Zimbabwe: los billetes de 100 billones que valen US$5

septiembre 5, 2017

Zimbabue: los billetes de 100 billones que valen US$5

Por Patrick McGroarty y Farai Mutsaka  –  13/05/2011.

 

En Zimbabue, un billete de 100 billones (millones de millones) de dólares locales vale unos US$5. (año 2011)

Esa es la tasa de cambio para el billete de más alta denominación del país africano, el mayor jamás producido para una moneda de circulación legal, y símbolo nacional de una política monetaria descontrolada. En determinado momento de 2009, un billete de 100 billones no alcanzaba para comprar un pasaje de autobús en Harare, la capital del país.

Desde entonces, el valor del dólar de Zimbabue ha subido. No en el país, donde la moneda ha sido abandonada, sino en eBay.

Los billetes son codiciados entre coleccionistas de monedas y compradores de novedades, y se venden hasta a 15 veces el valor oficial en circulación. En la década pasada, el presidente Robert Mugabe y sus aliados intentaron apuntalar la economía —y su gobierno— imprimiendo rampantemente dinero. El resultado fue una hiperinflación alimentada con billetes con más ceros.

El billete de 100 billones de dólares zimbabuenses, que circuló por apenas unos meses antes de que la moneda fuera oficialmente abandonada en el país en 2009, representaba el límite diario que se permitía a la gente retirar de sus cuentas bancarias. Los precios subieron, causando caos.

La inflación desenfrenada obligó a los zimbabuenses a hacer fila para comprar pan, pasta dental y otros productos básicos. Con frecuencia, llevaban bolsas más grandes para su dinero que para los pocos artículos que estaban en condiciones de comprar.

Hoy, todas las transacciones son en monedas extranjeras, principalmente en el dólar estadounidense y el rand sudafricano. Pero los billetes sin valor de Zimbabue son valiosos, al menos fuera del país.

«La gente los muestra y hace chistes acerca de cuándo ocurrirá eso aquí», dice David Laties, dueño de Educational Coin Company, un vendedor mayorista de monedas en Nueva York.

Los comerciantes lo suficientemente inteligentes como para comprar los billetes de mayor denominación de Zimbabue mientras estaban en circulación están ahora disfrutando de su inversión. Laties gastó US$150.000 comprando billetes de gente en Sudáfrica y Tanzania con experiencia en sacar el dinero y otro cargamento clandestino de Zimbabue. Al intuir que los últimos dólares del país africano «serían los mejores billetes hasta la fecha» en el mercado de coleccionistas, pagó por adelantado US$5.000 a alguien que se comunicó con él por Internet. «Funcionó», dice. «Recibí mis billetes».

El presidente de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Representantes de EE.UU., Paul Ryan, y John B. Taylor, economista de Stanford, están entre los nuevos dueños de dólares de Zimbabue. Ambos guardan un billete, mostrándolo en momentos oportunos como prueba de las ramificaciones más extremas de la inflación. «Ningún economista monetario que se respete sale sin un billete de 100 billones de dólares», dice Taylor con una sonrisa.

En un centro comercial de Harare que es popular entre turistas, una visitante alemana no logró encontrar entre vendedores callejeros el codiciado billete de 100 billones de dólares, pero quedó conforme cuando encontró uno de 1.000 millones, por el que pagó US$5. «De todas formas es enorme» dijo.
Fuente: The Wall Street Journal, 13/05/11.


Billete de Cien Billones (en denominación inglesa 100 trillones)

 

Los terribles efectos de la hiperinflación:
100.000.000.000.000  =  US$ 5

Información complementaria:

Zimbabue (o Zimbabwe) es un país situado al sur del continente africano, entre el río Zambeze, las cataratas Victoria y el río Limpopo. Carece de costas oceánicas y limita al oeste con Botsuana, al norte con Zambia, al sur con Sudáfrica y al este con Mozambique. Sus territorios se corresponden con la antigua Rodhesia del Sur. El idioma oficial es el inglés.

Su Índice de Desarrollo Humano (IDH) es el más bajo de todo el mundo.

El partido del actual Presidente Robert Mugabe, Unión Nacional Africana de Zimbabue-Frente Patriótico (ZANU-PF), ha dominado la vida política del país desde su independencia ganando siempre las elecciones.6 En 1987 el entonces primer ministro Robert Mugabe reformó la Constitución y se nombró Presidente[cita requerida]. El ZANU ha vencido en todas las elecciones desde la independencia. Las elecciones de 1990 fueron nacional e internacionalmente criticadas por sospecharse que habían sido manipuladas, ya que el Zimbabwe Unity Movement, el segundo partido en la oposición de Edgar Tekere, solo obtuvo el 16% de los votos.7 Las elecciones de 2002 se celebraron entre denuncias de manipulación de votos, intimidación y fraude.8 Las siguientes elecciones se celebraron el 20 de marzo de 2008.9

Tanto la Unión Europea como Estados Unidos han decretado sanciones contra el gobierno del actual presidente, Robert Mugabe por la violación de los derechos humanos.


Billetes de gran denominación y Presidente Robert Mugabe 

Fuente: The Wall Street Journal, 2011.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


banner invertir en la incertidumbre

.

.

