La potencia comunicacional de X
septiembre 25, 2025
Por Gustavo Ibáñez Padilla.
La red social X —antes llamada Twitter— es hoy mucho más que una cartelera de mensajes: es una aceleradora de sentido público. En menos de una generación pasó de ser un foro para observaciones personales a convertirse en una infraestructura que moldea la agenda política, reconfigura mercados y rehace prácticas diplomáticas. Esa transformación no es neutral: alimenta tanto oportunidades democráticas inéditas como riesgos que exigen atención inmediata y deliberada.
Un caso ilustrativo reciente es el anuncio de apoyo del gobierno de Estados Unidos a la Argentina -comunicado primero en la propia plataforma X– que provocó efectos instantáneos en los mercados y en la conversación política. Mensajes oficiales publicados en la cuenta del secretario del Tesoro, Scott Bessent, aparecieron como primicia en X y ayudaron a orientar la cotización de bonos, la percepción de riesgo y la interpretación diplomática en cuestión de horas. Esa doble condición -mensaje oficial y acto performativo en tiempo real- muestra el alcance de X como canal de poder.
.
La plataforma funciona, sobre todo, como un ecosistema de amplificación. Líderes y audiencias lo usan para crear narrativas en fragmentos: desde encuestas que influyen en decisiones empresariales hasta declaraciones de gobernantes que sustituyen a ruedas de prensa. Elon Musk, por ejemplo, ha convertido X en su megáfono personal -lanzando encuestas, teasers y anuncios que, muchas veces, provocan respuestas en los mercados y en la prensa- y demuestra cómo la mezcla de informalidad, humor y poder económico puede redibujar los márgenes entre lo privado y lo público.
Al mismo tiempo, X es terreno fértil para experimentos creativos de comunicación política y cultural. La congresista demócrata Alexandria Ocasio-Cortez empleó plataformas sociales de manera original -pasando de hilos y respuestas en X a transmisiones en vivo en Twitch para acercarse a audiencias jóvenes de izquierda- y demostró cómo la interactividad puede transformarse en movilización cívica. Influencers globalistas como Greta Thunberg han usado X para internacionalizar protestas y coordinar días de acción climática; su perfil es un buen ejemplo de cómo una voz individual puede amplificarse hasta generar movimientos globales. En el ámbito religioso institucional, el Vaticano y la cuenta papal @Pontifex han demostrado la capacidad de la plataforma para llegar a audiencias masivas en múltiples idiomas, mostrando que incluso las instituciones más tradicionales pueden explotar X con fines comunicacionales. Artistas como Taylor Swift, por su parte, han convertido las pistas y las publicaciones en juegos de pistas que transforman a la audiencia en comunidad investigadora -otro tipo de creatividad comunicacional que aprovecha la escucha y la respuesta inmediata-.
.
El reverso de esa moneda es la velocidad con que la desinformación circula en la plataforma. Episodios como la caza de sospechosos tras el atentado de Boston (2013) dejaron claro que rumores y acusaciones pueden viralizarse y causar daños irreparables antes de que se verifiquen. Pero también hay una lección complementaria: X alberga a verificadores, periodistas y comunidades que, muchas veces, detectan y denuncian falsedades en minutos -las agencias de verificación y los equipos periodísticos corrigen, contextualizan y etiquetan material engañoso, frenando la carrera de rumores aunque sin neutralizarla por completo-.
La emergencia de la inteligencia artificial complica el paisaje. Estudios y reportes recientes muestran operaciones que emplean IA para generar textos, voces y cuentas automatizadas que simulan actividad humana y fabrican consenso artificial. En Ghana, por ejemplo, se documentó una red de cuentas que usó modelos de lenguaje para amplificar mensajes políticos; investigaciones y agencias han señalado que la capacidad de la IA para crear contenido convincente baraja las cartas del ecosistema informativo. Esto exige pensar no sólo en moderación, sino en trazabilidad y estándares de procedencia digital.
.
Para entender por qué X produce esos efectos conviene volver al concepto de EMIREC (emisor-receptor) de Jean Cloutier: en la era digital los usuarios alternan permanentemente los roles de quien envía y quien recibe; todos somos emisores y receptores a la vez. Esa condición explica por qué una simple publicación puede ser a la vez discurso y dato, noticias y reacción, rumor y verificación. Reconocer la lógica EMIREC es aceptar que la plataforma no es un micrófono neutro sino un espacio relacional que reconfigura la agencia comunicativa.
¿Qué hacer para potenciar lo positivo y mitigar lo negativo? Estas son algunas propuestas de trabajo:
1. Etiquetas para identificar contenido generado o amplificado por IA; transparencia sobre qué publicaciones son automáticas.
2. Acceso priorizado de verificadores objetivos y medios a metadatos de amplificación (sin vulnerar la privacidad) para desactivar campañas de desinformación.
