Los siete errores más comunes sobre la jubilación

septiembre 20, 2022

Mitos más comunes sobre la jubilación

jubilación
.
Fue el político y militar romano Cayo Mario quien, en tiempos de la República, se convirtió en el padre de grandes reformas en el seno del ejército, entre las cuales se incluye la jubilación. Una pensión a los 45 años para los soldados retirados y una porción de tierra en zona conquistada para el resto de sus días.
.

España tuvo que esperar hasta 1919 para que el gobierno de la época creara el primer sistema público de pensiones. Se fijó la edad de retiro en los 65 años y se estableció, ¡atención!, una pensión de una peseta diaria.

jubilacion-01Lógicamente, un siglo después, las cosas han cambiado mucho. Sabemos que viviremos más años, pero también que la bolsa de gente en edad de trabajar es mucho menor. Si le añadimos que hay que pagar la pensión a un número mayor de jubilados y con prestaciones más altas, el panorama no invita a ser optimista.

Falsas creencias sobre la jubilación

Sin embargo, muchos jóvenes y no tan jóvenes contemplan la etapa del retiro con cierta distancia y despreocupación y, en algunos casos, con una mochila llena de tópicos. Aquí van algunas de las falsas creencias que circulan por ahí:

  1. Un error de base: solemos creer que la preocupación por la jubilación llega a medida que cumplimos años. ¡Y debería ser al revés! Cuanto más joven, más tiempo tenemos para ahorrar y para pensar en planificar un futuro mejor.
  2. Otra falsa creencia es pensar que cuando nos jubilemos necesitaremos menos dinero. Y puede ser justo a la inversa. Probablemente nuestra lista de gastos habituales tras el retiro puede crecer por tener familiares a nuestro cargo como nuestros padres, ayudas a los hijos, gastos que ya no nos cubrirá el Estado…
  3. No solemos tener en cuenta las consecuencias del paso del tiempo. A nadie le gusta imaginar que deberemos asumir hospitalizaciones, intervenciones quirúrgicas y tratamientos médicos tan necesarios como inesperados. En este sentido, más vale prevenir que curar y anticiparse para asegurar la propia salud y la de los nuestros.
  4. Un incremento de la esperanza de vida significa que tendremos más años por delante y, por lo tanto, más tiempo libre y, en consecuencia, probablemente, un mayor gasto en ocio (restaurantes, viajes, cultura, etc.). ¡Una inversión extra que podemos contrarrestar si actuamos con previsión en nuestra jubilación!
  5. Un pensamiento que no por ser muy común deja de estar equivocado. ¿Cuántas veces escuchamos eso de… “¡Total, para lo que me va a quedar de pensión!”? Ese es precisamente un motivo capital para no dejarse llevar por la resignación y empezar a ahorrar cuanto antes. Por ejemplo, diversificando nuestro ahorro.
  6. Según datos del Ministerio de Empleo, hay poco más de diecinueve millones de trabajadores para cubrir las pensiones de ocho millones y medio de personas. Es decir, por cada pensionista hay poco más de dos cotizantes que ven como sus sueldos son cada vez más bajos. Si se mantiene esa media, nadie nos garantiza una pensión digna en el futuro. ¡Hay que actuar!
  7. De momento, la mayoría de personas llegan a la jubilación con una calidad de vida media más que aceptable, pero las previsiones económicas no auguran un futuro alentador. Se prevé que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social, conocido popularmente como la “hucha de las pensiones”, se vacíe en un par de años, debido a las dificultades para reducir el déficit estructural.

¿Qué conclusiones podemos extraer de la jubilación?

En definitiva, está claro que no hay que esperar a que pasen los años para pensar en la jubilación. No necesariamente vamos a precisar menos dinero. Ya hemos visto que pueden surgir atenciones médicas imprevistas. Ojalá tengamos tiempo para gastarlo en nuestro ocio, ¡pero hay que tenerlo en cuenta! No podemos resignarnos simplemente con lo poco que nos deje el retiro ni calcular nuestra pensión en función de la población activa. Y sobre todo, y como decía JFK: “No te preguntes qué puede hacer tu país por ti, pregúntate qué puedes hacer tú por tu país”. O mejor, por ti mismo.

