Argentina: Por qué fracasó el Blanqueo como estímulo a la construcción

septiembre 10, 2021

Blanqueo de la Construcción: cuánta plata consiguió y por qué no fue el boom que se esperaba

La Cámara del sector pide que se prorrogue. Hay un dictamen en Diputados con la extensión del plazo a la espera de su tratamiento.

El sector de la Construcción espera una prórroga del blanqueo.

El sector de la Construcción espera una prórroga del blanqueo.

Por Natalia Muscatelli.

El sector de la Construcción está en proceso de recuperación, viene generando más puestos de trabajo y ya alcanzó los niveles que tenía en la prepandemia. Sin embargo, la actividad podría tener un impulso más dinamizador, aseguran los empresarios, si se prorrogara la ley de blanqueo de capitales que rigió hasta julio y aspiraba a captar nuevas inversiones en el sector.

“Estamos yendo en ese camino”, señaló el presidente de la Camara Argentina de la Construcción (Camarco), Ivan Szczech, al referirse a las gestiones que está llevando adelante la entidad para que la ley sea prorrogada y el sector pueda contar con ella antes de fin de año.

La Ley de Incentivo a la Construcción Federal Argentina y Acceso a la Vivienda fue promulgada el 12 de marzo, pero demoró más de un mes en ser reglamentada. Básicamente, la medida proponía tres etapas para «externalizar» dinero destinado a las obras en construcción.

Para ingresar en la primera etapa, que tenia un plazo de 60 dias, el costo fiscal era del 5%. En la segunda etapa, del 10% (hasta el dia 90) y en la tercera del 20%, hasta el 9 de julio, cuando venció el blanqueo.

“Lamentablemente al tardar la reglamentación, la ley fue desaprovechada porque sólo quedaron cinco dias hábiles para blanquear en la primera etapa, que era la más conveniente”, explicó Szczech. En esa primera etapa, según el directivo, hubo siete mil aperturas de cuentas por un monto cercano a los US$ 200 millones. Mientras que solo ingresó el 10% del total en las siguientes dos etapas.

El sector viene pidiendo, sin éxito, la prórroga de la ley que tiene dictamen de comisión en la Cámara de Diputados pero aún espera ser tratada en el recinto. Si bien parece haber consenso entre los legisladores para darle media sanción, todo se disipó -hasta ahora- debido a las elecciones.

Según el directivo de Camarco, la actividad viene recuperándose, especialmente a partir de la obra pública en el interior del pais. Y eso se está notando en el empleo (se recuperaron 74 mil puestos de trabajo) y también en los números de las empresas, explica. Sin embargo, «la Argentina hoy tiene el 2,2% del PBI en inversión publica, cuando se necesitaría entre el 5% y el 6%», señaló. Y precisó que, en 2022, se espera que llegue al 3,4% del PBI.

En cuanto a las obras privadas, se fueron recuperando también a medida que disminuyeron las restricciones por la pandemia y ya alcanzaron los niveles previos a la llegada del Covid.

“Hay demanda porque todavía el costo de la Construcción en dólares por metro cuadrado sigue siendo bajo (aunque menos que el año pasado) y representa una buena inversión para la gente, según el directivo. Por eso, insisten en que cuánto antes se consiga la prórroga del blanqueo, más se recuperá el mercado.

Sin embargo, algunos empresarios del sector destacan ciertas «flaquezas» del blanqueo. Según el broker inmobiliario Oscar Puebla «es sorprendente que con los beneficios que planteó el blanqueo prácticamente no haya entrado nadie. El problema es la falta de confianza en las medias económicas. Si hubiera reglas más claras, la gente tendría más confianza», opinó.

Segun el empresario Sebastián Cantero, de Toro Brokers, (TBSA) las dificultades que tuvo el país por la pandemia no le dio tiempo o reacción a un montón de gente que hubiese querido entrar al blanqueo. Por eso, consideró: «no solo debería extenderse el plazo de la ley, sino que debería abarcar a la compra de bienes inmuebles usados», dice. «Ya que mucha gente, tras la cuarentena decidió vender su casa en la Capital Federal para construir en el Gran Buenos Aires, por ejemplo».

El martes pasado, el INDEC informó que en julio la actividad de la construcción registró un crecimiento del 19,8% respecto del mismo mes del año anterior. Fue la octava variación positiva desde noviembre del año pasado.

Según la consultora ACM, «los principales drivers favorables en el futuro para la construcción serían los bajos costos en dólares, aunque crecientes en los últimos meses, las tasas de interés reales bajas y un renovado impulso a la obra pública«.

«Por otro lado, los controles cambiarios podrían impulsar la demanda inmobiliaria», consignó en su último informe.

Junto con la propuesta sobre el blanqueo destinado a las obras, la Cámara de la Construcción también había presentado un proyecto para estimular los créditos hipotecarios, una de las claves para activar la demanda pero que hoy no prosperan por las condiciones económicas.

Según las escrituras contabilizadas por el Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires, en los primeros siete meses del año se hicieron apenas 855 bajo esta modalidad. “En la Argentina, menos del 1% del PBI se destina a créditos hipotecarios”, ratificó el presidente de Camarco.

Ambas iniciativas, la del blanqueo y la de los préstamos hipotecarios, también fueron acompañadas por la creación de un Fondo Fiduciario de Cobertura y Promoción (FFCP) que, según el sector, serviría como herramienta para impulsar la adquisición de viviendas.

Fuente: clarin.com, 10/09/21

Más información:

Argentina carece de moneda


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

LinkedIn           YouTube          Twitter


.

.

Siguiendo la Agenda Globalista, en Canadá promueven la quema de libros

septiembre 7, 2021

Las escuelas destruyen 5.000 libros considerados dañinos para los pueblos indígenas, incluidos Tintin y Asterix

Fueron arrojados, algunos quemados y enterrados, por una junta escolar de Ontario que los acusa de propagar estereotipos. Los autores están consternados.

Por Thomas Gerbet.

Obélix y una aborigen escasamente vestida con formas generosas.

El libro Asterix and the Indians ha sido retirado de las bibliotecas de la Junta Escolar de Providence.

Se llevó a cabo una gran limpieza literaria en las bibliotecas de la Junta Escolar Católica de Providence, que reúne a 30 escuelas de lengua francesa en todo el suroeste de Ontario. Cerca de 5.000 libros para niños sobre pueblos aborígenes fueron destruidos en un esfuerzo por reconciliarse con las Primeras Naciones, según ha podido saber Radio-Canadá.

En 2019 se llevó a cabo una ceremonia de purificación de llamas para quemar una treintena de libros prohibidos, con fines educativos . Las cenizas se utilizaron como fertilizante para plantar un árbol y así pasar de negativo a positivo .

Un video para estudiantes explica el proceso: Enterramos las cenizas del racismo, la discriminación y los estereotipos con la esperanza de crecer en un país inclusivo donde todos puedan vivir en prosperidad y seguridad .

Extracto de un video destinado a estudiantes en el que vemos parte de la ceremonia donde se colocaron cenizas de libros en un hoyo para plantar un árbol.

Extracto de un video destinado a estudiantes en el que vemos parte de la ceremonia donde se colocaron cenizas de libros en un hoyo para plantar un árbol.

Se iban a realizar ceremonias similares en cada una de las escuelas, pero la pandemia las pospuso para más tarde. La idea inicial de quemar todos los libros también fue descartada, por temor a las protestas de padres y maestros.

Estos libros han sido o están en proceso de ser reciclados , explica la portavoz de la Junta Escolar Lyne Cossette. Agrega que los libros retirados de las bibliotecas tenían contenido desactualizado e inapropiado .

Es un gesto de reconciliación con las Primeras Naciones y un gesto de apertura hacia las demás comunidades presentes en la escuela y nuestra sociedad.
Lyne Cossette, portavoz de la Junta Escolar Católica de Providence

La Junta Escolar Católica de Providence da la bienvenida a casi 10,000 estudiantes en 23 escuelas primarias y 7 escuelas secundarias de lengua francesa, ubicadas principalmente en las regiones de Windsor, Londres y Sarnia.

Un documento de 165 páginas, que obtuvimos, detalla todos los títulos eliminados, así como las razones dadas. Hay cómics, novelas y enciclopedias.

Un comité compuesto por miembros de la junta escolar y guías nativos analizó cientos de libros para niños sobre las Primeras Naciones. El Ministerio de Educación de Ontario participó en el proyecto de la ceremonia, pero no en la selección de libros.

Retiro de libros en números

Se han retirado 155 obras diferentes, se ha permitido que permanezcan en funcionamiento 152 y actualmente se están evaluando 193. Se retiraron un total de 4.716 libros de las bibliotecas de la junta escolar en 30 escuelas, para un promedio de 157 libros por escuela.

El autor del video del estudiante es Suzy Kies, presentado como un guardián del conocimiento indígena. Ella es una de las que ha apoyado a la junta escolar en su proceso, a partir de 2019 en su caso.

Denuncia a los personajes indígenas presentados en los libros infantiles como poco fiables, holgazanes, borrachos, estúpidos… . Cuando perpetuamos este tipo de imagen en la mente de los jóvenes, es difícil deshacerse de ella.

La gente entra en pánico por la quema de libros, pero estamos hablando de millones de libros que tienen imágenes negativas de los indígenas, que perpetúan estereotipos, que son realmente dañinos y peligrosos.Una cita de:Suzy Kies, «guardiana del conocimiento» indígena que acompañó a la junta escolar

Según ella, el mero título del libro Los vaqueros y los indios , publicado en 2011, justificaba su retirada de las bibliotecas. Es realmente insoportable , dijo.

¿Quién es Suzy Kies?

Suzy Kies y Justin Trudeau.

Suzy Kies fotografiada con el primer ministro Justin Trudeau en 2018.

Suzy Kies se presenta a sí misma como una investigadora independiente . Ofrece formación a escuelas de Ontario. La Junta Escolar de Providence señala que tiene un amplio conocimiento de varias naciones aborígenes diferentes .

También ha sido copresidenta de la Comisión de Pueblos Indígenas del Partido Liberal de Canadá desde 2016. El sitio web del partido de Justin Trudeau la presenta como una aborigen urbana de ascendencia Abenaki y Montagnais .

Según la Junta Escolar de Providence, este comité aborigen [es] consultado por el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

Suzy Kies dice que trabaja con otras juntas escolares de Ontario que quieren aprender del proyecto.

Tintín en América , ¿un libro racista?

La Junta Escolar critica el cómic Tintín en América por un lenguaje inaceptable , la información incorrecta , una representación negativa de los pueblos indígenas y una representación aborigen ofensiva en los dibujos .

En el cómic de Hergé, publicado en 1932, uno de los libros de autor más vendidos en el mundo, encontramos en particular la denominación Peau-Rouge . El Templo del Sol también se ha eliminado de los rayos.

Extracto de la tira cómica Tintin in America, publicada en 1966.

El libro Les Esquimaux , publicado en 1981, fue retirado porque utiliza un término ahora peyorativo para describir a los inuit. El uso de la palabra indio también ha sido motivo de retirada de muchos libros. Incluso se está evaluando un libro porque usa la palabra «amerindio».

Se han retirado tres álbumes de Lucky Luke . Una de las críticas que a menudo hace el comité es el desequilibrio de poder con los blancos y los aborígenes vistos como los malos .

La conquista de Occidente  : nativos americanos, colonos y colonos se retiró debido a la palabra conquista en el título. Queremos [r] reducir una población , escribe el comité de evaluación para justificar la retirada.

La Junta Escolar critica el libro Living Like American Indians por no identificar las diferentes culturas aborígenes, sino por presentarlas como un todo .

También se retiraron los libros que presentaban artesanías descritas como apropiación cultural . Un libro se consideraba una falta de respeto a la cultura porque ofrecía una actividad llamada comer, escribir, vestirse como los indios .

Ver imagen más grande (Nueva ventana) Extracto del libro Indiens, Indiennes, publicado en 2000.

Autores consternados denuncian censura

El autor de cómics de Quebec, Marcel Levasseur, se siente devastado cuando nos enteramos de que su personaje Laflèche ha sido retirado de las bibliotecas escolares. Siente mucha tristeza, mucha incomprensión .

En 2011, el libro fue finalista del Premio Tamarac, otorgado por la Asociación de Bibliotecas de Ontario. En 10 años, he pasado de ser casi un ganador de premios a un autor prohibido.

