Avances contra el Alzheimer

septiembre 3, 2016

Alentador avance contra el Alzheimer

Una nueva terapia presentada por científicos de Suiza y EE.UU. ayudaría a no agravar el deterioro cognitivo mediante la toma de un anticuerpo monoclonal.

Avances contra la enfermedad de Alzheimer alientan a pacientes y familiares
Avances contra la enfermedad de Alzheimer alientan a pacientes y familiares.

AlzheimerUna nueva esperanza se enciende en los pacientes y los familiares de personas con Alzheimer, que a corto plazo podrían disponer de una nueva terapia para ayudar a no agravar el deterioro cognitivo.

Se trata de un anticuerpo monoclonal -aducanumab- estudiado por científicos suizos y estadounidenses que ha demostrado reducir los depósitos de beta amiloide, una proteína relacionada con esta patología, en el cerebro de pacientes con enfermedad de Alzheimer.

El estudio, publicado en la tapa de la revista Nature de esta semana, tuvo una duración de 15 meses y presenta datos preclínicos y los resultados alentadores en una primera fase de un ensayo clínico.

En conjunto, los datos presentados también en rueda de prensa apoyan que el anticuerpo puede convertirse en una terapia para la enfermedad de Alzheimer al reducir la cantidad de proteína beta amiloide en el cerebro y deterner el deterioro cognitivo característico de esta patología.

El estudio fue tomado con prudencia por varios expertos que señalan que fue llevado a cabo en un número limitado de pacientes y que deberá ser confirmado en pruebas clínicas más grandes y en periodos más prolongados, por lo menos en fase tres.

Las pruebas fueron realizadas a 125 pacientes entre octubre de 2012 y enero de 2014 que tenían una forma precoz de la enfermedad o que tenían una forma de «predemencia», es decir que todavía no habían desarrollado síntomas.

Los pacientes fueron divididos entre los que recibieron un placebo y a quienes se les suministró el anticuerpo monoclonal aducanumab.

Después de un año, quienes recibieron las dosis más elevadas del medicamento presentaron una reducción «significativa» de las placas amiliodeas en el cerebro, además de una estabilización de su deterioro cognitivo, frente a quienes fueron tratados con el placebo.

Tapa del estudio científico en Nature
Tapa del estudio científico en Nature.

La acumulación de esta proteína en el cerebro, que impide la comunicación normal entre las neuronas, es uno de los marcadores típicos del Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta a más de 30 millones de personas en todo el mundo.

«Nuestros resultados sostienen la hipótesis de que un tratamiento con aducanumab reduce las placas amiliodeas, y lo que es más importante, es que esta reducción tiene efectos clínicos benéficos», señalaron los autores del estudio que fue financiado por la empresa biotecnológica estadounidense Biogen.

Los expertos indicaron que van a seguir estudiando este nuevo anticuerpo y que tienen pensado lanzar un estudio de mayor envergadura (de fase 3).

Los resultados del estudio llevado a base de aducanumab «son alentadores», comentó por su parte Bruno Dubois, jefe del servicio de enfermedades cognitivas y del comportamiento del hospital Pitié-Salptrière en París. Pero destacó en dosis altas se han observado «efectos secundarios», como edemas.

«Yo soy prudentemente optimista con respecto a este tratamiento, pero intento no ser muy entusiasta ya que muchos medicamentos pasaron la primera fase y fracasaron en las siguientes», dijo por su parte la doctora Tara Spires-Jones, especialista de la Universidad de Edimburgo.

Fuente: La Nación, 02/09/16.

banner presion arterial dieta saludable

.

.

Cómo retrasar el envejecimiento

septiembre 2, 2016

No espere hasta después de los 50 para luchar contra la vejez

Existen formas de contraatacar los inevitables cambios que vienen con los años.

Por Sumathi Reddy.
La audición empieza a declinar después de los 25 años.
La audición empieza a declinar después de los 25 años.

La pérdida de audición vinculada con la edad empieza a los 25 años, a pesar de que no es perceptible hasta décadas más tarde. Empezamos a perder masa ósea después de los 30 años. Y un estudio reciente realizado por investigadores de la Universidad de Duke encontró que algunos tipos de declinación física —en particular la fuerza y el equilibrio de la parte inferior del cuerpo— comienzan a los 50.

“Cada función del cuerpo humano disminuye 5% cada 10 años”, dice Michael Roizen,presidente del Instituto del Bienestar de la Clínica Cleveland. “Esto es la función del cerebro, la función cardíaca, la función del hígado. La diferencia es en qué punto lo siente usted y cuándo llega al nivel crítico que causa una disminución del funcionamiento”.

ancianosUn estudio de rendimiento físico, publicado en julio por Journals of Gerontology: Medical Sciences, analizó a 775 personas de entre 30 y más de 90 años. Los participantes tomaron cinco pruebas funcionales que miden la fuerza, el equilibrio y la resistencia, como pararse en un pie por un minuto y levantarse de una silla varias veces durante 30 segundos.

Como era de esperarse, las personas más jóvenes tuvieron un mejor desempeño general que las personas mayores y los hombres mejor que las mujeres, dice Miriam Morey,profesora de la facultad de Medicina de la Universidad de Duke y autora principal del estudio. Pero los investigadores se sorprendieron al encontrar un marcado descenso en el rendimiento en la prueba de equilibrio y la de levantarse de la silla cuando los participantes rondaban los 50 años.

“Debemos tener en cuenta la medición de estas cosas durante toda la vida útil y no suponer que se trata de problemas de ancianos. Es más bien un problema de envejecimiento”, dice Morey.

A los 40 años

Cuando se trata del deterioro cognitivo, hay una pérdida gradual de funciones diferentes. La velocidad de procesamiento mental y la memoria en funcionamiento alcanza su punto máximo entre los 20 y 29 años y poco a poco empieza a disminuir.

Aprender nueva información después de los 40 años puede ser más difícil, dice Kathy Wild, profesora asociada de neurología y psiquiatría en la Universidad de Salud y Ciencia de Oregon, en Portland. Las tareas que requieren concentración deben hacerse con el mínimo de interrupciones o distracciones, dice. “Hacer una sola cosa hasta terminarla”, señala. “[Se trata] realmente [de] estructurar el ambiente para minimizar distracciones”.

El usos de gafas de sol durante la juventud puede ayudar a proteger la visión en los años mayores.
El usos de gafas de sol durante la juventud puede ayudar a proteger la visión en los años mayores. 

Ojos que no ven

Después de los 40 años, incluso las personas que no usan gafas pueden tener dificultad para enfocar objetos que están muy cerca, como el texto de un libro, dice Rebecca Taylor,portavoz clínica de la Academia Estadounidense de Oftalmología y oftalmóloga en Nashville, Tennessee. Esa condición se llama presbicia, la pérdida gradual de la capacidad de los ojos de enfocar activamente objetos cercanos.

Para las mujeres en particular, la resequedad de los ojos se convierte en un problema común después de los 45 años y principios de los 50, dice Taylor. El glaucoma y el desarrollo de cataratas son problemas comunes en esta década y después de los 60 años. A los 75, aproximadamente 70% de las personas desarrollan cataratas, que provocan una pérdida de la visión en las noches, pero que es fácil de tratar con cirugía.

El problema más grave de visión es la degeneración macular relacionada con la edad. No hay cura para esta enfermedad, por lo que la prevención, comenzando con una dieta saludable, es clave, dice Taylor. La doctora recomienda dietas con alto contenido en vitamina C y E, zinc, cobre, luteína y zeaxantina, substancias que se encuentra en las verduras de hoja verde. No fumar y usar gafas de sol con 100% de protección contra los rayos ultravioletas es también necesario.

¿Eso fue un silbato?