Por eso, cuanto más joven, más años tendrás por delante para ahorrar y asegurarte un buen retiro. Y durante las diferentes etapas de tu vida, lo más seguro es estar acompañado por un profesional de confianza que te guíe y te apoye para tomar las decisiones financieras que más se adecuen a tus objetivos y, así, garantizarte un futuro mejor. ¡Ponte en marcha!

Fuente: serfamilybanker.com, 2016.


Más información:

Hay vida después de la jubilación

Cómo internet afectará su jubilación

¿A dónde va la jubilación en la Argentina?


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:  LinkedIn           YouTube          Twitter


.

.

¿Busca su Libertad Financiera?

marzo 31, 2022

Claves para mejorar su Economía Personal

¡Descubra los Negocios del siglo XXI y disfrute de un muy agradable estilo de vida! 

¡Alcance su Libertad Financiera!

Conozca los pasos a seguir, participando gratuitamente en nuestros seminarios on line:

⇒ Cómo Ganar Dinero en Internet

internet generar ingresosEl mundo del trabajo está cambiando, la seguridad laboral ya no existe. Hoy más que nunca es imprescindible saber crear Múltiples Fuentes de ingresos. Descubra cómo obtener nuevos ingresos gracias a internet.

⇒ Cómo Aumentar sus Ingresos

aumentar ingresos¡Descubra cómo ganar más dinero cada mes, en su propia actividad! Desarrolle su Economía Personal. ¡Aumente sus Ingresos mejorando el rendimiento de su actual Negocio o Actividad!

.

⇒ Cómo iniciar un Plan de Inversión eficaz

plan de inversion¿Cómo Planificar sus Finanzas Personales? ¿Cómo potenciar sus Ahorros? ¿Qué opciones tiene a su alcance?

.

⇒ Cómo ganar dinero con YouTube

youtube ganar dinero 01Descubra nuevas formas alternativas para obtener ingresos gracias a YouTube.

.

.

⇒ El nuevo rol de los Emprendedores

rise of the entrepreneur 01Conozca El Ascenso del Emprendedor, en la nueva economía, explicado por los más reconocidos expertos. Presentado por Eric Worre. Este revelador documental analiza los Desafíos del mundo laboral del siglo XXI y cuenta con la participación de famosas figuras como: Jack Canfield, Mark Victor Hansen, Kim Kiyosaki, Robert Kiyosaki, Joseph Marino, Ivan Misner, Paul Zane Pilzer y Bob Proctor entre otros.

⇒ Próximas Actividades

Nos adentramos en el siglo XXI.  ¡El cambio no se detiene! ¡Se acelera cada vez más!

.

Profundice los conceptos y comience a implementar su Plan gracias a nuestro…

⇒ Curso de Economía Personal

curso de economía personalEntre en Acción participando en este Curso intensivo on line y reciba valioso Material de estudio (Manual de Economía Personal, Guía de Trabajo, Reportes digitales…) y espectaculares Bonos de regalo. ¡Todo esto a un precio irresistible, a su ritmo y desde la comodidad de su hogar! [Este curso temporalmente no está disponible]

.

⇒ Manual de Economía Personal

mep-paperbackbookstanding-aEste Manual le abre las puertas al maravilloso mundo financiero y le permite ver el camino a la riqueza, facilitando el desarrollo de su Economía Personal. Con base en el ahorro y la inversión usted logrará resultados espectaculares y pondrá a trabajar a su dinero. Consígalo ya mismo y aproveche su tiempo mejorando sus ingresos y potenciando sus inversiones. ¡Carpe Diem!

.

Multiplique sus Negocios…

⇒ ¡Aplique el Networking!

networking-01El Networking es una filosofía de vida, basada en la idea de cooperación y en el concepto de abundancia. Participando en nuestras Reuniones de Networking  usted pondrá a su alcance un semillero de relaciones y contactos que le permitirán incrementar sus ventas y desarrollar sus negocios.

.

.

dólares

 

Enseñanzas financieras del Chavo del 8

marzo 29, 2022

Sin querer queriendo… aprendimos del Chavo del 8 estas lecciones de finanzas

.

Sin duda alguna, el Chavo de ocho es uno de los programas más populares de México y de Latinoamérica, un simple show humorístico que mostraba la vida de los habitantes en una vecindad donde cada uno tenía una personalidad distinta, así que era fácil identificarse con alguno de ellos.

chavo del ochoPero ¿Qué pensarías si te dijera que el Chavo del 8 te puede enseñar algunas lecciones sobre el dinero? Pues así es, la mayoría de los mensajes que mostraban en sus capítulos era de humildad, amistad y compasión, aunque en algunos de los episodios había mensajes sobre el dinero muy importantes.

