Compañías de Seguro de Vida versus Bancos

marzo 14, 2023

Acerca del Porqué las Compañías de Seguro de Vida son más sólidas que los Bancos

Por Gustavo Ibáñez Padilla.

En estos días de convulsión e incertidumbre en los mercados financieros es pertinente reflexionar sobre dos tipos de entidades, pilares de la economía de nuestra sociedad: Las Aseguradoras de Vida y los Bancos.

Las Compañías de Seguro de Vida y los Bancos son dos tipos de instituciones financieras que tienen objetivos y estructuras de negocios distintos. Mientras que los bancos se enfocan en captar depósitos y otorgar préstamos, las compañías de seguros de vida se especializan en ofrecer productos de protección y ahorro a largo plazo. Por lo tanto, es natural que la gestión de riesgos y seguridad financiera de estas dos entidades difiera significativamente. A continuación, analizaremos las razones por las cuales las compañías de seguro de vida son consideradas más seguras que los bancos.

Estructura de activos y pasivos

Una de las principales diferencias entre los bancos y las compañías de seguro de vida es su estructura de activos y pasivos. Mientras que los bancos tienen una gran cantidad de pasivos en forma de depósitos, las compañías de seguros de vida tienen una gran cantidad de activos en forma de reservas de seguros y ahorros de los clientes. Esto significa que las compañías de seguros de vida no están tan expuestas al riesgo de retiradas masivas de fondos por parte de los clientes, como pueden estar los bancos -las temidas corridas bancarias, como acaba de ocurrirle al Silicon Valley Bank-. Además, por su marco regulatorio, las compañías de seguro de vida tienen una política de inversión muy conservadora, centrándose en inversiones a largo plazo y reduciendo así el riesgo de fluctuaciones en los mercados financieros.

.

Plazo de negocio

Otra razón por la cual las compañías de seguro de vida son consideradas más seguras que los bancos es debido al plazo de negocio. Los bancos otorgan préstamos a corto plazo, mientras que las compañías de seguro de vida tienen un enfoque a largo plazo. Las políticas de seguros de vida son diseñadas para durar décadas, lo que significa que las compañías de seguros de vida tienen un flujo de caja constante y predecible, lo que les permite invertir en activos de bajo riesgo a largo plazo. Además, la mayoría de los productos de seguros de vida requieren pagos regulares de primas, lo que significa que las compañías de seguros de vida tienen una fuente estable y previsible de ingresos.

.

Flujo de caja

Otro factor que contribuye a la seguridad financiera de las compañías de seguros de vida es su flujo de caja. Las compañías de seguros de vida tienen un flujo de caja muy predecible y estable, lo que les permite planificar sus inversiones y pagos de reclamos con precisión. Además, las primas que se pagan por los seguros de vida se consideran un gasto fijo para los clientes, lo que significa que las compañías de seguros de vida tienen una base estable de clientes fieles.

Regulaciones y supervisión

Por último, las compañías de seguros de vida están sujetas a regulaciones y supervisión por parte de muy estrictos organismos de control, lo que garantiza una mayor seguridad para los clientes. Estos organismos de control establecen requisitos de solvencia y capitalización que deben cumplir las compañías de seguros de vida, lo que garantiza que las compañías tengan suficiente capital para pagar los reclamos de los clientes. Además, las compañías de seguros de vida están obligadas a publicar regularmente detallados estados financieros, lo que permite a los clientes y a los organismos de control evaluar la real salud financiera de la compañía.

.

Además, los productos que ofrecen (seguros de vida y anualidades) están diseñados para garantizar la protección financiera de los clientes y cumplir con los requisitos regulatorios. Las compañías de seguros de vida están obligadas a mantener reservas adecuadas para garantizar que puedan hacer frente a los reclamos de los clientes en caso de que sea necesario. También deben cumplir con los requisitos de capitalización y solvencia para garantizar que tengan suficientes recursos para cumplir con sus obligaciones financieras.