Los sonidos agudos son los primeros que se pierden. Nuestra audición es mejor entre los 18 y 25 años, dice Ian Windmill, director clínico de audiología en el Centro Médico del Hospital Infantil de Cincinnati. “En realidad, comienza a descender después de eso, pero es tan lento, que uno no se da cuenta por muchos años”.

El término médico para la pérdida de audición relacionada con la edad es presbiacusia. Por lo general, se manifiesta en torno a los 50 años, dice.

No hay manera de restablecer dicha pérdida de la audición, ya que es causada por la genética y por factores ambientales como la exposición a ruidos fuertes y productos químicos, así como por la dieta y los medicamentos.

Evitar todos los ruidos fuertes es imposible, pero se puede reducir su impacto adoptando medidas como el uso de protección auditiva al cortar el césped o al asistir a un concierto de rock, dice.

banner presion arterial dieta saludable

Expertos recomiendan iniciar un programa de ejercicios en edad temprana para fortalecer la parte central del cuerpo.
Expertos recomiendan iniciar un programa de ejercicios en edad temprana para fortalecer la parte central del cuerpo.

Las preocupaciones centrales

La parte inferior y el núcleo del cuerpo y la fuerza de postura son especialmente críticos, dice Katherine S. Hall, profesora asistente de medicina de la Universidad de Duke y autora principal del estudio. “Cuanto antes se inicie un programa de ejercicio, mejor”.

Una de las características del envejecimiento es la sarcopenia, la pérdida progresiva del músculo esquelético que se inicia después de los 30 años, dice Nathan LeBrasseur,profesor asociado de medicina física y rehabilitación en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota.

Esta condición se hace notar hacia los 40 años, cuando a menudo se vuelve más difícil perder peso, dice.

La pérdida de masa muscular ocurre a un ritmo de alrededor de 10% por década, dice, mientras que la fuerza y la potencia muscular, o sea la capacidad de generar fuerza durante ciertos períodos de tiempo, disminuye de forma aún más dramática. LeBrasseur dice que esto puede ir más allá de la pérdida de músculo, y estar relacionado con las señales y los cambios en el sistema circulatorio del cerebro.

Kyle Jeray, vicepresidente de asuntos académicos del departamento de cirugía ortopédica del Sistema de Salud de Greenville, Carolina del Sur, dice que la masa ósea llega a su punto máximo a los 30 años.

Los hombres y las mujeres tienen las mismas tasas de pérdida entre los 30 y los 50 años, pero luego de la menopausia, las mujeres experimentan un rápido aumento en la pérdida ósea durante al menos 10 años antes de normalizarse. Esto se agrava por la pérdida de músculo, lo que lleva a problemas con el equilibrio y la movilidad.

“Cuando se pierde la fuerza de la base, se comienza a tener cada vez más problemas de equilibrio”, dice Jeray, quien preside un comité óseo en la Asociación Estadounidense de Ortopedia, y quien trabaja para prevenir las fracturas por fragilidad relacionada con la osteoporosis. “Subir y bajar escaleras sin agarrarse de la baranda, por ejemplo, se vuelve más difícil”.

La combinación de músculo y la pérdida de masa ósea se convierten en un verdadero problema cuando las personas alcanzan los 60 y 70 años. Es por ello que mantener la fuerza muscular cuando se está entre los 40 y los 50 años es tan importante.

Fuente: The Wall Street Journal, 01/09/16.

banner no mas dolor de espalda 01

.

.

Economía de las ventas online en Latinoamérica

agosto 16, 2016

Ventas online

mercado libre logo

MercadoLibre presentó los resultados de un estudio sobre Ventas online que encargó a Nielsen.

banner gane dinero con mercado libre 01

 

.

Infografía:

infografia ventas mercadolibre 2016 08

Fuente: Nielsen – MercadoLibre, agosto 2016.


Más información:

Cómo Ganar Dinero Extra Con Mercado Libre

.

.

Dónde descargar legalmente e-books gratis

agosto 15, 2016

Acá podés descargar legalmente ebooks gratis

No todo es piratería en la web, también hay lugares donde podemos descargar libros electrónicos para alimentar a nuestros ereaders y nuestras imaginaciones. A continuación te presentamos los sitios más conocidos en donde conseguir obras literarias sin cargo. 10 de Agosto 2016.

Acá podés descargar legalmente ebooks gratis

e-books-01La lectura virtual superó hace rato a los lectores como el Kindle, el Papyre, el Kobo, o el local Boris y paso, primero, por las tabletas y ahora ya está firmemente asentada en los teléfonos inteligente. Las estadísticas que informó recientemente la Cámara Argentina del Libro indican que el 17% de los libros publicados durante 2015 pertenecen al formato digital (lo que, sin embargo, resultó un retroceso respecto al 18% de 2014). Y, de acuerdo a proyecciones dadas a conocer por la plataforma de venta de ebooks BajaLibros.com, en diez años la venta de libros digitales ocupará entre el 30 y 40% del mercado.

Nadie discute, de cualquier manera, que la muerte del libro esté cercana pero no caben dudas que los e-readers son una opción que, apertura de importaciones mediante, será cada más elegida por los usuarios. Y, si bien hay mucha piratería de ebooks, también existe una gran cantidad de bibliotecas virtuales que ofrecen contenido que ya entro al dominio público (porque sus derechos caducaron o porque los autores autorizaron a difundir la obra) o son gratis pero no vulneran los derechos de propiedad intelectual.

¿Al final, dónde se consiguen los libros gratis y de manera legal?

Proyecto Gutemberg: es la más conocida y, también, la más antigua. Fue creada en la década del 70 y tiene casi 50 mil libros para descargar. La mayoría está en inglés pero no todos, es cosa de bucear y ver que sale.

Wikisource: se trata de un desarrollo de Fundación Wikimedia, los que tienen a su cargo la Wikipedia. Todos los libros allí son gratis y hasta permite buscar por país. Pueden encontrarse obras de, por ejemplo, Juan Bautista Alberdi, Evaristo Carriego, Lucio Mansilla, Bartolomé Mitre y el Perito Moreno.

Amazon: la pionera en la venta de libros en línea dispone de una gran cantidad de volúmenes con valor cero, como por ejemplo el Martín Fierro. También en Google Play Books e iTunes pueden encontrarse obras sin costo.

The Internet Archive: pueden encontrar ebooks sin cargo pero buscarlos es un tanto difícil, es una página poco amigable.

Libroteca.net: creada en 2004, ofrece una gran cantidad de libros en castellano, aunque advierten que “salvo error o descuido, los libros de este portal están libres de derechos de autor”. Pueden descargarse obras pertenecientes al género de literatura clásica universal, es decir novela y poesía de grandes autores aunque con una pequeña restricción: 40 libros por usuario (discriminado por IP) y día para no sobrecargar los servidores.

Bubok: es una plataforma de autopublicación que además ofrece libros sin cargo con autorización de los autores.

Fuente: infotechnology.com, 10/08/16.

banner lea y hagase rico 01

.

.

Ejercicio: menos tiempo, pero más intenso

agosto 12, 2016

Doctor Japonés Confirma los Beneficios para la Salud de Hacer Menos Ejercicio, Pero Más Intenso

Por Joseph Mercola.

peak fitnessHace poco más de seis años, escuché por primera vez del entrenamiento en intervalos de alta intensidad, conocido comúnmente como HIIT, cuando conocí a Phil Campbell en un campamento de fitness en México. Lo denominé entrenamiento Peak Fitness.

Desde entonces, los investigadores han confirmado en repetidas ocasiones la superioridad del HIIT con respecto a los beneficios para la salud en comparación con los ejercicios aeróbicos tradicionales.

Por ejemplo, el entrenamiento en intervalos de alta intensidad da un impulso natural a la producción de la hormona del crecimiento humano (HGH) – que es esencial para optimizar la salud, la fuerza y el vigor – y ha demostrado mejorar significativamente la sensibilidad a la insulina, aumentar la pérdida de grasa y el crecimiento muscular.

