Estados Unidos redefine el poder global

septiembre 1, 2019

Por Jorge Castro.

La aparente conducta cuestionable de Donald Trump debe enmarcarse en la nueva etapa que transita la economía estadounidense en el mundo.

El foro de banqueros globales que se reúne anualmente en Jackson Hole, Wyoming, formuló coincidencias básicas en 2019. En primer lugar, afirmó que la economía global experimentó un “cambio de régimen” en sus condiciones básicas de funcionamiento — señaló James Bullard, titular de la Reserva Federal de St. Louis —; y esto obliga a revisar todos sus indicadores fundamentales (tasas de interés, nivel de inflación, política monetaria y comercial, papel del dólar, etcétera), en un contexto histórico en que el statu quo pertenece irreversiblemente al pasado. El criterio de “normalidad” ha perdido significado.

Para eso, es necesario dejar de lado las referencias a sus “condiciones erráticas” e “imprevisibilidad”, para discernir su sentido en términos objetivos y de acuerdo a los parámetros de la época, y mostrar de esa formauna cierta coherencia a través del conflicto, lo que le otorga una dosis inicial (modesta) de previsibilidad.

Es revelador lo que sucede con el dólar norteamericano: por un lado, es la moneda que se utiliza en más del 80% de los intercambios globales, con la totalidad de los indicadores del sistema financiero internacional —reservas, activos, tasas de interés, entre otras— en las manos hegemónicas de EE.UU.

Por otro, la certidumbre de que EE.UU. es sólo 10% del intercambio mundial y 25% del PBI global. En estas condiciones, hay que subrayar que la importancia del dólar es hoy mayor que lo que era cuando se produjo el colapso de los acuerdos de Bretton Woods en 1971.

Esta es la razón por la que hay una baja estructural de las tasas de interés en el mundo (la tasa de interés “natural” de EE.UU es hoy +0,5% anual, según la Reserva Federal de Nueva York). Por eso es que la política monetaria de los bancos centrales del sistema global ha perdido toda relevancia.

Esto se ve agudizado por el crecimiento récord de la economía norteamericana — +3% anual en los últimos 6 trimestres consecutivos, con un PBI que asciende a US$21.9 billones —, y que es mayor que el resto de los países del G-7 sumados.

Más de las dos terceras partes de la economía global crece por debajo de su tasa potencial en 2019, proporción que sería cinco sextos a fin de año. Este profundo desnivel desató una nítida tendencia deflacionaria en el mundo entero, salvo en EE.UU.

Esta honda disparidad entre el resto de la economía global y EE.UU. es un fenómeno reciente: más de cuatro quintas partes de la economía mundial crecía por encima del potencial en 2018, y ahora se ha reducido a un sexto esa proporción, porcentaje que corresponde en su totalidad a la economía norteamericana. El Banco de Inglaterra (BoE/Mark Carney/2019) advierte que no hay ningún motivo estructural o macroeconómico que explique esta drástica reducción de la expansión global en sólo 12 meses.

Hay un segundo dato estratégico a destacar: las dos superpotencias – EE.UU. y China — que se encuentran sumergidas en una “guerra comercial” de extraordinaria intensidad— son al mismo tiempo las economías más integradas de la historia del capitalismo.

El comercio bilateral chino-norteamericano alcanza a US$2.000 millones por día; y en él, el intercambio de bienes y servicios intermedios (fragmentados) —característico de la transnacionalización productiva— se ha triplicado entre 1989 y 2018, con un valor agregado de las importaciones sobre las exportaciones que se multiplicó por cuatro en este periodo.

Se puede afirmar inequívocamente que la competencia estratégicaentre las dos superpotencias tiene lugar dentro y a partir de una integración profunda e irreversible del sistema, que ha adquirido un carácter prácticamente absoluto desde el punto de vista productivo, en especial en los sectores high tech.

El sistema integrado transnacional de producción, constituido por 88.000 empresas transnacionales y sus 600.000 asociadas o afiliadas, de las cuales 44% son norteamericanas y 25% chinas, constituye el vínculo estructural del capitalismo en el siglo XXI.

Esto es lo que explica el enorme impacto que ha tenido en el mercado mundial el choque (denominado “guerra comercial”) entre EE.UU. y China en los últimos dos años; y por carácter inverso, lo que puede implicar para el mundo en un sentido expansivo un acuerdo entre Donald Trump y Xi Jinping en 2019.

Esta es la lógica que guía a Donald Trump cargada del sentido de la época. Se puede asegurar que los hombres de Estado carecen de aparato psíquico, y no poseen en absoluto ni filias ni fobias, sólo intereses de largo plazo en lo que hace a la participación de su país en el proceso de acumulación capitalista.

Subestimar a Donald Trump, considerarlo una figura “errática e imprevisible”, es un error letal, ante todo desde el punto de vista analítico. La lucidez es la virtud esencial de los que deciden en el siglo XXI.

La verdad no es lo que está oculto, sino lo que está a la vista. Lo difícil es verla.

Fuente: Clarín, 01/09/19.

estados unidos

______________________________________________________________________________

Vincúlese a nuestras Redes Sociales: LinkedIn      Twitter

______________________________________________________________________________

invertir no es un juego de azar

.

.

National Security Act: El nacimiento de la CIA

julio 26, 2019

La National Security Act de 1947, Pub. L. No. 235, 80 Cong., 61 Stat. 496 (July 26, 1947), firmada por el presidente de Estados Unidos Harry S. Truman, fue un acta que realineó y reorganizó las fuerzas armadas estadounidenses, la política exterior, y el aparato de inteligencia, luego de finalizada la Segunda Guerra Mundial.

La mayoría de las disposiciones del acta tomaron efecto el 18 de septiembre de 1947, un día después de que el senado confirmara a James V. Forrestal como el primer secretario de Defensa.