Cómo frenar al descontrol de nuestras vidas

septiembre 5, 2017

Cinco formas de poner freno al descontrol de nuestras vidas

vida acelerada 01Chips más rápidos, computadoras más rápidas, teléfonos más rápidos, noticias más rápidas, comida más rápida, ciclos más rápidos de productos, transacciones más rápidas, cuerpos más rápidos, cerebros más rápidos, vidas más rápidas. Ritalin, Adderall. Lo más rápido siempre es mejor, o al menos eso es lo que nos dicen.

Pero entre más rápido corremos, nos quedamos más atrasados. ¿Cómo podemos romper con este ciclo frenético? A continuación, cinco tips.

1. Lea un libro verdaderamente largo y exigente.

Mucha gente hoy en día está leyendo y escribiendo más que nunca antes pero están leyendo y escribiendo de manera distinta: corto, rápido y al grano. Leer libros serios toma tiempo, y desarrolla virtudes sumamente necesarias, pero subvaloradas en nuestro mundo conectado. Reflexión, concentración, paciencia, y sensibilidad a la oscuridad, sutileza y complejidad. No lea libros de transcendencia en una pantalla: la palabra luce distinta en la página impresa. El libro físico le da a las obras el peso, la textura, y el olor que se pierden en la pantalla. Evite apresurarse, saltarse pasajes y leer por encima. Lea lentamente, después de vuelta a la página para releer lo que acaba de leer. Haga una pausa para subrayar líneas y doblar las esquinas de páginas memorables. Mantenga un cuaderno de papel en donde pueda documentar sus pensamientos y preguntas. Cuando finalmente termine el libro, envíe una carta escrita a mano a un amigo con el que no ha estado en contacto por mucho tiempo sobre lo que el libro significa para usted.

2. Resístase a la nueva cosa nueva

Las miles de personas acampan y se forman en filas durante días afuera de las tiendas de Apple han sido estafadas a pensar que lo nuevo es siempre mejor. El iPhone había sido lanzado justo antes de que Obama fue elegido presidente, y ha habido un modelo nuevo en cada año de su gobierno. El truco de la venta es crear un deseo en donde no hay una necesidad. Lo que se promociona como innovación es realmente una estrategia para expandir el mercado acelerando la fabricación de productos. Antes de que trabaje más horas para ganar suficiente dinero para comprar la nueva cosa nueva, pregúntese a sí mismo, ¿esto mejorará mi vida o será solo otra cosa que me obligue a hacer lo que realmente no quiero hacer?

El libro de Mark C. Taylor “Límites de velocidad: a donde se ha ido el tiempo y por qué nos queda tan poco”

3. Reserve tiempo cada semana para sentarse solo en silencio y reflexionar.

Oscar Wilde en una ocasión observó, “No hacer nada es un trabajo muy difícil”, especialmente para los adictos a la velocidad. La reflexión importante debe hacerse a solas en silencio, sin las distracciones incesantes de nuestro mundo ruidoso. Pero el silencio se ha vuelto tan inusual como la oscuridad. ¿Cuándo fue la última vez que el silencio lo rodeó o se encontró en una sala completamente oscura con todos los dispositivos electrónicos desconectados y sin luces rojas, verdes, anaranjadas o azules parpadeando? Quítese los audífonos, apague su teléfono y monitores. Simplemente siéntese y piense. No importa en donde empiece: podría ser un evento trivial del día anterior, un problema que ha estado evitando, una idea que no ha tenido tiempo de profundizar. Deje que su mente vuele libremente y lo llevará a lugares que nunca antes se ha imaginado.

4. Pode su propio césped.

Nunca confíe en alguien que no poda su propio césped. Rodeados de monitores y viviendo en burbujas, hemos olvidados los placeres del trabajo físico y hemos perdido el contacto con el mundo material y natural. La diversión se ha convertido en trabajo, y el ejercicio se ha convertido en una obsesión. Una sesión de ejercicio de siete minutos, una hora en la cinta rodadora, o correr bajo cronometro mientras escucha su iPod no es un descanso de un ritmo de vida frenético sino una prolongación del mismo. Abandone su mundo virtual y tómese un tiempo para regresar a la tierra. Ensúciese las manos, cargue piedras pesadas, cuide flores hermosas, descubra el placer en el trabajo físico. La tierra tiene un ritmo propio que no se puede apresurar, y cuando pierde el contacto con la tierra, pierde nuestra humanidad. Si se detiene durante suficiente tiempo para cultivar la reflexión cultivando la tierra, el eje de la realidad a veces se mueve, aunque sea ligeramente.

5. Intente imaginar su último acto.

Cuando enfrente una decisión importante, intente imaginar cómo será vista esa decisión cuando reflexione sobre la misma cerca del final de su vida. Los valores cambian con la edad. Si hace una pausa lo suficientemente larga para reflexionar, descubrirá que lo que parece importante durante la mañana y el mediodía de la vida a menudo parece ser una distracción sin sentido a medida que se acerca la noche. ¿Por qué andaba tan apresurado? ¿De qué se trataba toda esa prisa? ¿Por qué estaba indispuesto a detenerse y permanecer? ¿Si el tiempo es la cosa más preciada que tiene, por qué permite que tanto del mismo se escape?