Conclusiones

En definitiva, las compañías de seguro de vida son consideradas más seguras que los bancos debido a su estructura de activos y pasivos, su enfoque a largo plazo, su flujo de caja constante y predecible, así como las regulaciones y supervisión que están sujetas. Esto no significa que las compañías de seguros de vida no estén expuestas a riesgos financieros, como las fluctuaciones en los mercados financieros y los eventos catastróficos, como desastres naturales o pandemias. Sin embargo, su enfoque conservador de inversión y su exigente gestión de riesgos les permiten reducir estos peligros y proteger la seguridad financiera de sus clientes.

Es importante destacar que los clientes deben evaluar cuidadosamente diversas compañías de seguros de vida antes de adquirir annuities o pólizas de seguros de vida, ya que la seguridad financiera de una corporación es un factor importante a considerar. Los clientes deben buscar compañías de seguros de vida con una buena reputación, fuerte solvencia y capitalización, y un historial comprobado de pago de reclamos. Al hacerlo, pueden estar seguros de que su patrimonio invertido en un producto de vida o inversión está protegido y asegurado por una compañía de seguros de vida confiable y estable.

Fuente: Ediciones EP, 14/03/23.

Más información:

Banca comercial

Banca de inversión

Annuities y Seguros de Vida

life insurance

.

.

Estafas mediante Inteligenci Artificial

marzo 9, 2023

Cada vez hay más estafas con herramientas de IA, especialistas piden mayor regulación de los gobiernos

Por Todd Crawford.

Los estafadores están recurriendo cada vez más a la inteligencia artificial (IA) para estafar a objetivos desprevenidos con su dinero duramente ganado. 

Según un informe del Washington Post, miles de víctimas han perdido millones de dólares a manos de estafadores que utilizan IA para imitar las voces de sus seres queridos que piden ayuda.

Un modelo de IA, desarrollado por Microsoft, llamado VALL-E que puede simular con precisión la voz de una persona después de analizar solo tres segundos de audio irrumpió en escena a principios de este año y se adaptó rápidamente para cometer fraude.

“VALL-E puede tomar una grabación de tres segundos de la voz de alguien y replicar esa voz, convirtiendo las palabras escritas en habla, con entonación y emoción realistas según el contexto del texto”, se lee en un sitio web oficial de VALL-E

Los desarrolladores de la IA especulan que la tecnología podría usarse para aplicaciones de texto a voz de alta calidad y podría ayudar a los creadores de contenido cuando se combina con otros modelos de IA como GPT-3. Sin embargo, la tecnología se adoptó de inmediato para un propósito más oscuro, a menudo dirigido a los ancianos.

En una conversación con el Washington Post, Ruth Card, una abuela de 73 años, dijo que recibió una llamada telefónica de quien creía que era su nieto, Brandon, quien suplicaba dinero para pagar la fianza, lo que llevó a ella y a su esposo a correr al banco para asegurar los fondos.

“Definitivamente fue este sentimiento de… miedo. Que tenemos que ayudarlo en este momento”, dijo Card al Washington Post, y agregó que “nos absorbieron. Estábamos convencidos de que estábamos hablando con Brandon”.

Card descubrió la estafa antes de entregar el dinero, sin embargo, no todos tuvieron tanta suerte.

Pareja canadiense pierde $21.000

Según los informes, una pareja canadiense perdió 21.000 dólares canadienses a manos de un estafador después de recibir una llamada de quien creían que era un abogado que representaba a su hijo, quien afirmaba que su hijo fue encarcelado por matar a un diplomático en un accidente automovilístico. 

Benjamin Perkin le dijo al Washington Post que los estafadores usaron una voz generada por IA que imitaba su voz que suplicaba dinero a sus padres. Más tarde, un hombre hizo un seguimiento de los padres de Perkin afirmando ser su abogado y diciendo que necesitaba $21.000 para los honorarios legales. 

Perkin le dijo al Washington Post que la voz estaba “lo suficientemente cerca como para que mis padres realmente creyeran que hablaron conmigo”.