Por eso te dejamos algunas enseñanzas sobre las finanzas que te intento dar este programa.

El dinero no es igual a felicidad

Probablemente el mensaje más claro de la lista. El programa mostraba al personaje principal cómo un niño pobre que vivía en un barril en el patio de la vecindad, sin tener nada para comer pero siempre con una sonrisa en la cara, disfrutando siempre de los pequeños placeres de la vida cómo jugar, reír, sonreír y compartir lo poco que tenía.

Gastar el dinero en lo que te hace feliz

Como ya dijimos, el chavo no tenía nada, ni para comer, es por eso que cuando obtenía un poco de dinero siempre lo gastaba en una torta de jamón o en alguna cosa que le diera un momento de felicidad.

Nunca hay que dejar de ser honrado

El ejemplo más claro de esto es Don Ramón, ya que siempre trataba con respeto al Señor Barriga y viceversa. Además, siempre buscaba alguna forma de obtener un poco de dinero para poder pagar los meses de renta que debía. Así que no importa la situación económica en que te encuentres siempre se honrado.

Sólo sobrevives si te adaptas

Los personajes que eran más astutos sabían cómo salvarse de todas las cosas que pasaban y, sobre todo, tomar ventaja de todas las situaciones. Esta era una de las habilidades con las que contaban sólo algunos de los personajes del programa y era a los que mejor les iba.

Creatividad para conseguir dinero

Siempre trata de buscar alguna fuente de ingreso, así como el chavo o Don Ramón que no importaba la situación en la que se encontraban, nunca que quedaban sin ideas, a pesar de que las ideas anteriores hubieran fallado.

Cobrar por todo el trabajo

Nunca olvides que todo trabajo vale, por muy simple que sea. El chavo siempre se las ingeniaba para hacer tareas tediosas pero siempre a cambio de algo, ya sea a cambio de una torta o de jugar un rato con la pelota.

No existe el dinero fácil

En el capítulo “el árbol de dinero” la chilindrina engaña a la popis y al chavo para que plantaran una moneda para crear un árbol que les entregara más ganancias pero sólo era para que se quedara con la moneda. Después se dan cuenta que sólo era una jugada para robarles el dinero, así se dieron cuenta que no existen las ganancias fáciles y que se debe trabajar duro por conseguirlo.

Cómo puedes ver, este sencillo del programa contiene mensajes importantes para todos y que todos deberían seguir. Déjanos tu opinión en los comentarios.

Fuente: Ediciones EP.


Más información: ¿Doña Florinda, en quiebra?


.

¿Cuánto dinero generó El Chavo del 8?

Según publicó la revista Forbes en 2012, El Chavo del 8, escrita, dirigida y protagonizada por Chespirito, le dio a Televisa ganancias por US$ 1.700 millones desde que se dejó de filmar en 1992. De este número, US$ 1.500 millones provienen de canales de televisión abierta y los restantes US$ 200 millones, de empresas de cable.

El Chavo se estrenó el 20 de junio de 1971 y se filmaron 1.300 capítulos durante los 24 años que estuvo al aire en la televisión mexicana, de lo que Forbes deduce que cada episodio de media hora había generado US$ 1,3 millones para Televisa hasta ese momento.

¿Por qué tanto dinero si la serie terminó en el 92? Décadas después de su estreno, cada día 91 millones de televidentes ven un capítulo de El Chavo del 8 en América, principalmente en los Estados Unidos y en Brasil. Los números que publica la revista no incluyen las ganancias por venta de merchandising y otras licencias no relacionadas con la transmisión de los capítulos, que suman US$ 24 millones al año para Televisa. Si bien el hijo de Gómez Bolaños negó esta información, se sabe que las cuentas de Chespirito son un absoluto misterio, algo que motivó fuertes disputas con Carlos Villagrán y María Antonieta de las Nieves que exigieron en su momento el derecho de explotar sus personajes.

La fortuna de “El Chavo” -al fallecer- pasó a manos de su mujer, Florinda Meza y los seis hijos que Gómez Bolaños tuvo con su primera esposa. Según El Universal de México, aunque sin cifras oficiales, se calcula que su fortuna -al momento de su muerte- rondaba los 15 millones de dólares.