Mark C. Taylor es el director de la facultad de religión de la Universidad de Columbia y autor de “Speed Limits: Where Time Went and Why We Have so Little Left” (Algo así como “Límites de velocidad: a donde se ha ido el tiempo y por qué nos queda tan poco”). El libro no ha sido traducido al español.

Fuente: The Wall Street Journal


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


Cómo lograr su Libertad Financiera

.

.

.

.

25/12/14

Gran caída de Bitcoin por prohibición de ICO en China

septiembre 5, 2017

China bloquea las ICO en Bitcoin y provoca una fuerte caída de esta criptomoneda

Por Roberto Solé.

Bitcoin y China

El Banco Popular de China ha bloqueado todas las ICO bajo Bitcoin, ante la gran cantidad de estafas, lo cual ha provocado que se castigue al Bitcoin, con una pérdida de casi 1000$ de valor en apenas 72 horas.

Las criptomonedas nos han traído el blockchain, una plataforma muy interesante que se basa en los contratos inteligentes y que tiene el potencial para sostener otros proyectos. Este proceso se ha denominado ICO u oferta inicial de criptoactivos, que es básicamente la generación de una criptomoneda, por ejemplo en el blockchain de Ethereum o Bitcoin y que sirve para financiar proyectos concretos. La SEC ya ha empezado a ponerse dura con este sistema en Estados Unidos, con la finalidad de evitar fraudes y China ha sido la última en ponerse dura con las ICO.

China ha tomado una postura muy dura frente a las ICO y es que según cuenta la web Caixin, China habría prohibido de manera total cualquier tipo de oferta inicial de criptoactivos, que se usa por proyectos basados en el blockchain para obtener financiación. Los investigadores del banco central del gigante asiático han analizado los whitepapers de varias ICO y han concluido que ‘el 90% de los proyectos ICO son sospechosos de recaudar fondos de manera ilegal y de probablemente cometer un fraude’. Además han destacado que la mayor parte de los proyectos ICO que se lanzaron en 2015 han terminado siendo un fracaso en cuanto al desarrollo.

El medio Caixin además ha comentado que según el Banco Popular de China, pretende penalizar por no cumplir la legislación a las ICO que ya se han realizado, además, de obligando a realizar un reintegro de los fondos obtenidos en estas capitalizaciones, lo cual supone un problema para el ecosistema, que ha generado un tsunami que ha provocado la caída del valor de todas las criptomonedas. Esta medida ha sido elaborada junto a siete entidades financieras y bancarias, quienes han dado el visto bueno.

“Las fichas o monedas virtuales utilizadas en este tipo de financiamiento no son emitidas por las autoridades monetarias, no tienen propiedades monetarias legalmente como indemnidad o coerción, no tienen estatus legal equivalente al dinero, y no pueden y no deben circular como moneda de uso del mercado”, según se puede leer en un comunicado de las autoridades chinas.

Tras darse a conocer esta información, hemos visto como el Bitcoin ha pasado de casi 5000$ a apenas los 4000$, sufriendo una importantísima caída en cuanto a valor. Esto no quiere decir que esto vaya a terminar mal, parece más bien al contrario, es una caída por lo que supone, pero es probable que en próximos días y semanas se recupere el mercado. Ethereum, Zcash, Dash o Litecoin caen junto con el Bitcoin, algo normal ya que si cae el Bitcoin, cae el valor de todas las monedas, ya que el BTC es la moneda de referencia de muchas casas de cambio y suele arrastrar el valor de todos los activos.

Fuente: hardwaresfera.com, 04/09/14.

banner toxic assets 03


Bitcoin y Ethereum se derrumban tras la prohibición de ICOs en China

Por Eva Rodríguez de Luis.

China prohibe las ICO, provocando una drástica caída en los criptomercados. ¿Se recuperarán las criptomonedas? ¿Recuperarán su dinero los inversores? 

Malas noticias para aquellos que ven en las criptomonedas su dorada jubilación. El Banco Central de China se ha puesto duro en la regulación de criptodivisas empleadas en ICOs (Initial Coin Offerings) tomando la decisión más drástica posible: considerarlas como ilegales y exigir el reembolso de los fondos logrados, según explica El País.

Obviamente, la reacción no se ha hecho esperar, causando un bajón en los mercados generalizado, que en el caso del bitcoin ha sido del 10% en apenas tres días. Otras monedas como el ethereum han seguido un descenso incluso más acuciado.

Los ICO son el mercado de moda para inversores que andan a la búsqueda del próximo bombazo

Los ICOs se han convertido en los últimos tiempos en un mercado muy atractivo para los inversores, que buscan el próximo gran éxito y no dudan en adquirir nuevas criptomonedas o tokens para posibilitarlo. Solo en el último año, las ICO han logrado 1.600 millones de dólares.

Según informa TechCrunch, únicamente en China, más de 60 empresas han creado su propia criptomoneda, las cuales serán concienzudamente investigadas por el comité del Banco Central Chino al considerar que alteran el orden económico y financiero.

B. P. de China es el primer banco en prohibir los ICO, ¿será el último?

Desde el anuncio de prohibición, el Banco Popular de China realizará una investigación del mercado y castigará el intercambio de monedas creadas. De forma retroactiva, todo aquel que haya «traficado» con ella deberá devolver los fondos, algo que se antoja complicado.