El HIIT anaeróbico se puede realizar en una bicicleta estacionaria o en una máquina elíptica, o bien corriendo al aire libre (con la guía apropiada para evitar lesiones).

Aunque existe una gran variedad, la rutina HIIT que recomiendo involucra requiere el máximo esfuerzo durante 30 segundos y descansar durante 90 segundos entre cada sprint. El ejercicio por lo general consta de 8 repeticiones. En total, realizará toda la sesión en 20 minutos y sólo necesita realizar el HIIT de dos a tres veces a la semana.

Pero investigadores como el Dr. Izumi Tabata han demostrado que los ejercicios de una duración aún menor también pueden funcionar, siempre y cuando la intensidad sea lo suficientemente alta.1

Modificaciones Personales

Personalmente modifiqué el Peak 8 a Peak 6 este año, ya que algunas veces llegaba a ser demasiado extenuante para mí hacer 8 repeticiones. Al escuchar a mi cuerpo y reducir las repeticiones a 6, ahora puedo tolerar fácilmente la sesión de ejercicio y completarla sin problema.

Otro truco es incorporar el método de respiración Buteyko y respirar por la nariz durante casi todo el ejercicio. Esto lleva el desafío a otro nivel. Hablaré más sobre los beneficios de esto en otro artículo pero realmente creo que tiene muchos beneficios.

Después termino mi sesión Peak 6 con estiramientos en el PowerPlate, 10 barras, 10 fondos o dips y 20 lagartijas invertidas y eso es todo. Personalmente no he hecho el protocolo Tabata ya que me parece demasiado intimidante y no estoy seguro de poder hacerlo, pero es otra opción para todos ustedes.

¿Puede Ponerse en Forma en Tan Sólo Cuatro Minutos, Cuatro Veces a la Semana?

Después de monitorear la velocidad del equipo de patinaje japonés a principios de la década de los 90s, el Dr. Tabata se dio cuenta de que el ejercicio extremadamente intenso pero intermitente parecía ser al menos tan efectivo como los ejercicios estándar que requieren de varias horas a la semana.

El protocolo de entrenamiento que se le ocurrió como resultado de este descubrimiento toma tan sólo cuatro minutos, cuatro veces a la semana. ¿El secreto? Intensidad extrema.

El protocolo HIIT del Dr. Tabata recomienda tan sólo 20 segundos de máximo esfuerzo, seguido de 10 segundos de descanso. Este ciclo intenso se repite ocho veces. De acuerdo con el Dr. Tabata:2

«El esfuerzo máximo a 170% de su VO2 max es el criterio del protocolo. Si se siente bien después de realizarlo, entonces significa que no lo hizo bien. Las primeras tres repeticiones se sentirán fáciles pero las dos últimas parecerán imposibles. En el plan original el objetivo era hacer ocho repeticiones, pero algunas personas sólo logran hacer seis o siete».

Cuando lo hace cuatro veces a la semana durante seis semanas, los participantes en un experimento aumentaron su capacidad anaeróbica en un 28% y su VO2 max (un indicador de la salud cardiovascular) y potencia aeróbica máxima en un 15%.

Esto a diferencia al grupo de control, que realizó una hora de ejercicio cardiovascular constante en una bicicleta estacionaria, cinco veces a la semana. Estos participantes mejoraron su VO2 max en tan sólo 10 % y su régimen no tuvo ningún efecto en su capacidad anaeróbica.

El Dr. Tabata también tiene hallazgos que está por presentar que demuestran que su protocolo reduce el riesgo de diabetes, algo que ya sugerían otros estudios realizados sobre el HIIT. Y de acuerdo con el artículo presentado:3

«Otro hallazgo que está por presentarse, que el Dr. Tabata describe como «sumamente significativo» demuestra que su protocolo quema 150 calorías extras 12 horas después de hacer ejercicio, incluso mientras descansa, esto debido al efecto del consumo excesivo de oxígeno post-ejercicio.

Así que aunque la mayoría de las personas lo hacen para ponerse en forma – queman grasa al mismo tiempo».

Según un Estudio Previo, Tan Sólo Tres Minutos de HIIT a la Semana Pueden Mejorar Su Salud

Las afirmaciones del Dr. Tabata podrían sonar descabelladas, pero investigaciones previas también han encontrado que realizar ejercicios de alta intensidad durante tan sólo unos cuantos minutos a la semana, puede mejorar significativamente los índices de salud.

Uno de esos estudios encontró que tan sólo tres minutos de HIIT a la semana durante cuatro semanas, mejoró la sensibilidad de insulina de los participantes en un promedio de 24%. Esto es realmente sorprendente y aunque la capacidad aeróbica es importante, mejorar y mantener la sensibilidad a la insulina quizá es uno de los aspectos más importantes de una salud óptima.

Otra investigación también ha demostrado que 20 minutos de entrenamiento de alta intensidad, de dos a tres veces a la semana puede brindarle mejores resultados que los ejercicios aeróbicos convencionales y constantes, cinco veces a la semana.

Pero el hecho de que puede mejorar su sensibilidad a la insulina casi en un 25% con un tiempo invertido de menos de UNA HORA AL MES realmente demuestra que puede mejorar significativamente su salud sin tener que ocupar horas de otros compromisos de su calendario.

Como le mencioné anteriormente, ni siquiera he intentado hacer este protocolo, ya que sé lo difícil que puede ser el Peak Fitness con sus 90 segundos de recuperación. Me estremece pensar difícil que debe ser el protocolo Tabata con los 10 segundos de recuperación.

Dicho esto, creo que aunque es teóricamente posible obtener valiosos resultados con tan sólo tres minutos una vez a la semana, podría ser más benéfico hacer estos ejercicios de dos a tres veces a la semana, con un total de cuatro minutos de esfuerzo intenso, especialmente si no hace entrenamiento de fuerza.

Sin embargo, no debe hacerlo más veces de lo que se recomienda. De hecho, hacer el HIIT con mayor frecuencia de dos a tres veces a la semana puede ser contraproducente, ya que su cuerpo necesita recuperarse de estas sesiones intensas. Si siente la necesidad de hacer más, asegúrese de realmente esforzarse al máximo durante las dos o tres sesiones a la semana, en lugar de aumentar la frecuencia.

Recuerde, la intensidad es la CLAVE para obtener todos los beneficios que le puede ofrecer el entrenamiento en intervalos. Para realizarlo correctamente, debe aumentar su frecuencia cardíaca a un umbral anaeróbico y para lograrlo, tiene que dar su máximo esfuerzo en esos 20 a 30 segundos.

Phil Campbell sugiere que necesita ser aún más alto que su frecuencia cardíaca máxima calculada, que es de aproximadamente 220 menos su edad.

Por Qué el Entrenamiento en Intervalos de Alta Intensidad Podría Ser Ideal para la Mayoría

Contrario a lo que muchos piensan, las sesiones extremas de cardio en realidad promueven los mecanismos inflamatorios que dañan su corazón.

Así que aunque su corazón está diseñado para trabajar duro y se fortalecerá de estos ejercicios, en realidad está diseñado para hacerlo únicamente de forma intermitente y durante períodos cortos – no durante una hora o más. Esta es la mecánica natural del cuerpo en la que entra cuando realiza el HIIT.

Abrumar a su corazón repetida y constantemente al correr maratones de larga distancia, por ejemplo, en realidad puede envejecer prematuramente su corazón y hacerlo más vulnerable a una frecuencia cardíaca irregular. Esta es la razón por la que algunas veces se dan casos en los que atletas de alto rendimiento caen muertos durante una carrera debido a un paro cardíaco.

Cada vez más investigaciones convincentes demuestran que la forma ideal de ejercicio son las explosiones cortas de ejercicio de alta intensidad.