El cómic cómic tiene lugar durante la Guerra de la Conquista, en la época de Nueva Francia, y se burla de las relaciones entre los aborígenes y los soldados franceses e ingleses. La Junta Escolar lo acusa de un lenguaje inaceptable y una representación defectuosa de los aborígenes en los dibujos .

Ver imagen más grande (Nueva ventana) Portada de la historieta de Laflèche , publicada en 2009.

Este no es un libro de historia , defiende Marcel Levasseur. Usamos la Historia como telón de fondo y nos divertimos con ella, un poco como Asterix. En los cómics humorísticos, doblamos las esquinas.

El objetivo de nuestro cómic es sobre todo entretener, no es dar un curso teórico.
Marcel Levasseur, coautor del cómic Laflèche

Marcel Levasseur está tan desolado por la noticia de la retirada de su cómic que cuestiona la producción del 4º álbum, en preparación. Dándome cuenta de que puede ser tan frágil, que puede convertirse en objeto de vergüenza de la noche a la mañana… ¿Quiero seguir luchando?

El autor dice que ya ha enfrentado críticas, incluso de personas cercanas a él, porque uno de sus personajes nativos es un alcohólico. Otros personajes soldados son brutos gruesos , explica el autor.

Ver imagen más grande (Nueva ventana) Extracto de la tira cómica de Quebec Laflèche, publicada en 2009.

El libro Trafic chez les Hurons , del periodista André Noël, también fue eliminado de los estantes, entre otras cosas porque la junta escolar notó el alcoholismo allí .

Ningún autor ha sido informado de la retirada de su libro.

Es increíble. ¿Qué derecho tienen para hacer tal cosa? Es completamente ridículo , denuncia Sylvie Brien, cuya novela infantil The Indian College Affair ha sido retirada. La junta escolar no especifica el motivo de este retiro.

Se trata de una historia que se desarrolla en 1920 con personajes y lugares de ficción. En la historia, una adolescente defiende a un aborigen acusado injustamente de provocar un incendio.

El autor rechaza cualquier prejuicio: Al contrario, denuncié cosas que no se dijeron . Afirma ser una de las primeras escritoras juveniles en abordar los horrores de las escuelas residenciales basándose en documentos de época.

Bibliotecas y Archivos de Canadá (Nueva ventana) Ya ha escrito sobre este libro que Sylvie Brien [y] aborda acertadamente el tema de los internados donde los jóvenes indígenas, arrancados de sus familias, fueron educados lejos de sus padres y sus tradiciones .

Biografías desechadas para reciclaje

Dos biografías de Jacques Cartier publicadas en la década de 1980 han sido retiradas por información considerada obsoleta y falsa .

La biografía del explorador Étienne Brûlé, Le Fils des Hurons , también pagó el precio del comité, en particular por información histórica falsa . Entre otras cosas, al comité no le gustó la pintura utilizada en la portada del libro.

Ver imagen más grande (Nueva ventana) Cuadro del pintor canadiense Frederick Sproston Challener, de 1956. Representa al explorador Étienne Brûlé, el primer francés que convivió con los aborígenes.

Los autores son dos graduados en historia de la Universidad de Ottawa que han enseñado en escuelas de lengua francesa en Ontario, Jean-Claude Larocque y Denis Sauvé. Su trabajo ha recibido varias distinciones (Nueva ventana).

«Fuimos muy rigurosos en nuestra investigación y lo encontramos muy decepcionante» , reacciona Jean-Claude Larocque. El hijo de los hurones se inspiró en la tesis doctoral del arqueólogo Bruce G. Trigger. El trabajo de este último fue tan apreciado y reconocido que recibió el título de miembro honorario de la nación Huron-Wendat. (Nueva ventana).

¡Es pura censura! Sin consultarnos, sin iniciar una discusión.
Jean-Claude Larocque, coautor del libro Le Fils des Hurons

¿Volvemos al índice? , pregunta Jean-Claude Larocque, refiriéndose a la lista de libros prohibidos en las escuelas católicas hasta la década de 1960.

Suzy Kies juzga que estas son historias escritas por europeos, desde una perspectiva eurocéntrica y no por pueblos indígenas . Afirma que los «guardianes del conocimiento» como ella, que memorizan el conocimiento transmitido oralmente, son más fiables que los registros escritos.

Ese es el problema, hicieron una investigación histórica basada en los relatos de los europeos. […] No estamos intentando borrar la Historia, estamos intentando corregirla.
Suzy Kies, «guardiana del conocimiento» indígena que acompañó a la junta escolar

El comité de revisión también critica la biografía de Étienne Brûlé por una representación defectuosa en los dibujos . Su libro tiene solo una ilustración, en la portada donde los aborígenes están sin camisa.

El torso desnudo de los nativos no pasa

Extracto del libro Living Like the American Indians , publicado en 2000.

Según el comité formado por la Junta Escolar, dibujar aborígenes sin camisa constituye una representación falsa y justifica la eliminación de un libro infantil de las estanterías.

Sobre esta cuestión, la opinión de los especialistas es menos clara.

Sí, si hacía calor, los hombres iban sin camisa. Las mujeres también, en ocasiones , dice la profesora de sociología de la UQAM Leila Inksetter, miembro del Centro Interuniversitario de Estudios e Investigación Nativos.

Solicitamos la opinión de la antropóloga Nicole O’Bomsawin, miembro de la comunidad de Odanak y ex directora del Musée des Abénakis de 1984 a 2006.

Es un poco vergonzoso ver la representación de aborígenes sin camisa en los cuentos para niños , explica. No puedo imaginar guerreros sin camisa.

Ir a pescar o cazar sin camisa no tiene por qué ser fácil para lidiar con las moscas negras.
Nicole O’Bomsawin, antropóloga indígena

La sexualización de las mujeres aborígenes también ha perturbado a la Junta Escolar Católica de Providence.

Suzi Kies deplora la sexualización del nativo que se enamora de Obelix en Asterix y los indios . La joven está representada con un escote pronunciado y una minifalda.

¿Correrías por el bosque en minifalda? Pero la gente cree que sí , se arrepiente. Desarrollamos lo que se llama salvajismo sexual, una imagen de las mujeres nativas como mujeres fáciles.

Pocahontas, es tan sexual y sensual, para nosotras las nativas es peligroso.
Suzy Kies, «guardiana del conocimiento» indígena que acompañó a la junta escolar.

Ver imagen más grande (Nueva ventana) El libro de Pocahontas , tomado de la caricatura de Disney, ha sido retirado de las bibliotecas de la junta escolar.

¿Qué debemos hacer con todos estos libros? No podemos quitarlos. No estoy seguro de que sea lo correcto. Es parte de una época , responde la antropóloga indígena Nicole O’Bomsawin.

Durante su carrera, visitó cientos de escuelas y conoció a miles de estudiantes en Quebec para compartir otra versión de la historia, romper prejuicios y estereotipos y también actualizar la imagen del nativo americano.

Según la Sra. O’Bomsawin, a los bibliotecarios se les debe aconsejar que tengan cuidado con los estereotipos .

Nicole O’Bomsawin establece un paralelo con las personas que quieren desacreditar las estatuas. Habría una manera de poner el lugar en contexto y asegurarse de que haya una explicación para hablar de Historia, en lugar de borrar la Historia.

Los bibliotecarios escolares de Quebec están de acuerdo. Nuestros valores son ir lo menos posible hacia la censura, porque algunos profesores pueden decidir abordar los libros controvertidos como una opción educativa contraejemplo , dice Ariane Régnier, presidenta de la Asociación para la promoción de los servicios documentales escolares.

Creo que es saludable tener todo tipo de libros en el entorno [escolar], incluso libros que pueden causar incomodidad.
Ariane Régnier, bibliotecaria escolar y presidenta de la Asociación para la promoción de los servicios documentales escolares

Según los informes, las escuelas de Quebec han decidido mantener libros controvertidos, pero guardarlos en un lugar especial. Según Ariane Régnier, no hay ningún centro de servicios escolares en Quebec que haya iniciado un proceso similar al del suroeste de Ontario.Filas de libros en una biblioteca.

Los libros fueron retirados de las bibliotecas de las 30 escuelas de lengua francesa de la junta escolar de Providence en el suroeste de Ontario.

El representante de los bibliotecarios escolares de Quebec explica que cada maestro es libre de elegir si retira o no un libro de su clase. Según ella, también es responsabilidad apoyar al alumno en su lectura, ponerlo en contexto .

Suzy Kies no está de acuerdo. En un mundo ideal, podríamos tomarnos el tiempo para explicar la situación a cada niño, con cada libro, pero no vivimos en ese mundo.

Según el guardián del conocimiento , podemos muy bien hablar sobre los libros en cuestión sin pedirles a los niños que vayan a leerlos. Cuando los niños estén en la universidad, podrán hacer la distinción.

Los niños dependen de nosotros para decirles qué está bien o qué está mal, qué está bien o qué está mal.
Suzy Kies, «guardiana del conocimiento» indígena que acompañó a la junta escolar.

Ver imagen más grande (Nueva ventana) Portada de un libro cuyo título se consideró inaceptable, así como la descripción del personaje aborigen.

¿Puede un no nativo escribir un libro sobre nativos?

Una leyenda que habla de la creación de la Isla del Príncipe Eduardo y las vidas de los Mi’kmaq ha sido eliminada de las bibliotecas de la Junta Escolar de Providence con el pretexto de que los autores no son Mi’kmaq.

Otro libro titulado Les Indiens , publicado en 2000, fue arrojado al reciclaje, entre otras cosas porque es un producto de Francia, sin consultar a las comunidades indígenas de Canadá .

Según Suzy Kies, un libro sobre pueblos indígenas no puede ser escrito por una persona no indígena a menos que una persona indígena haya editado o colaborado en el trabajo. Nunca sobre nosotros sin nosotros , dice, citando un principio que está ganando terreno .

Recientemente, la editorial Prize de parole de Ontario hizo que los aborígenes hicieran una revisión cultural de libros sobre temas aborígenes. Algunas editoriales también lo hacen en Quebec.

Los autores indígenas también se han quedado en el camino

Incluso los escritores nativos han sido enviados a reciclar debido al uso de palabras consideradas inapropiadas.

La novela juvenil Indian Winter , Michael Noel, fue descartada por comentarios raciales , lenguaje más aceptable , desinformación , poder blanco sobre los aborígenes e incapacidad para operar sin aborígenes blancos .

Este retrato poco halagador sorprende al vicepresidente de la editorial Hurtubise, Arnaud Foulon. Recuerda que el autor, que murió en abril , era de ascendencia algonquina. Etnólogo, Michel Noël trabajó para el gobierno de Quebec (Nueva ventana) para la defensa y puesta en valor de la cultura indígena, particularmente en las escuelas.

Retrato en blanco y negro de Michel Noël, que lleva una barba blanca.

Autor Michel Noël, fallecido en abril de 2021.

Según Arnaud Foulon, quien también es presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros, el uso de la palabra indio en la novela se hace eco de la realidad de una época .

Cuando leemos a María Chapdelaine hoy , no debemos olvidar que fue escrito con palabras y un lenguaje que se hace eco de principios del siglo XX y no del XXI.
Arnaud Foulon, vicepresidente de Hurtubise y presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros

El representante de la editorial reconoce, sin embargo, que los libros antiguos pueden tener errores o incluso no tener su lugar . Pero hay que tener cuidado , añade. Uno de los objetivos de las escuelas es abrir a los estudiantes a una variedad de puntos de vista y conocimientos .

Existe una diferencia entre incluir el libro o no en un curso y eliminarlo de una biblioteca. […] Si hacemos una poda masiva de muchos temas, no quedarán muchos libros antiguos y solo encontraremos libros recientes.Una cita de:Arnaud Foulon, vicepresidente de Hurtubise y presidente de la Asociación Nacional de Editores de Libros

El filósofo educativo Normand Baillargeon aporta una reflexión matizada sobre el tema.

Que ha llegado el momento de repensar lo que enseñamos sobre la historia indígena es normal y saludable , pero que quememos libros me parece sumamente perturbador, tiene connotaciones históricas que no me gustan para nada .Normand Baillargeon durante una entrevista con ICI Première.

Autor y filósofo Normand Baillargeon

Según él, puede haber razones para retirar un libro, por ejemplo, si contiene falsedades comprobables objetivamente . Pero el filósofo especifica que las razones deben ser muy serias, estudiadas con mucho cuidado .

Normand Baillargeon añade otros matices: No es lo mismo tener un lenguaje inaceptable en una historia fantástica, con un personaje, que en un libro de historia .