El acta combinó el Departamento de Guerra y el Departamento de la Marina en la National Military Establishment (NME) dirigida por el secretario de Defensa. También fue responsable de la creación de un Departamento de la fuerza aérea separado del existente «United States Army Air Forces». Inicialmente, cada uno de los tres departamentos mantuvieron un estatus de cuasigabinete, pero el acta fue corregida el 10 de agosto de 1949 para asegurar su subordinación a la Secretaría de Defensa. Al mismo tiempo, la NME fue renombrada Departamento de Defensa de Estados Unidos.

Además de la reorganización militar, La National Security Act estableció el consejo de Seguridad Nacional, una central de coordinación para la política de seguridad nacional en la rama ejecutiva, y la Agencia Central de Inteligencia (CIA); la primera agencia de inteligencia estadounidense establecida en tiempos de paz.

CIA

El acta y sus cambios, junto con la doctrina del presidente Truman y el Plan Marshall, fueron los mayores componentes administrativos para la guerra fría ejecutados por su mandato.

Fuente: Wikipedia, 2019.

El presidente Harry S. Truman firmó la Enmienda de la Ley de Seguridad Nacional de 1949 con invitados en la Oficina Oval

______________________________________________________________________________

Más información:

Inteligencia Estratégica

Sherman Kent, el creador de la Inteligencia Estratégica

.

Trump bajó los impuestos y ahora recauda más que antes

junio 26, 2018

¿Curva de Laffer en EEUU? Los ingresos fiscales suben un 12% tras la rebaja de Trump

La rebaja de impuestos impulsada por Trump el año pasado empieza a dar sus frutos.

Por Diego Sánchez de la Cruz.
Donald Trump.
.

La histórica rebaja de impuestos impulsada por Donald Trump y aprobada a finales de 2017 por la Cámara y el Senado de Estados Unidos empieza a dar sus frutos. Según los datos del primer trimestre del año, la economía está creciendo a una tasa del 2,3%, por encima del promedio del 1,9% registrado en los años de gobierno de Barack Obama. Además, la tasa de paro se está reduciendo a buen ritmo, de modo que ya ha caído al 3,9% y marzo ha registrado el nivel más bajo desde el año 2000.

Pero la aprobación de la rebaja impositiva no ha sido aplaudida de forma unánime. Buena parte de la izquierda estadounidense la ha denostado por «neoliberal», pero también hay ciertas voces en el espectro de la derecha que han cargado contra la medida por «agravar el déficit». Esta última crítica ha sido matizada recientemente por dos voces autorizadas del espectro liberal-conservador americano.

En primer lugar, vale la pena conocer la reflexión que ha planteado Stephen Moore, todo un gurú en materia de políticas de oferta. Según explica el analista económico, «Trump no ha creado los déficits de un billón de dólares con los que va a tener que lidiar, sino que los ha heredado del gran maestro del endeudamiento, su antecesor Barack Obama. En su primera legislatura, el ex presidente llegó a aumentar la deuda en 1,5 billones de dólares, un récord olímpico de irresponsabilidad fiscal que no parecía preocupar a los progresistas».

Como apunta Moore, «la deuda alcanzaba 11 billones de dólares cuando Obama llegó al poder, pero hoy se mueve en el entorno de los 20 billones. No tiene sentido que muchas voces que permanecieron calladas o incluso aplaudieron las políticas de Obama se muestren ahora alarmadas por lo que ocurre con el déficit».

El analista económico señala que «un billón del aumento de la deuda proyectado por la Oficina Presupuestaria del Congreso para 2018-2028 proviene, en teoría, de la rebaja de impuestos. Pero, si ponemos esta cifra en perspectiva, encontramos que supone un 2,5% de los ingresos esperados para la próxima década. De modo que no hablamos de una hemorragia de ingresos fiscales, ni mucho menos».

En segundo lugar, también tiene sentido echar un vistazo a lo que cuenta Matthew Lynn, columnista estrella en publicaciones como Bloomberg, Die Welt, South China Morning Post, Miami Herald o The Spectator. Lynn recuerda en su última columna que la aprobación de la rebaja impositiva fue recibida por distintos sectores con auténtico pánico sobre lo que podría suponer en términos de estabilidad presupuestaria.

Sin embargo, el columnista recalca que «en la práctica, lo que arrojan las primeras cifras disponibles es que los ingresos del fisco están creciendo. Si nos fijamos en abril, el primer mes en el que las nuevas reglas tributarias están plenamente en vigor, encontramos que los ingresos de Hacienda han roto todos los récords, con un repunte del 12% frente a los niveles observados en abril del pasado año».

Lynn explica también que el mes de abril no solo no se cerró con números rojos, sino que arrojó el superávit presupuestario mensual más grande desde abril de 2011: «los ingresos fueron de 510.000 millones de dólares, frente a unos gastos de 296.000 millones. Esto supone un superávit de 214.000 millones, por encima del anterior récord histórico de 180.000 millones, observado en abril de 2001. Nada mal para una economía que aún no crece al 3%».

Fuente: libremercado.com, 23/06/18.

trump tax plan


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


banner asesor financiero

.

.

Estados Unidos tracciona el crecimiento global

junio 6, 2018

La economía de EE.UU. arrastra el crecimiento global

En los últimos 2 años hubo un crecimiento generalizado en todos los países.

Por Jorge Castro.

El dólar se aprecia cada vez más, producto de la expansión excepcional de EE.UU.

El dólar se aprecia cada vez más, producto de la expansión excepcional de EE.UU.
.

Los títulos del Tesoro a 10 años ofrecieron rendimientos de 3%/3,05% anual la semana pasada, y el precio del petróleo trepó a US$75 por barril (Brent), un alza de más de 10% en 30 días. El dólar estadounidense se aprecia cada vez más (+3%/3,5% anual), en una tendencia que lo lleva a un récord de +4%/+4,5% en 2018/2019.