Esto no sólo es mejor que los ejercicios de cardio convencionales, sino que es la forma de ejercicio más efectiva y eficaz, también le ofrece beneficios para la salud que simplemente no puede obtener de los ejercicios aeróbicos regulares, como es el tremendo aumento de la producción de la hormona del crecimiento humano (HGH), también conocida como la «hormona del ejercicio».

¿Qué Hace al HIIT Tan Efectivo?

Su cuerpo tiene tres tipos de fibras musculares: músculos de contracción lenta, rápida y súper rápida. Los músculos de contracción lenta son los músculos rojos que se activan con el entrenamiento de fuerza tradicional y los ejercicios de cardio. Los dos últimos (los rápidos y súper rápidos) son las fibras musculares blancas que se activan únicamente durante ejercicios en intervalos de alta intensidad o sprints.

De acuerdo con el experto en forma física, Phil Campbell, autor del libro titulado Ready, Set, Go, para obtener los beneficios cardiovasculares necesita trabajar los tres tipos fibras musculares y sus sistemas de energía relacionados – y esto no se puede lograr con el cardio tradicional, que sólo activa sus músculos rojos de contracción lenta.

Si su rutina de ejercicios no activa el músculo blanco, realmente no está haciendo que su corazón trabaje de la manera más benéfica. La razón de esto se debe a que el corazón tiene dos diferentes procesos metabólicos:

  • Aeróbico, que requiere oxígeno para el combustible y
  • Anaeróbico, que no requiere nada de oxígeno

El entrenamiento de fortaleza tradicional y los ejercicios de cardio trabajan principalmente el proceso aeróbico, mientras que los ejercicios en intervalos de alta intensidad trabajan tanto los procesos aeróbicos como los anaeróbicos, que es lo que necesita para obtener un beneficio cardiovascular óptimo.

Curiosamente, cuando se trata de ejercicios de alta intensidad, menos es más. Puede obtener todos los beneficios que necesita en una sesión de 20 minutos, de inicio a fin, de dos o máximo tres veces por semana.

Cómo Realizar Apropiadamente los Ejercicios Peak Fitness

Si está utilizando un equipo de ejercicio, le recomiendo una bicicleta estacionaria o una elíptica para el entrenamiento en intervalos de alta intensidad, aunque ciertamente puede utilizar una caminadora o correr al aire libre. Sólo tenga cuidado cuando corre al aire libre, recuerde que debe hacer estiramiento antes de correr.

Personalmente prefiero y recomiendo el protocolo Peak Fitness de 30 segundos de máximo esfuerzo seguido de 90 segundos de recuperación, a diferencia del protocolo del Dr. Tabata que es una rutina más intensa de 20 segundos de esfuerzo y sólo 10 segundos de recuperación.

Pero algunas personas podrían disfrutar más esta estrategia. Su protocolo podría ajustarse mejor a atletas de alto rendimiento que quieren llevar su entrenamiento a otro nivel, sin embargo podría ser demasiado intenso para la mayoría de las personas. Para una demostración del uso de la bicicleta, por favor échele un vistazo al siguiente video. Aquí los principios básicos:

  • Caliente durante tres minutos
  • Haga ejercicio lo más rápido que pueda durante 30 segundos. Debe costarle trabajo respirar y sentirse como si no pudiera seguir ni un segundo más. Lo mejor es utilizar menos resistencia y hacer más repeticiones para aumentar la frecuencia cardíaca.
  • Recupérese durante 90 segundos, siga moviéndose, pero un ritmo más lento y sin resistencia.
  • Repita estos ejercicios de alta intensidad y de recuperación 7 veces más (Cuando está comenzando, dependiendo de su forma física, tal vez sólo sea capaz de hacer dos o tres repeticiones en intervalos de alta intensidad. A medida que vaya agarrando condición física, podrá ir agregando repeticiones hasta llegar a 8 en una sesión de 20 minutos).
  • Enfríe durante unos cuantos minutos al reducir la intensidad en un 50 a 80%

Al final de su período de 30 segundos tendrá que haber alcanzado marcadores:

  • Le será relativamente difícil respirar o hablar porque no tiene mucho oxígeno
  • Comenzará a sudar mucho. Por lo general esto ocurre en la segunda o tercera repetición a menos que tenga problemas con la tiroides y normalmente no sude mucho.
  • Su temperatura corporal aumentará.
  • El ácido láctico aumentará y sentirá que sus músculos se «agotan»

Algunas Sugerencias a Considerar

Recuerde, aunque su cuerpo necesita cantidades regulares de estrés como el ejercicio para mantener sano, si le da más de lo que puede manejar su salud podría deteriorarse. Así que es sumamente importante escuchar a su cuerpo y en base a eso modificar la intensidad y frecuencia del ejercicio.

Cuando hace ejercicio, es bueno esforzarse al máximo esas dos o tres veces a la semana, pero necesita medir la tolerancia de su cuerpo a este estrés. Cuando está comenzando, dependiendo de su forma física, tal vez sólo sea capaz de hacer dos o tres repeticiones de Peak Fitness. ¡Está bien!

A medida que vaya aumentando su condición física podrá ir agregando repeticiones hasta lograr hacer las ocho. Y si seis son las repeticiones que pide su cuerpo, entonces deténgase ahí.

Si tiene antecedentes de enfermedades cardíacas o cualquier problema médico, entonces antes de empezar con este protocolo, consulte a su médico. La mayoría de las personas en una forma física promedio lograrán hacerlo, sólo es cuestión de cuánto tiempo le tomará llegar a las 8 repeticiones, esto depende de su nivel de intensidad.

banner presion arterial dieta saludable

Para un Salud Óptima Añada Variedad a Su Programa de Ejercicios

Además de hacer ejercicios en intervalos de alta intensidad un par de veces a la semana, es buena idea alternar una gran variedad de ejercicios con el fin de realmente optimizar su salud. Sin la variedad, su cuerpo se adaptará rápidamente y los beneficios comenzarán a estabilizarse.

Como regla general, tan pronto como un ejercicio se vuelva fácil de hacer, necesitará aumentar la intensidad y/o hacer otro ejercicio para seguir desafiando a su cuerpo. Le recomiendo incorporar los siguientes tipos de ejercicio en su programa los días que no hace el entrenamiento anaeróbico de alta intensidad:

Entrenamiento de fuerza: Si quiere, puede aumentar la intensidad, al reducirla. Necesita hacer las repeticiones suficientes para agotar los músculos. El peso debe ser el suficiente para hacerlo en al menos de 12 repeticiones, pero lo suficientemente ligero como para hacer cuatro repeticiones como mínimo.

También es importante NO ejercitar los mismos músculos todos los días. Se necesitan al menos dos días de recuperación, reparación y reconstrucción.

Para más información sobre el uso del entrenamiento con peso súper lento como forma de ejercicio en intervalos de alta intensidad, échele un vistazo a mi entrevista con el Dr. Doug McGuff.

Ejercicios Core: Su cuerpo tiene al menos 29 músculos core ubicados en la espalda, el abdomen y la pelvis. Este grupo de músculos es la base para el movimiento de todo el cuerpo, fortalecerlos puede ayudar a proteger y reforzar su espalda, hacer que su columna vertebral y su cuerpo sean menos propensos a lesiones y ayudar a tener gran balance y estabilidad.

banner no mas dolor de espalda 01

Los programas de ejerciciocomo Pilates, yoga y el Foundation Training son muy buenos para el fortalecimiento de estos músculos, ya que son ejercicios específicos que puede aprender con ayuda de un entrenador personal.

Estiramiento: Mis tipo de estiramiento favorito es el estiramiento aislado activo(AIS) desarrollado por AaronMatters. Con el AIS, mantiene el estiramiento durante tan sólo dos segundos, lo que trabaja con la composición fisiológica natural del cuerpo para mejorar la circulación y aumentar la elasticidad de las articulaciones musculares.