Del mismo modo, no es lo mismo tener un dibujo defectuoso cuando se trata de un cómic, que cuando se trata de una enciclopedia .

Imagínense que todos los grupos sociales empiezan a exigirnos que cortemos lo que no les conviene. Una gran cantidad de libros se eliminaría rápidamente de las bibliotecas.
Normand Baillargeon, filósofo especializado en educación

El Ministerio de Educación de Ontario explica que la elección de libros en las bibliotecas es responsabilidad de cada junta escolar.

Deben asegurarse de que exista un proceso efectivo para proceder con la selección y aprobación de los recursos que se utilizarán en las escuelas y que los recursos seleccionados estén libres de cualquier prejuicio y cualquier forma de discriminación y que ‘promuevan la inclusión’ , explica la portavoz del ministerio, Ingrid. Anderson.

Fuente: ici.radio-canada.ca, 2021

“Allí donde se queman los libros, se acaba quemando personas”
Heinrich Heine, poeta y ensayista alemán del siglo XIX.

Más información:

Un mundo que cambia. César Vidal

Manipulación mediática

.

.

Argentina carece de moneda

septiembre 6, 2021

El peso argentino está entre las monedas más devaluadas del mundo, junto a divisas como las de Venezuela o Zimbabue

Una lista de vigilancia de monedas ubica a la divisa argentina como la sextra entre las que más perdieron de 2020 a esta parte

La moneda argentina está entre las que más terreno perdieron en los últimos dos años.

El peso argentino es una de las monedas que más terreno perdió frente al dólar estadounidense desde fines de 2019 a esta parte, según un monitor privado que sigue la suerte de algunas de las divisas que peor desempeño tienen en el mundo. El ranking, que incluye al bolívar venezolano, a la libra libanesa y al dólar de Zimbabue no compara a los tipos de cambio oficiales sino a los paralelos, en los países donde existen controles de cambio como la Argentina.

Según el “Currency Watchlist” (Observatorio de Divisas) que elabora el economista Steve Hanke, profesor de la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, EEUU, al 27 de agosto, la moneda que más se depreció en términos nominales desde el 1 de enero de 20202 fue el Bolívar de Venezuela, con una baja del 98,76 por ciento.

Luego le siguen la libra libanesa (-86,76%), el dólar de Zimbabue (-84,47%), la libra sudanesa (-80,45%), la libra siria (-73,10%) y en sexto lugar está el peso argentino con un retroceso del 57,69% frente al dólar estadounidense. El Top 10 de pérdida de valor nominal de la moneda se completa con el rial iraní, el manat de Turkmenistán, la birr de Etiopía y la naira nigeriana.https://flo.uri.sh/visualisation/7194165/embed?auto=1A Flourish data visualization

Hanke es el autor del “Índice de Miseria”, que fue publicado este año en la revista conservadora “The National Review” y que combina datos de inflación con números de desempleo para hacer un ranking de cuáles son las economías que más sufren el contexto macro.

Tanto el ranking de monedas que más se deprecian como el de “miseria global” del académico de EEUU, un verdadero “halcón” monetario, ponen al tope a Venezuela y otros países con graves problemas internos. El Líbano sufrió en 2020 un episodio de hiperinflación y una explosión que devastó su capital, Beirut. Zimbabwue está bajo la dictadura de Emmerson Mnangagwa, un émulo de Robert Mugabe, que rigió entre 1980 y 2017, cuando lo derrocó el Ejército. Sudán es uno de los países más pobres del mundo y sufre una crónica escasez de agua y Siria atravesó una guerra civil en la que los insurgentes no pudieron prevalecer sobre el dictador Bashir.

En el caso de la “Lista de vigilancia de divisas”, Hanke se diferencia de sus colegas en otro punto. En aquellos países en los que existen controles de cambio y múltiples tipos de cambio, el economista opta por tomar el tipo de cambio del “mercado negro” o “libre”.

Así, por ejemplo, el precio por dólar que toma para la Argentina es -dada la fecha de la comparación- de $182 por unidad, lejos de los $98 por billete que figura en bancos y casas de cambio y que, sin impuestos, sería el tipo de cambio oficial.

Por eso es que se da la paradoja de que si bien el Gobierno pisa el dólar oficial para intentar paliar el avance de la inflación, y por lo tanto atrasa al tipo de cambio comercial en relación con la inflación, de todas formas el peso argentino está entre los que más se devalúa en el mercado “libre”.

Mientras tanto, el Gobierno no abandona el ancla cambiaria en el mercado formal. En agosto, dice un informe de Equilibra, hubo más intervención del BCRA y el “crawling peg” (deslizamiento de la cotización oficial) se aceleró, en buena medida porque el techo que tocaron las reservas netas a mediados de julio quedó atrás.

Las superficies celeste reflejan períodos en que el BCRA acumuló dólares. En rojo, aquellos en que los perdió

Desde entonces, precisa la consultora que dirige Martín Rapetti e integran también los economistas Lorenzo Sigaut y Lorena Giorgio, las reservas netas cayeron USD 1.300 millones debido a la mayor intervención que debió asumir el Central, que en 5 días hábiles (al 2 de septiembre) acumuló ventas netas por USD 360 millones. El informe añade que si se consideran también la intervención diaria de la entidad en el mercado de bonos “para controlar la brecha” entre el tipo de cambio oficial y los dólares “alternativos”, la pérdida fue de USD 500 millones en una semana.

Según la consultora, “ante un stock limitado de reservas netas (rondan los USD 6.500 millones), el ritmo de drenaje de la última semana no es sostenible. Por eso, el Central pisó suavemente el acelerador y el crawling-peg del tipo de cambio oficial pasó de 12% a 17% (variación diaria anualizada) y no descartamos que cierre un poco el grifo para importadores”.

Según los cálculos del informe, en agosto el tipo de cambio promedio aumentó 1% respecto de julio, frente a una inflación que estima en 2,9% para el período. De ese modo los precios le ganaron la carrera nominal al dólar oficial por séptimo mes consecutivo. Si además se tiene en cuenta la inflación de EEUU, resulta que “el tipo de cambio real bilateral contra el dólar estadounidense se apreció 1,5% en el mes, y llegará a las elecciones primarias con una apreciación real en torno al 9,5% en el acumulado del año”, dice el informe.

Como además Equilibra espera que el Gobierno siga aumentando el dólar oficial a un ritmo de entre 1 y 1,2% mensual hasta noviembre, el peso llegará a las elecciones con una apreciación real acumulada del 11 por ciento.

Fuente: infobae.com, 06/09/21

Cómo despilfarrar una fortuna

septiembre 3, 2021

Cómo despilfarrar una fortuna en siete pasos

 

El tema de hoy: cómo despilfarrar una fortuna, en siete simples pasos. ¿Listo para desperdiciar dinero? A continuación, algunas estrategias útiles.

1. Posponga el ahorro

chanchito roto 02Suponga que trabaja durante 40 años, ahorra US$250 al mes, sus inversiones obtienen un retorno anual de 5% antes de impuestos y pierde 25% al año en impuestos.

Si comienza a ahorrar cuando comienza a trabajar, tendrá unos US$279.000 cuando se jubile. Pero si lo posterga durante 10 años, ahorrará US$167.000, es decir 40% menos.

2. Deje de lado las cuentas para su jubilación

Bueno, quizás valga la pena ahorrar durante 40 años. Pero, ¿realmente es necesario inmovilizar dinero en cuentas de jubilación, con una multa de 10% antes de impuestos para desalentar los retiros antes de los 59 años y medio? Esa al menos es la legislación en Estados Unidos.

Usemos las mismas suposiciones que en el primer ejemplo. Pero supongamos que deja de lado la cuenta sujeta a impuestos y, en cambio, traslada los fondos a una cuenta de jubilación individual Roth, en Estados Unidos, que puede brindar crecimiento exento de impuestos. Después de 40 años, tendría US$393.000 y no adeudaría un centavo en impuestos.

¿Y si, en cambio, hubiera optado por una cuenta IRA que se descuenta de impuestos? Podría perder 25% en impuestos cuando cobre su cuenta IRA al jubilarse. Pero si hubiera invertido los ahorros en impuestos de la deducción de impuestos inicial, podría ahorrar US$333 todos los meses, en vez de US$250. El resultado: luego de impuestos, la cuenta IRA que se descuenta de impuestos debería darle US$383.000, al igual que la cuenta Roth.

webinario de finanzas personales

.

3. No iguale el aporte de su empleador

Alrededor de 20% de los empleados elegibles no guardan dinero en los planes de jubilación 401 (k), incluidos los planes en los que los empleadores igualan las contribuciones extra de los empleados, según una encuesta de Plan Sponsor Council of America, una entidad de Chicago.

¿Está entre los que no aportan o no contribuyen lo suficiente para que su empleador iguale su contribución adicional? De ser así, podría estar perdiendo mucho dinero.

Supongamos que su empleador iguala sus aportes a las cuentas 401 (k) a una tasa de 50 centavos por cada dólar que contribuye usted. Si ahorró US$333 al mes durante 40 años y obtuvo la contribución extra de su empleador, tendría US$575.000 al jubilarse, incluso después de pagar todos los impuestos.

4. Compre fondos de inversión activos

Hemos estado asumiendo que obtiene un retorno de 5% anual sobre su inversión. Pero, ¿y si compra fondos de inversión administrados activamente en lugar de fondos de índices que siguen el desempeño del mercado? Sin dudas podría disfrutar de algún año con rendimientos que superen el desempeño del mercado, pero es muy improbable que obtenga este tipo de rendimientos durante 40 años.

Un escenario más probable: se queda rezagado respecto al mercado, quizás por un punto porcentual al año, así que gana sólo 4%. Suponga que traslado al 401 (k) los fondos de la contribución extra de su empleador durante 40 años. A 4%, tendría US$445.000 después de impuestos, o 23% menos que con el retorno de 5% que asumimos antes.

5. Tenga deudas en su tarjeta de crédito

En el segundo trimestre de 2014, la deuda promedio de tarjetas de crédito por clientes en EE.UU. fue de US$5.234, según TransUnion, la oficina de crédito con sede en Chicago. Imagine que mantuvo el balance de su tarjeta de crédito en ese nivel, pero gastó 20% en costos totales por intereses anuales. Eso representaría casi US$42.000 en intereses en 40 años.

¿Y si no hubiera pagado esos intereses, y en cambio hubiera guardado el dinero en una cuenta Roth IRA donde rendía 5% anual? Luego de 40 años, tendría otros US$133.000 para su jubilación.

6. Cambie el auto cada tres años.

Digamos que compró un auto de US$30.000. Podría recuperar 56% del costo si lo vendiera después de tres años, lo que significa que debe agregar otros US$13.000 para comprar un auto nuevo de US$30.000.

En cambio, si conserva el auto durante cinco años, podría recuperar sólo 34%, así que necesita poner otros US$19.000 para comprar un auto nuevo de US$30.000. Pero como está comprando un auto nuevo con menos frecuencia, gastaría US$6.600 menos cada seis años.

Los posibles ahorros de costos son aún mayores si conservara su auto durante más de seis años o, como alternativa, comprara un modelo usado. Es verdad, podría afrontar gastos un poco mayores por reparaciones al tener un auto más viejo. Pero también ahorraría en seguro, que debería ser más barato para un auto menos valioso.

7. Remodele su casa

¿Cree que esa cocina nueva fue una gran inversión? Según la encuesta de 2014 de la revista Remodeling (puede verla en inglés en CostvsValue.com), una remodelación de cocina importante podría costar US$54.909, pero le suma sólo US$40.732 al valor de reventa de una casa. Según la encuesta, otros proyectos de renovación del hogar también generaban pérdidas. Además, mientras más espera para vender, menos relucientes lucirán sus remodelaciones y menos dinero recuperará. No tengo nada contra una mejora del hogar. Pero debería realizar remodelaciones porque le dan mucho placer, y no porque cree que se trate de una buena inversión.

Fuente: The Wall Street Journal, 2014.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


aviso libertad financiera auto 01

.
.

El dinero es una herramienta

agosto 23, 2021

¿Y si empezamos a tratar el dinero como una herramienta?

Por Carl Richards.

El dinero está hecho para utilizarse, para estar en movimiento. Circula de nosotros a otras personas y después de vuelta a nosotros.

dólar

.

Casi todo lo que nos enseñan sobre el dinero se enfoca en gastarlo y ahorrarlo. Padres, profesores e incluso los libros de finanzas personales hablan de ahorrar dinero para conservarlo, aumentarlo y controlarlo. Ahorrar dinero implica buscar maneras de generar más para crear un colchón más grande. Se nos enseña que esa es la gran meta.

