Estas son las nuevas tendencias que debe aprovechar para potenciar su presencia online y hacer crecer sus negocios:
eCommerce Móvil o eMobile
El eMobile, Mobile Marketing o Marketing móvil es el conjunto de estrategias, tácticas y herramientas que permiten promocionar productos y servicios utilizando los dispositivos móviles (smartphones) como canal de comunicación. Esta nueva variante del marketing moderno surge por causa del enorme auge de la telefonía móvil y sus ventajas para captar y fidelizar clientes. Hoy en día el eCommerce móvil es fundamental para promover los negocios offline y online.
Su presencia online tiene que ser amigable con los smartphones y tablets.
Es probable que muchos de sus visitantes utilicen móviles para acceder a su web. Al menos un 25% y tal vez hasta más del 85%, de sus visitantes lo hagan a través de un dispositivo móvil.
Usted tiene que poder servirles bien a todos ellos, o perderá ventas.
Además, si su sitio web no es amigable a los dispositivos móviles, caerá en el ranking de Google y obtendrá menos tráfico y menos ventas.
.
Marketing de Contenidos
El Marketing de contenidos consiste en crear contenido valioso y relevante para atraer a un público objetivo definido, con el objetivo de convertirlos en clientes.
Esto es cada vez más importante ahora ya que la competencia aumenta día a día en Internet y sistemas como los bloqueadores de anuncios son cada vez más frecuentes. Usted debe ser accesible y diferente, para posicionarse como el número uno de su nicho de mercado.
Aplique el Marketing de Atracción. Ofrezca a sus prospectos un obsequio (carnada o imán de prospectos) como un e-Book que enseñe a usar sus productos y servicios. No es difícil, ya que usted conoce su negocio mejor que nadie.
Simplemente puede publicar contenido de calidad en su Blog o agregar páginas de información en su tienda online.
De esta forma es que usted va construyendo su Lista de correos electrónicos de prospectos, para luego enviar información de calidad por medio de su Auto-Respondedor y lograr convertirlos en Clientes.
.
Marketing con Videos
Los videos son la forma más práctica y atractiva para educar a sus clientes y ayudarlos a entender mejor cómo funcionan sus productos y servicios.
Publique sus videos en YouTube –el segundo buscador más importante de internet– y atraerá nuevo tráfico hacia su sitio web. Después que haya publicado un video en YouTube, puede incluirlo en su web, su blog y sus páginas de captura.
Según estimaciones de Cisco, el 71% del tráfico total de los consumidores será por medio de videos en 2018.
Analice estos datos:
91% de los usuarios dicen que ver un video acerca de un producto les ayuda a tomar una decisión de compra;
39% de los clientes confían en los anuncios de video;
65% de los visitantes son más propensos a comprar un producto después de ver un video en línea;
los videos de productos pueden aumentar las conversiones hasta en un 23%.
¡Motive a sus clientes! Ofrézcales consejos y muéstrele todo en videos. Incluso puede sumarlos a sus estrategias de marketing de contenidos.
.
Redes Sociales
Aproveche las redes sociales para contar su historia. Haga contacto con sus clientes y estimúlelos a que vuelvan. Sumadas al correo electrónico, las redes sociales son ideales para esto.
Construya un área de interés con algo más que sus productos y servicios. Las redes sociales estimulan el efecto de “Comprar Ahora”. ¡Póngalas a trabajar a su favor!
Conseguir tráfico hacia sitio web es importante. Luego usted debe lograr que esos prospectos compren sus productos. Es necesario convertir el mayor porcentaje posible de usuarios en clientes.
Hay muchas herramientas interesantes y métodos para usar – desde Encuestas, Pruebas A/B hasta seminarios online y comunidades de fans.
Utilice las herramientas que el marketing digital pone a su alcance para entender a sus clientes, mejorar su presencia online, y conseguir más ventas.
Una vez que usted disponga de una Plataforma Digital integrada logrará optimizar sus estrategas de marketing y conseguirá multiplicar sus ventas.
Todas estas tendencias permiten atraer más tráfico, ayudar a sus visitantes, convertirlos en clientes y venderles sus productos.
Usted puede hacer esto de muchas maneras y le recomiendo que aproveche las tendencias mencionadas para potenciar sus resultados. Descubra dónde están sus clientes y luego atráigalos para ayudarlos.