La razón es la expansión excepcional de EE.UU., que creció 4,1% en el segundo trimestre del año (Reserva Federal de Atlanta), con una inflación de 2% anual y una desocupación de 3,9%, la menor en 17 años.

La trayectoria estadounidense ha sido la siguiente: creció 1,5% anual en los 4 trimestres de 2016 (1,2% en los últimos 3 meses) y se expandió 2,5% por año en 2017, con un desempleo de 4,1%.

Donald Trump.
.

La perspectiva de largo plazo de EE.UU. (próximos 10 años) asciende a sólo 2,2% anual, si no se toma en cuenta el recorte de impuestos de Donald Trump, que desató un boom de inversiones de 2 puntos del PBI (pasó de 14% a 16%), con efectos hondamente disruptivos.

El PBI norteamericano se expande 2,5 puntos por encima del promedio que experimentó entre 2009 y 2016 en este momento; y lo hace con un alza del gasto en bienes de capital que ascendió a 8,9% anual a partir del último trimestre de 2017, que implica +34% en 2018/2019 (Goldman Sachs).

Hay que agregar la desregulación generalizada realizada en los últimos dos años, con un valor estimado de US$2 billones, y el alza de la participación laboral, con la incorporación de más de 2 millones de trabajadores que estaban fuera del mercado hasta 2017.

Lo previsible ahora es un aumento del PBI de 1,3%/1,6% por año en la próxima década, que agregaría US$4.7 billones/US$7.4 billones en ese periodo; y una fuerza de trabajo que se incrementaría en 8.7 millones de trabajadores para entonces (Citi Research).

El contexto mundial se modificó profundamente en los últimos dos años, con un crecimiento generalizado de todos los países, tanto avanzados como emergentes, que alcanzaron una expansión coordinada de 5% anual en 2018, medido en capacidad de compra doméstica (PPP).

El mérito fundamental del gobierno de Macri consiste en haber colocado nuevamente a la Argentina en el sistema mundial cuando experimenta el mayor nivel de auge desde la crisis financiera internacional 2008/2009; y el mérito es doble porque ocurrió tras 12 años de aislamiento y conflicto con el mundo entre 2003 y 2015. Este es el punto decisivo para juzgar históricamente a la Argentina en los últimos dos años.

mauricio macri presidente de argentina

.

Conviene advertir que hay ahora una visión de largo plazo del crecimiento argentino, que puede considerarse racional y positiva, acorde a la época, que cuenta con el respaldo —como se ha mostrado en la reciente crisis cambiaria—de los principales líderes del mundo, ante todo Trump, Xi Jinping, y Angela Merkel.

Esta visión ha permitido desarrollar proyectos significativos de inversión, como la explotación de shale gas/shale oil en Vaca Muerta que atrajo más de US$15.000 millones en 2018, así como el programa de infraestructura denominado “público/privada” (PPP) que recibió ofertas por US$38.000 millones.

La decisión estratégica más relevante de los últimos dos años ha sido el acuerdo con los acreedores hold outs (“fondos buitre”), que permitió recuperar el financiamiento internacional tras 18 años de aislamiento, cuando experimenta una extrema hiperliquidez con las tasas de interés más bajas de la historia.

El acuerdo con los holdouts (abril 2016) fue la expresión de un nuevo consenso argentino, y contó con el respaldo de las dos Cámaras del Congreso por más de dos tercios de los votos.

La historia argentina indica que el problema no ha sido nunca el económico, sino el estrictamente político, la ausencia o carencia de consenso nacional en los grandes cambios de la economía mundial.

Esta es la “excepcionalidad argentina”, que hizo que el extraordinario éxito histórico que tuvo a partir de 1880 —fue el país que más creció durante 30 años (+5,5% anual) después de EE.UU.— se derrumbara hasta adquirir el menor nivel de expansión de América Latina en términos de ingreso per cápita (1973 en adelante).

La Argentina reunió en 1880 las tres condiciones que posibilitan su éxito histórico: un consenso nacional sobre su ubicación en el mundo; un instrumento eficaz para realizarlo, ya sea Estado o sistema político; y una economía mundial en expansión sostenida.

El éxito de la “Generación del 80” no respondió a una constelación astral favorable sino a una política deliberada, que mostró que el país era capaz de transformarse en 30 años de un desierto vacío en una Nación que construyó su identidad nacional con 6 millones de inmigrantes europeos sobre 1 millón de argentinos originarios.

La Argentina es un país deslumbrante, no cabe duda; y esto también es parte de la “excepcionalidad argentina”.

Fuente: Clarín, 03/06/18.


Generación del 80

Bajo la denominación de la Generación del 80 se conoce a la élite gobernante de la República Argentina durante el crucial período de la República Conservadora que se extendió entre 1880 y 1916.

Procedente de familias aristocráticas de las provincias y de la capital, se nucleó primero en la Liga de Gobernadores y luego en el Partido Autonomista Nacional, fusión de las fuerzas dominantes en el período precedente, el Partido Autonomista de Adolfo Alsina y el Partido Nacional de Nicolás Avellaneda, que junto al Partido Nacionalista de Mitre eran las tres ramas en las que se había dividido el Partido Unitario. En 1880, lanzó la candidatura a la presidencia del general Julio Argentino Roca, que había dirigido la Conquista del Desierto un año antes, y que fue el artífice de la generación y del modelo de país que ésta representó.

Tuvo a su cargo las más importantes funciones políticas, económicas, militares y religiosas, manteniéndose en el poder mediante el fraude electoral. Pese a la creciente oposición, nucleada en lo político en torno a la Unión Cívica Radical y el Partido Socialista y las corrientes sindicales anarquistas, socialistas y sindicalistas revolucionarias, ejerció el gobierno durante más de tres décadas a través del Partido Autonomista Nacional, hasta la sanción de la Ley Sáenz Peña, de sufragio secreto y obligatorio para varones, impulsada a instancia de sus propios representantes como respuesta a la presión de las revoluciones radicales, que marcó la transición a la Argentina contemporánea.