3. Mecanismos de “desaceleración” en crisis: limitar recomendaciones y viralidad hasta que fuentes acreditadas corroboren.
4. Educación cívica digital: enseñar a distinguir origen, intención y contexto.
5. Auditorías públicas e independientes sobre botnets, pauta política y moderación de contenido.
6. Incentivos a la calidad informativa: priorizar fuentes verificadas en tendencias y resúmenes.
7. Herramientas abiertas de detección de cuentas artificiales.
8. Sanciones claras para quien organice manipulación deliberada con fines políticos o económicos maliciosos.
9. Protocolos de crisis para gobiernos: comunicar primero la verificación, no el rumor.
10. Compromiso ético de líderes: recordar que “el medio es el mensaje” y, por tanto, la forma en que comunicamos modela la política. (Marshall McLuhan).
Recordemos: X no es un monstruo ni un paraíso; es una herramienta potente que refleja nuestras decisiones colectivas. Si queremos que sea un foro de deliberación y no un campo de batalla informativo, debemos regular con inteligencia técnica y ética cívica, exigir trazabilidad y fomentar una ciudadanía que sepa tanto producir como juzgar información. Transformar la EMIREC en responsabilidad colectiva es la tarea democrática del siglo XXI: educar, auditar y exigir transparencia. No es un capricho técnico: es la defensa del criterio público.
Fuente: Ediciones EP, 25/09/25.
Información sobre Gustavo Ibáñez Padilla
Más información:
Rumores y mentiras al estilo Goebbels
El rol de la investigación educativa y la docencia
La construcción del conocimiento en la Universidad
Comunicación potenciada con Business Intelligence

.
.
El Poder del Marketing Digital en los Negocios
julio 31, 2024
Por Gustavo Ibáñez Padilla.
En el hiperconectado mundo de los negocios actual, el marketing digital se ha convertido en una herramienta esencial para alcanzar el éxito. Los profesionales y las empresas que logran apalancar sus esfuerzos a través de estrategias digitales no solo optimizan sus recursos, sino que también amplían significativamente su alcance y penetración en el mercado. Exploraremos ahora los beneficios de esta poderosa herramienta y cómo puede transformar un Negocio.
.
Captación de Seguidores y Generación de Tráfico Web
Las Redes Sociales son el epicentro del marketing digital. Plataformas como YouTube, X (Twitter) Facebook, Instagram y LinkedIn permiten a las empresas conectar con millones de usuarios en todo el mundo. Según Gary Vaynerchuk, experto en marketing digital, “las redes sociales no son una moda pasajera, son la forma en que se hace negocio hoy en día”. Utilizar estas plataformas para captar seguidores implica crear contenido relevante novedoso y atractivo que resuene con la audiencia objetivo. Las empresas pueden utilizar estrategias de contenido orgánico y publicidad pagada para aumentar su visibilidad y atraer tráfico a sus sitios web.
Por ejemplo, la empresa de moda española Zara utiliza Instagram para mostrar sus últimas colecciones, generando un alto nivel de compromiso con sus seguidores. Publicar contenido de calidad de manera regular, interactuar con los seguidores y utilizar hashtags relevantes son estrategias efectivas para aumentar la visibilidad y atraer más seguidores.
Apuntando a Nichos específicos
Una de las ventajas más significativas del marketing digital es la capacidad de dirigirse a nichos específicos. A través de herramientas como Google Ads y Facebook Ads, las empresas pueden segmentar audiencias según criterios demográficos, intereses y comportamientos. Esto no solo maximiza el retorno de inversión (ROI) en publicidad, sino que también asegura que los mensajes lleguen a las personas adecuadas en el momento oportuno.
Por ejemplo, una pequeña tienda de bicicletas puede usar Facebook Ads para dirigirse a entusiastas del ciclismo en su área local, aumentando así la relevancia de sus anuncios y mejorando las tasas de conversión.
Potenciando las Ventas
El marketing digital es un motor poderoso para impulsar las ventas. Mediante campañas bien diseñadas, las empresas pueden guiar a los clientes a través del embudo de marketing, desde el conocimiento de la marca hasta la compra final. Las técnicas de remarketing, por ejemplo, permiten a las empresas volver a dirigirse a los usuarios que ya han mostrado interés en sus productos o servicios, aumentando así las posibilidades de conversión. Como señala Seth Godin, gurú del marketing, “el marketing ya no es sobre las cosas que haces, sino sobre las historias que cuentas”.
Un buen ejemplo de esto es Amazon, que utiliza estrategias de remarketing para mostrar anuncios personalizados a los usuarios basados en sus búsquedas y compras anteriores, incentivando así la repetición de compras.
.