Usted debe trabajar en forma diaria y sistemática, apalancado con una Plataforma Digital integrada, para construir y potenciar su Marca Personal en internet.
La mujer que gana fortunas gracias a sus videos en los que come absolutamente de todo
Una youtuber conquista a una enorme audiencia compuesta principalmente por jovencitas que disfrutan al verla comer «alimentos prohibidos».
Trisha Peytas cuenta con una incipiente carrera musical y acaba de lanzar su último single “Freaky”.
.
Con alrededor de 3.3 millones de suscriptores en su canal de YouTube, Trisha Paytas podría ser una estrella en ascenso más de la popular red social de videos. Pero algo hace que la pulposa celebridad se destaque hoy entre una variedad de youtubers que surgieron gracias a la posibilidad que les brinda la plataforma de demostrar sus talentos, con sólo tener un smartphone a su disposición y alguna historia interesante para contar.
En el caso de la blonda de 29 años residente de Los Ángeles, California, el diferencial ofrecido a sus millones de seguidores radica en el atractivo de que estos puedan disfrutar verla comer con total impunidad una variedad de alimentos que se encuentran fuera del alcance de aquellos que desean presumir de una figura esbelta en redes sociales.
Pollo frito, los denominados “corn dogs” o salchichas rebozadas, patatas chip y helado son algunos de los alimentos que Peytas consume con total impunidad en cámara.
.
Convertida en una embajadora del movimiento «plus size», seguramente de forma no planificada, Paytas lleva acumulados mas de mil millones de views en su cuenta de YouTube y se ha convertido en un referente para muchas niñas que luchan por ser representadas en un mundo donde, a pesar de los cada vez más elevados índices de obesidad presentes en EEUU, sigue reinando el estereotipo de una mujer excesivamente delgada.
La personalidad de Internet, actriz, cantante y compositora acumula a la fecha más de 45 apariciones en televisión, en programas de la talla de Dr. Phil, The Ellen DeGeneres Show y America´s Got Talent y también en videos musicales junto a artistas como Eminem y Amy Winehouse.
Sus videos suelen combinar la degustación de los platillos mas emblemáticos de la cocina norteamericana con reflexiones sobre la vida.
.
El año 2006 marcaría el inicio de una nueva etapa en su carrera cuando decidió abrir su cuenta de YouTube bajo el alias de «blndsundoll4mj». Para 2014, Paytas ya había logrado acumular una cantidad importante de followers gracias a sus videos en lo que combinada su frescura y desparpajo natural con sketch de comedia, monólogos sobre su vida privada y los mencionados «desafíos alimenticios» en los que al día de hoy despliega toda su habilidad para ingerir una cantidad alarmante de alimentos.
En una entrevista con Perez Hilton, Peytas habló con total franqueza sobre el difícil camino que la llevó al éxito actual: «Tengo un montón de inseguridades, sólo quiero que la gente me conozca y me ame, dado que yo no tengo amor por mi misma» compartió la youtuber.
«Me gusta que la gente me adore, pero nunca tuve un talento que hiciera que me amaran. Por eso probé de todo, pero nada funcionaba. Honestamente, YouTube para mi fue algo enviado desde el cielo. Literalmente, podía ser yo misma y lograr que la gente me amara».
Pero no todos son halagos. La mayoría de los comentarios sobre sus videos suelen ser agresivos y están asociados a su figura. «No importa si hago un video tutorial de maquillaje o simplemente comparto mi rutina, la mitad de los comentarios se centrarán en mi peso» dijo. «Es asquerosa», «que obesa», «eso no es saludable» o «que ballenato» son sólo algunos de los ejemplos de comentarios que se pueden leer bajo sus videos.
Paytas confesó haber iniciado su canal como un simple juego para luchar contra el aburrimiento, con videos que no tenían mucha sustancia. «Sólo quería compartir mis sentimientos con el mundo». Cuando descubrió que su audiencia estaba formada principalmente por jovencitas, se propuso «ayudarlas a construir confianza en ellas mismas, algo por lo que yo luché toda mi vida».
«Sólo vivo mi vida, no soy parte de una película o estoy actuando. Soy simplemente una chica, sentada en un sofá que hace los videos de peor calidad de todo YouTube, ni siquiera los edito dado que a nadie le importa. La gente sólo me quiere escuchar hablar tonterías» sentenció la estrella de la plataforma de videos de Google con total honestidad, en medio de un serio replanteo sobre las responsabilidades de los youtubers para con sus jóvenes audiencias.