Fuente: eje21.com.co


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:  LinkedIn           YouTube          Twitter


independencia financiera

.

.

Educación Financiera: Webinario Gratuito

marzo 22, 2022

Cómo iniciar un Plan de inversión Eficaz

.

webinario plan de inversión



registrarme ya

¿Cómo Planificar sus Finanzas Personales? ¿Cómo proteger sus ahorros? ¿Qué opciones tiene a su alcance? Acceso Libre y Gratuito, con inscripción previa. Versión grabada, usted accede en el horario que le quede más cómodo. Este seminario online gratuito le permitirá ingresar facilmente al Mundo Financiero Internacional y conocer los enormes beneficios de invertir con seguridad. Cientos de participantes ya conocen y disfrutan de estas ventajas y beneficios, ¡participe usted también! El webinario es gratuito y se realiza a través de nuestra de Sala de Conferencias virtual. Participe gratuitamente en un seminario online de una hora de duración y además reciba valiosos obsequios: un e-Book titulado Por Qué Invertir en Wall Street, material adicional en formato digital y otros beneficios. ¡Todo esto en forma gratuita y sin compromiso!

BONO ESPECIAL: Quienes asistan a la reunión personal de Diagnóstico Financiero -sin cargo-recibirán como obsequio un ejemplar (en papel) del libro Manual de Economía Personal (168 págs.) Atención: Este Bono es por tiempo y stock limitado, ¡inscríbase ya! Promoción por tiempo limitado.

mep-paperbackbookstanding-a

Seminario on line
Cómo iniciar un Plan de Inversión Eficaz

Versión grabada, usted elige cuándo acceder. 

Expositor: Ing. Gustavo Ibáñez Padilla.
Consultas: [email protected] – W.App: +54 9 11 4414-3127

.

Si desea saber más consulte aquí.

Más información

TemarioLa planificación financiera.  El rol del consultor.  Objetivos, necesidades y recursos.  El horizonte temporal.  El riesgo.  La jurisdicción.  La moneda.  Los instrumentos de inversión.  La cartera de inversión.  La protección financiera.  La planificación sucesoria.

Inscripción gratuita:    Click aquí 

ECR Benjamin Franklin inversión en conocimiento fondo blanco

.

Inscripción gratuita:    Click aquí 

.

De qué trata esta web

febrero 15, 2022

En esta web desarrollamos todos los temas relacionados con su Economía Personal y cómo lograr optimizarla.

Quiero hace una consulta en forma personal

.dólares

  • x

  • Educación Financiera

  • Economía

  • Finanzas

  • Política

  • Negocios

  • Estilo de Vida

  • Salud y Bienestar

  • Desarrollo Personal y Profesional

  • Planificación Financiera

  • Protección Financiera

  • Negocios internacionales

  • Network Marketing

  • Negocios del siglo XXI

  • Múltiples Fuentes de ingresos

  • Estilo de Vida de internet


Más información: 

Libertad Financiera

Libertad Financiera en el siglo XXI

Educación Financiera: Webinario Gratuito


Quiero hace una consulta en forma personal

.

millonario-03

 

¿Qué son las criptomonedas y cuáles son las opciones más elegidas en Argentina?

enero 19, 2022

Los cambios en el mundo financiero no esperan a nadie, avanzan constantemente con el uso de nuevas tecnologías e innovaciones. En ese contexto mundial, saber qué son las criptomonedas se volvió casi una necesidad en una sociedad donde la inflación actual lleva a impulsar nuevos mercados en los cuales invertir y ahorrar.

Al conocer qué son las criptomonedas, es posible afirmar que Bitcoin y Ethereum son las más rentables.
Fuente: https://unsplash.com/photos/EM3BTKStjiA

De acuerdo al índice que publicó este año Financial Times diseñado por el sitio dedicado a blockchain, Chainalysis, la Argentina se ubica en el puesto número nueve de todos los países del mundo que tienen una “intensidad de adopción” por la compra de monedas virtuales. El aumento de la demanda de criptomonedas en Argentina, vuelve imprescindible saber ¿qué son las criptomonedas?

¿Qué son las criptomonedas y cómo funcionan?