Creyendo que su hijo estaba en problemas, la pareja reunió el dinero y se lo envió al estafador como Bitcoin. Si bien admitieron que la llamada sonaba sospechosa, aun así enviaron los fondos y no se dieron cuenta de que habían sido estafados hasta que recibieron una llamada real de su hijo. 

La pareja presentó un informe policial ante las autoridades canadienses, pero admitió al Washington Post: “El dinero se fue. No hay seguro. No hay forma de recuperarlo”.

Perkin especuló que los estafadores obtuvieron muestras de su voz a través de videos que publicó en YouTube sobre motos de nieve. 

¿Viene la regulación?

Actualmente, hay una multitud de herramientas de IA accesibles al público en general que pueden crear un texto convincente, generar una imagen o un video con un simple aviso o, como en el caso de las estafas telefónicas, imitar de manera convincente la voz de cualquier persona.

Las llamadas para regular la tecnología están aumentando. Sin embargo, a diferencia del pasado, los gobiernos parecen reacios a tomar medidas. Mark MacCarthy, publicando para Brookings, escribió en marzo de 2020: “La regulación se considera un costo, un obstáculo, un retraso o una barrera que debe aceptarse a regañadientes como último recurso solo si es absolutamente necesario”.

En la década de 1970, cuando la industria de las tarjetas de crédito apenas estaba surgiendo, los consumidores estaban en apuros por cualquier transacción fraudulenta en sus tarjetas, incluso si su tarjeta había sido robada o perdida. 

El Congreso de EE. UU. abordó el problema al aprobar la Ley de Facturación Justa de Crédito de 1974, que buscaba limitar la responsabilidad del titular de la tarjeta e impedía que las compañías de tarjetas de crédito traspasaran las pérdidas debidas al fraude a los titulares de la tarjeta. 

La legislación inspiró confianza en la industria de las tarjetas de crédito y le permitió crecer hasta convertirse en un sistema sólido y confiable e inspiró la innovación. 

“Sin embargo, los formuladores de políticas han olvidado este efecto secundario beneficioso de la regulación, prefiriendo dar rienda suelta a los actores de la industria para implementar tecnologías emergentes como mejor les parezca”, escribió MacCarthy. 

La Casa Blanca publicó una «Guía para la regulación de aplicaciones de inteligencia artificial» en 2020, que estableció un marco para que los futuros legisladores elaboren legislación, sin embargo, no parece estar dando como resultado ninguna acción significativa.

La gente necesita confiar en la tecnología

A medida que las empresas continúan incorporando IA en sus productos y servicios, la atención de los legisladores se está desviando de la protección de datos a cómo el software utiliza esos datos. 

Un libro blanco de 2020 titulado «Sobre la inteligencia artificial: un enfoque europeo para la excelencia y la confianza» buscó establecer un marco legal de IA y argumenta que la regulación es esencial para el desarrollo de la IA, inspirando confianza en los consumidores y estimulando la innovación. 

El documento argumentó que a medida que la tecnología se convierte en una parte cada vez más central de todos los aspectos de la experiencia humana, las personas deben poder confiar en ella. “La confiabilidad también es un requisito previo para su aceptación”, argumentaron los autores del artículo.

Sin embargo, a pesar de la acción del gobierno, las nuevas IA no reguladas están inundando Internet, muchas disponibles de forma gratuita para cualquier persona, y los expertos predicen que el mercado de chips de IA crecerá exponencialmente hasta el final de la década.

A medida que los estafadores sigan adoptando la IA para realizar fraudes, la confianza en la tecnología seguirá deteriorándose, y los errores recientes solo han erosionado aún más esa confianza. 

En febrero de este año, Google presentó Bard, un chatbot de IA que se lanzó como competidor de CHATGPT y que se volvió viral a fines de 2022 por su capacidad para generar texto convincente.