En contraste, gastar dinero se describe como presupuestar o hacer recortes. Incluso nos dicen que deberíamos crear hábitos para que gastar sea algo doloroso, como destrozar tarjetas de crédito y llevar solo efectivo. No deberíamos sentirnos bien al gastar dinero.

Desde que tengo memoria, así es como he definido esos dos conceptos: ahorrar es bueno y gastar es malo.

banner chico incrementar ingresos 01 500 x 50

.

Pero en determinado momento hice un cambio sutil en mi forma de pensar. ¿Y si empezamos a tratar el dinero como una herramienta? Las herramientas deben usarse. No están hechas para guardarse en un estante y llenarse de polvo. En vez de pensar en términos de ahorrar y gastar dinero, comencé a pensar en usarlo.

Digamos que hemos decidido, por ejemplo, que es hora de viajar en familia. Ahorramos dinero y el viaje encaja perfectamente con nuestros planes. Cuando llegue la hora de utilizar ese dinero, no hay necesidad de sentirse culpable. En vez de eso, estamos usando una herramienta que nos ayuda a obtener algo que valoramos: tiempo con nuestra familia.

Este cambio de mentalidad es sutil, pero sí transforma nuestros sentimientos acerca de ahorrar y gastar. Ya no necesitamos pensar en términos como bueno y malo, positivo o negativo. Nos enfocamos en el resultado de nuestras acciones.

El dinero está hecho para utilizarse, para estar en movimiento. Circula de nosotros a otras personas y después de vuelta a nosotros. Incluso cuando ahorramos dinero, simplemente estamos almacenándolo para utilizarlo después. Si usamos dinero hoy, no estamos gastándolo ni desperdiciándolo. Estamos utilizando la mejor herramienta disponible para obtener resultados.

dolar flujo de dinero

.

Mi experiencia sugiere que este pequeño cambio transforma nuestra forma de sentir y hablar de los gastos. Desde luego, el cambio no nos da permiso de tirar por la borda el presupuesto ni de ignorar nuestros planes. Sin embargo, delimita claramente las emociones negativas que nos han enseñado a sentir en torno a gastar dinero.

No nos sentimos mal cuando utilizamos un martillo para clavar un clavo. No debemos sentirnos mal cuando utilizamos dinero para cumplir nuestros planes y metas.

Fuente: The New York Times.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


Cómo lograr su Libertad Financiera

.

.

.

¿Qué tipo de inversor soy?

agosto 20, 2021

Al momento de insertarse en el mundo de las finanzas, una de las primeras preguntas que surgen es “¿Qué tipo de inversores existen?”, a la que le sigue, lógicamente, la pregunta “¿Qué tipo de inversor soy?”.

Lo cierto es que no hay un sólo tipo de inversor, sino que, por lo general, se suelen dividir en tres categorías. El factor que distingue a los que pertenecen a una de los que pertenecen a las otras es el riesgo que estén dispuestos a tomar a la hora de invertir.

El tipo de inversor menos arriesgado es el que comúnmente se denomina “inversor conservador”. El que está dispuesto a tomar decisiones un poco más arriesgadas, es el llamado “inversor moderado”, mientras que el “inversor agresivo” es el que busca alternativas más riesgosas, en busca de obtener ganancias más elevadas.

¿Qué tipo de inversor sos?

La gran importancia de poder definir mi perfil radica en que será la brújula que me oriente a la hora de tomar mis decisiones de inversión. De este modo, estaré en condiciones de determinar cómo invertir según mi perfil de inversor.

El tipo menos arriesgado es el inversor conservador, que es aquel que busca hacer crecer su dinero del modo en que su capital se encuentre con el menor grado de compromiso posible.

Por eso es que los inversores de este tipo buscan activos financieros determinados o al menos instrumentos financieros que conlleven un nivel de riesgo menor para su dinero. Este tipo de productos suelen ser aquellos que le ofrecen una renta fija.

Otro tipo de inversiones de bajo riesgo son las acciones de aquellas multinacionales que son líderes en su rubro. Para sumar seguridad, un elemento más a considerar es el mercado del que se trate, ya que se recomiendan aquellos con cierta estabilidad.

Los inversores moderados, en cambio, son aquellos que están dispuestos a asumir un riesgo un poco mayor con su dinero. Por eso es que buscarán otras alternativas para hacer crecer su dinero, y utilizarán estrategias distintas en su accionar financiero.

Una de las técnicas más ampliamente utilizadas por los moderados es la de dividir el dinero 50% – 50% en dos tipos de operaciones. La primera mitad se destinará a inversiones de renta fija, y la otra mitad a las de renta variable.

Un punto de coincidencia entre los inversores conservadores y los moderados es que ambos persiguen un valor de rentabilidad sostenido, intentando conseguir algo de seguridad para su capital.

Los inversores agresivos son aquellos que se encuentran dispuestos a arriesgar su capital en una medida mayor que los dos primeros. Se trata de hombres y mujeres que, en la mayor parte de los casos, suelen contar con experiencia en inversiones.

Una conducta propia de este perfil es la de invertir un porcentaje alto, que puede llegar a ser del 80% de su capital, en renta variable.

Además, suelen apostar por compañías que no ofrecen tanta seguridad como las grandes multinacionales que eligen los inversores más cautos. Las compañías nuevas, con corta trayectoria como las startups, son las preferidas de este perfil.

Por supuesto que, estas empresas, tienen una mayor rentabilidad que las grandes compañías multinacionales en las que buscan seguridad los inversores conservadores. La contracara de la mayor rentabilidad, es la menor seguridad del capital.

De todos modos, antes de invertir, es conveniente conseguir un asesor financiero que ayude en la toma de decisiones, para hacer que estas sean lo más inteligentes posibles. Apps como Inviu no solo permiten hacer una gran variedad de inversiones en Argentina y en Estados Unidos, sino que también existe la posibilidad, en algunos casos, de contactarse con un asesor financiero que acompaña a determinados clientes a la hora de invertir.

Fuente: apd.es 

Antes de invertir, investigue y procure asesoramiento financiero.

.

IMPORTANTE: El inversor debe siempre requerir información de diversas fuentes independientes, a fin de formarse su propia y fundada opinión.


Más inversión:

Plazo Fijo: una alternativa segura para invertir

.

.

Plazo Fijo: una alternativa segura para invertir

agosto 20, 2021

El Plazo Fijo es una de las opciones más populares para invertir entre los argentinos. Se trata de una alternativa accesible, fácil y segura que vale la pena considerar para hacer crecer los ahorros.

Desde hace algunos años, el plazo fijo se ha convertido en una de las opciones de inversión más elegidas por los argentinos. Esto es porque es una alternativa segura no sólo para resguardar los ahorros de la inflación, sino también para hacerlos crecer.

Permiten además el ahorro en moneda extranjera, lo que resguarda el valor de los ahorros. Además, no es necesario contar con grandes cantidades de dinero para constituir un Plazo Fijo, sino que resultan ser opciones accesibles para la mayoría.

Hoy en día es posible constituir un plazo fijo a través de Internet, sin la necesidad de concurrir a un cajero automático o a la sucursal del banco. Se trata de una gestión ágil y sencilla que se puede realizar a través del home banking, y que no tarda más de unos pocos minutos.

Foto: Pixabay.

Es posible ingresar a las páginas web de las instituciones financieras para averiguar cuáles son las condiciones impuestas por los bancos, tales como la tasa de interés, o los montos mínimos y máximos establecidos, para poder encontrar la alternativa que resulte más conveniente en cada caso.

Simulador de Plazo Fijo

El simulador de plazo fijo es una herramienta ideal para quienes no cuentan con grandes conocimientos respecto del mundo financiero. Basta con ingresar unos pocos datos para poder conocer, con exactitud, el monto que se espera recibir al cabo del plazo seleccionado.

Por lo general, se puede encontrar en las páginas web de las instituciones financieras, y no es necesario ser cliente del banco para utilizarlo. Además, es posible realizar la cantidad de pruebas que se desee, cambiando los parámetros seleccionados.

Ingresando el monto y el plazo, el simulador plazo fijo devolverá la suma precisa de dinero que se obtendría luego de transcurrido el período de tiempo indicado. La plataforma, en estos casos, calcula la tasa de interés plazo fijo y realiza las cuentas de manera automática.

Foto: Pixabay.

Características del Plazo Fijo

Las condiciones establecidas por las instituciones financieras son diferentes en cada caso. Por lo general, el monto y el plazo mínimo y máximo, suelen estar definidos de antemano por cada banco.

De todos modos, los montos mínimos no suelen ser factores prohibitivos: en algunos bancos son de cien pesos en online banking, y de mil pesos en la sucursal. En otros, directamente es mil pesos el límite mínimo a través de todos los medios.

El plazo mínimo, por lo general es de 30 días, aunque puede variar. Lo mismo ocurre con el máximo, que suele ser de 365 días, aunque en algunos casos es diferente.

Foto: Pixabay.

En cuanto a la moneda, la mayor parte de los bancos permiten que sea en pesos o en dólares, siendo en esta segunda moneda, al igual que en pesos, el límite mínimo variable. En algunos bancos, como para tener una referencia, el límite más bajo es de mil dólares.

Respecto de los vencimientos, hay algunas cuestiones que es conveniente tener en cuenta antes de constituir el plazo fijo. En primer lugar, hay que saber que no se pueden cancelar los plazos antes del vencimiento, ya que esto puede realizarse únicamente en un tipo de plazo fijo distinto del tradicional, que es el llamado “plazo fijo precancelable UVA”, y puede anularse la operación a partir de los 31 días.

Del mismo modo, también puede mencionarse que el único plazo fijo que permite cobrar los intereses mensualmente es el Plazo Fijo Tradicional con pago periódico de intereses. En el resto de los casos, los intereses se cobran todos al vencimiento del mismo.

Fuente: Redacción. 2021

.

IMPORTANTE: El inversor debe siempre requerir información de diversas fuentes independientes, a fin de formarse su propia y fundada opinión.


Más información:

¿Qué tipo de inversor soy?

.

.

¿Con qué respaldo cuenta Tether?

julio 22, 2021

Criptomonedas: se acerca un cisne negro

Tether es una de las grandes en las plataformas de trading.

Por Miguel Boggiano.

Este puede ser el hecho financiero más destacado del año. Es importantísimo que leas toda la nota. Voy a explicar qué es un stablecoin y dónde está el peligro para todo el sistema financiero global.

Las stablecoins son un tipo de activo digital cuyo valor está vinculado al de otro activo. Hay una creencia de que estas monedas son intrínsecamente estables porque están «completamente respaldadas» (collateralized). La pregunta es: ¿respaldadas con qué? Acá comienzan los riegos.

Las principales stablecoins tienen un valor de mercado superior a los u$s 100.000 millones.

Antes de seguir, si querés mejorar los resultados de tus inversiones, te invito a que te descargues gratis una guía 100% práctica con los mejores consejos para invertir que acumulé en más de 25 años de experiencia. La podés descargar en este link: Carta financiera.

La más popular es Tether que mantiene una relación 1 a 1 con el dólar estadounidense. Cada Tether emitido tiene respaldo en dólares y equivalentes. Y justamente el problema es que esos equivalentes podrían valer menos que un dólar, lo que haría que Tether valiera menos que un dólar.

El Tether (como todas las stablecoins) busca tener lo mejor del mundo cripto sin la volatilidad salvaje. Por eso busca ser “algo así” como una convertibilidad cripto: 1 Tether = 1 Dólar.

Agreguemos que Tether es el principal vehículo utilizado para comprar todas las criptomonedas y enseguida podemos imaginar consecuencias catastróficas si esta convertibilidad es vulnerada.

Según estimaciones, el 60% de las transacciones de Bitcoin pasan primero por Tether (USDT).

Tether tiene una capitalización bursátil (cantidad de monedas emitidas multiplicadas por el precio) de USD 62.000 millones. Las preguntas que surgen son: ¿Cómo se respalda ese dinero? ¿Qué garantías hay? ¿Hay riesgos? Veamos.

La empresa que emite los USDT se llama Tether y asegura que está comprometida con mantener en su balance la misma cantidad de dólares en reserva que los que se emitieron.

Pero los datos revelan que no es correcta la presunción de que mantienen 1 a 1 la relación dólar físico/USDT emitido. Según una indagación de la Fiscal General de Nueva York se demostró que no fue siempre así. De hecho, la empresa fue suspendida y se vio obligada a pagar multas por 18,5 millones de dólares.