Las criptomonedas son monedas digitales que se intercambian en plataformas virtuales dedicadas al trading online. Uno de los sitios que se dedican a las transacciones en línea es Libertex que cuenta con más de 20 años de experiencia en finanzas. Operan las 24 horas del día y ofrecen ayuda para principiantes y traders.

Las criptomonedas se pueden comprar a cualquier hora del día y desde cualquier lugar del país. Lo único que el usuario necesita es una computadora, celular o tablet y una conexión a internet. Es una gran ventaja porque el inversor ahorra tiempo e ingresa a la plataforma cuando puede, sin cumplir horarios fijos.

A modo de explicación, el intercambio de criptomonedas funciona por medio de un sistema de internet P2 o peer to peer, llamado red de pares. La transacción ocurre cuando dos usuarios se conectan en el mismo momento y realizan la compraventa a través de dos computadoras descentralizadas, conectadas por nodos enlazados.

Todo se gestiona a través del sistema blockchain o cadena de bloques. Opera de igual forma que un libro contable donde quedan registradas todas las operaciones que realiza el inversor tanto de compra como de venta. Cada vez que se realiza una nueva acción se agrega al libro pero no se puede borrar ninguna de las operaciones anteriores. Tiene sistema de seguridad de criptografía que protege toda la transacción y el dinero.

Tener información sobre qué son las criptomonedas permite invertir y ahorrar en un mercado financiero descentralizado.
Fuente: https://unsplash.com/photos/JjjSPPzzpkU

¿Por qué invertir en criptomonedas?

Invertir en criptomonedas tiene una serie de características que ningún otro mercado financiero actual tiene:

  • Desregulada: Las criptomonedas operan al margen de los bancos. Los precios de cotización se generan por la confianza de los inversionistas y la relación de la oferta con la demanda. Las cripto están desreguladas de instituciones financieras, como el Banco Central. Eso permite que no se vea afectada por la inflación del país.
  • Descentralizada: También se encuentran desligadas de gobiernos. Por lo tanto, las relaciones geopolíticas no influyen en la cotización de las criptomonedas como sí tienen implicancia en otros activos tales como divisas o commodities.
  • Elegís la hora y el lugar: Los mercados operan las 24 horas, por lo que el trader puede elegir la hora en la que desea invertir y el lugar donde lo realiza. Lo puede hacer desde su propio hogar sin tener que correr a una oficina para gestionar la transacción de manera presencial.
  • Tecnología avanzada: El sistema de blockchain y criptografía protege toda la operación de principio a fin.
Al conocer los detalles sobre qué son las criptomonedas responde que se compran desde la computadora.
Fuente: https://unsplash.com/photos/VkRq5w3asCA

Opciones más elegidas en Argentina

En Libertex todos los interesados en invertir en criptomonedas encontrarán gráficos actualizados de cotización de precios en tiempo real. Es una herramienta que permite analizar los valores y compararlos con los meses anteriores. Además, ofrece  un listado con las principales criptomonedas del mercado que son:

Bitcoin: Es la primera criptomoneda del mundo. Se creó en el 2009 y actualmente sigue siendo la más elegida mundialmente. Puede procesar hasta 7 transacciones por segundo.

.

Ethereum: Es cuarto en la lista de Libertex, además de su fuerte rentabilidad cuenta con una infraestructura que permite generar nuevos proyectos y cuenta con un sistema de pagos, un navegador y un lenguaje de programación propio.

.

XRP: Es la criptomoneda de Ripple y, además, es un sistema bancario y una red de pago digital para concretar transacciones.

.

Fuente: Ediciones EP, 2022.

Aviso Legal


blockchain logo

.

.

¿Conviene donar con reserva de usufructo?

noviembre 29, 2021

Las desventajas de la Donación con reserva de usufructo

Por Gustavo Ibáñez Padilla.

herencia-tira-de-mafalda

La Donación con reserva de usufructo es un instrumento legal empleado para evitar los trámites sucesorios al morir el dueño original del bien.

donación con reerva de usufructoEn Latinoamérica es usualmente aplicado en inmuebles, siendo el dueño original el padre (o madre) quien cede a título gratuito la “nuda propiedad” del bien a sus hijos y se reserva el uso y disfrute -generalmente en forma vitalicia-.