Sin embargo, un error fáctico generado por el chatbot de Alphabet, que se utilizó en un anuncio de lanzamiento de la tecnología, provocó que el precio de las acciones de la empresa cayera en picado en 100.000 millones de dólares.

En el anuncio, al bot se le presentó la pregunta: «¿Qué nuevos descubrimientos del telescopio espacial James Webb puedo contarle a mi hijo de 9 años?»

El chatbot escupió varias respuestas, sin embargo, una respuesta evidente fue incorrecta. El bot afirmó que el JWST podrá tomar las primeras imágenes de un exoplaneta, algo que logró el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral en 2004.

La industria de la IA está fuera de control

Cynthia Rudin, profesora Earl D. McLean, Jr. de Ciencias de la Computación, Ingeniería Eléctrica e Informática, Ciencias Estadísticas, Matemáticas y Bioestadística y Bioinformática en la Universidad de Duke, le dijo recientemente a Wral Tech Wire que «la tecnología de IA en este momento es como un tren fuera de control y estamos tratando de perseguirlo a pie”.

Argumentó que las grandes empresas de tecnología no están incentivadas para crear herramientas éticas, sino que están incentivadas para generar ganancias. 

«El problema es que cuando dicen cosas como ‘queremos democratizar la IA’ es realmente difícil creérselo cuando están ganando miles y miles de millones de dólares», dijo, y añadió que «por eso, sería mejor que estas empresas no fueran monopolios y que la gente pudiera elegir cómo quiere que se utilice esta tecnología».

Rudin dijo que los gobiernos «definitivamente deberían intervenir» y regular la tecnología, y señaló que «no es que no hayan recibido suficiente advertencia».

Ella señala que los sistemas de recomendación, la IA utilizada por numerosas plataformas para recomendar contenido, han estado en uso durante años, pero los gobiernos no les han impuesto ningún tipo de regulación y la gente tiene poco o nada que decir sobre cómo se usa la tecnología. 

Cuando se le preguntó cuál es el peor de los casos, Rudin dijo: «La información errónea no es inocente».

“Hace un daño real a las personas a nivel personal. Ha sido la causa de guerras en el pasado. Piensa en la Segunda Guerra Mundial, piensa en Vietnam. Lo que realmente me preocupa es que la información errónea conduzca a una guerra en el futuro, y la IA será, al menos en parte, la culpable”, dijo.

Fuente: es.visiontimes.com, 08/03/23.

.

.

¿Qué son las annuities?

marzo 2, 2023

Por Gustavo Ibáñez Padilla.

Las annuities, también conocidas como anualidades y a veces rentas vitalicias, son una herramienta de inversión muy popular entre los inversores.

Las anualidades son Contratos de inversión de mediano y largo plazo suscriptos en una Compañía de Seguros de Vida. Cumplen una importante función social muy relevante por lo que los Estados les otorgan una serie de beneficios fiscales, jurídicos e impositivos.

Según un estudio de la compañía de investigación de mercados LIMRA, las ventas de annuities en los Estados Unidos superaron en 2020 los 219.000 millones de dólares y presentan un consistente crecimiento a lo largo de las décadas. ¿Pero por qué tienen tanta popularidad? A continuación, veremos algunas razones por las cuales las anualidades pueden ser una inversión inteligente, rentable y segura para muchos inversores.

En primer lugar, las annuities ofrecen una forma segura y confiable de recibir ingresos regulares durante un período de tiempo determinado, pudiendo llegar a ser toda la vida del inversor. Esto es especialmente importante para aquellos que se acercan a la jubilación o que ya se han retirado y buscan asegurarse un ingreso constante que les permita cubrir sus gastos de vida sin verse afectados por la volatilidad del mercado.

Además, las annuities ofrecen una ventaja fiscal significativa. Las ganancias en una annuity crecen libres de impuestos hasta que se retiran. Si el inversor tiene una annuity diferida, también puede diferir el pago de impuestos hasta que comience a recibir pagos. Y si es un inversor internacional puede no estar alcanzado por el impuesto a las ganancias.