Esta técnica también le permite a su cuerpo repararse a sí mismo y preparase para las actividades diarias. También puede utilizar dispositivos como la PowerPlate para que lo ayude a estirarse.

Fuente: mercola.com, 12/08/16.

peak fitness benefitsImprove your body’s ability to burn fat, growth hormone production, insulin sensitivity, and glucose tolerance by trying the Peak Fitness program, which incorporates minutes-long high-intensity interval training. Discover more about the benefits and proper way of doing this exercise program by checking out this infographic.

.

salud y vida

.

.

¿Qué son los miniderrames cerebrales?

julio 26, 2016

¿Qué son los miniderrames cerebrales y cómo nos damos cuenta de ellos?

Se los llama accidentes isquémicos transitorios (AIT) y para muchos es una advertencia infalible.

Los AIT son más comunes de lo que se cree
Los AIT son más comunes de lo que se cree. Foto: Archivo / BBC

 

Para miles de personas, se trató del preludio de que en pocos meses sufrirían un derrame cerebral. Los síntomas son similares, pero menos intensos y duran poco tiempo: incluso es cuestión de unos minutos.

Se les llama accidentes isquémicos transitorios (AIT) y para muchos es una advertencia infalible.

De acuerdo con Harvard Health Publications, revista de la escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, padecer un miniderrame cerebral ha sido asociado con 12% a 20% de riesgo de tener un derrame cerebral en los siguientes tres meses.

acv-05«Cerca de 33% de las personas que han experimentado un AIT sufren de un derrame cerebral en el transcurso de un año», indica la publicación especializada.

«La cadena de sucesos que conducen a un AIT es básicamente la misma que lleva a un derrame cerebral», explica el doctor Louis Caplan en otro artículo publicado por Harvard Health Publications.

Esquivar la bala

«Una persona que tiene un AIT ha sufrido una isquemia pero consiguió ‘esquivar la bala’ porque no se produjo un daño perdurable en el cerebro. Pero las mismas causas subyacentes (de un derrame cerebral) todavía están presentes y es muy probable que provoquen un derrame cerebral en el futuro cercano», añade.

En un artículo científico publicado en 2009 por la Asociación Estadounidense del Corazón (AHA, por sus siglas en inglés), el doctor Antonio Culebras asegura que el énfasis médico moderno es tratar un AIT con el mismo nivel de gravedad que se trata un derrame cerebral.

«Los pacientes deberían ser hospitalizados inmediatamente y recibir todo el seguimiento neurovascular. A los médicos se les dice que adopten la filosofía del servicio secreto: una amenaza es tan peligrosa como un ataque», escribió.

Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que la mayoría de los pacientes que han sufrido uno o más miniderrames cerebrales tendrán un derrame cerebral en el futuro, aclara que una persona puede tener un derrame sin haber padecido de un episodio menor.

Caplan, profesor de neurología en el Centro Médico Beth Israel Deaconess, de la Universidad de Harvard, explica cada una de las palabras que componen el término médico:

Transitorio: «Son frecuentemente muy breves. Duran menos de una hora. De hecho, la mayoría se termina en unos pocos minutos»

Isquémico: «Los síntomas son el resultados de una obstrucción en el flujo sanguíneo»

Ataque: «Es un evento aislado»

Tanto pacientes como familiares deben estar atentos a las siguientes señales:

Fotos: Archivo / BBC

De acuerdo con la asociación británica dedicada a los derrames cerebrales, Stroke Association, un AIT es causado por una falta temporal de flujo sanguíneo al cerebro y se puede diagnosticar como si se tratara de un derrame cerebral, aunque los síntomas son solo temporales.

Según los expertos, hay que estar alerta a una debilidad repentina, que incluso dificulta caminar y a una sensación de confusión general. El presidente ejecutivo de Stroke Association, Jon Barrick, señaló que el riesgo de sufrir un derrame cerebral mayor aumentaba en los primeros días después de sufrir un AIT.

Para muchas personas «no se siente como si fuese una emergencia porque los síntomas son breves o leves», indicó en conversación con la BBC. «Nada es mínimo cuando hablamos de un miniderrame cerebral», añadió.

«Es una emergencia médica. Cuando los síntomas empiezan, debes llamar (al servicio de emergencia) y decir que estás sufriendo un derrame».

«Ignorancia»

El presentador de la BBC Andrew Marr, quien sufrió de un derrame cerebral en 2013, indicó: «Tuve dos miniderrames cerebrales antes de sufrir un derrame». «Fui una de las miles de personas que desestimó las señales de advertencia, simple ignorancia».

En 2012, en el Reino Unido, Nichola Farrelly presentó algunos de los síntomas de un miniderrame cerebral. Fue al médico pero no se le dio el seguimiento apropiado. Volvió a su casa y al día siguiente fue a trabajar.

«A las 8:45 de la mañana, tenía dolor de cabeza, empecé con la desorientación y con el mareo. Me iba sintiendo cada vez peor», recuerda en conversación con la BBC.

«Me llevaron a emergencias. Por no haber tenido el tratamiento correcto, desgraciadamente tuve un derrame». Por eso para Farrelly, es fundamental «leer» lo que nos dice el cuerpo, pues los síntomas están ahí para actuar.

Fuente: lanacion.com.ar, 26/07/16.

banner salud y vida EP 03

.

banner presion arterial dieta saludable

.

Sufrió un ACV y dos jóvenes le salvaron la vida

julio 22, 2016

Dos jóvenes le salvaron la vida a un pasajero con ACV en un colectivo

El hombre iba en el colectivo 76, cuando se desvaneció. Los chicos estaban en el asiento de atrás y reaccionaron a tiempo. 

Por Paula Galinsky.

Sergio sufrio un ACV en el colectivo y fue auxiliado por Ivanna y Pedro. E. Fernandez

Sergio sufrio un ACV en el colectivo y fue auxiliado por Ivanna y Pedro.

Los ojos de Sergio Murguia (57) lo dicen todo. Hablan de fragilidad, angustia, emoción y del más puro agradecimiento. En este primer encuentro después de la tragedia con final feliz que le tocó vivir, su mirada persigue la de los dos jóvenes que hace una semana pusieron todo para salvarle la vida y que ahora tiene sentados en el living de su casa de Martínez. “Perdón si voy lento, sigo en shock”, dice y extiende los brazos a “sus superhéroes”, como ahora llama a Ivanna Zuviría (21) y Pedro Ovejero (26). Luego, lanza un quebradizo “gracias” y llora. A los chicos se les llenan los ojos de lágrimas. Pero se la aguantan, sonríen y le dicen que están felices de haber podido ayudar.

Entre los tres intentan reconstruir lo que pasó esa mañana arriba del colectivo 76, en Luis Viale y Warnes, Villa Crespo. Ivanna y Pedro son estudiantes del profesorado de Educación Física y ese día viajaban de Núñez a Villa Soldati, donde debían realizar unas prácticas para la facultad. Iban medio dormidos cuando, a eso de las 8.45, escucharon un estornudo muy fuerte. “Ahí veo cómo el hombre de adelante se empieza a caer para un costado, primero cae y se levanta y después noto que no se puede levantar más”, cuenta Ivanna a Clarín frente a Sergio, y lo interpela. “¿Te acordás del estornudo?”. “Si –responde él–, estaba resfriado, se me habían caído los pañuelitos al piso y me agaché para levantarlos. Pero me empecé a golpear la cabeza. No entendía bien lo que me estaba pasando”, sigue Sergio, que es papá de cinco hijos, abuelo de una beba y ese viernes se dirigía a trabajar a Paternal, donde se desempeña como empleado administrativo.