De esta forma transfiere a sus hijos la titularidad del bien (evitando así la sucesión) y sigue utilizando el inmueble como si fuera su dueño, pudiendo habitarlo, alquilarlo, pero no venderlo.

impuestos-02En Argentina, debe tenerse en cuenta que en aquellas jurisdicciones que tengan impuesto a la herencia (las provincias de Buenos Aires y Entre Ríos), éste también alcanza a la transmisión a título gratuito (donación).

Las desventajas que surgen a emplear este instrumento están relacionadas con el devenir de las situaciones familiares. Muchas veces el dueño original quiere volver a disponer del bien, desconociendo que la donación es irrevocable.

Algunos padres creen que de ser necesario podían revertir la situación, contando para ello con la buena voluntad de sus hijos. Sin embargo, la experiencia nos muestra que son muy pocos los casos en que los hijos aceptan reintegrar la propiedad a su dueño original. Las excusas para hacerlo son muchas y diversas, algunas razonables y otras arbitrarias. El asunto es que el dueño original ya no lo es más -sólo se reservó el disfrute del bien- y la nuda propiedad es ahora de los hijos, los cuales pueden atravesar muy diversas circunstancias que impidan llega a un acuerdo con sus padres (léase intervención de cónyuges, problemas financieros, juicios, embargos e inhibiciones).

Por ello es importante analizar bien la situación y sopesar las ventajas y desventajas de emplear este instrumento, el cual ha quedado un poco desactualizado frente a la vertiginosa y cambiante vida actual.

Los ahorros estimados respecto a la sucesión deben compararse con los gastos a realizar hoy al inscribir por escritura pública la donación -y el eventual pago del impuesto a la herencia-.

ancianosLa esperanza de vida ha crecido notablemente y lo seguirá haciendo cada día más y a esto se suma que las personas de edad avanzada pueden cada día hacer más cosas y por lo tanto también gastar más dinero. Los viejitos ya no se quedan en la plaza alimentando las palomas, ¡prefieren recorrer el mundo a bordo de un crucero!

Vale la pena consultar a un asesor y evaluar el uso de otros instrumentos -de la familia de los seguros de vida– para evitar la carga impositiva, garantizar un patrimonio futuro a los hijos y dejar el máximo de libertad a los padres.

Fuente: Ediciones EP.


Glosario

Donación: Acción de donar una cosa. – Cosa que se da a una persona de forma voluntaria y sin esperar premio ni recompensa alguna, especialmente cuando se trata de algo de valor.

Herencia: Conjunto de bienes, derechos y obligaciones que no se extinguen con la muerte de su titular; constituye una universalidad jurídica constituida a partir de la muerte del autor de la sucesión, hasta la partición y adjudicación.

Legado: Transmisión de uno o varios bienes determinados o determinables, que hace en su testamento el testador a favor de una o varias personas.

Nuda propiedad: Propiedad que carece del usufructo.

Propiedad: Hecho o circunstancia de poseer alguien cierta cosa y poder disponer de ella dentro de los límites legales.

Sucesión: Transmisión de todos los bienes, derechos y obligaciones de una persona por causa de su muerte.

Usufructo: Derecho por el que una persona puede usar los bienes de otra y disfrutar de sus beneficios, con la obligación de conservarlos y cuidarlos como si fueran propios. – Provecho o conjunto de utilidades o frutos que se obtiene de una cosa.


Más información:

Donación, Nuda Propiedad y Usufructo

La Planificación Sucesoria

¿Qué es la Planificación Sucesoria?

Sucesiones Testamentarias en Argentina

Cría cuervos y te sacarán los ojos

La millonaria herencia de Manubens Calvet que se evaporó

banner planificacion sucesoria 02

.

.

Cómo Ganar Dinero en Internet

septiembre 30, 2021

El mundo del trabajo está cambiando, la seguridad laboral ya no existe. Hoy más que nunca es imprescindible saber crear Múltiples Fuentes de ingresos. Acceda a la versión grabada en el momento que le resulte conveniente.  Descubra cómo obtener nuevos ingresos gracias a internet.

Acceso Libre con inscripción previa:

Quiero participar

.

. Tema: Cómo Ganar Dinero en Internet (en su propia actividad) – 

Conversaciones de Negocios: Un espacio virtual para el desarrollo Personal, Profesional y de Negocios.

Acceso Libre con inscripción previa.

Quiero participar


conversaciones de negocios 04
.

.