Y es que a diferencia de las inversiones tradicionales, donde se compran acciones, con las ICO se generan minicriptodivisas que solo tienen validez para la empresa emisora. Es decir, que solo incrementan su valor si el negocio es viable, como explica Intereconomía.

¿Podrán recuperar los inversores su dinero?

Además, tanto los bancos como las plataformas de intercambio más populares (ICOage y ICO.info) como los bancos, tienen prohibido el cambio de monedas originadas de ICOs a moneda tradicional. De manera voluntaria, ICOage y ICO.info han cesado su actividad, al menos temporalmente.

Pero como decimos, aunque la decisión del Banco Central de China haya sido la más categórica hasta el momento, puede que no sea el único banco nacional en tomar esta medida, si bien el Banco Central de Singapur también ha expresado su malestar por el auge de estas moneas, al considerarlas estafas piramidales. En Estados Unidos, el supervisor de los mercados también ha advertido sobre el potencial fraudulento de estas operaciones, instando a que todas ellas sean registradas.

¿Se sobrepondrán las criptomonedas a este duro golpe?

Como el efecto dominó, todas las criptomonedas se ha visto afectado a nivel mundial, originando que todas ellas se sitúen en números rojos, como podemos ver en CoinMarketCap. Las monedas más débiles han sufrido un desplome del 50%, sin embargo porcentualmente las criptodivisas más fuertes han tenido un descenso más moderado, que siguen cuesta abajo y sin frenos.

Fuente: urbantecno.com, 04/09/14.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


invertir no es un juego de azar

.

.

Argentina: Inflación estimada para 2017

septiembre 4, 2017

Estudio privado descarta que pueda cumplirse la meta de inflación en 2017

Para la consultora Economía & Regiones la inflación de agosto se ubicó en el 1,4%. Proyectó que cerraría el año «en torno al 23%».

La inflación núcleo en agosto fue más alta que la general.
La inflación núcleo en agosto fue más alta que la general.
.

La inflación de agosto se ubicó en el 1,4%, con una desaceleración frente al 2% de julio, estimó Economía & Regiones (E&R), y proyectó que cerraría el año «en torno al 23 por ciento», con lo cual se incumpliría la meta anual oficial que prevé un techo de 17 por ciento.

e commerce en argentinaAsimismo, la consultora calculó que la inflación núcleo (no toma en cuenta bienes y servicios con precios regulados, o que tienen alto componente impositivo) fue en agosto de1,8%, «el mismo valor» que en julio, y advirtió que «sigue siendo elevada y se encuentra ‘clavada’ hace 13 meses» en ese guarismo.

«Es decir, hay inflación porque hay inflación, no porque suben las tarifas. Esto es sinónimo de que el proceso desinflacionario continúa abortado, descartándose la posibilidad de cumplir la meta de 2017″, evaluó.

De acuerdo a sus estimaciones, el Índice de Precios al Consumidor en términos interanuales llegó en agosto a 23,4%, mientras que la tasa de la inflación núcleo en la variación anual fue de 23,1 por ciento.

El análisis planteó que «la inflación de agosto se explica más por aumentos de no regulados que por regulados». Según el relevamiento de E&R, el aumento de precios en rubros no regulados en agosto fue: Mantenimiento del hogar (+2,5%), Esparcimiento (+2,12%); Indumentaria (+1,50%), y Educación (+1,11%), que «aportaron al índice +0,10; +0,06; +0,12; y +0,02 puntos porcentuales, respectivamente».

Además, señaló que Alimentos y Bebidas (+1,2%) «se aceleró» en agosto frente a julio (+0,9%) «siendo los fiambres, panificados, huevos y lácteos los que más se incrementaron», contribuyendo al índice general «+0,45 puntos porcentuales».

El informe indicó que los únicos rubros regulados que se incrementaron fueron Medicina (+4,43%), y Comunicaciones (+4,56%) «aportando al índice conjuntamente +0,54 puntos porcentuales».

«En paralelo, no hubo aumentos de Combustibles ni de Servicios Públicos«, puntualizó.

En contrapartida, remarcó que «los peajes sufrieron una baja en relación al mes anterior (-13,1%)» y explicó que en ese sentido la caída del rubro transporte «tira para abajo la inflación general de agosto», que se desaceleró según la medición 0,6 puntos porcentuales contra el 2 por ciento de julio.

La consultora auguró que «los meses siguientes no serían fáciles en materia de precios» porque se prevé una suba «de la Medicina Prepaga en septiembre (+5%)», no descarta «otro aumento» en los combustibles, y «se espera un incremento del 19% en la luz para noviembre». Para E&R, «la inflación promedio mensual difícilmente rompa el piso de 1,3% promedio mensual» en lo que resta del año, con lo cual «la inflación cerraría el año en torno a 23% interanual en diciembre 2017, y se incumpliría el techo de la meta(17%)».

«El BCRA pretende terminar el año con una inflación en torno al 0,8 y 0,9 por ciento mensual, de manera que esta inflación en términos anualizados se ubique en línea con la meta de 2018 (8/12 por ciento). Según nuestro análisis, no es sencillo alcanzar este objetivo de corto plazo con la actual política monetaria», concluyó.

