explica de manera explícita como el IOR y las ramas financieras del Vaticano están envueltas en barreras de opacidad y de poca transparencia, pues la Santa Sede no indica en qué medida está involucrado el banco religioso.

Fuente: lavadodinero.com, 13/10/17.

Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


donde quieras office estilo de vida internet

.

.