ACVIvanna se levantó, lo miró y arriesgó: “Creo que está teniendo un ACV”. A pedido de ella, el chofer paró el colectivo y empezó a llamar a emergencias. Junto a Pedro, lograron acostar a Sergio en el piso, con dos mochilas de almohadas. Le aflojaron los cordones, le abrieron la campera e intentaron tranquilizarlo. “Yo le hice caricias en la espalda. Le dije que todo iba a estar bien, que ya llegaba la ambulancia”, relata Ivanna que explica que, hace poco, tuvo una materia en la universidad en la que le enseñaron a actuar frente a urgencias. “No sé cómo hice, pero me acordé de casi todos los pasos”, afirma orgullosa y suma que llamó al SAME en dos oportunidades y que, en la última, pidió que la guiaran para asistir a Sergio, pero que no supieron indicarle qué hacer.

“En un momento el colectivero dijo: ´chicos, llegó la ambulancia´. Nosotros miramos y nos dimos cuenta que no era la del SAME sino una privada que justo pasaba por esa calle. Yo dije: ´ya fue, la corro´. Me bajé del 76 y la seguí hasta la esquina donde frenó porque, gracias de Dios, el semáforo se puso en rojo”, describe la joven. “Le toqué el vidrio a la médica que iba arriba. Le expliqué lo que pasaba, se acercó a atenderlo y accedió a trasladarlo hasta el hospital”, agrega Ivanna.

La buena acción de los estudiantes –que tienen vocación de servicio, ya que él es guardavidas y ella sale a misionar– no terminó ahí. Los chicos se subieron a la ambulancia y lo acompañaron hasta el Durand, al que llegaron “en tres minutos”, según Pedro que, en el camino, le avisó a Vanesa, la mujer de Sergio. “Nos fuimos recién después de verla y explicarle todo. Por suerte, intercambiamos contactos y ella nos fue contando cómo evolucionaba”, sostiene Pedro.

ACV buscar atencion medicaSergio fue derivado con su prepaga a la Clínica La Sagrada Familia, de Belgrano, donde lo operaron para removerle el coágulo que le había provocado el accidente cerebrovascular isquémico. La intervención salió perfecto y, si bien debe realizar rehabilitación, el martes recibió el alta y ya le confirmaron que no le quedarán secuelas. “Todos los médicos me dijeron que llegar rápido al hospital fue clave, que esos chicos me salvaron la vida. Yo voy a estar eternamente agradecido con ellos. Son mis héroes urbanos”, finaliza Sergio, que ya prometió un asado para agasajarlos.

Fuente: Clarín, 21/07/16.


salud y vida

Más información:

Cómo se recupera Carlos Flores después de sufrir un ACV

Día mundial del ACV: cómo prevenirlo

Cómo prevenir un ACV

¿Cuál es la presión arterial óptima?


ACV: un estudio mundial probó que 9 de cada 10 ataques pueden evitarse con hábitos saludables

El factor de riesgo principal es la hipertensión no controlada. Lo identificó un estudio internacional, que incluyó a 286 argentinos y fue publicado en la revista The Lancet

Por Valeria Román.

Buen hábito. Dejar de ponerle sal a las comidas es un consejo médico para reducir el riesgo de hipertensión y de ACV.

Buen hábito. Dejar de ponerle sal a las comidas es un consejo médico para reducir el riesgo de hipertensión y de ACV.

Nueve de cada 10 ataques cerebrovasculares (ACV) pueden ser prevenidos si las personas modifican sus factores de riesgo. El principal culpable es tener la presión arterial descontrolada, y luego le siguen el sedentarismo, el consumo de comida chatarra y de alcohol en exceso, fumar tabaco, padecer problemas cardíacos como fibrilación auricular, diabetes, o estrés sin atención, y tener el colesterol elevado. Lo confirmó el mayor estudio en el mundo, que incluyó a 27.000 personas, incluyendo 286 argentinos, y fue publicado ayer en la revista The Lancet.

banner presion arterial dieta saludable

“El 93,2% de los ataques cardiovasculares que ocurren en Sudamérica están asociados a 10 factores de riesgo. La hipertensión es el más importante en todo el mundo. Los resultados deberían ser tenidos en cuenta por la población para reducir el riesgo de ACV y la mortalidad”, dijo a Clarín el investigador principal Martin O´Donnell, de la Universidad McMaster de Canadá, que llevó adelante el estudio InterStroke. Hace 6 años el equipo de investigación, que incluyó al médico argentino Rafael Díaz, de Estudios Clínicos de Latinoamérica de Rosario, había publicado los resultados preliminares, y ahora sumaron más datos y evidencias sobre los factores de riesgo del ACV, que es la tercer causa de muerte de adultos en el mundo y la primera de discapacidad.

“En 2010, habíamos incluido a 6.000 participantes de 22 países, pero había preguntas pendientes sobre había diferencias entre las regiones del mundo sobre el rol de los factores de riesgo en los ataques cardiovasculares. En la segunda fase, incluimos 27.000 personas de 32 países, y confirmamos la importancia de los 10 factores de riesgo a nivel global”, agregó O´Donnell.

El trabajo consistió en un estudio observacional de casos y controles. Incluyeron personas que habían sufrido ataques cardiovasculares y los compararon con otras de edad y nivel socioeconómico parecido. “El mensaje que da este estudio es que no controlamos la presión, fumamos, comemos mal, sedentarios, tomamos alcohol en exceso, aumentamos las chances de padecer un ACV. Es claro ahora que casi no se trata de una cuestión genética, sino que pesa mucho lo ambiental”, explicó Díaz a Clarín.

banner deje de fumar 01

Las evidencias están. ¿Cómo hacer para revertir los comportamientos que llevan al ACV? “Soy defensor de una acción mixta: el médico debe llegar al pacientes, con educación y seguimiento, y las autoridades sanitarias también deben implementar medidas. Por ejemplo, hay que seguir impulsando la reducción del consumo de sal. Ayer, también se difundió que los acuerdos voluntarios entre empresas alimentarias y la iniciativa “Menos Sal Más Vida” del Ministerio de Salud de la Nación, que empezó en 2013, se cumplen en el 99% de los productos monitoreados. Otra acción es que la gente se tome la presión al menos una vez al año, y que acceda al tratamiento. Según Díaz, sólo 1 de cada 6 hipertensos tiene su presión controlada.

“El estudio InterStroke llama la atención sobre el riesgo de la hipertensión descontrolada. Mucha gente aún subestima a la hipertensión, como factor de riesgo de ACV”, opinó Marcos Marín, de la Sociedad Argentina de Cardiología y del Hospital Italiano en San Justo, quien no participó en el estudio.

“Tenemos las estadísticas y es posible resolver el problema”, sostuvo Díaz. Lo demuestra con hechos: con su equipo salió a tomar la presión a 5.000 personas en Rosario, y detectó a 1.000 hipertensos. Les dan medicamentos gratis y ya consiguieron que el 90% tenga su presión arterial controlada. “Hay que enseñar a cada paciente, y contactarlo fuera del consultorio. Es un trabajo educacional interesante, pero todo indica que cuando el paciente entiende el problema, cambia su actitud”.

Fuente: Clarín, 15/07/16.

banner bajar de peso con platos ricos 01

.

 

Cómo Finlandia le ganó a los infartos

julio 4, 2016

Cómo Finlandia dejó de ser el país del mundo donde más gente moría porque le fallaba el corazón

El gobierno le asignó a un médico de 27 años con un máster en Ciencias Sociales la tarea de resolver la situación.

A principios de los 70, una de las regiones de Finlandia le pidió ayuda urgente al gobierno pues las muertes de los hombres locales por problemas del corazón se habían convertido en algo cotidiano.
A principios de los 70, una de las regiones de Finlandia le pidió ayuda urgente al gobierno pues las muertes de los hombres locales por problemas del corazón se habían convertido en algo cotidiano.

corazon-sano«Cuando le preguntaban a la gente si sufría de enfermedad coronaria, respondían ‘aún no'».