Como se puede ver en la tabla, más del 75% de las reservas son “Dinero cash y equivalentes” y el resto se divide en préstamos, bonos corporativos, metales preciosos y otras inversiones. Ya se parte de la base de que el 100% no es dinero cash, o sea la presunción del respaldo 1 a 1 no es cierta.

Queda claro que el valor de los préstamos, los bonos corporativos o los metales preciosos podría caer, rompiendo la relación de 1 a 1 entre Tether y el dólar.

Pero prestemos también atención a la composición de ese 75% “cash y equivalentes”:

Sobre el total de “efectivo y equivalentes”, la gran mayoría se compone de préstamos corporativos de corto plazo y depósitos fiduciarios. Y el dinero en efectivo es solo el 3,87%. O sea que de las reservas totales solo un 2,94% es efectivo (3,87% x 75,85%). Sorprendente, ¿no?

Reiteramos: ¿qué sucedería en caso de que haya problemas con estos préstamos, depósitos y otros instrumentos? ¿Cómo Tether podría respaldar eso?

La confianza (o la ignorancia) es lo que sostiene este proyecto, ya que casi no hay dólares “de verdad” que respalden al Tether. El que piensa que un Tether es convertible en un dólar, está sencillamente equivocado. Nada más lejos de la realidad.

Conclusión

Una caída en el valor de ese 25% que no es “cash y equivalentes” sin dudas dispararía una corrida sobre Tether. Pero no perdamos de vista que sólo el 3% del 75% que es “cash y equivalentes” es cash.

Están fumando en un cuarto lleno de pólvora, dinamita y nafta. Pero están muy tranquilos. Ignorance is bliss.

Fuente: ambito.com, 19/07/21


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

LinkedIn           YouTube          Twitter

LinkedIn

banner invertir en la incertidumbre

.

.

Catálogo de Herramientas de Marketing Digital

julio 16, 2021

200 Herramientas de Marketing Digital

Dónde encontrar Herramientas online para diferentes funciones de marketing: redes sociales, diseño, email marketing, e-commerce, contenido gráfico, SEO, aplicaciones móviles, CRM y mucho más.

banner plataforma de marketing digital integrada 01

Email marketing

email marketing

  1. Mailchimp: Ideal para pequeñas empresas o profesionales que están comenzando con el email marketing. Los planes pagos van desde US$20/mes.
  2. AweberTiene la posibilidad de convertir automáticamente los artículos del blog en un boletín electrónico. Planes pagos empiezan en US$20.
  3. Constant ContactAdemás de email marketing puede manejar eventos y encuestas en línea como servicios y módulos con costo adicional. Planes desde US$15/mes.
  4. iContactPermite crear, enviar y rastrear mensajes. Planes desde US$10/mes (hasta 250 suscriptores).
  5. Vertical ResponseIncluye más de 700 plantillas prediseñadas. Puede comprar créditos para hacer envíos puntuales sin pagos mensuales. Los planes van desde US$10/mes (hasta 500 suscriptores). Prueba gratuita de 30 días.
  6. Get ResponseSoftware de marketing por correo electrónico fácil de usar que envía campañas de correo electrónico, encuestas en línea, newsletters, mensajes de seguimiento y autorespuestas. Prueba gratis por 30 días y luego planes desde 14 euros/mes (hasta 1.000 suscriptores).
  7. Email Brain: Plataforma disponible en español con galería de plantillas prediseñadas. Opción de compra de créditos (un crédito es un envío a un suscriptor). Por US$9.95 puede enviar hasta 2.000 personas/mes.
  8. Go DaddyComo aspectos especiales incluye una biblioteca de más de 20 mil imágenes y la posibilidad de diseñar encuestas con 9 tipos de preguntas. El plan económico cuesta US$9,99 (hasta 500 suscriptores), el deluxe US$12,99 (hasta 2.500 suscriptores) y el premium US$19.98 (hasta 10.000 suscriptores, el más económico de todos en este rango).
  9. Active Campaign: Puede automatizar varias funciones como programar envíos para la fecha de cumpleaños de cada cliente o enviar campañas a quienes dan clic en un enlace específico. Los planes empiezan en US$9/mes (hasta 500 suscriptores).

E-commerce

e commerce

  1. ShopifyEs una de las plataformas de comercio virtual más populares y sin duda una de las más destacadas. Permite construir una tienda virtual de manera fácil y asimismo resulta fácil de configurar. Incluye prueba gratuita por 15 días y sus planes arrancan desde los US $14 al mes.
  2. WooCommerce: Plugin gratuito para instalar en su página de WordPress. Puede descargarlo directamente desde la sección de plugins o bien directamente desde su sitio web.
  3. Tienda Nube: Una plataforma en Español que además permite vender los productos en Facebook. Ofrece 15 días de prueba gratis.
  4. WazalaUna plataforma que hace fácil configurar y crear su tienda online. Le permite vender en Facebook y adicionalmente crear un blog. Precios desde US $16 al mes.
  5. PrestashopLe permite crear una tienda virtual gratuita en la nube o también descargar el software (también gratis) para tener más control y opciones de personalización sobre su tienda.

Facebook

facebook-02

  1. ShortstackUna completa herramienta para crear campañas que además de poderlas publicar en Facebook, le permite hacerlo también en una landing page o dentro de su página web. Puede crear concursos para animar a las personas a que interactúen con su marca, conseguir bases de datos a cambio de ofrecer un incentivo e incluso para generar ventas ofreciendo descuentos especiales.
  2. Agorapulse: Una interesante herramienta que resulta muy útil cuando se trata de construir relaciones significativas con sus fans al guardar un registro de todas las conversaciones que tiene con ellos, algo que le permite conocer mejor a su audiencia y etiquetar a cada miembro de la comunidad según diferentes criterios (permitiéndole filtrar los miembros de la misma según dichos criterios). Planes desde US $29 con accesos aprueba gratis.
  3. Agorapulse ContestAgorapulse contest ofrece una forma sencilla y rápida de llevar a cabo concursos dentro del timeline. Dentro de las opciones que brinda, la herramienta permite crear tres tipos de concursos los cuales incluyen sorteos, cuestionarios y concurso de fotos. Puede usarla gratis.
  4. Pagemodo: Al conectar su página con pagemodo puede personalizar su página creando diseños de portada y post visuales que puede compartir directamente desde la herramienta. Puede usarla gratis aunque también dispone de planes pagos.
  5. CompassHerramienta gratuita de Adespresso que en caso que requiera un reporte de sus anuncios visualmente atractivo y fácil de digerir, puede resultarle bastante útil. Le permite comparar sus resultados con los de otras empresas.

Crear infografías y contenido gráfico

gen-y-news-life-principal-infographic

  1. VenngageHerramienta para diseñar infografías gratis de manera sencilla.
  2. PiktochartSirve para crear infografías de forma sencilla y atractiva.
  3. Infogr.amSe utiliza para crear fácilmente gráficas e infografías con diseños atractivos.
  4. Visme: Para crear presentaciones, gráficas, infografías e informes.
  5. Adobe PostAplicación para crear imágenes atractivas de forma sencilla para las redes sociales.
  6. FreeTwitterDesignerHerramienta gratuita para diseñar y personalizar la imagen de portada de su perfil de Twitter.
  7. ILoveIMGHerramienta para transformar y editar imágenes en la web.
  8. RibbetPermite editar fotos y crear collage de imágenes online sin necesidad de registro. Puede agregar efectos, textos, objetos y demás, para luego descargar la imagen editada.
  9. SpruceCrea imágenes con textos para compartir en redes sociales.
  10. ThinglinkHerramienta para convertir cualquier imagen en interactiva, agregándole audio, video, texto, enlace a página web, entre otros. Ideal para mostrar el detalle y explicar las características de un producto. La imagen se puede compartir en redes sociales o insertarla en su página web o blog.
  11. AnimatronHerramienta para diseñar sus propias animaciones, banners e infografías online en HTML5 sin necesidad de conocimientos técnicos. Visible en computadores y dispositivos móviles.

banner plataforma de marketing digital integrada 01

SEO

SEO

  1. AhrefsHerramienta para identificar los enlaces entrantes que está recibiendo su sitio web (para un buen ranking en Google), su procedencia y relevancia.
  2. HitTail: Puede saber cuáles son las palabras con las que la gente está llegando a su sitio web a través de búsquedas en Google. Enfóquese en las palabras correctas según su tráfico.
  3. SEO SpikeOfrece un conjunto de herramientas gratuitas para mejorar el SEO de las páginas y hacerle seguimiento constante.

Crear y probar landing pages

embudo de marketing

  1. InstapageHerramienta para crear landing pages. Tiene un conveniente modelo de pago variable según el uso por número de páginas, cantidad de visitantes o número de tests que haga. No hacen un cobro fijo mensual, sino por consumo. US$9 por página de aterrizaje, US$3 por prueba A/B y US$2 por cada 1000 visitas.
  2. MegaphonePáginas de aterrizaje con más de 120 plantillas prediseñadas para diferentes usos: registro, descarga, ventas, webinar, lanzamiento, entrenamiento o evento.
  3. WishpondPlataforma para crear páginas de aterrizaje gratis, compatible con Mailchimp y otros.
  4. Clue: Para saber qué recuerda la gente de su página web. Ingrese la dirección de la página que quiere testear y compártalo en sus redes sociales. Clue toma un pantallazo, lo muestra por unos segundos y desaparece para luego preguntar y tabular lo que recuerda. Ideal para evaluar páginas de aterrizaje.

banner plataforma de marketing digital integrada 01

Aumentar conversión dentro del sitio y llamados a la acción

ganar dinero en internet

  1. Content upgrades proEsta aplicación permite configurar una parte del contenido como ‘bonus’. Si el usuario quiere ver el artículo en su totalidad, deberá introducir su email.
  2. ExersionIdentifica el comportamiento del usuario durante su navegación. Ofrece un pop-up cuando el usuario se dirige a cerrar la ventana.
  3. InSiteDependiendo lo que haga un usuario dentro de su página web e incluso la hora del día en que un usuario la visite, esta herramienta puede desencadenar ciertas acciones de forma automática y previamente definidas por usted. Es ideal para crear diferentes llamados a la acción y contextualizarlos según la información que se encuentre viendo el visitante.
  4. SumomeHerramienta que entre otras cosas le permite incrementar el número de suscriptores a su boletín y le ofrece mapas de calor dentro de su sitio para saber dónde están dando clic los visitantes.
  5. SniplyPermite crear links los cuales una vez los usuarios les dan clic (por ejemplo al usted compartirlos en redes sociales), cuando estos se abren les despliega un llamado a la acción en la parte inferior izquierda. Así por ejemplo cuando comparte enlaces de terceros en sus redes sociales, una vez las personas den clic a estos puede invitarlas mediante un llamado a la acción a que por ejemplo echen un vistazo a un nuevo producto que haya lanzado y redirigirlas a su sitio.

Monitorear actividad de las personas dentro de su página y otros aspectos relacionados con su sitio

Web 3.0 - Die Zukunft der Zukunft im Internet

  1. Feng-GuiPlataforma que monitorea la actividad de los usuarios en nuestro sitio y permite obtener información de aspectos relacionados con la usabilidad de nuestra página web.
  2. Mouse FlowSirve para comprender mejor los visitantes de su página, muestra las áreas donde más hacen clic y donde más ponen el mouse.
  3. QualarooPermite obtener retroalimentación rápidamente de los visitantes a su página web, generando reportes consolidados de lo que la gente le sugiere que debería mejorar o ajustar. Esto le permite entender cómo puede incrementar las tasas de conversión en su página.
  4. SessioncamSirve para ver los puntos calientes de su página web, analizar el comportamiento de los usuarios, clics y los puntos donde dan más clics.
  5. LetsMonitorHerramienta para monitorear un sitio enviando notificaciones a un equipo de trabajo cuando este queda fuera de línea
  6. WhereOnTheNetAplicación web que indica el trayecto que han recorrido las imágenes que tenemos, utilizando la URL de dicha imagen, podrá saber cuántas veces ha sido publicada y dónde.
  7. Hooks: Le avisa cuándo hay un error en su sitio web, alguien tiene problemas con la compra, llega algún mensaje, entre otras cosas.
  8. ClickMeterPermite crear enlaces específicos para una dirección web (URL), de manera que puede medir y obtener estadísticas de cada clic que los usuarios realicen, independiente del lugar donde se promueva.