Cómo hacer videomarketing online en youtube para ganar dinero
Por Orlando Santana.
.
El videomarketing online es uno de los negocios más rentables en Internet para la gente que quiere ganar dinero con Youtube rápidamente.
Las Grandes Empresas ya implementan estrategias de videomarketing incentivando a los influencers a compartir sus experiencias con sus marcas. De hecho, un youtuber puede generar más ingresos a una marca que la mejor campaña de Facebook ADS que hayáis visto nunca.
La gente compra lo que esos youtubers venden simplemente porque les gusta o sólo por “parecerse a ellos”. Si un youtuber vendiera a su propia madre, creo que alguno empezaría a venderla también.
Algunos datos sobre Youtube
Es tal la viralidad y el incremento de las ventas que provocan al promocionar una marca que en 2016 los 3 usuarios de Youtube con más seguidores del mundo, ya generaron unos ingresos mínimos de 125.700 dólares mensuales, según nos muestra SocialBlade.En Youtube todo vale: puedes ser el mayor friki de los videojuegos del mundo o lo que más te guste. Si realmente te aplicas puedes empezar a ganar dinero en pocos meses gracias al Videomarketing online en Youtube.
Los 3 canales de Youtube más seguidos del mundo son PewDiePie, Movies, HolaSoyGerman. Las cifras que manejan son de infarto para cualquier mortal. A día de hoy la plataforma más utilizada para realizar videomarketing online cuenta con más de un tercio de todos los usuarios que navegan por Internet.
En España tenemos 3 youtubers con unos ingresos mínimos que oscilan los 40.000€ mensuales, una cifra al alcance de muy pocos. Willyrex, Vegetta777, y elrubiusOMG son nuestras estrellas de Youtube más notorias. Los vídeos de estos talentos del videomarketing viral son normalmente de humor y videojuegos dirigidos a un público objetivo que oscila entre los 14 y los 24 años.
Ahora bien: la forma más fácil de empezar a ganar dinero con youtube es creerte que puedes ganar dinero con él. Coge algunas de tus habilidades, hoobies, o talentos y empieza a explotarlos poco a poco gracias al videomarketing, como hacen estos cracks.
¿Eres de esos que desconfía de lo que suelen decir sobre videomarketing?
Pues te ofrezco algunas estadísticas que lo corroboran: según Syndacast, el 74% del tráfico online en 2017 vendrá del vídeo. Pero eso no es todo…
El estudio demuestra que si utilizas la palabra “vídeo” en el asunto del email puedes aumentar la tasa de apertura en un 19%, la tasa de clics en un 65% y disminuir la gente que se da de baja de tu newsletter en un 26%.
Y aquí va una pregunta:
¿Por qué tener un vblog independientemente de la temática de nuestro blog?
Tener un canal para promover el videomarketing de nuestro website nos permite abrir una nueva línea de negocio y empezar a ganar dinero con Youtube. Es algo poco explotado por las grandes marcas pero puede ser una fuente de ingresos con un enorme potencial.
10 beneficios de Youtube para empezar a ganar dinero gracias al Videomarketing viral
1# Mejorar la comunicación con nuestros seguidores
Mostrar tu marca mediante una persona física experta en una temática no es sólo positivo para mejorar la retención de usuarios en nuestro contenido. También es beneficioso para posicionar nuestra marca como un referente en el sector.
A su vez, ser un referente en una temática concreta aumenta el ROI en nuestro negocio mediante el uso que les den otros portales a nuestros videos para enriquecer su propio contenido.
2# Mejora las ventas casi de inmediato
Desde que te conviertes en uno de esos influencers en Youtube, ya puedes vender flores, calcetines o lo que quieras: seguro venderás más que antes.
3# Rankear contenido fuera de Youtube
Un canal con autoridad mejora el posicionamiento orgánico del contenido que enlacemos.
Como ejemplo tenemos los tipos de enlace Do Follow o No follow que son una de las niñas bonitas de Google.
Además, el tráfico referido desde Youtube es una fuente de tráfico muy potente.
4# Transformar lo digital en real
Hay demasiadas marcas y perfiles falsos por Internet.
Si conviertes tu marca o perfil profesional en algo más “tangible” obtendrás mayores niveles de engagement dentro de tu estrategia de videomarketing.