Otra ventaja de las annuities es que ofrecen una variedad de opciones de inversión, lo que permite adaptar la estrategia de inversión a las necesidades y objetivos específicos de quien la adquiere. Por ejemplo, una anualidad de renta variable ofrece un mayor potencial de crecimiento, mientras que una annuity de renta fija brinda mayor seguridad y estabilidad.

Finalmente, las anualidades le dan paz mental al inversor, porque ofrecen una garantía de pago regular. En un mundo incierto y volátil, esta garantía puede ser un gran alivio para muchas personas.

En resumen, las annuities son una herramienta de inversión inteligente y rentable para muchos inversores, especialmente aquellos que buscan asegurar un ingreso constante y confiable durante su jubilación. Con una amplia variedad de opciones de inversión, beneficios fiscales y garantías de pago, las anualidades pueden ser una parte valiosa de la cartera de todo inversor calificado.

—–

LIMRA: Life Insurance Marketing and Research Association, desde hace más de 100 años pioneros en investigación y formación para la industria de servicios financieros.

Fuente: Ediciones EP, 2023.


Más información:

Seguros de Vida y Planes de Inversión


.

.

Las redes sociales no bastan

marzo 2, 2023

Para que tu Negocio crezca las redes sociales no son suficientes

Si bien en muchos casos son una herramienta muy útil es necesario evaluar hasta qué punto resulta beneficioso y cuándo se vuelve limitante para el negocio.

.

Con el auge, el crecimiento e importancia que han tenido las plataformas de redes sociales no es de extrañar que sea muy común ver como muchas personas emprendedoras apoyan los servicios de sus negocios en redes como Pinterest, Instagram, Twitter o Facebook; ofertando productos o servicios y recibiendo numerosas reacciones, ofertas, respuestas y propuestas; sin embargo para que tu negocio crezca las redes sociales se quedan cortas.

La utilización de redes sociales como mecanismo de publicidad, mercadeo y atención al cliente resulta beneficio para quienes están comenzando y aun no tienen una cartera de clientes consolidada, sus productos no son tan conocidos, el volumen de clientes no es muy grande o para quienes tengan un negocio de medio tiempo o de aspecto informal. Pero si la idea es lucrar masivamente, y hacer crecer tu empresa además de atender un creciente número de clientela para que tu negocio crezca las redes sociales se quedan cortas y es cuando se hace necesaria la creación de una página web empresarial y el registro de un dominio propio.

tienda virtual tienda onlineLas ventajas de comercializar a través de una página web propia no se comparan con la utilización de redes sociales como Facebook, por ejemplo, con un volumen de clientes de 500 personas por día tendrías que responder uno por uno a través de la red social, y si este número se incrementa al doble sería una situación insostenible, el resultado serían clientes insatisfechos y pérdida en las ventas. Sin embargo a través de una página web y contar con dominio propio lograrás lo siguiente:

  • Posicionarte en los motores de búsqueda, permitiendo que tu producto esté accesible a una mayor cantidad de clientes justo cuando ellos lo busquen.
  • Obtienes más credibilidad y generas confianza
  • Aportar información detallada, oportuna y clara a los clientes de manera inmediata sin esperar por una respuesta personalizada.
  • Ofreces maneras de pago más confiable y cómoda para tu cliente; en lugar de hacerlo ir al banco a depositar él podría realizar pagos en línea de manera confiable.
  • Ofrecer premios, cupones y ofertas especiales.
  • Presentas tu catálogo de productos de una vez, siendo tu servicio el principal centro de atención.
  • Tienes mayor control de los datos del tráfico o el número de visitas que recibes, la aceptación de tus productos, la demanda y el tiempo que la gente permanece en tu sitio web.
  • Aprovechas todas las aplicaciones de e-commerce para las páginas web comerciales que harán crecer y afianzar tu negocio.
  • Una página web es el equivalente on line a una tienda física, lo cual le da prestancia a tu negocio.