Crear aplicaciones

mobile app 01

  1. Good Barber: Permite crear aplicaciones para Android y iPhone de una forma muy amigable. Incluye plantillas coloridas y altamente personalizables, además de 350 iconos y cerca de 600 tipos de letra. Planes desde US $16 al mes.
  2. AppsbarPlataforma para crear aplicaciones para móviles de forma gratuita.
  3. Atomic: Sirve para crear prototipos de aplicaciones móviles dentro del navegador.
  4. Colector: Plataforma que convierte cualquier formulario en App móvil y recolecta texto, pedidos, fotos, ubicación GPS, firmas y mucho más.
  5. King of App: Un CMS open source para la creación de apps móviles. Se definen como el “WordPress de la creación de apps”.
  6. POP:Cree prototipos de aplicaciones dibujándolas con papel y lápiz.
  7. YappHerramienta para crear su propia aplicación móvil gratuita. También tienen planes pagos para acceder a funcionalidades adicionales. Puede agregar tantas páginas como quiera y tiene plantillas prediseñadas.

Administración de apps

mobile apps

  1. CalqPermite medir el desempeño tanto de aplicaciones web como de aplicaciones móviles. Puede medir cada parte del embudo de conversión de clientes, desde que exploran hasta que compran.
  2. Happy AppsSirve para monitorear si la aplicación móvil de su página está funcionando correctamente.

Crear encuestas

encuestas cuestionario

  1. InnubuLindas encuestas en las que puede incluir sorteos automáticos.
  2. MySurveyLabPlataforma para diseñar encuestas online. Gratis hasta 100 respuestas, luego planes pagos desde US$9/mes. Puede obtener respuestas por email, un enlace en la página web, un pop-up, códigos QR o un widget específico.
  3. PollsnackVotaciones y encuestas para Facebook, Twitter y blogs.
  4. QeryzMini-encuestas de retroalimentación sobre su sitio web.
  5. QualtricsPlataforma para hacer encuestas en línea. Cuenta con opciones gratuitas y pagas para más funcionalidades. Útil para investigación de mercados y evaluaciones de desempeño.
  6. QuestionformHerramienta para realizar encuestas y votaciones en línea. Puede integrarla y promoverla en su página web o red social, así como monitorear resultados y estadísticas en tiempo real.
  7. Slimsurveys: Para hacer mini-encuestas a los visitantes de su sitio web. Gratis. Funciona también en móviles.
  8. Typeform: Solución de formularios online atractivos con diseños y formatos diferentes y optimizados para todos los dispositivos.
  9. Voice PollsDiferente a otras opciones, inserta la pregunta con las respuestas posibles. Luego de que la persona vota muestra resultado acumulado.

Creación de páginas web

web

  1. Branded: Para crear una página web llamativa y agradable con la información de su perfil de LinkedIn y resaltar los puntos más importantes de este, con formulario de captura de contactos.
  2. orsonPlataforma sencilla para construir sitios web responsive, con editor de imágenes incorporado y múltiples diseños disponibles. Gratis por 30 días y luego US$2 al mes por sitio.
  3. Grav: Gestor de contenido gratuito, sencillo para crear páginas web interactivas sin necesidad de poseer conocimientos de código.
  4. HTMLToWordPressAplicación para transformar HTML plano en temas de WordPress, la transformación es automática y el precio es de $9 dólares por cada página.
  5. Moonfruit: Plataforma para crear páginas web gratuitas o tiendas online. Además cuenta con opciones pagas desde US$5,40/mes que incluyen funcionalidades adicionales.
  6. Onepager: Una forma de construir páginas web arrastrando y soltando elementos con WordPress
  7. Simple Site: Una muy sencilla plataforma para crear páginas web en sólo tres pasos, dependiendo de las necesidades o el tipo de página que quiera crear: página para empresa, clubes o asociaciones, blog, aficiones o para músicos o artistas. Plantillas prediseñadas y contenido de “arrastrar y soltar”.
  8. StoryMini sitio web que funciona como una tarjeta de presentación personal. Consolida su perfil, datos de contacto, redes sociales e imágenes que cuentan su historia. También funciona en móviles.
  9. Weld: Para poder crear y publicar una página web en tan solo 3 pasos.
  10. YouPaginawebPlataforma en español para crear páginas web gratuitas o pagas, dependiendo del plan. Incluye tienda online, posicionamiento en buscadores y plantillas prediseñadas.

Evaluar y mejorar los tiempos de carga de su página web

medir velocidad web

  1. DareBoostCompara la velocidad de carga de su sitio web con los de la competencia.
  2. Imgix Page WeightHerramienta para analizar su página web y mejorar sus tiempos de carga y el peso.

Análisis y medición de redes sociales

redes sociales

  1. Likealyzer: Herramienta que permite hacer una completa revisión del desempeño de su página de Facebook e incluso de sus competidores. Una vez que ingresa la dirección de la misma, Likealyzer arroja una serie de datos sobre la Fan Page y cada uno de los puntos donde se está viendo favorecida la misma así como aquellos donde no sale tan bien librada.
  2. SocialReportHerramienta de medición para toda su actividad e interacción social. Algo así como Google Analytics pero para sus redes sociales.
  3. Tweetreach: Plataforma especializada en analizar el desempeño de una estrategia de marketing o campaña publicitaria en Twitter. Mide y unifica criterios con otros medios online y offline (alcance, impresiones, etc.) para entender integralmente los resultados de la estrategia.

Explorar y compararse con la competencia

benchmarking

  1. Built With:Le permite determinar con qué plataforma de contenidos está construida una página web (WordPress, Joomla, etc.) y qué plugins y funcionalidades tiene instalados. Útil para hacer benchmark con la competencia o para diseñadores que necesitan conocer la estructura de una página.
  2. SifteryPlataforma que le permite saber las herramientas web que su competencia utiliza en el día a día.
  3. PrisyncSirve para comparar los precios de su tienda online con los de la competencia.

banner plataforma de marketing digital integrada 01

Análisis de datos

analisis de datos

  1. Neonmetrics: Facilita la realización de informes, usando datos de diferentes plataformas, para juntar toda la información en un solo lugar y hacer su respectivo análisis.
  2. SlemmaEs un servicio que le permite conectar diferentes sitios en internet que generan información valiosa para usted y su empresa (como google analytics, CRM’s, bases de datos, etc) y tenerla en un solo lugar. También le permite crear informes muy atractivos y hacer análisis avanzados para extraer insights.
  1. TableauSoftware de Business Intelligence simple de manejar que integra automáticamente la información que tenga en hojas de cálculo, bases de datos, registros en la nube y hasta big data, en un visualizador de análisis interactivo.
  2. Totally AwesomeMide estadísticas para redes sociales. Rastrea enlaces que comparte, conversiones (registros, visitas o ventas), influenciadores y contenidos de mayor impacto.
  3. Watson AnalyticsPlataforma de IBM para minería de datos. Presentación e interpretación de información comercial, financiera y de marketing.

 Hacer presentaciones

presentaciones

  1. EmazePermite crear presentaciones online. Se promueven como reemplazo de PowerPoint. Cuenta con plantillas prediseñadas, se puede editar en línea desde cualquier dispositivo y se traduce automáticamente a cualquier idioma.
  2. Join.meAplicación para hacer presentaciones online compartiendo la pantalla. La versión gratuita permite hasta 10 participantes y la paga hasta 250 incluyendo la opción de grabación.
  3. Preso.tvPlataforma en la que puede montar una presentación y luego compartirla en tiempo real con una URL para presentarla a cualquier persona en cualquier parte del mundo. Sin descargas y gratuito.
  4. SlidescampHerramienta para crear presentaciones dinámicas y atractivas por medio de plantillas. Otra opción a PowerPoint.
  5. Zoho ShowtimeHerramienta de Zoho para hacer presentaciones que interactúan con los clientes, desde diferentes plataformas.
  6. PresentioPuede grabar su voz e insertar videos sobre diapositivas que muestre online.

Crear y distribuir libros en las principales plataformas online

e book

  1. Gift Book: Herramienta para escribir libros y colaborar con otras personas desde el escritorio de su computador.
  2. Fast PencilHerramienta para crear y distribuir su propio libro en las principales plataformas online. Incluye un editor para para hacer ajustes de escritura y diseño.
  3. Liber.ioUna herramienta gratuita que permite crear libros electrónicos a partir de archivos hospedados en Google Drive, Dropbox, OneDrive, entre otras plataformas, además de permitir subirlos directamente desde el propio ordenador. Además de conservar la mayoría de estilos y fuentes una vez subidos los archivos, Liber.io permite crear su propia portada a partir de una variedad de plantillas y distribuir los libros en las principales plataformas online.
  4. LuluCompleta herramienta que permite crear tanto libros impresos, como en formato electrónico y adaptables a cualquier tipo de dispositivos. Algo interesante con respecto a otras herramientas, es el hecho de poder configurar diferentes opciones para los libros impresos, dando la posibilidad de escoger entre el tipo de tapa y otros aspectos relacionados con la impresión del libro físico. Permite vender los libros en los sitios más importantes y crear una página especial para su promoción. Comparado con otras opciones, sus comisiones por la venta de libros tanto electrónicos como impresos está entre las más bajas.

Para eventos

eventos

  1. SplashPlataforma para eventos. Integra una página web, email marketing, actividad social durante el evento y contacto posterior con asistentes.
  2. Ustream: Transmisiones permanentes de eventos en vivo. Puede transmitir desde su computador o teléfono móvil. También programar alertas para recibir avisos de la transmisión de eventos específicos.

Bancos de imágenes y vectores

iconos windows 7

  1. FlaticonPlataforma para descargar iconos y vectores de forma gratuita.
  2. Graphic StockBanco de imágenes libres de regalías, ideal para diseñadores gráficos. Imágenes clasificadas según criterio como fondos, iconos, patrones, texturas y plantillas. Por crear la cuenta regalan 7 días de descargas.
  3. IconfinderSitio especializado en iconos para diseño. Más de 400 mil sobre todo lo imaginable. Gratuitos y pagos.
  4. Megapixelstock: Fotografías de dominio público para proyectos creativos. Podrá ver el perfil del usuario que ha compartido la fotografía, si es de su trabajo o el enlace para ver el sitio original.
  5. Tineye: Le permite buscar imágenes de Creative Commons (de libre uso), basándose en un color específico que necesite.
  6. TookapicBanco de más de 14.000 fotografías, 9.000 son de dominio público para descargar de manera gratuita. Se obtienen en la versión “free”.
  7. Instant logo search: Buscador de logos comerciales e iconos no clasificados.

Creación de logos y diseño gráfico

  1. Graphic SpringsAplicación para crear logos de forma gratuita, puede ser utilizada desde el escritorio o desde cualquier dispositivo móvil.
  2. PixedenRecursos de diseño gráfico para impresos y web: logos, plantillas para tarjetas de presentación y catálogos, emails, iconos y demás. Algunos gratis. Desde US$6/mes acceso al material premium.
  3. PixlrEditor de imágenes online que permite la creación de logos e imágenes sencillas y la edición de fotos (recortarlas, redimensionarlas).
  4. Template ShockSitio que contiene más de 900 plantillas de diseño de todo tipo que apuntan a empresas. Entre las categorías de las plantillas encontradas tenemos: logos, posters, propuestas de servicios o productos, volantes, currículos, tarjetas de presentación.
  5. WhatTheFontSi le gusta un tipo de letra que vio pero no sabe cuál es, suba la imagen y WhatTheFont detecta la tipografía utilizada.
  6. WithoomphCreador de logos que al definir algunas palabras clave y conocer el nombre de la empresa, generará diferentes opciones para escoger y hacer cambios con base en la imagen seleccionada.
  7. 99 Designs: Conecta a diseñadores gráficos con pequeñas y medianas empresas para que resuelvan sus necesidades de diseño.
  8. ButtonoptimizerPara la creación de botones con una llamada a la acción en forma de texto con diversas formas, tamaños, fuentes y colores.
  9. InkBrushPara crear plantillas de email marketing en HTML5 con formato responsive, de forma sencilla y exportarlas.

Crear GIFs

  1. GiphyEditor de gifs animados, solo se necesita arrastrar la imagen o introducir la URL.
  2. MakeagifCree el efecto de movimiento de un anuncio en su página web a través de imágenes GIF. Convierte imágenes o un video en secuencias animadas, sin afectar visibilidad y tiempos de carga al ser imágenes.
  3. Video to GifSirve para convertir videos de diferentes páginas en imágenes animadas o GIFS.