A mayor engagement, mayor tasa de conversión, y todos sabemos lo que ocurre cuando aumentamos la tasa de conversión.
5# Abrir nuevas vías de colaboración con influencers del videomarketing online
Si consigues un canal con autoridad dentro de Youtube, podrás aumentar la posibilidad de que los mejores influencers de Youtube estén dispuestos a realizar acciones con tu marca o con tu canal sin ningún coste.
6# Test A/B gratuitos e inmediatos
Existen pocas marcas que al establecer el packaging de un nuevo producto o el precio de un servicio investiguen directamente a su propia comunidad.
Pero deberían de hacerlo más a menudo porque es la forma más fácil de incrementar las posibilidades de conseguir que el precio-producto sea el que nuestra audiencia necesita.
7# Aumentar el valor de los enlaces
Si 100 sitios enlazan un vídeo de nuestro canal, aumentaremos el valor de los enlaces que pongamos en la descripción del mismo.
Una buena forma de ganar dinero con Youtube es la venta de reseñas en las descripciones de los vídeos de nuestro canal cuando ya cuenta con autoridad.
8# Superar las barreras del idioma
Puede ser que no sepamos escribir contenido de calidad en otros idiomas, pero seguro que podremos usar un sistema de traducción automático para ofrecer el vídeo subtitulado en diferentes idiomas.
Esto es una buena forma de saber qué idiomas/regiones debemos priorizar a la hora de extender los servicios o productos en otros mercados.
9# Vender vídeos patrocinados para aumentar nuestras fuentes de ingreso en Internet
Si en un momento dado necesitamos realizar una gran inversión y no sabemos cómo conseguir inversión para nuestro proyecto, podemos vender a otras marcas un vídeo patrocinado por ellos, y potenciar su estrategia de videomarketing viral gracias a nosotros.
El contenido que vas a generar sería el mismo que tenías pensado, pero con la gran ventaja de que ese contenido te estará reportando ingresos antes de realizarlo.
10# Ahorrar dinero
Aunque resulte obvio, hay mucha gente que no sabe lo que realmente cuesta un sitio web con un alto volumen de tráfico.
El contenido que se genera a través de Youtube no tiene costos ni de hosting ni de dominio para el usuario, sólo de generación de contenido.
Los ahorros para una marca o persona que comienza un negocio online pueden ser muy altos, con la ventaja de que puede generar herramientas de terceros (como hace Amazon) para vender productos propios o de otros.
Así, sólo habríamos de preocuparnos por crear el mejor contenido para captar seguidores rápidamente.
¿Cómo empezar a ganar dinero con Youtube?
1# Elige una temática
Las temáticas más fáciles para captar nuevos suscriptores son la moda, el contenido gracioso, y los videojuegos. Aunque son las mejores para ganar dinero con Youtube, esto no quiere decir que no podamos generar ingresos mediante otras temáticas.
Lo más importante es elegir una con la que nos sintamos cómodos a la hora de realizar el contenido.
2# Piensa cuantos vídeos puedes generar a la semana
Abre una hoja de Excel y planea todo el contenido que vas a realizar los 3 primeros meses e incluye un día fijo de publicación.
Hacer esto mantendrá durante ese día el interés de nuestros suscriptores por el nuevo contenido, y de hecho es una estrategia que siguen muchos youtubers y les funciona muy bien para mejorar el ROI de todo lo que lanzan en su canal.
3# Programa una estrategia de difusión
Youtube no es sólo una plataforma para realizar videomarketing viral, puedes llegar a acuerdos con otros youtubers o marcas para amplificar la difusión de nuestro contenido.
Lo que debes establecer es el “dónde”, pero también el “cuándo”, el “por qué” y el “cómo”.
► ¿Dónde vas a publicar tu contenido?
Elige todos los sitios, redes sociales, grupos, foros, comunidades, donde vaya a hacerlo.
► ¿Cuándo vas a difundir ese contenido?
Tienes que elegir la hora y el día para realizar la difusión de ese contenido para obtener el mayor alcance posible. La mejor forma para crear una estrategia que funcione desde el principio es copiar la estrategia de otra persona o marca que ya tenga relevancia.
► ¿Por qué lo vas a publicar en esos sitios y en esos momentos?
Es algo que puede parecer obvio pero que mucha gente no sabe responder a la hora de la verdad. Todo debe tener una finalidad para poder medir los resultados obtenidos con la estrategia de difusión.