Fuente: infobae.com, 04/09/17.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


banner toxic assets 03

.

.

Cómo lograr la Superación Personal

septiembre 4, 2017

La Superación Personal en tres simples hábitos

La Superación Personal en tres simples hábitos

.

Si de superación personal se trata, no son pocos los gurús del éxito que te ofrecen en libros y conferencias, tips y trucos mágicos con soluciones instantáneas, sin embargo, la superación alcanzada a través de estos métodos suele ser superficial y efímero. El camino a este estado de realización implica el desarrollo de hábitos saludables que fomenten una vida equilibrada y armoniosa entre los distintos aspectos de la vida permitiéndote integrar la vida personal, familiar, profesional y amorosa en un solo y único tú.

éxitoEn este sentido, son muchos los aspectos a considerar, y como todo viaje comienza con un paso, acá tienes tres hábitos que, si bien no son la solución a todos tus problemas, son un buen punto de partida en el camino del crecimiento personal, principios simples, y de gran utilidad si los aplicas con constancia y disciplina en tu día a día.

¡Planifica tu crecimiento!

Ir por la vida sin un plan, es como pretender que un arquitecto construya un edificio sin planos que le guíen en cada paso. Además, suponiendo que un edificio bajo esas condiciones llegará a construirse, podría desmoronarse al poco tiempo de construido. Las probabilidades de lograr tus metas bajan dramáticamente cuando no tienes un plan de acción para conseguirlas, o cuando simplemente no tienes claro cuáles son tus objetivos.

Lo adecuado en el camino de la superación personal, es que definas tus metas y prioridades para posteriormente, en función de estas, crear una planificación mensual, semanal y diaria, y finalmente pasar a la ejecución. Pero, ¿Por qué tantas planificaciones? Es una manera de desglosar los pasos de mayor complejidad en pequeños pasos más fáciles de manejar y realizar. Crea planes que vayan de lo macro a lo micro. Es decir, establece pequeños hitos en el camino al éxito y felicítate cuando los cumplas.

Otra arista importante cuando de superarte se trata, son los plazos de tiempo, se especificó en los plazos establecidos, sin perder de vista la realidad. Un plan persigue un objetivo y no un sueño, el marco de toda planificación es la realidad. Se criticó y objetivo cuando definas tus metas y los tiempos para concretarlas. Evita la postergación. Mantén la vista en el objetivo, compromete con las fechas que establezcas en tu planificación. Es importante que corrijas el plan cuando la situación lo requiera. Recuerda si es necesario: cambia el plan, pero no la meta.

Un último consejo útil sobre la planificación como habito para la superación personal, es el uso de una agenda. Establece tus metas mensuales, marca las fechas para cada actividad y revisa al inicio de cada semana cuales deberás ejecutar en el transcurso de esos siete días. Finalmente, dedica unos minutos cada noche a planificar tu siguiente jornada para que suponga un avance en la dirección que tu deseas para tu vida.

¡Visualiza la superación personal!

Visualizar detalladamente en nuestra mente el momento justo en el cual alcanzamos la meta anhelada, programa nuestro cerebro para hacerlo realidad. Esto te proporcionara la calma y motivación necesaria. La visualización te obliga a creer en ti, al crear la imagen mental de ti alcanzando el éxito tu cerebro se sentirá capaz de hacerlo. Esto despejará las dudas, entonces te sentirás más confiado y más comprometido con tus metas de crecimiento personal.

Es más que imaginarlo, es vivirlo. Recrea mentalmente cada pequeño detalle relacionado con ese momento, la ropa que usas, la luz, el lugar, las personas que te acompañan. Apóyate en tus sentidos y examina detenidamente lo que experimentas tanto física como emocionalmente a través de la visualización. Distingue las emociones que esto te inspira.  Tu cerebro responde mejor a tus emociones que a las meras descripciones, tu motivación será mayor.

Entonces, ¿Cómo se siente la consecución de tu éxito? ¿Qué emociones experimentas? ¿En que parte de tu cuerpo se ven reflejadas estas sensaciones? Mentalmente ubica tu imagen en un sitio de tu agrado: la playa, una montaña, algún espacio que te brinde sentimientos de paz interior. Esmérate en los detalles de tu visualización: la temperatura, la luz, el viento en tu cara, los sonidos. No dejes ningún detalle por fuera, visualízalo todo como quieres que suceda.

Visualizar, al igual que la superación personal, es un proceso que se constituye de pensamientos, por ello despídete de los pensamientos negativos, mantén tu mente llena de afirmaciones positivas. Las ideas negativas sobre nosotros, sobre el entorno o sobre los demás limitan nuestro desempeño. Para contrarrestarlas, llena tu mente de pensamientos positivos sobre ti y sobre todo lo que te rodea. Tus pensamientos tienen el poder de moldear tu mundo, así que inunda tu cerebro de si puedo. Escribe frases positivas, medita entorno a ellas, coméntalas a otros y repítelas cada vez que puedas.

Finalmente, convierte la visualización en un hábito diario. La constancia en tus visualizaciones y en tus acciones son importantes en el proceso de mejoramiento, de hecho, la constancia en cualquier aspecto contribuye a tu superación como individuo.