Fuente: Wikipedia, 2018.

El General Roca ante el Congreso Nacional (c. 1886-1887) por Juan Manuel Blanes.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


.

.

Primer embarque de limones argentinos a Estados Unidos desde 2001

abril 18, 2018

Macri celebra en Tucumán el primer embarque de limones a EE.UU. desde 2001

La empresa Argenti Lemon despachará 30 toneladas de limones frescos de alta calidad. Así, se cerrará una dura batalla para vencer el lobby de los productores californianos.

Limones

El presidente Mauricio Macri viajará hoy a Tucumán para encabezar el primer embarque de limones a los Estados Unidos desde 2001. La empresa Argenti Lemon despachará 30 toneladas de limones frescos de alta calidad y con esa exportación se cierra una dura batalla de Argentina para lograr vencer el lobby de los productores californianos.

En cuanto asumió, Macri tomó como bandera ese reclamo a tal punto que cuando el nuevo embajador argentino en Washington, Carlos Oris de Roa, presentó sus cartas credenciales, Trump bromeó con los limones.

El Presidente viaja a Tucumán junto con el ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere. Y tras el embarque comenzará formalmente la mesa sectorial de cítricos en la misma Tucumán. Así lo anticipó ayer el ministro a los dirigentes de la Mesa de Enlace que se reunieron por segunda vez en el ministerio.

Los presidentes de la Federación Agraria, CRA, Coninagro y la Rural llevaron una agenda que abarcó desde el pedido de financiación para aliviar los daños de la sequía hasta los reclamos por los impuestos provinciales. Durante los 90 minutos de la reunión se analizó la marcha de las mesas sectoriales de carne, lácteos y la foresto-industrial.

En cuanto a los limones, hoy se da vuelta una página que arrancó en 2001 cuando productores californianos aseguraron que los limones argentinos tenían una bacteria conocida como “cancrosis”, una acusación que resultó falsa según demostraron las autoridades sanitarias argentinas.

Argentina exportaba por US$ 100 millones a EE.UU. La firma que realiza este primer embarque, Argenti Lemon , nació en 1997 y comercializa fruta fresca, jugo concentrado, cáscara deshidratada y aceite esencial de limón.

Fuente: Clarín, 18/04/18.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


Cómo lograr su Libertad Financiera

lim

.

.agríc

El abuso de opiáceos en Estados Unidos

febrero 3, 2018

El abuso de opiáceos en EEUU es tan grave que está reduciendo la esperanza de vida

Por Amanda Erickson.

(Flickr)
(Flickr)

.

Por segundo año consecutivo, la esperanza de vida en Estados Unidos ha disminuido.

USANo es difícil entender por qué: en 2016 hubo un aumento del 21 por ciento en el número de muertes causadas por sobredosis de drogas, y los opiáceos causaron dos tercios de ellas. En 2016, la epidemia de opiáceos mató a 42,000 personas, más de las que murieron de Sida en cualquier año en el punto álgido de la crisis.

«Deberíamos tomar esto muy en serio», señala Bob Anderson, jefe de la Rama de Estadísticas de Mortalidad en el Centro Nacional de Estadísticas de Salud, a mis colegas Lenny Bernstein y Christopher Ingraham. «Si nos fijamos en los otros países desarrollados del mundo, no están viendo este tipo de cosas. La esperanza de vida está aumentando«, advierte.

En otras palabras: en ningún otro país desarrollado hay personas que mueren a causa de los opiáceos con las tasas registradas en Estados Unidos.

¿Qué explica la discrepancia?

El sistema médico de Estados Unidos.

(Flickr)

(Flickr)

A los estadounidenses se les prescriben opiáceos significativamente más a menudo que en otros países. En Estados Unidos se toman 50,000 dosis de opiáceos al día por cada millón de residentes. Eso es casi un 40 por ciento más alto que la tasa de Alemania y Canadá, y el doble de la tasa de Austria y Dinamarca. Es cuatro veces más alta que en Gran Bretaña y seis veces más alta que en Francia y Portugal. Como lo expresó la BBC, «los médicos estadounidenses prescriben, mucho».

Eso es en gran parte resultado de nuestra estructura de seguro de salud. A diferencia de los países que brindan servicios de salud universales financiados con impuestos estatales, Estados Unidos tiene un sistema de atención principalmente privatizado. Y los expertos dicen que es mucho más probable que las aseguradoras paguen una píldora que la terapia física o la repetición de tratamientos.

(Flickr)

(Flickr)

«La mayoría de los seguros, especialmente los de los pobres, no pagarán nada más que una píldora«, comenta a la BBC Judith Feinberg de la Facultad de Medicina de la Universidad de Virginia Occidental. «Digamos que tienes un paciente que tiene 45 años. Tiene un dolor fuerte en la parte inferior de la espalda, lo examinas, y ves que tiene un espasmo muscular. Realmente lo mejor es la terapia física, pero nadie pagará por eso. Así que los médicos se preparan para tirar de la plataforma de recetas. Incluso si el seguro cubre la terapia física, probablemente necesite autorización previa, lo que implica mucho tiempo y papeleo».

Como resultado, a los estadounidenses se les receta opiáceos. A menudo, se les dan varias pastillas más de las que se podría esperar que usaran, para evitar más visitas. «Otros países lidian con el dolor de manera mucho más saludable», comenta Feinberg, profesora del Departamento de Medicina Conductual y Psiquiatría de la Facultad de Medicina de la WVU.

El sistema de atención de salud de Estados Unidos también es diferente en comparación con los demás países. Hay presión para enfrentar el dolor y hay una actitud generalizada de que todo es reparable. Como resultado, los médicos en Estados Unidos son mucho más propensos a proporcionar analgésicos que los médicos de otros países. Un estudio comparativo encontró que los facultativos japoneses trataban el dolor agudo con opiáceos casi la mitad del tiempo. En Estados Unidos, el número fue del 97 por ciento.