El público objetivo del líder de nuestra temática no tiene por qué ser exactamente igual que nuestro público objetivo real. Por eso resulta tan importante tener la capacidad de responder por qué lo realizamos así, pivotar cuando sea necesario y volver a medir.
► ¿Cómo vas a medir los resultados?
Existen diferentes KPIs que puedes utilizar para medir los resultados conseguidos a través de tu estrategia de videomarketing online y si son los que realmente esperabas conseguir. Recuerda siempre que todos los objetivos deben ser SMART y alcanzables.
Con todo lo dicho hasta aquí, ya puedes crear tu estrategia de videomarketing para empezar a ganar dinero con Youtube.
¿Cómo conseguir visitas en Youtube?
Conseguir visitas en Youtube no es algo difícil, el 90% del trabajo para poder aumentarlas sólo depende de crear una estrategia de difusión potente.
Las principales fuentes de captación de tráfico para Youtube son:
1# Redes sociales
Facebook, Twitter, LinkedIn, Instagram, Vine, o Snapchat.
Las principales redes sociales que permiten la inserción de vídeos nativos como Facebook, deben permitir al usuario consumir el vídeo dentro de la propia red social para aumentar la tasa de reproducciones, y con ello su alcance.
No olvides tu objetivo
Redireccionar ese tráfico a tu canal de Youtube. Por lo tanto, no subas el mismo vídeo en tu web que el que vas a subir a tu canal de Youtube. Realiza un vídeo resumen con las cosas más interesantes del vídeo para “obligar” al usuario a consumir el contenido completo en tu canal de Youtube.
2# Foros y Comunidades
Todas las comunidades o foros que visitas normalmente son una fuente perfecta de captación de tráfico para Youtube.
Intenta ser participativo para que la gente tenga especial interés por el contenido que compartes en todas ellas.
Uno de esos sitios que no hay que olvidar y que a mí me está funcionando últimamente muy bien son las comunidades de Bebee.
3# Blogs de temática relacionada
Utiliza footprints para buscar contenido dentro de blogs de temática relacionada con nuestro vblog y comprueba que no tenga ningún video dentro del contenido.
Cuando encuentres todos esos contenidos, puedes hacer dos cosas:
Venderle su propio ROI. Existen muchos bloggers que desconocen que incluir un video dentro de su contenido no solo sirve como una herramienta de videomarketing sino que también es una magnífica forma de mejorar el posicionamiento en Google. Por lo tanto, esta es una herramienta de venta para que ellos mismos lo inserten dentro de su blog.
Venderle su propia UX. Si tu contenido es bueno y es complementario al contenido que ellos han realizado, puede ser una buena forma de ofrecer una mejor experiencia a sus propios seguidores, y con ello reducir la tasa de rebote, aumentar el tiempo en página, o aumentar simplemente la calidad del mismo.
4# El propio Youtube
Si ya conoces las fechas de publicación de tu competencia (con un nicho vertical complementario con lo que ofreces en tu propio canal) puedes dejar un comentario el mismo día de la publicación para captar tráfico para tu vídeo.
Es una estrategia que funciona muy bien si lo haces correctamente.
No se trata de hacer SPAM, sino de ampliar las fuentes de conocimiento de los usuarios.
Para lo que no sepan lo que es un nicho vertical, os dejo el mejor artículo para entender todos los tipos de palabras clave SEO que podéis manejar a la hora de posicionar un video en Youtube.
Cómo destacar en Youtube – nivel: PRO
1# Buscar las palabras clave por las que nos queremos posicionar
Esto lo habéis visto en miles de artículos por diferentes sitios web, pero esto es nivel Pro y os voy a dar un truco muy muy bueno.
Trabaja la palabra clave montándola con un título más viral.
Yo utilizo Buzzfeed y miro los títulos que utilizan para hacer el título con mi palabra clave.
En el caso de que quisiera montar un video utilizando la palabra clave: vídeo SEO, me iría a Buzzfeed y buscaría un título que tuviera fuerza para mejorar la tasa de reproducciones.
Por ejemplo
Título en Buzzfeed: Este es el examen de ortografía más fácil que vas a hacer, ¿o no?Título en mi canal: Este es el examen de vídeo para posicionamiento más fácil que vas a hacer, ¿o no?