¡Continúa aprendiendo!

El crecimiento personal, como todo proceso de desarrollo implica la mejora y perfeccionamiento. En este caso de las habilidades, destrezas y conductas que posees. Todo, absolutamente todo, es perfectible, y aunque seas un experto, seguramente puedes agregar conocimientos a los que posees actualmente e incluso podrías ampliar tus horizontes del saber.

Crea un proceso de aprendizaje y crecimiento continuo. Lee, estudia, indaga. Mantén la curiosidad por el mundo activa en todo momento. No te cierres a un área, pues todo conocimiento pudiera complementar los que ya posees, brindándote nuevas perspectivas del mundo. Esta curiosidad y sed de saber, son una característica común entre todos los grandes emprendedores y pensadores de la historia. Para el emprendedor tan importante como comer, es aprender algo nuevo cada día.

Ten en cuenta que cualquier persona puede ser maestro en su área, valora el conocimiento y la sabiduría sin importar de donde provenga. Así mismo, se el maestro cuando la situación lo precise. Comparte tus conocimientos sin recelos ni mezquindad.

Tan importante como aprender, es poner tus conocimientos en práctica, la verdadera sabiduría reside en las vivencias que traspasan la teoría de los libros. Es esta practicidad la que nos otorga esa sensación de ir mejorando cada día a lo largo del camino. Entonces, aprende, pasa a la acción y repite el proceso, recuerda que el crecimiento y la mejora de tu ser es un proceso de dedicación diaria.

Por último, recuerda, más importante que la meta es andar el camino, practicar estos tres hábitos, no sólo te acercarán a la superación personal, también harán más vivido y memorable tu recorrido.

Fuente: Grandes Medios


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


.

.

Austria: OneCoin opera sin Licencia en el país

septiembre 3, 2017

Regulador Financiero de Austria Advierte que OneCoin Opera sin Licencia en el País

Ruga Ignatova CEO de OneCoin

La Autoridad de Supervisión del Mercado Financiero de Austria (FMA, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta oficial en contra de la empresa OneCoin por su supuesta ilegalidad dentro del país al estar operando sin licencia, informó el jueves CoinDesk, un portal líder en noticias, precios e información sobre bitcoin, tecnología blockchain y otras monedas digitales.

Apenas la semana pasada el portal de noticias The Indian Express dio a conocer que la policía de la India ha capturado y puesto en custodia a supuestos promotores de la empresa y han levantado cargos por engaño a su fundadora Ruja Ignatova y ahora Austria emite este comunicado sumándose a una larga lista de países que han lanzado alertas similares en contra de OneCoin.

“La empresa no tiene permitido realizar transacciones bancarias en Austria por las cuales se requiera una licencia. Por lo tanto, el proveedor tiene prohibido la emisión y administración de instrumentos financieros tales como tarjetas de crédito, cheques de viajero u otros similares, de manera comercial…”, se puede leer en la advertencia de la FMA.

Según lo informado por Coindesk, el gobierno de Vietnam ya había afirmado previamente que la licencia para operar de OneCoin en el país era falsa, y países como el Reino Unido, Alemania y Hungría han iniciado procesos legales para investigar a dicha empresa, el supuesto fraude, y terminar por completo las operaciones de OneCoin, llevando a la justicia a sus responsables.

OneCoin, que, según el portal CoinDesk, es “un esquema de criptomoneda ampliamente sospechoso de ser fraudulento”, ha emitido una declaración oficial sobre los presuntos documentos falsos en Vietnam y la fundadora de la empresa habló sobre lo sucedido en la India a través de una conferencia online de preguntas y respuestas. No tenemos conocimiento si OneCoin se a pronunciado sobre la alerta emitida por la FMA.

Fuente: noticiasmultinivel.com, 2017.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


.

.

Felix Klein, un genio matemático

septiembre 3, 2017

El matemático que nunca quiso ser aburrido

Felix Klein se anticipó al trabajo de investigación matemática colectivo, desarrolló una intensa carrera como investigador teórico, y luchó por la inclusión del profesorado femenino en las aulas.

Por Roberto Rodríguez del Río.El matemático Félix Klein.
El matemático Félix Klein.
.

Felix Christian Klein no nació día cualquiera de abril, sino el 52 (25) del mes 22 del año 432 (1849) es decir, un día representado por los cuadrados de tres números primos, y los números primos son siempre bastante singulares. La fecha de su muerte, 22 de junio de 1925, de la que hoy se cumplen 92 años, no es tan singular, pese a ello, al completo, la vida y la obra de este matemático alemán constituyen un caso único dentro de la historia del pensamiento científico. El lugar y la época en la que vivió contribuyeron decisivamente a ello.

En la segunda mitad del siglo XIX y los comienzos del siglo XX, la matemática se estaba transformando completamente, dejando atrás la visión clásica e individualista de Newton, Leibniz y Gauss, para dar paso a una ciencia colaborativa, en la que no sería posible que un único individuo liderase la investigación de toda una generación, sino que las nuevas teorías y los nuevos problemas serían fruto del trabajo colectivo de muchas mentes brillantes que colaborasen e intercambiasen ideas.