 Crear catálogos virtuales

  1. AppgreenHerramienta a través de la cual puede crear una aplicación (que podría ser usada por cualquier usuario con dispositivos con sistema operativo iOS o Android) para mostrar sus catálogos, sin la necesidad de tener conocimiento en programación. Puede tener más de un catálogo en una única cuenta, manejar categorías, crear varias perspectivas de un mismo producto y la posibilidad de notificar fácilmente a quienes usen la aplicación cuando lance nuevos productos o cree ofertas especiales. Planes desde US $48 al mes.
  2. Flipsnack: Permite crear catálogos interactivos y llegar a los lectores a través de diferentes plataformas digitales. Ideal para revistas digitales.

CRM

CRM

  1. Zoho CRM: Es uno de los software basados en la web que goza de mejor reputación y es gratis hasta 10 usuarios. Se puede integrar con WordPress, Mailchimp, Google Apps además de otra gran cantidad de importantes herramientas y aplicaciones.
  2. ClickToolsPlataforma que integra todo el proceso comercial, desde la captura de información a través de encuestas, hasta un robusto sistema de CRM y servicio al cliente.
  3. ClientifyCRM que se conecta con Facebook, Linkedin, Twitter, Pinterest, Klout para tener información más completa de clientes y prospectos que además dispone de una agenda de tareas y eventos.
  4. DeskdooCRM para Pymes que permite llevar control en la nube de la gestión de varias áreas de su empresa.
  5. InsightlyCRM para Pymes en el que se puede dividir proyectos por etapas, organizar llamadas, consultar antecedentes y otros.
  6. Nimble: Unifica sus contactos en un solo sitio para interactuar con clientes y prospectos a través de diferentes canales como Linkedin, Twitter, Facebook, Google+, Skype, teléfono o email.
  7. Suma CRMCRM para pequeñas empresas, para gestionar clientes y hacer seguimiento a las tareas.
  8. Simplycast: Es una robusta plataforma para automatizar varias funciones de marketing, desde el envío de mails de cumpleaños a clientes hasta el manejo de redes sociales.

Servicio y atención al cliente

servicio y atención al cliente

  1. ChatlioChat para instalar en su sitio web como soporte de servicio al cliente.
  2. GroovePlataforma para brindar soporte técnico a los clientes por medio de tickets y correo electrónico.
  3. HelpScout: Una herramienta para servicio al cliente, pero no como los típicos tickets o turnos, sino que el cliente puede preguntar a través de email y se crea una secuencia de información y personas de la empresa que pueden responder y participar. ¿La fortaleza? permite a los clientes interactuar en la forma que les queda más fácil: mandando un email.
  4. Meteordesk: Herramienta que las empresas podrán utilizar para permitir que los clientes contacten con la compañía a través de WhatsApp.
  5. ScreenStepsPlataforma sencilla para crear y clasificar preguntas para foros y soporte al cliente, indicando los pasos que debe seguir.
  6. SmartuppChat de servicio al cliente en español, con grabación del comportamiento de los visitantes en el sitio.
  7. PushcrewAplicación para enviar notificaciones emergentes directo a los móviles o el escritorio de los usuarios de su página web.

Monitoreo de marca

  1. BrandMentions: Herramienta para monitorear una marca en internet y redes sociales.
  2. Buzzsumo: Además de permitirle monitorear su marca y encontrar influencers en Twitter, esta herramienta es un buscador que clasifica el orden de una consulta cualquiera de acuerdo a un solo criterio pero muy significativo: la cantidad de veces que se han compartido contenidos relacionados con ciertas palabras clave en redes sociales
  3. Notify: Envía notificaciones cuando mencionan su marca en redes sociales.

Buscar influencers y encontrar conversaciones relevantes en redes sociales

  1. Echo: Herramienta para buscar conversaciones relevantes en Twitter
  2. FollowerwonkCon esta herramienta puede entender como nunca su comunidad de Twitter: dónde están ubicados, clasificar sus seguidores por nivel de influencia y saber cuándo están más activos. No se trata sólo de tweetear, se trata de llegar a la gente correcta en el momento correcto.
  3. PeerReach: Es una herramienta gratuita que a partir de hacer un análisis de sus interacciones y las cuentas con las que está conectado, puede determinar cuáles son sus intereses. Así divide su audiencia en grupos de interés y para cada uno le muestra quiénes son las personas con mayor influencia. De esta forma le permite ponerse en contacto con importantes influenciadores en su campo y seguirlos de cerca para empezar a interactuar con ellos y colaborar conjuntamente.
  4. SocialRankLe permite encontrar a sus seguidores más influyentes dentro de Instagram y Twitter.
  5. Klearinteresante herramienta que a través de un buscador permite a los usuarios encontrar e identificar a los influenciadores más importantes en su campo y dentro de un área geográfica específica en redes como Twitter e Instagram. Adicionalmente con ella los usuarios pueden monitorear lo que se está diciendo de ellas en las redes sociales para estar al tanto de cualquier comentario que pueda afectar para bien o para mal la imagen y reputación de la empresa. Aunque cuenta con un plan gratuito, Klear dispone de un plan pago desde US $249 al mes del que puede solicitar un demo.
  6. Commun.itUna completa herramienta para gestionar su comunidad en Twitter. Además de permitirle identificar aquellos influencers o personas que han interactuado con usted, han enlazado a algún contenido en su página o mencionado su marca (esto con el fin de conectarse y relacionarse con ellos)
  7. CircleCountSi usted es usuario de Google+, esta herramienta gratuita le ayudará a encontrar las personas y cuentas más influyentes dentro de un determinado campo. De esta manera puede por ejemplo incluirlas dentro de un círculo y mantener al tanto de la información que publican, pudiendo interactuar y relacionarse con ellas y abrir de esta manera la posibilidad para empezar a escribir artículos para su blog en calidad de invitado.
  8. Keyhole: Bien sea ingresando el dominio de su página o una palabra clave relacionada con su industria, esta herramienta le permite conocer los influenciadores más importantes de su marca en Twitter o en relación a un tema vinculado con su sector, así como diferentes insights sobre sobre su presencia en esta red y sobre palabras clave que le ayudarán a enfocar mejor su estrategia en este canal para tener un mejor impacto a partir del contenido generado por su marca. Puede usarla gratis.

Administrar y realizar actualizaciones en redes sociales desde un solo lugar

  1. PostcronPlataforma totalmente en español para programar publicaciones en las redes sociales.
  2. PostificAdemás de permitirle programar actualizaciones para diferentes redes, esta herramienta le permite manejar grupos en Facebook y analizar su gestión de redes sociales.
  3. Social PilotAparte de permitirle publicar actualizaciones en diferentes redes sociales, esta herramienta se integra con plataformas de ecommerce como Shopify para hacer que las imágenes de sus productos se desplieguen mejor cuando las publique y comparta en sus perfiles sociales. Puede usarla gratis hasta 3 usuarios.
  4. SocialteriaLe permite programar actualizaciones para sus distintas redes y adicionalmente encontrar contenido interesante relacionado con su campo. Gratis para un usuario.
  5. Viralheat: Herramienta para administración de redes sociales. Permite monitorear, analizar, publicar, generar reportes e identificar influenciadores.

Conseguir pistas, audios y sonidos

  1. A Soft MurmurSirve para crear audios relajantes con sonidos de la naturaleza y descargarlos.
  2. Audio JunglePlataforma que sirve para comprar audios de efectos de sonido y paquetes de música.
  3. iStock Audio: iStockPhoto empezó como un banco de imágenes pero con el tiempo fue evolucionando a ofrecer también audios y videos para uso libre de regalías. Aquí puede encontrar miles de alternativas para introducciones o fondos de videos corporativos, podcast, blogs y piezas promocionales de todo tipo clasificadas por género o tipo de audio.
  4. Musicbakery: Una buena alternativa para comprar audios libres de regalías. Ideal para incluir en videos corporativos, acciones promocionales o cualquier actividad de marketing sin preocuparse por derechos de autor. Se pagan una vez y puede usarlo donde quiera y cuantas veces quiera.
  5. Voice Bunny: Grabaciones de audio profesionales con locutores de diferentes países de América Latina y el mundo. Ideal para presentaciones, comerciales, audio libros, jingles, sistemas telefónicos y demás.

Podcast y creación de sus propios canales de audio en la web

podcast icono

  1. Ivoox: Herramienta similar a SoundCloud, pero en español. Además de poder subir audios para compartir e insertar en su página web, puede escuchar y descargar los que otras personas han creado y compartido: sonidos, entrevistas, música, conferencias y demás. Tiene algo adicional y es que puede crear su propia emisora online.
  2. Podomatic: Plataforma para crear podcast de grabaciones o entrevistas que quiera compartir con sus audiencias. Cuenta con visualización para móviles y enlaces con redes sociales.
  3. Spreaker: Herramienta en español para crear podcasts y transmisiones de audio. Tiene una consola de dj para hacer mezclas y transmitir en vivo.

banner plataforma de marketing digital integrada 01

Crear video

  1. Animaker: Plataforma para crear escenas, arrastrar personajes y hacer un guión para video que puede exportar a YouTube
  2. Cameo: Para realizar videos cortos con filtros y ediciones profesionales.
  3. Creaza: Herramienta online para crear historietas. Puede integrar dibujos, objetos, personas, audios, figuras y fondos dentro de un fotograma para crear una secuencia multimedia. Utilice imágenes propias o las que vienen con el programa.
  4. GoAnimateHerramienta muy sencilla para crear sus propios videos animados rápidamente, sin necesidad de conocimientos técnicos. Esto además de elementos y secuencias prediseñadas, personajes, efectos de sonido y puede grabar su propia voz.
  5. RawshortsPermite crear entretenidas animaciones en un formato muy agradable a la vista. Brinda a los usuarios la posibilidad de crear un video desde 0 o a partir del uso de plantillas. Planes mensuales desde US$39
  6. Videoscribe:Para realizar sus propios videos animados sobre una pizarra blanca que cuenta la secuencia con imágenes, texto y música.
  7. Wevideo: Programa para edición de video, con efectos y plantillas prediseñadas.
  8. Wideo: Plataforma para hacer videos en minutos de forma muy sencilla.
  9. MoovlyPermite crear videos animados a partir de una serie de plantillas o hacerlo todo desde 0. Además de brindar acceso a una extensa librería que permite insertar toda clase de objetos, las personas pueden subir sus propias imágenes o audios en caso que así lo quisieran. Planes desde US $9,95 al mes.
  10. PowToon: Herramienta para crear videos animados. Presenta una serie de plantillas a partir de las cuales los usuarios pueden empezar a crear su video o iniciarlo desde 0. Planes desde US$19 al mes.

Plugins para WordPress

plugins wp icono

  1. KindredPlugin de WordPress que utiliza inteligencia artificial para aprender cómo sus visitantes usan su sitio y recomienda el contenido de acuerdo a sus intereses.
  2. OptinSkinPlugin de WordPress para insertar formularios de registro al final de cada artículo del blog e incrementar suscriptores a su base de datos.
  3. Did You Mean: Plugin de WordPress que sugiere a los lectores del sitio web, cuando se estrellan con un error 404, enlaces a las páginas más relacionadas con la búsqueda o URL.
  4. WP OptimizePlugin de WordPress que le ayuda a mantener la base de datos limpia quitando las revisiones de publicaciones y comentarios spam de manera automática.
  5. Social LockerPlugin de WordPress, que oculta una parte del contenido y lleva al usuario a interactuar en redes sociales antes de seguir leyendo.
  6. WP Smush.itEl alto peso de las imágenes en la página web hace que la carga sea lenta. WP Sumsh.it es un plugin de WordPress que reduce el tamaño y pesos de las imágenes en su página.