2# Transcribe el contenido de un vídeo con autoridad para utilizarlo como descripción
Veo demasiada gente aconsejando hacer una descripción de mínimo 500 palabras para nuestra descripción.
No se equivocan, pero no te dicen cómo se puede hacer de una forma fácil y sin tener que estar escribiendo contenido propio.
Transcribir el contenido es la forma más fácil de trabajar las LSI, Long Tail y Keywords dentro de la descripción.
Consejo
Lo recomendable es coger un vídeo en inglés que comparta contenido complementario con lo que vamos a compartir y ponerlo en la descripción. No pierdas tiempo intentando captar la atención del usuario con los típicos mensajes que utiliza el resto.
La descripción es una forma de captar un suscriptor, utilízala con cabeza.
3# Inserta contenido interesante de otros vídeos
Siempre he visto que la gente realiza su propio contenido, pero nunca incluye contenido de otro video en el suyo.
No se trata de copiar, sino de realizar la misma acción colaborativa que se realizaría cuando mencionamos en un enlace a otro sitio web.
A esa estrategia la siguen muchos canales de Youtube.
Por ejemplo, los que promocionan los trailers de las películas. Las películas no son de ellos, pero la gente sigue esos canales porque quiere ver los mejores trailers o los resúmenes en el mismo vídeo.
Estos canales pueden estar generando una buena fuente de ingresos, y prácticamente el 85% del tiempo están utilizando contenido de otros canales o sitios.
4# Post a vídeo
Es un formato que utilizo mucho para distribuir contenido de mi propio blog.
El incremento de visitas en mi sitio web se ha incrementado gracias a este formato utilizado por sitios como:
La Vanguardia
Playground
La herramienta que yo utilizo para hacer vídeos en menos de 15 minutos se llama Videolean, una herramienta de generación de vídeos que nos ofrece esta posibilidad a partir de su cuenta de 69€ al mes.
Este formato de vídeo es ideal para generar engagement entre las fechas de publicación de contenido propio.
Si publicamos contenido 1 vez a la semana, el resto de días podemos pasar un post a vídeo y mantener el compromiso de nuestros seguidores.
Incluso podemos tratar de posicionar esos vídeo-resúmenes para keywords con competencia muy baja.
5# Conseguir backlinks
Si has leído todo lo que he expuesto en mi artículo sobre conseguir backlinks de calidad gratis para tu canal de Youtube, seguramente mejorarás el posicionamiento de tus vídeos en Google.
También puedes usar las estrategias que siguen otros sitios para captar backlinks insertando el título de su vídeo en Youtube en el buscador.
Muchas veces otros sitios ya lo han insertado dentro de un artículo, y gracias a ello puedes intentar copiar su perfil de enlaces.
Como no quiero terminar el artículo sin ofrecerte los mejores consejos para posicionar vídeo en Youtube, aquí te dejo un resumen del resto de consejos y artículos para ampliar la información:
Nombra bien el archivo del vídeo. Renómbralo utilizando una keyword long tail que contenga la palabra clave principal que quieres posicionar.
Realiza una descripción optimizada para posicionarlo. Incluye en los primeros 150 caracteres una keyword long tail y el enlace más importante.
Subtítulos. Traduce el contenido a todos los idiomas que puedas utilizando los subtítulos automáticos de Youtube para que más usuarios puedan ver ese contenido.
Enlaces para tu canal de Youtube. Si quieres posicionar contenidos en Youtube, una de las prácticas recomendables es generar enlaces exclusivos para que apunten directamente al propio canal y aumentar con ello su autoridad.
Utiliza una imagen personalizada y adaptada para captar la atención de los usuarios.
Personaliza completamente tu canal y perfil. No dejes nada atrás y aprovecha todo para hacer una buena optimización.
Elige las etiquetas y categoría adecuadas. Intenta elegir las mejores etiquetas y categoría copiando la estrategia del líder de ese contenido. en cuanto a la categoría, te recomiendo no experimentar: trata de utilizar la categoría real del vídeo.
Usa las anotaciones para recomendar contenido del canal o captar “me gusta”, comentarios, o cualquier otra acción con la que quieras medir su eficiencia.
Aquí te dejo un vídeo sobre cómo elegir las etiquetas para destacar tu contenido en Youtube y un breve resumen sobre cómo optimizar la descripción y el título.