El rol fundamental de una Página Web
Una página web es la base sobre la cual se construyen muchas estrategias de marketing digital. No solo actúa como un escaparate virtual para los productos y servicios de una empresa, sino que también es una plataforma donde se pueden generar ventas directas e ingresos adicionales a través de la publicidad. Una web bien diseñada, con contenido optimizado para SEO, puede atraer tráfico orgánico y convertir a los visitantes en clientes leales. Nuestra web: www.economiapersonal.com.ar es un claro ejemplo de esto: capta el interés, brinda información relevante, educa al potencial cliente y lo impulsa a través de nuestro embudo de marketing para su conversión en Cliente fiel.
Generación de Negocios y Ventas Propias
Tener una página web funcional y atractiva es crucial para las ventas propias. Las Tiendas en línea permiten a los clientes comprar productos o servicios directamente desde el sitio, facilitando el proceso de compra y mejorando la experiencia del usuario. Además, la integración de sistemas de pago seguros y eficientes es fundamental para garantizar la confianza del consumidor.
Un ejemplo exitoso es Shopify, una plataforma que permite a las pequeñas y medianas empresas crear sus propias tiendas en línea y vender productos directamente a los consumidores. La facilidad de uso y la personalización son claves para atraer y retener a los clientes.
Ingresos por Publicidad (con Marketing de Contenidos)
El marketing de contenidos es una estrategia que implica la creación y distribución de contenido valioso y relevante para atraer y retener a una audiencia claramente definida. Las empresas pueden monetizar su sitio web a través de la publicidad, ya sea mediante banners, artículos patrocinados o programas de afiliados. Al generar tráfico web constante y de calidad, las empresas pueden convertir su sitio en una fuente significativa de ingresos adicionales. La publicación de artículos con información valiosa y enlaces de marketing pueden convertirse en una interesante fuente de ingresos para el propietario de la web, podemos dar fe de los beneficios que genera, según nuestra propia experiencia con esta web.
El blog de HubSpot, por ejemplo, atrae a miles de visitantes mensuales gracias a su contenido educativo y útil sobre marketing y ventas. Esto no solo posiciona a HubSpot como una autoridad en su industria, sino que también genera ingresos adicionales a través de la publicidad y las suscripciones.
YouTube y la creación de una Imagen Personal potente
YouTube es una plataforma que permite a las empresas y a los individuos construir una imagen personal fuerte y creíble. A través de videos, las empresas pueden demostrar su experiencia, compartir historias de éxito y conectar emocionalmente con su audiencia. Como explica Neil Patel, experto en marketing digital, “el video marketing es una de las estrategias más efectivas para captar la atención del público y aumentar la conversión”. Los videos bien producidos pueden viralizarse, alcanzando a millones de personas y generando un impacto significativo en la reputación y las ventas de una empresa.
Un ejemplo notable es el de la marca de maquillaje Huda Beauty, cuyo canal de YouTube presenta tutoriales de maquillaje y reseñas de productos. Esto no solo ha ayudado a Huda Kattan a convertirse en una influyente figura en la industria de la belleza, sino que también ha impulsado significativamente las ventas de su línea de productos.
.
Uso de X (Twitter) en la Estrategia de Marketing Digital
Twitter (ahora conocida como X) es una plataforma poderosa para construir una audiencia y fortalecer la imagen personal como experto. Aquí se detallan algunas estrategias para aprovechar al máximo esta red social:
─Ganar Seguidores.
─Publicar Contenido Relevante y Consistente: Compartir regularmente contenido valioso y relevante ayuda a atraer y retener seguidores. Esto puede incluir artículos de blog, noticias de la industria, consejos y trucos, y opiniones personales sobre temas relevantes.
─Interacción Activa: Responder a los comentarios, retuitear contenido de otros y participar en conversaciones relevantes ayuda a aumentar la visibilidad y a construir relaciones con la audiencia.
─Uso de Hashtags: Utilizar hashtags relevantes puede aumentar la visibilidad de los tweets y atraer a seguidores interesados en esos temas.
─Potenciar la Imagen Personal como Experto.
─Compartir Conocimiento: Publicar tweets que demuestren tu experiencia en el campo, como análisis, predicciones y estudios de caso.
─Participar en Twitter Chats: Unirse a conversaciones organizadas sobre temas específicos puede posicionarte como un líder de pensamiento en tu industria.
─Colaboraciones y Menciones: Colaborar con otros expertos y mencionar a influencers puede aumentar tu credibilidad y alcance.
─Generar Tráfico a Otras Redes y Webs.
─Enlaces a Contenido Propio: Incluir enlaces a publicaciones de blog, videos de YouTube y otros contenidos propios en tus tweets.
─Promoción Cruzada: Utilizar Twitter para promover tu presencia en otras redes sociales, invitando a tus seguidores a conectarse contigo en múltiples plataformas.
─Tweets Anclados: Fijar un tweet con un enlace a tu página web o a un contenido destacado puede aumentar el tráfico a esas páginas.