Klein fue capaz de anticiparse a ello. Su vida científica comenzó asociada a la de otro genio, esta vez francés, Évariste Galois. En la primera mitad del siglo XIX, Galois, que falleció a la edad de veinte años, había desarrollado una nueva teoría, la teoría de grupos, que se acabaría convirtiendo en el nuevo lenguaje de la simetría. El concepto de grupo unificaba todos los tipos de simetrías que aparecían en geometría y que, más adelante, aparecerían vinculados también a la física.

Klein, junto a su amigo, el matemático noruego Sophus Lie, estaba viajando a París para estudiar la nueva teoría de Galois, cuando comenzó la guerra franco-prusiana (1870-1871), lo que frustró su viaje. Después de su repentino regreso a Alemania, Klein logró relacionar la teoría de grupos de Galoiscon la geometría, en uno de los trabajos más conocidos de todos los tiempos, el Programa de Erlangen, un nuevo marco que rompía con la separación clásica entre las diferentes geometrías. Klein presentó esta memoria al ser nombrado catedrático de matemáticas en la Universidad de Erlangen con tan solo 23 años. Después pasó por las universidades de Múnich, Leipzig, y Gotinga, donde permaneció desde 1886 hasta su retiro. Allí creó el centro de investigación matemática más importante del mundo en su época.

Klein también se esforzó por incorporar a las mujeres al mundo de la ciencia. Junto a David Hilbert, luchó contra las autoridades académicas de su época para conseguir incorporar al claustro de Gotinga a la matemática Emmy Noether

Felix Klein reúne las dotes de científico, organizador, escritor, trabajador incansable y, sobre todo, un excelente profesor, que siempre se preocupó por enseñar de una manera clara, usando la intuición, adaptándose a la audiencia que tenía delante, estuviera esta formada por estudiantes de ciencias, de ingenierías, colegas científicos o por profesores de matemáticas elementales. Gracias a su influencia se llevaron a cabo reformas en la enseñanza de las matemáticas elementales que continúan hoy vigentes, más de cien años después de que él las concibiera.

En 1913 se retiró, pero siguió enseñando matemáticas, ciencia e historia de la ciencia a círculos reducidos de estudiantes y colegas. Fruto de esas charlas en su casa, sobre todo durante el período de la Primera Guerra Mundial, surgió un último libro que fue publicado en 1926, un año después de su fallecimiento: Lecciones sobre el desarrollo de la matemática en el siglo XIX. Además, el nombre de Klein quedará siempre asociado a una de sus creaciones más conocidas, la botella de Klein. Es una superficie que ideó en 1882, en la que los conceptos de dentro y fuera pierden su significado porque solo tiene una cara, como ocurre con la cinta de Möbius.

Felix Klein fue un revolucionario en muchos aspectos, también en sus esfuerzos por incorporar a mujeres al mundo de la ciencia. Klein, junto con David Hilbert, tuvo que luchar contra las autoridades académicas de su época para conseguir incorporar al claustro de Gotinga a la matemática Emmy Noether, en 1915; y fue Klein el primero en dirigir la tesis doctoral de una mujer en Alemania, la matemática inglesa Grace Chisholm Young. Klein siempre tenía ideas novedosas y encontraba nuevas formas de explicar las cosas. Chisholm Young explicaba que cuando daba clases a otros profesores, su máxima era: «Nunca seas aburrido».

—Roberto Rodríguez del Río, es profesor asociado de Matemática Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid, y autor del libro Felix KleinGenios de las matemáticas (RBA, 2017).

—Café y Teoremas es una sección dedicada a las matemáticas y al entorno en el que se crean, coordinado por el Instituto de Ciencias Matemáticas (ICMAT), en la que los investigadores y miembros del centro describen los últimos avances de esta disciplina, comparten puntos de encuentro entre las matemáticas y otras expresiones sociales y culturales, y recuerdan a quienes marcaron su desarrollo y supieron transformar café en teoremas. El nombre evoca la definición del matemático húngaro Alfred Rényi: “Un matemático es una máquina que transforma café en teoremas”.

Fuente: elpais.com


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


.

.

PDVSA complicada por sanciones de Estados Unidos

septiembre 2, 2017

Sanciones de EE. UU. ya complican negocios petroleros del régimen venezolano

Por Orlando Avendaño.
(PDVSA)
Los bancos y fondos de inversión estadounidenses se están negando a dar créditos a potenciales compradores del crudo venezolano.
.

Reuters — Las sanciones que Estados Unidos impuso a funcionarios del régimen están generando el impacto deseado: al jefe de finanzas de la estatal PDVSA, Simón Zerpa, se le han complicado los negocios y la posibilidad de vender el crudo y recibir créditos.

Tres fuentes financieras afirmaron al medio que las sanciones de mediados de agosto, “han bloqueado algunas de sus exportaciones de crudo [de PDVSA], ya que bancos y fondos de inversión estadounidenses se niegan a entregar cartas de crédito a potenciales compradores del petróleo venezolano“.

La venta del petróleo venezolano en el mercado internacional, implica más del 90 % de los ingresos de un país que desde hace varios años padece una demoledora crisis alimentaria, social y política. Todo relacionado con la mayor inflación del planeta.