Estos son los principales KPIs con los que nos debemos obsesionar para mejorar nuestro posicionamiento en Youtube y para poder comenzar a ganar dinero (si ese es nuestro objetivo a la hora de crear el canal):
Más de 25.000 chicos colmaron el festival de youtubers en La Rural
Las estrellas de los videos en Internet hicieron reír a sus seguidores y ya preparan una gira por varias capitales de la región.
Por Cintia Perazo.
Buenos Aires – La larga fila de adolescentes, niños y sus padres bordea La Rural, desde la avenida Sarmiento hasta Santa Fe. Cualquier transeúnte desprevenido podría creer que se trata del recital de una estrella internacional, pero no es así, está por comenzar la primera edición de Club MediaFest, que se presenta como el primer evento latinoamericano que reúne a la nueva generación de artistas youtubers de la región.
Aunque para muchas personas éste es un fenómeno totalmente desconocido, se trata de una tendencia que ya está consolidada. Hace varios años que los youtubers, las «estrellas» de los canales de YouTube, el portal de videos de Google, son vistas por millones de usuarios. Pero tener la posibilidad de tenerlos cerca, hablarles y ver a los artistas que, incluso vienen del exterior, era un sueño que pudieron alcanzar recién ahora, con el MediaFest, que fue organizado por Fenix Entertainment Group.
El público seguidor de las estrellas emergentes de YouTube son mayormente chicos de entre 10 y 25 años, por eso muchos concurrentes fueron acompañados por sus padres e, incluso, había varias familias completas, como los Cáseres Díaz. «Nuestras hijas, Brenda y Natalí, querían venir. Así que vine en la semana a comprar las entradas desde Merlo. Finalmente traje también a mi sobrino, así que compramos cinco tickets y estamos acá, acompañándolos», dice Germán (41) con tono de resignación, mientras mira a su mujer y a sus sonrientes hijas. Es que, además del boom de público, el precio de las entradas también fue noticia: el pase VIP para los tres días que dura el encuentro fue de $ 1550, uno por dos días, $ 550, y sólo un día, $ 350.
Otra de las felices concurrentes es Daniela, de 20 años. «Hoy es mi cumpleaños y mirá dónde estoy. Mi novio me regaló la entrada y vine desde Hurlingham para ver a Rubius y a Luzu y Lana. Estoy muy feliz», dice emocionada. Más atrás, luciendo una campera que dice «Rubius en Argentina», está Josefina, de 12 años. No hizo falta preguntarle por quién venía, pero también comentó que sigue a otros youtubers, como Luzu y Lana. «Me gustan mucho los que hacen humor. La verdad es que siento que aunque no me conozcan están ahí para mí», asegura. Mientras tanto su mamá, Marina Campano, sostiene que compró las entradas en cuanto se enteró del evento porque comprende esta pasión de su hija. «Josefina no mira televisión. Sé que sus artistas preferidos son los que sigue en YouTube. Además yo también hago videos, así que entiendo de qué se trata», asegura esta madre comprensiva.
El siguiente es el top ten de los youtubers más exitosos en cantidad de suscriptores: El Rubius, un español de Málaga, tiene 11,9 millones; Werevertomorro, de México, 9,6 millones; Dross Rotzank, un venezolano que vive en la Argentina, es el plato fuerte local y tiene 5,5 millones; Manguel, otro español, 1,1 millones; Luzu y Lana, un dúo español, 1,1 millones; Julián Serrano, otro argentino, tiene 1,1 millones; Lucas Castel, también local, tiene 772.000; YellowMellow, español, 771.800; Marito Baracus, argentino, 494.700, y Dustin Luke, el estadounidense que se hizo famoso por hablar «como porteño», que tiene 232.800.
¿Qué piensan las estrellas del encuentro? «Creo que gracias a este evento van a empezar a tomarnos un poco más en serio. Esto, que empezó como una juntada en el Planetario con Marito (por Marito Baracus), ya se transformó en un megaevento. Empezamos compartiendo sandwichitos y ahora tenemos catering», dice Martín Domingo, conocido como Kion, con tonada cordobesa y una sonrisa contagiosa.
«Nosotros ya hacemos giras por el interior desde 2009, pero ahora estamos empezando a tener presencia en los medios tradicionales. En eso Rubius ayudó un montón», reconoce Juan Arnone, conocido en el mundo digital como Marito Baracus.
