La Ventana de Overton: Cómo ideas impensables se convierten en políticas aceptadas
marzo 31, 2025
Por Gustavo Ibáñez Padilla.
En el dinámico escenario de la opinión pública, ciertas ideas que en un momento dado parecen inconcebibles pueden, con el tiempo, transformarse en políticas ampliamente aceptadas. Este fenómeno se explica a través del concepto conocido como la «Ventana de Overton», una teoría que describe cómo el espectro de ideas aceptables en la sociedad puede desplazarse, permitiendo que propuestas antes radicales se vuelvan comunes.
.
Orígenes y Evolución de la Ventana de Overton
Joseph Overton (1960-2003), un politólogo estadounidense, introdujo este concepto para ilustrar cómo la percepción pública sobre diversas políticas puede cambiar gradualmente. Según Overton, en cada sociedad existe una «ventana» que encuadra las ideas y políticas consideradas aceptables o sensatas. Las propuestas fuera de esta ventana son vistas como extremas o inaceptables. Sin embargo, esta ventana no es estática; puede moverse debido a influencias culturales, debates públicos y estrategias comunicativas.
El desplazamiento de la Ventana de Overton se desarrolla en varias etapas:
─Impensable: La idea es completamente inaceptable y moralmente repudiada por la sociedad.
─Radical: Se inicia el debate en círculos reducidos, presentando la idea como una posibilidad extrema pero discutible.
─Aceptable: La discusión se amplía, y la idea comienza a ganar cierta legitimidad en el discurso público.
─Sensata: La propuesta es vista como razonable y se presentan argumentos a su favor en medios de comunicación y foros públicos.
─Popular: La idea obtiene un amplio respaldo social y es considerada una opción viable.
─Política: Se traduce en legislación o políticas oficiales, consolidándose en el marco legal y social.
.
Ejemplos Históricos del Desplazamiento de la Ventana de Overton
A lo largo de la historia, hemos sido testigos de cómo ideas inicialmente rechazadas han sido incorporadas en la sociedad:
─Abolición de la esclavitud: En el siglo XVIII, la esclavitud era una práctica común en gran parte del mundo. Sin embargo, con el tiempo y gracias a movimientos abolicionistas como el de William Wilberforce en Inglaterra y Frederick Douglass en Estados Unidos, la idea pasó de ser impensable a convertirse en una realidad legislativa.
─Derechos de las mujeres: En el siglo XIX, la posibilidad de que las mujeres pudieran votar o acceder a la educación superior era considerada absurda. Figuras como Emmeline Pankhurst en el Reino Unido y Susan B. Anthony en Estados Unidos ayudaron a mover la ventana hasta que el sufragio femenino se convirtió en una realidad.
─Matrimonio homosexual: Hace pocas décadas, el matrimonio entre personas del mismo sexo era considerado inaceptable en la mayoría de los países. Hoy, por medio de la acción de activistas como Harvey Milk y la presión de organismos internacionales, esta idea ha sido normalizada en muchos lugares del mundo.
Aplicaciones Contemporáneas de la Ventana de Overton
Actualmente, la Ventana de Overton sigue siendo una herramienta clave en diversos ámbitos:
─Política: Líderes y partidos introducen temas polémicos para desplazar la ventana hacia sus intereses, haciendo aceptables propuestas que anteriormente eran rechazadas. Un ejemplo es la legalización del consumo de cannabis en varios países, que pasó de ser un tema tabú a una política ampliamente debatida.
─Medios de comunicación: A través de la cobertura y el enfoque dado a ciertos temas, los medios pueden influir en la percepción pública y mover la ventana hacia nuevas áreas de aceptación.
El Método del Globo Sonda: Midiendo la Opinión Pública
Paralelamente, el método del «globo sonda» se utiliza para evaluar la reacción de la sociedad ante determinadas propuestas. Consiste en filtrar información o sugerir ideas de manera preliminar para observar la respuesta pública antes de implementar una política o tomar una decisión.
Ejemplos de Globos Sonda en la Historia:
─Impuestos digitales: Gobiernos han propuesto gravámenes a las grandes tecnológicas con declaraciones ambiguas, evaluando la reacción del mercado antes de aprobar leyes.
─Restricciones sanitarias: Durante la Pandemia de COVID-19, muchos países probaron reacciones sociales a posibles confinamientos con comunicados previos antes de implementar medidas definitivas.
─Criptomonedas soberanas. Las Monedas Digitales del Banco Central (CBDC, por sus siglas en inglés), como por ejemplo el euro digital, están siendo sondeadas en este momento ante la opinión pública.
Impacto en la Democracia y Estrategias para Fomentar una Opinión Crítica
El uso de estas estrategias tiene implicaciones significativas en los sistemas democráticos. El ex presidente de EE.UU. Franklin D. Roosevelt afirmó: «En la política, nada sucede por accidente. Si sucede, puedes apostar que fue planeado de esa manera.» Esta frase resuena en el contexto de la Ventana de Overton y los globos sonda, ya que ambos se utilizan para moldear la opinión pública de forma deliberada.
Cómo contrarrestar manipulaciones y promover una sociedad informada:
─Educación cívica: Fomentar el pensamiento crítico desde temprana edad para que los ciudadanos puedan analizar y cuestionar la información recibida.
─Transparencia gubernamental: Exigir mayor claridad en la comunicación política y en la toma de decisiones.
─Diversidad informativa: Consultar diversas fuentes de información para evitar sesgos y manipulaciones.
Un llamado a la Conciencia cívica
La Ventana de Overton y los globos sonda nos afectan a todos, incluso en decisiones cotidianas. Desde nuestras elecciones de consumo hasta nuestras creencias sobre el mundo, estas técnicas están presentes. La clave está en reconocer cómo se desplaza la frontera de lo aceptable y preguntarnos: ¿qué ideas estamos aceptando hoy que hace unos años nos parecían impensables? Y más importante aún, ¿hacia dónde queremos mover esa ventana en el futuro?
Fuente: Ediciones EP, 31/03/25.
Información sobre Gustavo Ibáñez Padilla
Más información:
Propaganda y Contrapropaganda
Rumores y mentiras al estilo Goebbels
Desinformación versus Decepción
La Ventana de Overton y la Agenda 2030
Manipulación mediática
Un mundo que cambia. César Vidal
Ciberespionaje, influencia política y desinformación
.
.
Manipulación mediática
junio 8, 2020
Los casos de King y Floyd