(Archivo)

(Archivo)

«Tengo 51 años«, comenta el profesor Keith Humphreys de la Universidad de Stanford a la BBC. «Si voy a un médico estadounidense y le digo: ‘Oye, corrí la maratón que solía correr cuando tenía 30 años, y ahora estoy adolorido’, mi médico intentará arreglar la situación. Si lo haces en Francia, el doctor dirá: ‘Es vida, toma una copa de vino ¿qué quieres de mí?'».

También hay otros culpables. Estados Unidos es uno de los dos únicos países que permite que las compañías de medicamentos con receta se publiciten en televisión (el otro es Nueva Zelanda). Las compañías hacen publicidad, y mucho. En 2016, las compañías farmacéuticas gastaron USD 6.4 mil millones en publicidad. Los expertos también dicen que las escuelas de medicina de Estados Unidos no han hecho lo suficiente para educar a los estudiantes sobre el manejo del dolor, la adicción, el uso y el abuso de los opiáceos.

Las compañías farmacéuticas también tratan de cortejar a los médicos con regalos. Algunas empresas organizan cenas lujosas y otras patrocinan conferencias. En 2016, por ejemplo, el fabricante de OxyContin Purdue Pharma gastó USD 7 millones en regalos para médicos y hospitales. De 1996 a 2001, la compañía patrocinó 40 «simposios nacionales de manejo del dolor» en distintos lugares. En el mismo período, la compañía duplicó su fuerza de ventas y distribuyó cupones para que los médicos pudieran ofrecer a los pacientes suministros de OxyContin por 30 días, además de otros medicamentos altamente adictivos. En esos seis años, las recetas de OxyContin aumentaron de más de 670,000 a más de 6 millones.

(Archivo)

(Archivo)

Eso alarmó al menos a un grupo de salud pública, que publicó un boletín en 2009 titulado La promoción y comercialización de OxyContin: Triunfo comercial, tragedia de salud pública.

Para entonces ya era demasiado tarde.

Fuente: infobae.com, 03/02/18.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


Salud y Vida

.

.

Estados Unidos: Con niveles mínimos de desempleo

febrero 2, 2018

El desempleo de Estados Unidos se mantuvo en 4,1%: se crearon 200.000 puestos de trabajo en enero

Gracias a la creciente demanda en el sector inmobiliario y el repunte de la inversión de capital, la tasa registra su nivel más bajo desde el año 2000. Según los analistas, la cifra podría caer por debajo del 4% en los próximos meses por la reforma tributaria de Donald Trump.

El índice de desempleo de los Estados Unidos se mantuvo estable en 4,1% por cuarto mes consecutivo en enero. Se crearon 200.000 nuevos empleos, informó hoy el Gobierno.

Este dato de desempleo, que es el nivel más bajo desde el año 2000, refuerza la idea de que la economía estadounidense se estabiliza en cuotas de pleno empleo, gracias a la creciente demanda en el sector inmobiliario y al repunte de la inversión de capital.

USA banderaAdemás, los 200.000 nuevos empleos creados en el primer mes del año 2018 suponen una notable mejora en relación con diciembre, cuando se crearon 161.000 puestos de trabajo, según la cifra revisada y divulgada hoy por el Departamento de Trabajo.

El crecimiento en la creación de empleo superó las expectativas de los analistas, que habían pronosticado que la economía estadounidense generaría una cifra de alrededor de 177.000.

En los últimos tres meses, EEUU creó un promedio de 192.000 nuevos empleos, una media superior al promedio que se registró en el conjunto de 2017, que fue de 181.000.

El salario promedio por hora se incrementó también en 9 centavos (un 0,3%) con respecto a diciembre y quedó en 26,74 dólares, un incremento que situó el aumento anual en 2,9%, marcando el nivel más alto desde junio de 2009.

Habitualmente, en los años de bonanza económica los salarios crecen entre un 3% y un 4% anual.

En cuanto a la tasa de participación ciudadana en la fuerza laboral, que refleja el número de personas en edad de trabajar que buscan activamente empleo, quedó en el 62,7%, prácticamente estable respecto al mes precedente.

Por sectores, la construcción agregó 36.000 empleos, la restauración contrató a 31.000 nuevos trabajadores, la salud aumentó las nóminas en 21.000 y la industria manufacturera aumentó en 15.000 puestos.

Según los expertos, es probable que la tasa de desempleo caiga por debajo del 4% en los próximos meses por primera vez desde el 2000 gracias al estímulo que debe suponer este año la reforma fiscal del presidente estadounidense, Donald Trump.

Fuente: infobae.com, 02/02/18.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


como ganar dinero con youtube

.

.

Estados Unidos: tres gigantes se unen para tener su propio sistema de Salud

enero 30, 2018

Estados Unidos: tres gigantes se unen para tener su propio sistema de Salud

Son Amazon, Berkshire Hathaway y JPMorgan Chase. Crearán una compañía sin fines de lucro que ofrecerá planes médicos a sus empleados. 

Estados Unidos: tres gigantes se unen para tener su propio sistema de Salud

Un depósito de Amazon, una de las tres empresas que se unieron para ofrecer planes de salud a sus empleados.
.

Tres empresas clave de Estados Unidos en sus respectivos sectores, Amazon, Berkshire Hathaway y JPMorgan Chase, anunciaron este martes su intención de crear una compañía para atender las necesidades médicas de sus empleados en el país.

Estados Unidos: tres gigantes se unen para tener su propio sistema de Salud

Warren Buffett (izquierda, Berkshire Hathaway), Jeff Bezos (centro, Amazon) y Jamie Dimon (, derecha, JPMorgan), los líderes de las tres empresas que se unieron para ofrecer cobertura de salud a sus empleados.
.

Un comunicado conjunto de las tres empresas desde sus respectivas sedes indica que la «compañía independiente» que se creará buscará mejorar las necesidades de salud de sus empleados y reducir los costos de estos servicios.