Pero lo interesante es que a pesar de su popularidad este grupo continúa el espíritu de comunidad, donde entre los artistas se ayudan y colaboran en los videos de unos y otros. «No hay espíritu de competencia. Colaboramos entre todos porque así fue desde el comienzo», dice Damián Crescenti, cuyo nombre «digital» es Pelado Justiciero. Marito concuerda y, como es su costumbre, bromea: «Esto surgió de las ganas de jugar, divertirse y del amor. Después el exitismo nos irá destruyendo y separando, pero bueno, nació de esa unión».
«Hace un años notamos que los artistas de YouTube argentinos conversaban bastante con el resto de los youtubers de habla hispana y nos dimos cuenta de que nunca se habían reunido con su público. Lo llamé a Marcelo Fígoli, que es mi amigo y dueño de Fenix Entertainment Group, y le propuse hacer este festival. Al otro día me llamó y me dijo que quería hacerlo en La Rural. Me pareció mucho, porque esperábamos que convocara a 10.000 o 12.000 personas. Pero hemos superado por lejos esa cifra, ya hemos vendido más de 25.000 entradas y creemos que llegaremos a vender cerca de 30.000, en total», asegura José Luis Massa, productor general del evento.
Es la primera vez que se hace en América latina un encuentro de youtubers de esta magnitud. El festival, que comenzó anteayer y terminará hoy, reunió a 16 youtubers del exterior y más de 50 locales. Pero no termina aquí, en julio comenzará la gira del evento por otros países de la región.
«Haremos una edición del MediaFest en México, Colombia, Ecuador, Perú, Chile y, posiblemente, volvamos a la Argentina en septiembre, con otros artistas», adelanta Massa.
Fuente: La Nación, 12/04/15.
El festival de los youtubers, un negocio millonario
Los fans de las estrellas hispanoamericanas de YouTube pagarán 350 pesos diarios para participar del encuentro; los organizadores podrían facturar 8,75 millones de dólares
Entre hoy y el domingo se hará el Club Media Fest, el primer encuentro que, en la Argentina, reúne a varias estrellas de YouTube del mundo hispano, que darán charlas, explicarán cómo hacen sus videos, pasarán música, etcétera.
Es un negocio millonario: para verlos en La Rural hay que pagar entre 350 pesos por día hasta 1550 pesos por el pase VIP. También hay un pase semanal de 550 pesos.
En total podrían facturar unos 8.750.000 pesos en los tres días, sólo por la venta de entradas, que excedieron las expectativas, según le dijeron los organizadores al Cronista.com. Los organizadores esperaban vender 10.000 entradas, pero la demanda superó esos números.
Para muchos es una sorpresa que cientos de personas se hayan agolpado ayer para recibir a ElRubius, un español de 24 años que es el más popular de los youtubers que vienen al encuentro, con 11 millones de seguidores en su cuenta de YouTube. Pero está lejos de ser el único: la tercera cuenta individual más popular del mundo es la del chileno Germán Garmendia, con 21 millones de seguidores.
Y es un fenómeno que recién en los últimos años creció en el mundo hispanoamericano, pero que en Estados Unidos, Europa y Asia lleva ya muchos años de vigencia, con usuarios que usando medios de comunicación alguna vez considerados no tradicionales (YouTube, blogs, redes sociales) construyen personalidades online que rivalizan con las que generan los medios tradicionales, apoyándose sobre todo en la interacción con sus seguidores que pueden generar con estas herramientas, y en una construcción casera de su identidad (y de los videos) que los deja más cercanos a sus fans, que los consideran sus pares.
Alguna vez fueron los fotologs, con Cumbio a la cabeza. Pero la difusión de los smartphones, la facilidad para crear videos y la popularidad de YouTube la impuso como la plataforma elegida. Los youtubers apuntan al humor en dosis breves, al hágalo usted mismo y al mostrar cómo juegan a un videojuego; a probar nuevos celulares o computadoras, explicar cómo se cocina o (como Justin Bieber) mostrar su talento musical sin intermediarios.
Y ganan dinero: en promedio, YouTube paga como mínimo uno o dos dólares cada mil reproducciones de un video visto en la red, pero el número varía dependiendo de la ubicación geográfica de la persona que reprodujo ese video y de la campaña publicitaria. HolaSoyGermán, por ejemplo, publica un video por semana, que suma unas diez millones de reproducciones cada uno [ 10.000.000 de reproducciones x 0,001 U$S/reproducción = U$S 10.000 una cifra nada despreciable]