Así que por esta y muchas razones, si quieres consolidar tu negocio como una opción rentable y de presencia debes considerar indudablemente la adquisición de un dominio y la creación de una página web corporativa.

Fuente: Ediciones EP.


Más información:

Marketing Digital

Marketing con Twitter

Cómo hacer marketing en Redes sociales



El Marketing Digital es clave para el desarrollo de una imagen poderosa en internet, lo cual permite promover los negocios on line y off line.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:  LinkedIn           YouTube          Twitter


Promocione su negocio con el marketing digital

.

.

Cómo sacarle el jugo a Twitter

marzo 2, 2023

Ocho consejos a la hora de utilizar Twitter

twitterHoy, vamos a hablar de Twitter, la red social que todo el mundo utiliza y que cuenta qué es lo que está pasando. Concretamente, te daremos algunos consejos para que le saques el máximo partido.

Como podrás comprobar, son consejos que se centran tanto en el apartado técnico, como en el apartado más personal y de comunicación. De esta forma, abordando todos los temas importantes, podrás tener una gran mejora en el uso de esta red social.

Además, conviene señalar que son consejos que podrás utilizar tanto para la cuenta de tu tienda online, como para tu cuenta personal, porque son consejos polivalentes a los que les sacarás partido en cualquier situación. Así que, sin más… ¡Vamos allá!

Pon a punto tu perfil

Lo primero que tienes que hacer para sacar el máximo partido a tu perfil de Twitter, es poner a punto tu perfil, para que, quien llegue, no se encuentre con una cuenta que parezca fake (en cuyo caso, ni te seguirá, ni te hará caso).

Para ello, tienes que configurar los siguientes apartados:

  1. Foto de portada: Lo primero es colocar una buena foto de portada. Te recomiendo que utilices una debidamente dimensionada, para que no pierdas calidad ni tengas que “recortar” una parte concreta de la imagen. Las dimensiones son de 1500×500 píxeles. Trata de conseguir una buena imagen con esas dimensiones.
  2. Foto de perfil: Por otro lado, tienes que buscar una buena foto de perfil. En el caso de que sea una cuenta personal, te recomiendo que busques una en la que salgas natural y sonriendo. En el caso de que sea la cuenta de tu ecommerce, puedes optar por una foto de tu logo. El tamaño debe ser de 400×400 píxeles.
  3. Bio: Una vez colocadas las fotografías, puedes pasar a optimizar tu bio. Recuerda que tu objetivo es que la gente te encuentre cuando se realicen búsquedas en Twitter, por lo que te recomiendo utilizar hashtags y palabras claves relacionadas con tu sector, para que aparezcas en la búsqueda cuando alguien se interese por el nicho al que te dedicas.
  4. Tweet fijado: El tweet fijado puede ir rotando, pero siempre deberías tener uno. Mucha gente deja su tuit más retuiteado como fijado. Es una buena estrategia, porque da a entender que tu perfil puede generar actividad. También puedes optar por un mensaje de bienvenida, unos descuentos (en caso de que sea un perfil de tienda online), los enlaces a otras redes sociales, etc.
  5. Color del perfil: Por último, también deberías cuidad el color de tu perfil. Twitter te da la opción de elegir el color que quieres aplicar. Lo más recomendable sería que, si es el perfil de tu ecommerce, utilices el color corporativo. En el caso de un perfil personal, lo que prefieras. Eso sí, trata de elegir unos colores que faciliten la lectura y no molesten.

twitter bird

Publica unos primeros tuits

En el caso de que acabes de crear tu cuenta de Twitter, publica unos cuantos tuits. Los primeros tuits que se publican siempre son algo difícil, porque sabes que nadie los va a leer, pero la gente que empiece a llegar a tu perfil sí lo hará.

Por eso, te recomiendo que hagas algún chiste, haciendo alusión, por ejemplo, a lo tarde que te incorporas a la red social, o algo parecido.