USA«El sistema de salud es complejo, y asumimos este desafío con la mente abierta sobre el grado de dificultad«, sostiene el máximo directivo de Amazon Jeff Bezos, en una declaración que figura en el comunicado conjunto.

La compañía unirá al gigante mundial de comercio electrónico Amazon, al primer grupo bancario de Estados Unidos JPMorgan Chase, y al conglomerado financiero multinacional Berkshire Hathaway, dirigido por el multimillonario Warren Buffett.

«Los crecientes costos del cuidado de la salud actúan como una tenia hambrienta en la economía estadounidense», sostiene Buffett.

El máximo directivo de JPMorgan Chase, Jamie Dimon, señaló también que los empleados de las tres compañías «quieren transparencia, conocimiento y control en lo que se refiere a la gestión del cuidado de su salud».

No se ofrecieron muchos detalles sobre este esfuerzo conjunto, pero sí se confirmó que la compañía no tendrá fines de lucro y en una primera etapa estará enfocada en soluciones tecnológicas para prestar la asistencia médica a sus empleados estadounidenses.

En principio, cada empresa ha destinado a esta compañía a tres de sus directivos, Todd Combs (Berkshire), Marvelle Sullivan (JPMorgan Chase) y Beth Galetti (Amazon). Más adelante se informará de la sede que tendrá y sus detalles operativos.

Fuente: Clarín, 30/01/18.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


Cómo lograr su Libertad Financiera

.

.

La tasa de crecimiento potencial de los países avanzados se redujo a la mitad

septiembre 6, 2017

Se redujo la suba potencial de la economía global

La tasa de crecimiento potencial de los países avanzados ha caído más de la mitad, pasando de 2% anual en 2009/2010 al 1% por año, o menos. 

Por Jorge Castro.Se redujo la suba potencial de la economía global

Estados Unidos y China, las dos superpotencias de la época, son a su vez las que encabezan la nueva revolución tecnológica.
.

El principal resultado de los seis años de estancamiento experimentados por la economía mundial entre 2010 y 2016 ha sido que la tasa de crecimiento potencial de los países avanzados ha caído más de la mitad, pasando de 2% anual en 2009/2010 al 1% por año, o menos. Y en el caso de EE.UU. se orienta a caer todavía más, y sería 0.5% por año en 2025, inferior a la de Japón.

Esto se contrapone con el hecho de que la economía mundial volvió a crecer en los primeros 6 meses de 2017 (+4.3% anual en el segundo trimestre), lo que implica 3,5 puntos porcentuales por encima de la tendencia potencial de largo plazo.

La causa mayor de esta disminución ha sido el debilitamiento de la productividad de todos los factores (PTF), que se ha reducido a 0,5% anual en este período (en EE.UU. cayó a 0,2% por año en 2016).

El cálculo que hace la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) es que por cada 2 puntos de aceleración de la productividad de todos los factores (PTF) en los países avanzados – esencialmente EE.UU. – hay un crecimiento de 0,3 puntos porcentuales en el resto del sistema mundial que comercia con ellos.

usa y chinaLa fuerza de trabajo declina en todo el mundo avanzado por el envejecimiento generalizado de la población y su disminución en términos absolutos. Por eso el aumento de la productividad depende ahora en forma prácticamente exclusiva del alza de la innovación (que es sólo PTF); y por lo tanto de lo que ocurra con el cambio tecnológico en los dos países centrales, que son EE.UU y China.

No hay cuestión más importante para el sistema capitalista en los primeros 20 años del siglo XXI que lo que ocurra en materia de cambio tecnológico en los 2 países más avanzados, y entre ellos. De esto depende la recuperación sostenida de la economía mundial o su fracaso.

El riesgo mayor que enfrenta la economía global en 2017 es que se produzca una ruptura entre las dos superpotencias de la época, que son a su vez las que encabezan la nueva revolución tecnológica, y que esto suceda bajo la forma de guerra comercial.

Esta ominosa eventualidad sumergiría a la economía mundial en un proceso de proteccionismo generalizado y de ruptura de los lazos internacionales, que hundiría sin alternativa la recuperación experimentada este año.

EE.UU. y China son las dos mayores economías del mundo. Entre ambas tienen un producto combinado de US$30 billones (EE.UU., US$18 billones y China, US$11,4 billones), que es la mitad del PBI mundial (US$67 billones).

Una guerra comercial entre EE.UU y la República Popular implicaría por necesidad la quiebra del proceso de integración mundial del capitalismo, que es el verdadero significado histórico de la globalización como fenómeno central de la época.

De ahí la importancia decisiva del pacto establecido por Donald Trump y Xi Jinping en Palm Beach, Florida (6 y 7 de abril de este año), en el que las dos superpotencias fijaron un acuerdo completo sobre comercio e inversiones, que se ha convertido en el nuevo punto fijo de los acontecimientos mundiales y la principal decisión política-estratégica de 2017.

La nueva revolución industrial (informatización completa de la manufactura y los servicios) implica el pleno despliegue de tres tecnologías fundamentales: Inteligencia artificial (AI), Internet de las Cosas (IoT), y robotización. EE.UU. tendría 5,2 robots por cada 1.000 trabajadores en 2025, lo que equivaldría a un aumento de la productividad de más del 30% en este período. Alemania prevé un porcentaje similar de incremento de la PTF por este mismo fenómeno (Industrie 4).

El mundo está en las vísperas de un extraordinario surplus de productividad. La única cuestión no es si va a acontecer, sino que se hace con él, como se lo redistribuye. La Reserva Federal de San Francisco señaló que la revolución tecnológica del procesamiento de la información (IT) fue responsable de un aumento de la productividad en la economía mundial de 3% anual entre 1990 y 2004.

Pero esta revolución tecnológica se agotó en 2004, y esto sumergió a la economía global en una fase depresiva que se acentuó a partir de la caída de Lehman Brothers en 2008.