GIP 071 blanco y negro lapiz con microfono

.     Saving money

Cómo despilfarrar una fortuna

septiembre 3, 2021

Cómo despilfarrar una fortuna en siete pasos

 

El tema de hoy: cómo despilfarrar una fortuna, en siete simples pasos. ¿Listo para desperdiciar dinero? A continuación, algunas estrategias útiles.

1. Posponga el ahorro

chanchito roto 02Suponga que trabaja durante 40 años, ahorra US$250 al mes, sus inversiones obtienen un retorno anual de 5% antes de impuestos y pierde 25% al año en impuestos.

Si comienza a ahorrar cuando comienza a trabajar, tendrá unos US$279.000 cuando se jubile. Pero si lo posterga durante 10 años, ahorrará US$167.000, es decir 40% menos.

2. Deje de lado las cuentas para su jubilación

Bueno, quizás valga la pena ahorrar durante 40 años. Pero, ¿realmente es necesario inmovilizar dinero en cuentas de jubilación, con una multa de 10% antes de impuestos para desalentar los retiros antes de los 59 años y medio? Esa al menos es la legislación en Estados Unidos.

Usemos las mismas suposiciones que en el primer ejemplo. Pero supongamos que deja de lado la cuenta sujeta a impuestos y, en cambio, traslada los fondos a una cuenta de jubilación individual Roth, en Estados Unidos, que puede brindar crecimiento exento de impuestos. Después de 40 años, tendría US$393.000 y no adeudaría un centavo en impuestos.

¿Y si, en cambio, hubiera optado por una cuenta IRA que se descuenta de impuestos? Podría perder 25% en impuestos cuando cobre su cuenta IRA al jubilarse. Pero si hubiera invertido los ahorros en impuestos de la deducción de impuestos inicial, podría ahorrar US$333 todos los meses, en vez de US$250. El resultado: luego de impuestos, la cuenta IRA que se descuenta de impuestos debería darle US$383.000, al igual que la cuenta Roth.

webinario de finanzas personales

.

3. No iguale el aporte de su empleador

Alrededor de 20% de los empleados elegibles no guardan dinero en los planes de jubilación 401 (k), incluidos los planes en los que los empleadores igualan las contribuciones extra de los empleados, según una encuesta de Plan Sponsor Council of America, una entidad de Chicago.

¿Está entre los que no aportan o no contribuyen lo suficiente para que su empleador iguale su contribución adicional? De ser así, podría estar perdiendo mucho dinero.

Supongamos que su empleador iguala sus aportes a las cuentas 401 (k) a una tasa de 50 centavos por cada dólar que contribuye usted. Si ahorró US$333 al mes durante 40 años y obtuvo la contribución extra de su empleador, tendría US$575.000 al jubilarse, incluso después de pagar todos los impuestos.

4. Compre fondos de inversión activos

Hemos estado asumiendo que obtiene un retorno de 5% anual sobre su inversión. Pero, ¿y si compra fondos de inversión administrados activamente en lugar de fondos de índices que siguen el desempeño del mercado? Sin dudas podría disfrutar de algún año con rendimientos que superen el desempeño del mercado, pero es muy improbable que obtenga este tipo de rendimientos durante 40 años.

Un escenario más probable: se queda rezagado respecto al mercado, quizás por un punto porcentual al año, así que gana sólo 4%. Suponga que traslado al 401 (k) los fondos de la contribución extra de su empleador durante 40 años. A 4%, tendría US$445.000 después de impuestos, o 23% menos que con el retorno de 5% que asumimos antes.

5. Tenga deudas en su tarjeta de crédito

En el segundo trimestre de 2014, la deuda promedio de tarjetas de crédito por clientes en EE.UU. fue de US$5.234, según TransUnion, la oficina de crédito con sede en Chicago. Imagine que mantuvo el balance de su tarjeta de crédito en ese nivel, pero gastó 20% en costos totales por intereses anuales. Eso representaría casi US$42.000 en intereses en 40 años.

¿Y si no hubiera pagado esos intereses, y en cambio hubiera guardado el dinero en una cuenta Roth IRA donde rendía 5% anual? Luego de 40 años, tendría otros US$133.000 para su jubilación.

6. Cambie el auto cada tres años.

Digamos que compró un auto de US$30.000. Podría recuperar 56% del costo si lo vendiera después de tres años, lo que significa que debe agregar otros US$13.000 para comprar un auto nuevo de US$30.000.