Así ilustró la dimensión del problema que Finlandia enfrentó en los años 70 Vesa Korpelainen, gerente ejecutivo del Centro para la salud pública de Carelia del Norte, una región en la frontera con Rusia.

Por aquellos años, los ingredientes favoritos de los norcarelios -así como de todos los finlandeses- eran la mantequilla, la leche entera, salchichas y sal.

Además, uno de sus hobbies era fumar.

Eso contribuyó a que Finlandia tuviera la tasa más alta de incidencia de muertes por enfermedades cardíacas del mundo. Y en Carelia del Norte era 40% más alta que en el resto del país.

Fue entonces que el gobierno le asignó a un médico de 27 años con un máster en Ciencias Sociales la tarea de resolver la situación.

Se llamaba Pekka Puska y lo nombraron Director General del Instituto Nacional de Salud Pública de Finlandia.

En menos de dos generaciones, la reducción en la mortalidad fue dramática y el estilo de vida de los finlandeses se tornó en un modelo para el mundo.

banner presion arterial dieta saludable

El precio de la celebración

El reto era inmenso.

En Carelia del Norte, donde vivían 180.000 personas, llegaron a haber mil ataques al corazón al año, la mitad de las víctimas eran hombres menores de 65 años y 40% eran fatales.

Eso a pesar de que la mayoría de los hombres eran madereros o granjeros, trabajos físicamente activos.

¿Qué había ocurrido?

En parte, la II Guerra Mundial.

Muchos la pasaron al borde de la inanición.

Así que cuando llegó a su fin, en 1945, celebraron dándose gusto con leche cremosa, mantequilla abundante, carnes suculentas y esos cigarrillos que no habían podido comprar por tanto tiempo.

Las frutas y los vegetales casi dejaron de ser parte del menú.

¿Cómo se logra un cambio a gran escala?

En 1972, cuando Stevie Wonder sonaba por todas partes y Francis Ford Coppola hacía historia en la pantalla grande con «El Padrino», en Finlandia «había mucho sufrimiento», recuerda Puska, en conversación con la BBC.

«El equipo que trabajaba conmigo había participado en las protestas que hubo en las universidades europeas y estábamos dispuestos a cambiar el sistema; en este caso, cambiar la salud pública, así que nos pusimos a trabajar».

Empezaron en donde la situación era peor: ese lugar tan remoto y bello que su paisaje inspiró al compositor finlandés Jean Sibelius a escribir la Suite Karelia… y uno de los lugares más malsanos del planeta.

«Era un área relativamente pobre, en la que la gente tenía vacas que le daban leche y productos lácteos. Pensaban que el trabajo que hacían era muy duro, así que debían consumir mucha grasa», explica Puska.

De por sí, eso no es un problema. Lo que pasaba era que habían dejado de comer otras cosas.

«Los hombres en esa época solían decir que los vegetales eran para los conejos, no para verdaderos machos: no se podía trabajar duro comiendo vegetales».

Lo revolucionario fue que ese equipo de jóvenes radicales entendieron que para enfrentar el problema no podían centrarse en una sola cosa. Tenían que transformar todo el sistema.

Así que la provincia se puso a dieta

Convencieron a políticos y profesores, trabajaron con grupos comunitarios y medios de comunicación y entraron en los hogares con un mensaje de cambio uniendo fuerzas con un grupo cuya influencia era enorme.

«Había una organización nacional de esposas (la Organización Marta) muy sólida y trabajamos muy de cerca con ellas. El mensaje tenía que ser positivo: nada de ‘no debes comer grasa o sal’ sino ‘disfruta de la comida buena para la salud de tu corazón'».

«La salud debe ser positiva», declara Puska.

Las estrategias eran diversas, para atacar por todos los flancos.

Con «las Martas» cambiaron las recetas de platos tradicionales para volverlos más sanos.

Ni siquiera el a veces llamado «plato nacional de Finlandia», el estofado careliano -que se hacía friendo en mantequilla pedazos de carne y con mucha sal- se salvó. Si buscas la receta hoy, probablemente dirá que uses aceite de oliva o ningún tipo de grasa, más verduras y poca sal.

La reafirmación positiva también era importante.

Cuando los restaurantes reducían el uso de sal, ponían la que no habían usado en frascos a la vista de los comensales.

Había competencias de reducción de colesterol entre pueblos, en las que «la gente entraba en las casas de otros para revisar las neveras y comprobar que tenían vegetales en ellas», señala Puska.

En una especie de reality show, el equipo de doctores le hacían seguimiento a personas en riesgo que estaban dejando de fumar o cambiando sus hábitos alimenticios. Las cifras de audiencia eran considerables.

En 1977, el proyecto piloto de Carelia del Norte se extendió a toda la nación.

banner bajar de peso con platos ricos 01

Para cambiar la alimentación, tienes que cambiar la comida

A escala más grande, con el respaldo del gobierno, pudieron replantear las prácticas agrarias de la nación.

«El gran problema eran las frutas, pues en ese clima helado hay pocas posibilidades de cultivar frutas. Pero nos dimos cuenta de que sí se podía tener muchas y deliciosas bayas, que son buenas para la salud».

«Con la ayuda de los ministerios de Agricultura y de Comercio lanzamos el Proyecto Bayas, para impulsar a los granjeros lácteos a cultivar frutas».

Hubo cooperación, pero también oposición.

En lo que ahora se conoce como «las guerras de la grasa», fueron retados por uno de los más poderosos de los protagonistas en la economía finlandesa.

«La industria láctea se resistió con vehemencia pues consideraban que la iniciativa iba en contra de sus intereses. Pero eventualmente, más y más compañías empezaron a abordarnos trayendo productos que se ajustaban al programa», recuerda Puska.

¿El resultado de este pionero experimento?

Para ser precisos, citemos a la Organización Mundial de la Salud:

«Los niveles de los factores de riesgo de la población se han reducido en gran medida, en consecuencia, la tasa de mortalidad por enfermedad coronaria ajustada por edad entre 30-64 años de edad de la población masculina se ha reducido de 1970 a 1995 por un 73% en Carelia del Norte y el 65% en toda Finlandia».

«También se demostraron cambios muy favorables con respecto al cáncer y todas las causas de mortalidad y la salud general de la población».

Hoy en día, es 80% más bajo. Y llevan años con un aumento en la tasa de obesidad de 0%.

No sorprende que el mundo se interesó. Políticos y funcionarios viajaron de otros países para enterarse de cómo lo habían logrado.

Pero, ¿qué aconsejaría el director de tan exitoso programa a los que no han logrado controlar el problema?

«En términos de dieta, en muchos lugares la discusión es muy confusa. Hay muchos intereses creados. Lo que la gente necesita es acciones firmes basadas en evidencia sólida», responde Pekka Puska.

Fuente: La Nación, 03/07/16.


Más información:

Vida Saludable: Volver a las fuentes

Salud y actividad física

Nueva Guía de Alimentación saludable

Usted mismo es su principal activo, la mejor forma de cuidar su economía personal es cuidar su salud.

salud y vida

.

En Argentina, se come más cerdo y menos carne

julio 2, 2016

Por los precios, se come más cerdo y menos carne

Sus cortes son los que menos sufrieron la inflación de los últimos meses. También el cerdo avanza sobre el pollo.  

Por Martín Grosz.

Exquisito. El cerdo cada vez más presente en las mesas argentinas. - nestor garcia

Exquisito. El cerdo cada vez más presente en las mesas argentinas.