Significa que la recuperación del crecimiento mundial en 2017 no tiene un carácter cíclico, sino estructural. Responde a una nueva revolución tecnológica (la “nube” o cloud computing), en la que convergen bajo la categoría de nueva revolución industrial las tres grandes tecnologías de la época (AI, IoT, robotización).

El crecimiento económico no es en el capitalismo un fenómeno agregado de tipo cuantitativo, sino una serie de saltos cualitativos que se despliegan a través de sucesivas revoluciones tecnológicas. El capitalismo es un sistema autoinducido de revolución permanente, altamente inestable por necesidad.

La recuperación de la economía mundial en 2017 es un fenómeno real, no monetario, de carácter cualitativo, que aumenta el producto potencial a través de un auge sostenido de la productividad de todos los factores.

La realidad siempre tiene razón.

Fuente: Clarín, 03/09/17.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


banner asesor financiero

.

.

El Estado se parece al Gran Hermano

agosto 23, 2017

Big Brother

Artículo traducido en forma automática.

Offshore-Manual de agosto de 2017

Estados Unidos — ¡La estupidez no conoce límites!

Este es casi demasiado ridículo para creer.

USARecientemente un nuevo proyecto de ley fue presentado en el piso del Senado de los EE.UU. titulado, agradablemente,

«Lucha contra el Lavado de Dinero, la Financiación del Terrorismo y la Ley de Falsificación de 2017.»

Probablemente ya puede adivinar su contenido.

El dinero es malo.

Bitcoin es malo.

Ahora han ido tan lejos para incluir teléfonos móviles prepago, vales de regalo al por menor, o incluso electrónicos

Cupones: El mal, el mal y el mal.

Estas personas son certificadamente locas.

Entre las disposiciones amplias del proyecto de ley, el gobierno pretende extender ampliamente su autoridad para apoderarse de sus activos a través de la «confiscación de activos civiles».

Las reglas de Confiscación de Activos Civiles permiten al gobierno tomar lo que quieran de usted, sin un juicio o cualquier proceso debido.

Este nuevo proyecto de ley agrega una lista de lavandería de los delitos por los que pueden legalmente aprovechar sus activos … todos los cuales se refieren a lavado de dinero y otros delitos financieros.

Aquí está la cosa, sin embargo: también han ampliado ampliamente en la definición de tales «delitos financieros»,

Incluyendo el fracaso al llenar un formulario si usted está transportando más de $ 10,000 de «instrumentos monetarios».

¿Tienes mucho dinero? Será mejor que le digas al gobierno.

Si no, se autorizan a sí mismos en esta factura para aprovechar no sólo el dinero que no informó, sino TODOS sus activos y cuentas bancarias.

Incluso van tan lejos como para nombrar específicamente «cajas de seguridad» entre los diversos activos que pueden aprovechar si no llenar el formulario.

(Otra razón para considerar el almacenamiento de efectivo, oro y plata en una caja de seguridad en el extranjero.)

Esto es increíble en tantos niveles.

Es una locura comenzar con que estas personas están tan consumidas por el hecho de que alguien tiene $ 10.000 en efectivo.

Pero es incluso más loco que están amenazando con tomar todo lo que usted posee simplemente por no llenar un pedazo de papel, sin ningún tipo de debido proceso.

Ah, y además de penalidades de confiscación de activos civiles, también hay sanciones penales.

Ahora, de acuerdo con la ley actual, pueden encarcelarte por hasta CINCO AÑOS por no llenar el formulario. Cinco años.

Pero al parecer eso no va lo suficientemente lejos como para protegernos contra los hombres malvados en cuevas.

Así que este proyecto de ley pretende duplicar la pena penal a diez años de prisión.

Y si eso no fuera suficiente, este proyecto de ley también les da una nueva autoridad para participar en la vigilancia y las escuchas telefónicas (incluyendo teléfono, correo electrónico, etc.) si tienen incluso un indicio de sospecha de que podría estar transportando exceso de «instrumentos monetarios».

Por lo general, la autoridad de escuchas telefónicas está reservada para los principales delitos como el secuestro, la trata de personas, el delito grave, etc.

Ahora podemos agregar dinero en efectivo a esa lista.

No sólo las agencias de espionaje del gobierno deben preocuparse.

Los bancos en los Estados Unidos ya son espías no remunerados del gobierno, requeridos por la ley para llenar informes de actividad sospechosos sobre sus clientes.

Entonces el Congreso comenzó a ampliar esos requisitos para incluir otros negocios e industrias que podrían entrar en contacto con dinero en efectivo.

Corredores de valores. Casinos. Intercambios de moneda. Distribuidores de metales preciosos. Prestamistas. El correo.

De acuerdo con la ley (sección 5312 del Código de EE.UU. Título 31), las industrias también están obligados a espiar a sus clientes para el gobierno.

Pero bajo este nuevo proyecto de ley, quieren reclutar por la fuerza aún más espías no pagados, incluyendo cualquier negocio que emite o redime NADA que es prepago.

Tarjetas de crédito prepagadas. Teléfonos prepagados. Tarjetas prepagadas de regalo al por menor. Cupones de prepago.

Así, Amazon, que emite y canje tarjetas de regalo prepagadas, será requerido bajo esta factura para presentar informes al gobierno.

Para el caso, TGI Fridays y Chuckee Cheese también se convertirán en espías del gobierno no remunerados, ya que ambos emitir y canjear cupones prepagados.

Verdaderamente, estos senadores han descubierto cómo atacar el corazón de ISIS.

Además, su proyecto de ley quiere tirar de cualquier negocio que «emite» la criptografía bajo el paraguas regulador contra el lavado de dinero.

Aquí es donde estas personas demuestran que no tienen idea de lo que están hablando.

Nadie «emite» Bitcoin. No hay un banco central de Bitcoin. No hay un presidente de Bitcoin que decida por un capricho para aumentar la oferta.