.

.

.
SIN EMBARGO, HA RESPETADO LA ESTATUA DEL DICTADOR COMUNISTA LENIN EN SEATTLE
¿Antirracismo? Black Lives Matter ataca un monumento a las víctimas del comunismo
@ElentirVigoENVie 12·6·2020 · 21:05 2

Muchos medios de comunicación aseguran que las protestas violentas del movimiento ‘Black Lives Matter’ (BLM) están motivadas por el “antirracismo”. ¿Es eso cierto?
BLM ataca estatuas de grandes defensores de la Libertad
La semana pasada ya os hablé aquí del ataque al monumento de Tadeusz Kościuszko, un héroe polaco que se opuso a la esclavitud, ubicado en Washington DC muy cerca de la Casa Blanca. En Londres, activistas de BLM también han atacado la estatua de Winston Churchill, el primer ministro que encabezó la resistencia británica contra el nazismo y que también fue una figura muy crítica con el comunismo. En la capital del Reino Unido, BLM también ha vandalizado la estatua de Abraham Lincoln, el presidente de Estados Unidos que logró la abolición de la esclavitud en ese país, y también el primero que perteneció al Partido Republicano.
El ataque de BLM al monumento a las víctimas del comunismo en Washington DC
Por si queda alguna duda de que la extrema izquierda está dirigiendo estas protestas violentas, basta con observar un hecho muy revelador que prácticamente ha sido ignorado por los medios de comunicación. Según denunció la Victims of Communism Memorial Foundation el 2 de junio, la noche anterior fue atacada la estatua que recuerda a las víctimas del comunismo en Washington DC. Sobre el monumento fue pintado un grafiti con las siglas “BLM” de Black Lives Matter. La directora de la Fundación, Marion Smith, ha declarado: “No se avanza la justicia desfigurando el momumento de nuestro país dedicado a uno de los grupos de víctimas más grandes de la historia de la humanidad, los asesinados por partidos comunistas en el poder”.

No es la primera vez que este monumento es el objetivo del odio y de los ataques de la extrema izquierda. En abril de 2017, miembros del llamado “Partido por el Socialismo y la Liberación” se fotografiaron haciendo gestos ofensivos hacia el monumento, concretamente hacia la inscripción situada en la base del mismo, que recuerda a los más de 100 millones de muertos provocados por esa ideología totalitaria:

BLM ha respetado una estatua del dictador y genocida Vladimir Lenin
Curiosamente, y aunque esa ciudad ha sido uno de los sitios con más protestas de la extrema izquierda en los EEUU durante los últimos días, la que no ha sido vandalizada es la estatua del dictador y genocida comunista Vladimir Lenin en Seattle, Washington, como han señalado muchos internautas estadounidenses. Está situada en plena calle en el barrio de Fremont, es de bronce y mide casi 5 metros de alto.

La estatua fue creada por el escultor eslovaco Emil Venkov en 1988, y fue derribada en 1989 durante la Revolución de Terciopelo que puso fin al comunismo en Checoslovaquia. Un empresario estadounidense, Lew Carpenter, la compró y la instaló en Seattle en 1993, con la intención de que decorase su negocio, pero falleció poco después en un accidente de automóvil. Desde entonces la estatua está en venta, buscando alguien que la compre para su fundición, pero a pesar de las constantes rebajas de precios, todavía no ha habido ofertas para su compra.
La estatua ha provocado una gran controversia en la ciudad, pues Lenin fue un brutal dictador, cuyo régimen mató a más de un millón de personas por motivos políticos en seis años. Además de reprimir huelgas a base de ejecutar a los huelguistas, creó una sanguinaria policía política, la Cheka, con unos salvajes métodos de tortura y asesinato, y estableció la primera gran red de campos de concentración de la historia, el Gulag. Singificativamente, para los ultraizquierdistas de Black Lives Matter nada de eso es motivo de queja, pero sí han encontrado motivos para vandalizar monumentos a famosos defensores de la Libertad. Sacad vuestras propias conclusiones.
Fuente: outono.net, 12/06/20

.

.
Más información:
La realidad sobre la agitación popular
Rumores y mentiras al estilo Goebbels
.
.