En el caso de que seas una cuenta personal, puedes mencionar a algunos de tus amigos para que te retuiteen y, de esa forma, consigas unos cuantos seguidores adicionales gracias a ellos.

Puedes hacer lo mismo si tienes una cuenta de empresa, mencionando a algunos influencers o gente y empresas de tu nicho que creas que pueden darte retuit, pero sin que parezca demasiado spamer.

La idea es que tengas unos pocos para que se vea actividad y no se note TANTO que es una cuenta nueva. Ya sabes que la gente prefiere seguir a aquellas cuentas que ya tienen algo de actividad.

Sigue a gente relevante en tu sector

Después de publicar tus tuits, puedes ir siguiendo a gente relevante de tu sector. Tienes que hacerlo, sobre todo, para conseguir tener un buen feed de información, que para eso es Twitter, esencialmente.

No obstante, pese a que no lo hagas para conseguir seguidores a base de followback, tienes que saber que algunas de esas personas te devolverán el follow. Está bien, así empezarás a tener algunos seguidores.

Además, como empezarás a tener algo de actividad en tu feed diario, podrás ir retuiteando y dando fav a algunos contenidos, lo que ayudará a que las demás personas sepan de tu existencia en esa red social.

Poco a poco, a base de interactuar de esa forma, irás consiguiendo más seguidores. Eso sí, no esperes conseguir una enorme cantidad en un par de días. Las cosas requieren su tiempo, y, en Twitter, si quieres hacerlo bien, más.

.

Haz saber a tus conocidos que te has abierto una cuenta

Ahora bien, puede que no sea suficiente con seguir a algunas personas para ganar seguidores. Y sería una tontería esperar a que ellos te siguieran, si tienes a conocidos, amigos o familiares que ya tienen sus propias cuentas.

Ponte en contacto con ellos, independientemente del grado de relación que tengáis, y diles que te sigan, y, si puede ser, que recomienden a sus seguidores seguirte. De esta forma, ganarás una primera base de seguidores muy interesante.

No tengas demasiada vergüenza al hacerlo. Al fin y al cabo, seguirte y darte un retuit no cuesta nada, y son conocidos y familiares que lo harán sin ninguna dificultad.

El mayor problema en este punto es que Twitter no es una red social tan utilizada por todo el mundo como Facebook, pero, en general, hay muchas personas que la utilizan, así que no debería ser problemático encontrar a unos cuantos amigos, familiares y seguidores que la utilicen.

twitter ingresos

Publica tuits con imágenes, vídeos y emojis frecuentemente

Ahora, pasemos a una de las claves para conseguir que tus tuits tengan un poco más de movimiento en las redes. Al fin y al cabo, con lo anterior, ya habrás conseguido los seguidores básicos. Ahora hay que ir un poco más allá.

Una vez has conseguido los primeros seguidores, lo que hay que hacer es que tus tuits circulen por la red, de forma que las personas que no te conocen de nada te sigan porque tus contenidos les interesan.

Para ello, lo más recomendable es utilizar tuits ingeniosos, con imágenes, vídeos y emojis. ¿Por qué? Porque Twitter está repleto de texto, y, cuando la gente encuentra vídeos, imágenes y emojis, recibe mejor la información, y la comparte con más facilidad.

De esta forma, publicando contenidos de este tipo, puedes aumentar tu masa de seguidores a un buen ritmo.

Conviene mencionar que, en una cuenta personal, este tipo de imágenes y vídeos pueden ser de todo tipo. El humor, por ejemplo, funciona bastante bien, aunque también funciona bien la polémica.

En el caso de que tu cuenta sea de empresa, y lo que estés haciendo es promocionar tu ecommerce a través de la red social, puedes promocionar tus productos, o hacer vídeos de empresa, o sobre tu sector, etc.

La idea es que no te limites a ofrecer contenidos escritos exclusivamente, porque la gente se cansa de eso.

twitter

Utiliza hashtags y menciona a personas

Otro punto importante es el de utilizar hashtags y mencionar a personas para que visiten tu perfil. Estos dos puntos son interesantes, aunque no pueden utilizarse a lo loco, porque, en ese caso, se notará mucho que solo estás buscando seguidores.