─Potenciar Ventas.
─Promociones y Ofertas Exclusivas: Compartir códigos de descuento y ofertas especiales para tus seguidores de Twitter puede incentivar las ventas.
─Lanzamiento de Productos: Anunciar nuevos productos o servicios en Twitter, creando expectación y urgencia entre tus seguidores.
─Atención al Cliente: Utilizar Twitter como un canal de servicio al cliente para resolver problemas y responder preguntas puede mejorar la satisfacción del cliente y fomentar la lealtad.
.
El funcionamiento del Marketing de Contenidos
El marketing de contenidos se centra en la creación de contenido valioso y relevante que atraiga y retenga a una audiencia. Este contenido puede tomar muchas formas, incluyendo blogs, videos, infografías, ebooks y más. La clave del éxito en el marketing de contenidos es la consistencia y la relevancia. Las empresas deben identificar los temas que interesan a su audiencia y producir contenido que no solo informe, sino que también inspire y entretenga.
Un ejemplo de marketing de contenidos efectivo es el de la empresa de software HubSpot. A través de su blog, videos educativos y webinars, HubSpot proporciona contenido de alta calidad que atrae a profesionales del marketing y ventas, generando leads y fortaleciendo su posición como líder en la industria.
En marcha
El marketing digital es una herramienta indispensable en el arsenal de cualquier empresa y profesional que busque crecer y mantenerse competitiva en el mercado actual. Desde la captación de seguidores en redes sociales hasta la generación de ventas a través de una página web bien diseñada, las oportunidades que ofrece el marketing digital son vastas y diversas. Las empresas que aprovechan estas herramientas pueden no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno empresarial cada vez más digital y globalizado. Como afirmó Peter Drucker, uno de los grandes pensadores del management, “la mejor manera de predecir el futuro es crearlo”. En el contexto actual, esto significa adoptar y dominar el marketing digital. ¡No espere más y póngase en marcha!
Fuente: Ediciones EP, 2024.
Más información:
Ingresos, ahorro e inversión: Claves para el Éxito Financiero
.
.
Herramientas de Marketing Digital
agosto 31, 2023

.

.
Las Campañas del Plan de Marketing Digital suelen disponer de cuatro etapas:
- lanzamiento,
- presencia,
- promoción y
- fidelización,
en algunos proyectos se agregan tres tácticas:
- prospección,
- posicionamiento y
- ventas.
Cada campaña puede ser aplicable a través de los siguientes medios en Internet:
Redes Sociales
.
Son medios de interacción instantánea e inesperada (en cualquier momento se puede activar el diálogo o la discusión sin previo aviso), Las redes sociales constituyen figuras individuales y/o grupales en muchos niveles, pero como ejemplo básico van desde las relaciones personales hasta las transacciones monetarias, sin perder de vista las relaciones organizacionales.
.
Search Engine Optimization
.
El posicionamiento natural u orgánico en buscadores, optimización en motores de búsqueda o SEO (search engine optimization, por sus siglas en inglés) lo hacemos para mejorar el posicionamiento de anuncios y sitios WEB en la lista de resultados de los principales buscadores (principalmente Google) Lo aplicamos en la estructura principal de plataformas, sistemas y páginas WEB, lo cual representa una de las mejores prácticas de producción WEB.
.
Search Engine Marketing
.
El marketing en Buscadores (SEM, por sus siglas en inglés) permite aumentar la visibilidad y el posicionamiento de anuncios y sitios WEB (con SERP orgánico y SERP de pago -search engine results page-) en la lista de resultados de los principales buscadores (principalmente Google), buscando obtener un mejor lugar, por su tipo de contenido, generando una puja con otros sitios web del mismo tipo (Ej. sector empresarial) por medio de palabras clave (a manera de subasta). Lo aplicamos incluso sin haber respetado actividades SEO (de forma natural) en la estructura principal de plataformas, sistemas y páginas WEB. Si usted paga más, aparecerá primero (aplicable con Google Adwords).
.
E-mail marketing
.
El Mailing es una herramienta (integrada siempre a campañas de planes de marketing digital), con actividades monitoreadas, reportadas e informadas ya que cuenta con protocolos específicos (de destino, destinatario, origen, asunto, contenido, adjuntos), basados en las mejores prácticas de esta actividad, siempre en correspondencia con la privacidad de las barreras de paso (firewalls) de los servidores de correo (institucionales, corporativos o empresariales), así como la legislación vigente (Ley de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico LSSICE) en Internet.
Podemos ayudarlo en el Desarrollo de Negocios innovadores con un enfoque integral basado en las oportunidades que brinda el siglo XXI.
.
El Marketing Digital es clave para el desarrollo de una imagen poderosa en internet, lo cual permite promover los negocios on line y off line.
.
.
Fuente: Ediciones EP.

.

.
.