Del jugoso sándwich de bondiola al carré horneado con puré de manzana. De las costillitas a la plancha al matambrito a la parrilla, pasando por el jamón las salchichas de la picada. Con sus distintos cortes y presentaciones, el cerdo no para de ganar terreno en la mesa de los argentinos. Y este año, por la disparada en los precios del pollo y la carne, alcanzó un nuevo récord.

argentinaEl consumo interno de carne porcina fue creciendo gradualmente desde enero y en mayo -último dato disponible- fue un 23,8% mayor al del mismo mes del 2015, según estadísticas del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

En los primeros cinco meses del año, en tanto, se comió en promedio un 16,6% más de cerdo que un año atrás. Los argentinos sirvieron esta carne a un ritmo de 12,6 kilos anuales por habitante. Para encontrar una marca mayor hay que remontarse a los registros históricos de hace siete décadas, hasta 1945, cuando se había llegado a 15,3 kilos.

La contracara de este auge es que, también entre enero y mayo, la ingesta de carne de vacuna cayó un 8,2% interanual al nivel más bajo de los últimos cinco años: 55 kilos anuales por persona. Y el consumo de pollo, que venía creciendo, acumula este año un derrumbe del 12%, al haber pasado de 43,5 kilos anuales per cápita a 38,3. ¿Qué pasó?

Para David Miazzo, economista y director de investigaciones de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), una nueva configuración de los precios impulsó un “efecto sustitución”. “Como la carne vacuna se encareció mucho -explica-, la gente buscó opciones más baratas. Pero esta vez eso no favoreció al pollo, que también aumentó fuerte, sino al cerdo, que por un exceso de oferta tiene sus precios deprimidos”.

En efecto, según la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes (Ciccra), los precios en mostrador del pollo crecieron 52,4% en el último año y un 44,4% los de la carne vacuna, contra sólo un 20,8% del cerdo.

Así, por ejemplo, el kilo de pechito de cerdo era 8% más caro que el bife ancho vacuno hace un año, pero ahora cuesta 14% menos; antes el pechito era 15% más caro que el roastbeef, y actualmente cuesta 9% menos, según los registros del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

En los súper, el bife de paleta ronda los $ 78 el kilo, el bife de jamón los $ 83 y las costillitas se ofrecen a $ 94. Tanto el carré con hueso como el pechito con manta y la bondiola parrillera pueden comprarse por menos de $ 100. Frente a eso, como referencia, el kilo de asado ronda los $ 114 y el de vacío supera los $ 150, relevó Clarín.

“Es cierto que el consumo de cerdo se incrementó”, confirma Gustavo Nogués, gerente de Marketing de Cabaña Argentina, firma productora de carne porcina, fiambres y embutidos. “Es algo que se viene logrando desde hace 10 años por la mejora de la calidad del cerdo, de las carnes, de los procesos industriales, la comercialización, la promoción y difusión”, agrega.

“Más allá de lo ocurrido con los precios -coincidió Miazzo-, se observa que en los últimos años la carne porcina sumó calidad y se metió en los hábitos de la población. Antes el asado y la carne al horno eran un terreno casi exclusivo de la vaca, pero ahora todo asado ya tiene al menos una costillita o un matambrito, y las familias compran carré u otros cortes para hacer al horno. Ya casi no quedan supermercados y carnicerías sin cerdo, y la gente se está acostumbrando a comerlo.”

__

Ahora los uruguayos comen más carne de vaca que los argentinos

Los argentinos llevaban largo tiempo como los mayores devoradores de carne vacuna del planeta. Pero este año, como en «el país de la carne» el consumo cayó a 55 kilos anuales por habitante, los uruguayos pasaron al frente.

Del otro lado del Río de la Plata, según el último informe del Instituto Nacional de Carnes de Uruguay, se comen 57,6 kilos per cápita por año.

La última vez que Argentina había perdido el primer lugar ante Uruguay había sido en 2012. Desde entonces, y hasta este año, había vuelto a tomar la delantera, recuerdan en FADA.

Fuente: Clarín, 02/07/16.

banner presion arterial dieta saludable

.

El cruel destino de los fumadores

junio 6, 2016

El cruel destino de los Chupa-Cáncer, siempre desprotegidos

Por Ricardo Faerman.
fotoNota
Hoy todos sabemos positivamente que fumar es equivalente como mínimo a lamer un plato con células cancerosas, saborearlo y tragárselo varias veces por día, en algunos casos hay gente que se deglute hasta sesenta dosis en veinticuatro horas. ¿Quiénes son los culpables? ¿Se puede ayudar a los fumadores?

Hace más de cuatro décadas –pecado de juventud e ignorancia– fui fumador por un breve periodo de tiempo. Cada vez que lo recuerdo me hierve la sangre de indignación, sé que en alguna parte de mi organismo los resabios cancerosos de ese error juvenil andan rondando indecisos respecto de implantarse como cáncer de pulmón o no.

banner deje de fumar 01

Hoy todos sabemos positivamente que fumar es equivalente como mínimo a lamer un plato con células cancerosas, saborearlo y tragárselo varias veces por día, en algunos casos hay gente que se deglute hasta sesenta dosis en veinticuatro horas.

Imaginemos que se pudiera extraer el cáncer con el que se inflan los cigarrillos, hacerlo visible y ponerlo a la vista de los Chupa–Cáncer ¿serían capaces de pegarle una lamida? ¿Lo aspirarían?  ¿O en ese momento abandonarían su escepticismo y dejarían de trabajar para conseguir una muerte temprana y dolorosa?, no lo sé.

Regresemos al escenario anterior, si se pudiera separar el cáncer de los cigarrillos ¿Las tabacaleras venderían el cáncer por separado? Seguramente no, porque sería equivalente a vender veneno en cajitas y serían acusados de asociación ilícita por ocasionar un homicidio masivo -criminis causae– e irían todos a dar con sus huesos a una cárcel y para siempre.

¿Por qué razón la sociedad no mete presos a los asesinos de los Chupa–Cáncer? Es un misterio. ¿Vender Cáncer dentro de un producto no es delito? Y entonces para qué sirven la FDA, el ANMAT y todas esas entidades que se pasan décadas analizando si un medicamento o un alimento es o no nocivo para la salud y a los fabricantes de cáncer solo les indican poner una advertencia en una cajita que es notoriamente invisible a los ojos de los Chupa-Cáncer.

El Instituto Nacional del Cáncer es terminante y afirma sin medias tintas: Fumar es la causa principal de cáncer y de muerte por cáncer. Causa cánceres de pulmón, de esófago, de laringe, boca, gargantariñónvejigahígado, páncreas, estómago, cérvix o cuello uterinocolon recto, así como también leucemia mieloide aguda.

O sea, si usted tiene un ser querido que ha muerto víctima de uno de esos cánceres arriba descriptos y era fumador, ya sabe hacia dónde tiene que mirar para comprender que mató a esa persona y quién lo mató, ganaba dinero vendiendo esa sustancia tóxica, no fue un accidente.

fumar mataUsted está pensando en este momento que al menos hay complicidad del Chupa – Cáncer en su propia muerte, casi una suerte de suicidio asistido donde la industria del cigarrillo provee las drogas para apoyar al desesperado en su decisión.

Bueno, no es así, la industria tabacalera trabaja y desarrolla técnicas de producción y marketing para que sus queridos Chupa–Cáncer sigan aspirando elementos tóxicos todo el tiempo que sea posible.

O sea, el Chupa–Cáncer es una persona débil y expuesta que en su incapacidad de comprender la magnitud del riesgo que corre es víctima propiciatoria de aquellos que fabrican los productos que terminan matándolo luego de una dolorosa agonía.

Si está de acuerdo, copie este escrito a unos y otros, hay una forma de ayudar a quienes chupan cáncer y es haciéndoselo saber en forma terminante y reiterativa, nunca le pregunte: ¿Sos fumador? Para nada, sea directo e inquiera: Ah ¿Chupas Cáncer?

Y además, nunca le dé su voto a un político que no prometa en su plataforma trabajar activamente para terminar de una vez por todas con esta porquería.

Fuente: buenafuente.com, 06/06/16.

fumar mata 02

 

« Página anteriorPágina siguiente »