Mi recomendación es que participes en los hashtags de forma natural, utilizando un par en aquellos tuits en los que quieras incluir hashtags, pero que no los uses en absolutamente todos los tuits, porque se hace pesado.

De la misma forma, las menciones a las personas tienes que hacerlas con cuidado, porque, de lo contrario, se cansarán de ti. Y a nadie le gusta un pesado, ni en el mundo real, ni en el mundo virtual.

Te recomiendo, además, que las menciones las hagas con sentido y de forma ingeniosa, también lanzando felicitaciones y demás mensajes que, en definitiva, le darías a cualquier persona en el mundo real.

Para ello, es recomendable que coloques un punto o una palabra delante de la mención, para que también aparezca en tu Time Line. Así, la persona en cuestión verá que no solo te diriges a ella, sino que también compartes el mensaje con tu audiencia.

Estas dos cosas te ayudarán a atraer a más personas a tu perfil, y poco a poco irás generando interés. Con suerte, si estás compartiendo tuits interesantes, algunas de esas personas te seguirán.

twitter bird

Participa en los Trending Topics y comparte contenidos

Ahora viene un punto interesante. Vamos a empezar por el segundo, que es el más sencillo: El de compartir contenidos. Es importante que compartas contenidos, porque la gente valora mucho a las personas que ofrecen información de forma constante.

Si tienes una cuenta personal, puedes ofrecer noticias que sean sobre temas que te gustan, y, poco a poco, la gente que se interesa por esos temas también te irá siguiendo.

En el caso de que sea la cuenta de tu ecommerce, puedes ir compartiendo contenidos relacionados con tu sector o tu nicho, para que no solo te sigan tus clientes y compradores, sino otras personas del sector.

En cuanto a los Trending Topics, te recomiendo que no participes en todos y a lo loco, porque eso te hará quedar como un spammer que solo busca conseguir más seguidores a cualquier precio.

Te recomiendo que participes solamente en aquellos Trending Topics relacionados con lo que a ti te interesa, tu nicho o tus intereses personales (en el caso de que manejes una cuenta personal). Así serás mucho más natural y la gente te verá con mejores ojos.

Por otro lado, a la hora de participar en los Trending Topics, te recomiendo, nuevamente, utilizar imágenes, emojis, vídeos y un poco de creatividad a la hora de tuitear. Si mezclas esos elementos, es fácil que alguno de tus tuits se viralice y ganes seguidores.

twitter birds

Sobre todo… ¡Sé constante!

Y, por último, te tengo que recomendar que seas tan constante como puedas. Muchas personas se sienten un poco desanimadas al entrar en Twitter con ganas de comerse el mundo y ver que, al cabo de dos meses, solo tienen unos cientos de seguidores.

Es normal, puesto que, además, estás viendo constantemente cuentas con miles de seguidores, que tienen muchos retuits y actividad.

Sin embargo, lo que tienes que tener claro es que Twitter es una carrera de fondo, no un sprint. Por eso debes ir trabajando poco a poco hasta que vayas aumentando tu base de seguidores.

Merece la pena, porque, sea una cuenta personal o una cuenta de empresa, conseguir una buena base de seguidores puede ayudarte a conseguir muchas ventas, oportunidades de empleo o de contratación, y muchas otras ventajas.

No pierdas la oportunidad de beneficiarte de lo que la comunidad de Twitter puede ofrecerte por el simple hecho de que conseguir seguidores sea un proceso lento.

twitter-01Como puedes ver, las claves para utilizar Twitter que te he dado son muy sencillas de implementar y te permitirán conseguir unos resultados fantásticos en muy poco tiempo. Solo tienes que ser constante y no desviarte de estos consejos.

Fuente: es.shopify.com


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:  LinkedIn           YouTube          Twitter


Promocione su negocio con el marketing digital

.

.