En cambio, si conserva el auto durante cinco años, podría recuperar sólo 34%, así que necesita poner otros US$19.000 para comprar un auto nuevo de US$30.000. Pero como está comprando un auto nuevo con menos frecuencia, gastaría US$6.600 menos cada seis años.

Los posibles ahorros de costos son aún mayores si conservara su auto durante más de seis años o, como alternativa, comprara un modelo usado. Es verdad, podría afrontar gastos un poco mayores por reparaciones al tener un auto más viejo. Pero también ahorraría en seguro, que debería ser más barato para un auto menos valioso.

7. Remodele su casa

¿Cree que esa cocina nueva fue una gran inversión? Según la encuesta de 2014 de la revista Remodeling (puede verla en inglés en CostvsValue.com), una remodelación de cocina importante podría costar US$54.909, pero le suma sólo US$40.732 al valor de reventa de una casa. Según la encuesta, otros proyectos de renovación del hogar también generaban pérdidas. Además, mientras más espera para vender, menos relucientes lucirán sus remodelaciones y menos dinero recuperará. No tengo nada contra una mejora del hogar. Pero debería realizar remodelaciones porque le dan mucho placer, y no porque cree que se trate de una buena inversión.

Fuente: The Wall Street Journal, 2014.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


aviso libertad financiera auto 01

.
.

El dinero es una herramienta

agosto 23, 2021

¿Y si empezamos a tratar el dinero como una herramienta?

Por Carl Richards.

El dinero está hecho para utilizarse, para estar en movimiento. Circula de nosotros a otras personas y después de vuelta a nosotros.

dólar

.

Casi todo lo que nos enseñan sobre el dinero se enfoca en gastarlo y ahorrarlo. Padres, profesores e incluso los libros de finanzas personales hablan de ahorrar dinero para conservarlo, aumentarlo y controlarlo. Ahorrar dinero implica buscar maneras de generar más para crear un colchón más grande. Se nos enseña que esa es la gran meta.

En contraste, gastar dinero se describe como presupuestar o hacer recortes. Incluso nos dicen que deberíamos crear hábitos para que gastar sea algo doloroso, como destrozar tarjetas de crédito y llevar solo efectivo. No deberíamos sentirnos bien al gastar dinero.

Desde que tengo memoria, así es como he definido esos dos conceptos: ahorrar es bueno y gastar es malo.

banner chico incrementar ingresos 01 500 x 50

.

Pero en determinado momento hice un cambio sutil en mi forma de pensar. ¿Y si empezamos a tratar el dinero como una herramienta? Las herramientas deben usarse. No están hechas para guardarse en un estante y llenarse de polvo. En vez de pensar en términos de ahorrar y gastar dinero, comencé a pensar en usarlo.

Digamos que hemos decidido, por ejemplo, que es hora de viajar en familia. Ahorramos dinero y el viaje encaja perfectamente con nuestros planes. Cuando llegue la hora de utilizar ese dinero, no hay necesidad de sentirse culpable. En vez de eso, estamos usando una herramienta que nos ayuda a obtener algo que valoramos: tiempo con nuestra familia.

Este cambio de mentalidad es sutil, pero sí transforma nuestros sentimientos acerca de ahorrar y gastar. Ya no necesitamos pensar en términos como bueno y malo, positivo o negativo. Nos enfocamos en el resultado de nuestras acciones.

El dinero está hecho para utilizarse, para estar en movimiento. Circula de nosotros a otras personas y después de vuelta a nosotros. Incluso cuando ahorramos dinero, simplemente estamos almacenándolo para utilizarlo después. Si usamos dinero hoy, no estamos gastándolo ni desperdiciándolo. Estamos utilizando la mejor herramienta disponible para obtener resultados.

dolar flujo de dinero

.

Mi experiencia sugiere que este pequeño cambio transforma nuestra forma de sentir y hablar de los gastos. Desde luego, el cambio no nos da permiso de tirar por la borda el presupuesto ni de ignorar nuestros planes. Sin embargo, delimita claramente las emociones negativas que nos han enseñado a sentir en torno a gastar dinero.

No nos sentimos mal cuando utilizamos un martillo para clavar un clavo. No debemos sentirnos mal cuando utilizamos dinero para cumplir nuestros planes y metas.

Fuente: The New York Times.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


Cómo lograr su Libertad Financiera

.

.

.

« Página anteriorPágina siguiente »