Ahora, Estados Unidos, al sancionar al vicepresidente de la petrolera PDVSA, ha complicado la posibilidad de recibir financiamiento mediante la venta del crudo.

“Un envío venezolano de petróleo a Estados Unidos fue bloqueado este mes, cuando instituciones financieras se negaron a entregar cartas de crédito a los clientes de PDVSA”, informa Reuters.

“Las cartas de crédito, emitidas por los bancos, garantizan al vendedor que sus compradores pagarán a tiempo una cantidad determinada, cuando aceptan un envío”, apunta la agencia.

Si el régimen de Nicolás Maduro no recibe el respaldo de las cartas de créditos, no puede entregar el petróleo y, por lo tanto, no recibe el dinero que tanto necesita para subvencionar la existencia de la dictadura socialista.

Sin efectivo, la represión, las políticas sociales y la corrupción que tanto ha sido denunciada, se ven amenazados.

Aunque muchos aseguraron que las recientes sanciones del Gobierno de Donald Trump no generarían un verdadero impacto negativo en el régimen de Maduro, la información que publica Reuters demuestra lo contrario.

Fuente: es.panampost.com, 01/09/17.

trump pdvsa sanciones

Más información:

Estados Unidos prohibió operar acciones y bonos de PDVSA y el Estado venezolano

Nueva sanción de EE. UU. asesta duro golpe a finanzas de la dictadura venezolana

Régimen venezolano ya gastó más de USD $2 millones en lobby para evitar sanciones de EE. UU.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


banner invertir en la incertidumbre

.

.

Inseguridad vial: Tres argentinos murieron en un choque frontal en Uruguay

septiembre 1, 2017

Tres argentinos murieron en un choque frontal en Uruguay

Impactaron con un camión, que arrastró varios metros el vehículo. 

(Subrayado – Canal 10)
(Subrayado – Canal 10)

Tres argentinos murieron este jueves en Uruguay cuando el auto en el que circulaban chocó de frente contra un camión que transportaba leña. Una versión asegura que estaban viajando a ver el partido que Argentina disputará hoy con el combinado local en Montenvideo.

(Subrayado – Canal 10)

(Subrayado – Canal 10)

Fuentes policiales precisaron a Infobae que el accidente se registró a la altura del kilómetro 368 de Ruta 3 de Uruguay, en la entrada a Paysandú. Por motivos que se desconocen, el conductor del auto se cruzó de carril e impactó de frente contra el camión, que arrastró al vehículo argentino unos 20 metros.

Los tres ocupantes del auto, un hombre y dos mujeres, fallecieron en el lugar. El vehículo, que era de alta gama, terminó completamente destruido.

En el lugar trabajó personal de Bomberos para rescatar los cuerpos, que quedaron atrapados entre los hierros retorcidos.

Fuente: infobae.com, 31/08/17.

Más información:

Inseguridad vial: Las velocidades elevadas son letales


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


.

.

Exministro de Honduras se declara culpable en NY de Lavado de dinero

septiembre 1, 2017

Exministro de Honduras se declara culpable en NY de Lavado de dinero

La corte del distrito sur de Nueva York anunció este martes que el exministro de Inversiones de Honduras, Yankel Rosenthal Coello, se declaró culpable de Lavado de dinero a favor de narcotraficantes.

La corte del distrito sur de Nueva York anunció este martes que el exministro de Inversiones de Honduras, Yankel Rosenthal Coello, se declaró culpable de lavado de dinero a favor de narcotraficantes de ese país centroamericano.

En un comunicado, la corte destacó que Rosenthal, de 48 años de edad y quien fuera también presidente del club de futbol DC Marathón, se declaró culpable de intentar realizar en 2013 transacciones monetarias sobre propiedades derivadas de delitos de narcotráfico.

La corte precisó que Andrés Acosta García, cómplice de Rosenthal, se declaró también culpable de participar en transacciones monetarias en propiedades derivadas de delitos de narcotráfico entre 2004 y septiembre de 2015.

honduras bandera“Como admitieron en la corte federal de Manhattan, Yankel Rosenthal y Andrés Acosta trataron de ayudar a los narcotraficantes hondureños en el Lavado de dinero producto de sus crímenes”, expresó el fiscal en funciones del distrito, Joon Kim. Kim añadió que Rosenthal trató de ocultar el dinero de las drogas a través de la compra de bienes raíces de los Estados Unidos, contribuciones políticas en Honduras e incluso mediante la inversión en un equipo de fútbol profesional.

lavado de dineroDe acuerdo con los documentos de la corte, Rosenthal intentó lavar más de un millón de dólares de dinero de la droga aceptando fondos de narcotraficantes en Honduras y usando su propio acceso al crédito para financiar un acuerdo de bienes raíces en la ciudad de Doral, Florida.

Asimismo, Rosenthal canalizó cientos de miles de dólares de sobornos de narcotraficantes que buscaban protección oficial como supuestas contribuciones de campaña para su primo Yani Benjamin Rosenthal Hidalgo, quien compitió por la presidencia de Honduras.

La sentencia para Rosenthal, que será dictada el próximo 19 de enero, podría alcanzar los 10 años de prisión.

Fuente: 20minutos.com.mx, 29/08/17


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


banner invertir en la incertidumbre

.

.

« Página anteriorPágina siguiente »