Extensiones Google Chrome

  1. GrammarlyExtensión de Google Chrome que funciona como corrector de ortografía en línea.
  2. MarkticleAplicación para Chrome, web y Android que resalta textos en artículos web para luego retomarlos en el lugar que iba.
  3. Plugmatter: Plugin para publicar desde Google Docs directo a su página web en WordPress. Funciona con cualquier versión disponible de WordPress y permite tanto la publicación directa como la creación de borradores.
  4. Save to pocket:Es una herramienta muy útil para seleccionar contenidos interesantes en la web y guardarlos para su posterior consulta. Puede acceder a la información aún sin estar conectado a internet.
  5. BitlyCon la extensión de Bitly puede crear, compartir y hacer seguimiento a links o URLs acortadas. Así puede ver cuántas personas dan clic a sus enlaces en redes sociales u otros sitios en los que los pueda llegar a usar, e incluso puede establecer un número de clics a partir del cual la extensión le envíe una notificación.
  6. SidekickSi usted usa Outlook o Gmail para administrar sus diferentes cuentas de correo, Sidekick es una excelente extensión que entre otras cosas, le permite obtener más información sobre cualquier persona a partir de su correo. A partir de las diferentes cuentas en redes sociales que una persona puede tener asociadas con una cuenta de correo, la extensión presenta un extracto de esa información. Además le permite saber qué persona abrió qué correo y a qué enlaces dentro del mismo les dio clic. También puede programar el envío de correos. 

Almacenar información de interés en la web y compartirla con otros

  1. LinkpackAplicación móvil para guardar enlaces importantes y compartirlos con miembros de su equipo de trabajo.
  2. ScreenbotExtensión para compartir capturas de pantalla almacenándolas en la nube sin necesidad de mantenerlas guardadas en el computador.
  3. scoop.itHerramienta para curación de contenidos; permite tomar contenido interesante de la web y agruparlo por temas.
  4. Feedly: Es una herramienta gratuita (aunque también dispone de planes pagos) que entre cosas le permite conocer los blogs más importantes dentro de un determinado tema o industria. A través de un botón llamado Add Content, los usuarios pueden hacer su búsqueda y suscribirse a cada una de las fuentes de información relacionadas con su campo para seguirlas de cerca a través de esta herramienta

Agendamientos, planeación de citas y manejo del tiempo

  1. Booking.jsWidget para incluir en cualquier web de forma sencilla, copiando y pegando código. Muestra el calendario que el visitante verá para poder seleccionar los horarios en los que desea ser atendido.
  2. Full CalendarAñade un calendario personalizado a su sitio web.
  3. OnhandEs un widget que se agrega a cualquier página web para agendar citas desde ella.
  4. me: Herramienta que permite a sus clientes reservar las horas libres que usted tenga en su calendario. Y lo mejor es que el funcionamiento es de lo más sencillo, claro que para ello tendrá que disponer de Google Calendar. Disponible en español.

Otras funcionalidades

  1. Yoke.ioGestor de cuentas en la nube que soporta hasta 30 servicios basados en la nube, entre los que se encuentran GMail, Asana, Buffer, Google Drive, GitHub, MailChimp, Trello, Wunderlist, entre otros.
  2. VoilaSoftware de bajo costo que permite capturar imágenes, grabar y editar lo que aparece en la pantalla de su Mac. Incluso formas específicas.
  3. Shareaholic: Plataforma gratuita para amplificación de contenido. Integra plugin para ofrecer contenido relacionado, botones de compartir y estadísticas.
  4. TagPlayAplicación para alimentar su página web a partir de lo que publica en las redes sociales.
  5. Screencast-O-MaticAplicación para grabar la pantalla del computador y crear tutoriales en video.
  6. BeetailerPermite integrar su actual tienda online directamente con su página de Facebook. Permite promocionarla y que sus fans adquieran sus productos. Está en español.
  7. Printwhatyoulike: Permite imprimir páginas web sin la información innecesaria, sólo el contenido. Puede también instalar botón en su sitio para facilitar una impresión amigable.

Fuente: bienpensado.com, 15/04/16.
banner plataforma de marketing digital integrada 01

Etiquetas: plataforma de marketing digital integrada, marketing digital, marketing en internet, ingresos por internet.

Una joya recuperada de Julio Verne

julio 14, 2021

Una joya exhumada de Julio Verne

UN SELLO LOCAL RESCATO DEL OLVIDO «EL CONDE DE CHANTELEINE», NOVELA BREVE Y TREPIDANTE

La obra transcurre durante la guerra de la Vendée, es decir, la rebelión de campesinos y nobles católicos contra la república surgida de la Revolución Francesa. Un veto ideológico impidió que se editara como libro durante un siglo.

Por Agustín De Beitia.

La epopeya de los católicos que se alzaron contra el régimen surgido de la Revolución Francesa sigue siendo en gran medida ignorada. El levantamiento de campesinos y nobles de la región de la Vendée en defensa de la fe y la monarquía, así como la cruenta guerra que le siguió, fueron silenciados durante dos siglos por la historiografía oficial de la República. No es extraño, por lo tanto, que tampoco haya una literatura abundante sobre el asunto. Una de las pocas excepciones fue nada menos que Julio Verne, quien retrató esta contrarrevolución en una novela corta y poco conocida, El Conde de Chanteleine, rescatada ahora del olvido por un pequeño sello local, la Cooperativa de los Libros Dormidos.

Verne (Nantes, 1828-Amiens, 1905) se inspiró en la vida real de Pierre de la Champonniere y de su capellán, el padre Fermont. Siendo bretón, es natural que el escritor se haya interesado en la Guerra de la Vendée ya que se crió escuchando hablar sobre ella. La historia en cuestión la conoció por boca de los hijos de la Champonniere, en casa de su tío Prudent, en Nantes.

La escribió en 1862 y alcanzó a publicarla por entregas en un periódico mensual literario de París, Musée des Familles, entre octubre y diciembre de 1864. Era el año del comienzo de su fama. Pero su escrito no quedaría libre de la censura. Años después, cuando quiso editarla en un único volumen, ya su editor, Pierre-Jules Hetzel, se negó.

Se han visto razones ideológicas en ese veto y la lectura de la novela demuestra que motivos no faltan para tal sospecha, dada la plena identificación de la obra con el Ejército católico o blanco.
Más de un siglo pasó hasta que finalmente se editó como libro en Francia en 1978 dentro de la recopilación «Histoires inattendues», en Union Générale d»Editions. Es probable que a la Argentina nunca haya llegado esa versión francesa. Así al menos lo indica la presente edición, que se vale de la temprana traducción que sí hubo en España, en 1876, a cargo de Manuel Aranda Sanjuán.

LA HISTORIA

El Conde de Chanteleine cuenta la historia de un miembro de una de las más antiguas e ilustres familias de Bretaña que, como otros jóvenes nobles, abandonó su casa para unirse al ejército católico, dirigido por un arriero y un guardabosques. Un ejército que entonces contaba ya con unos cien mil hombres.
Verne nos lleva a internarnos en esa primera campaña de victorias arrolladoras del bando realista-clerical, hasta que suena la hora de la derrota, que es cuando asistimos al pánico y al repliegue desesperado entre disparos de cañones. El drama es vívido. Estremece. Casi se puede sentir el frío, los gritos de dolor y la desesperación.

Aunque la intervención del Conde en el combate ocupa poco espacio, la Guerra de la Vendée es el trasfondo de toda la narración. Obligado a dejar el frente de batalla ante la noticia del ataque a su castillo, el protagonista emprende una larga travesía, acompañado por su fiel criado, el campesino Kernan. Y en ese viaje, y en sus posteriores peripecias, permanecerán siempre asechados por los republicanos o recluidos en constante tribulación.

Ritmo trepidante, bellas descripciones de las llanuras y los campos cultivados, aventura y romance, se alternan en esta magnífica novela que hace reverberar en el interior la emoción de las lecturas juveniles.
Verne mira con gran simpatía el alzamiento católico. Presenta a sus protagonistas como héroes, guiados por el honor y la devoción, y a sus oponentes como crueles y despiadados. Nos mete de lleno en el reinado del Terror impuesto por la república y la persecución, entre rostros cubiertos de palidez y semblantes descompuestos por la ira, que revelaban pasiones inhumanas. Una época en que Francia estuvo al borde del abismo.

Es cierto que al promediar la novela hay un pequeño inciso, desconcertante, que muestra comprensión con el Comité de Salvación Pública del régimen. Pero es un comentario disonante, que cierta crítica -no sin razón- atribuyó a la necesidad de hacer una concesión para intentar superar la censura, algo que de todos modos no logró.

LA GUERRA

El historiador español Alberto Bárcena Pérez remarca a este diario el móvil religioso de la Guerra de la Vendée. Explica que fue en defensa de la fe que «los campesinos fueron espontáneamente a pedir a los nobles de la región que les condujeran al combate, aunque hubo también jefes vendeanos de extracción humilde».

«Se presentaban como «Ejército Católico» -dice- y llevaban el detente del Sagrado Corazón; en las marchas rezaban el Rosario». Gran parte de todo esto se trasluce con claridad en la novela.
Bárcena Pérez no duda en calificarlo de «verdadera cruzada que el gobierno republicano convirtió en el primer genocidio de la edad contemporánea: hombres, mujeres, ancianos y niños fueron torturados y asesinados por miles; sus pueblos, campos, aldeas, granjas y bosques, incendiados concienzudamente».
«Dicho genocidio nunca ha sido reconocido oficialmente, pero ya es innegable», asegura.

La chispa que hizo estallar el levantamiento fueron las continuas levas populares para hacer frente a los enemigos externos del régimen. Pero los ánimos se habían ido caldeando con su política anticlerical.
Al respecto, Bárcena Pérez, que es autor de La Guerra de la Vendée: una cruzada en la Revolución, menciona la confiscación de bienes de la Iglesia y el intento de desplazar con sacerdotes «juramentados» (aquellos que aceptaron jurar por la Constitución) a los que pasaron a conocerse como «refractarios», que continuaron siendo fieles al Papa y a la Tradición, y fueron perseguidos, expulsados, y finalmente, ejecutados.

En la novela de Verne hay escenas muy elocuentes que reflejan hasta qué punto esta imposición tiránica y anticlerical sublevaba a los campesinos. Tan diáfana exposición sobre el origen del conflicto plantea la inevitable pregunta: ¿Qué movió realmente a Julio Verne a escribir esta novela? ¿Era Verne católico?

¿ERA CATOLICO?

El historiador francés Frédéric Gugelot, especializado en los intelectuales católicos de su país, afirma a este diario que, precisamente por estar consagrado a la insurgencia de 1793, El Conde de Chanteleine es un libro un poco particular en la producción de Verne».

«Verne provenía de una familia muy católica y era él mismo católico por tradición, pero su práctica era más que nada por costumbre», admite Gugelot, sin terminar de explicar entonces a qué se debe la peculiaridad de esta obra.

La española María Lourdes Cadena, docente e investigadora en el departamento de Filología Francesa de la Universidad de Zaragoza, que se ha interesado por las nouvelles o relatos breves de Verne, previene también a este diario que «siempre se ha querido poner a este escritor etiquetas, la mayoría de las veces falsas (creador de la ciencia ficción, misógino, e incluso masón)». En su opinión, es un autor «poliédrico».

Sobre la simpatía del autor por el levantamiento católico, Cadena -que aporta valiosos datos para seguir el recorrido editorial que tuvo la novela- advierte que los personajes de Verne no son Verne.

«Los personajes principales de Verne -explica- se caracterizan por defender los valores sociales y humanos, el amor al hombre y a la naturaleza, el respeto, pero sobre todo por el alto sentido del honor. Evidentemente tras la ayuda humana, pueden aparecer en su obra invocaciones a la ayuda divina. Esa idea del honor está siempre presente en todos sus relatos, tanto en Chanteleine, como en Mistress Branican, en El Chancellor, e incluso en el capitán Nemo».

La catedrática cree que esta obra también «destaca por la nobleza y por la historia de un héroe de aventuras, un espadachín a la manera de Alexandre Dumas que se pone del lado de los débiles».
Pero aunque ese sea el móvil principal en sus obras, hay buenas razones para pensar que, al menos en esta novela, es la fe, más que el honor, la verdadera piedra de toque. No de otro modo se puede interpretar la conducta del conde, que corre a tomar las armas dispuesto a morir por «una santa causa»; reza de rodillas; lee el oficio divino; muestra «resignación y sometimiento a la voluntad divina», exalta el sublime valor de los sacerdotes y de la santa misa, y hasta se preocupa por la falta de acceso al sacramento de la confesión. Tampoco es posible entender de otro modo la entera Guerra de la Vendée.

Con estas demostraciones de fe y de piedad popular tan intensas y tan claramente expresadas, es insoslayable que Verne está apuntando a la dimensión sobrenatural que tuvo el conflicto en la realidad. Aunque es posible que su motivación siga cubierta por el misterio.

Fuente: laprensa.com.ar, 17/11/19.

Más información:

El Conde de Chanteleine, la novela censurada de Julio Verne

Julio Verne, un gran visionario

.

.

« Página anteriorPágina siguiente »