Bitcoin se crea automáticamente cantidades que están predeterminadas por su código. Es un software.

Así que el Senado está esencialmente tratando de obligar al software básico de Bitcoin a cumplir con las regulaciones de lavado de dinero.

Cómo patéticamente desorientado.

El proyecto de ley también intenta lanzar una bomba importante en Bitcoin al incluirla en la lista de instrumentos monetarios que deben ser reportados al entrar o salir de los Estados Unidos.

Tan teóricamente si usted deja los EEUU con más de $ 10,000 en Bitcoin o Éter, usted tendría que confesar este hecho a las autoridades o de otra manera enfrentar las penas mencionadas, es decir, tiempo de prisión, confiscación de activos civiles, etc.

¡Libertad Hooray!

Como puede ver, este proyecto de ley criminaliza o deslegitima las actividades financieras más mundanas e inofensivas, todo bajo el disfraz de mantenernos a salvo.

Por supuesto, nada en este proyecto de ley es mantener a la gente segura.

A ISIS no le importan las formas y penalidades.

Este proyecto de ley no es nada más que otra arma en su actual Guerra contra el Efectivo … y ahora las criptomonedas también.

Artículo por Blacksmith Global Ltd.

Sterling Fisher
Offshore-Manual

.

 


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


banner invertir en la incertidumbre

.

.

 

Texto original en inglés:

Offshore-Manual’s August 2017 Newsletter Issue!

Stupidity knows no bounds!

This one is almost too ridiculous to believe.

Recently a new bill was introduced on the floor of the US Senate entitled, pleasantly,

«Combating Money Laundering, Terrorist Financing, and Counterfeiting Act of 2017.»

You can probably already guess its contents.

Cash is evil.

Bitcoin is evil.

Now they’ve gone so far to include prepaid mobile phones, retail gift vouchers, or even electronic

coupons. Evil, evil, and evil.

These people are certifiably insane.

Among the bill’s sweeping provisions, the government aims to greatly extend its authority to seize your assets through «Civil Asset Forfeiture».

Civil Asset Forfeiture rules allow the government to take whatever they want from you, without a trial or any due process.

This new bill adds a laundry list of offenses for which they can legally seize your assets… all of which pertain to money laundering and other financial crimes.

Here’s the thing, though: they’ve also vastly expanded on the definition of such ‘financial crimes’,

including failure to fill out a form if you happen to be transporting more than $10,000 worth of ‘monetary instruments’.

Have too much cash? You’d better tell the government.

If not, they’re authorizing themselves in this bill to seize not just the money you didn’t report, but ALL of your assets and bank accounts.

They even go so far as to specifically name «safety deposit boxes» among the various assets that they can seize if you don’t fill out the form.

(Yet another reason to consider storing cash, gold, and silver in an overseas safety deposit box.)

This is unbelievable on so many levels.

It’s crazy to begin with that these people are so consumed by the fact that someone has $10,000 in cash.

But it’s even crazier that they’re threatening to take EVERYTHING that you own merely for not filling out a piece of paper, without any due process whatsoever.

Oh, and on top of civil asset forfeiture penalties, there are also criminal penalties.

Right now according to current law they can imprison you for up to FIVE YEARS for not filling out the form. Five years.

But apparently that doesn’t go far enough to protect us against evil men in caves.

So this bill aims to double the criminal penalty to TEN years in prison.

And if that weren’t enough, this bill also gives them with new authority to engage in surveillance and wiretapping (including phone, email, etc.) if they have even a hint of suspicion that you might be transporting excess ‘monetary instruments’.

Usually wiretapping authority is reserved for major crimes like kidnapping, human trafficking, felony fraud, etc.

Now we can add cash to that list.

It’s not just government spy agencies to worry about, either.

Banks in the US are already unpaid government spies, required by law to fill out suspicious activity reports on their customers.

Then Congress started expanding those requirements to include other businesses and industries that might come into contact with cash.

Stock brokers. Casinos. Currency exchanges. Precious metals dealers. Pawnbrokers. The Post Office.

According to the law (section 5312 of US Code Title 31), those industries are also required to spy on their customers for the government.

But under this new bill, they want to forcibly recruit even more unpaid spies, including any business which issues or redeems ANYTHING that’s prepaid.

Prepaid credit cards. Prepaid phones. Prepaid retail gift cards. Prepaid coupons.

So, Amazon, which issues and redeems prepaid gift cards, will be required under this bill to file reports to the government.

For that matter, TGI Fridays and Chuckee Cheese will also become unpaid government spies since they both issue and redeem prepaid vouchers.

Truly these Senators have figured out how to strike at the heart of ISIS.

Further, their bill wants to pull any business which «issues» cryptocurrency under the anti-money laundering regulatory umbrella.

Here’s where these people demonstrate that they have no idea what they’re talking about.

No one «issues» Bitcoin. There’s no Bitcoin central bank. There’s no Chairman of Bitcoin who decides on a whim to increase the supply.

Bitcoin is created automatically amounts that are pre-determined by its code. It’s software.

So the Senate is essentially trying to force the Bitcoin core software to comply with money laundering regulations.

How pathetically clueless.

The bill also attempts to drop a major bomb on Bitcoin by including it in the list of monetary instruments that must be reported when entering or leaving the US.

So theoretically if you leave the US with more than $10,000 in Bitcoin or Ether, you’d have to confess this fact to the authorities or otherwise face the aforementioned penalties, i.e. prison time, civil asset forfeiture, etc.

Hooray Freedom!

As you can see, this bill criminalizes or delegitimizes the most mundane and harmless financial activities, all under the guise of keeping us safe.

Of course nothing in this bill is about keeping people safe.

ISIS couldn’t care less about forms and penalties.

This bill is nothing more than another weapon in their ongoing War on Cash… and now cryptocurrency too.

Article by Blacksmith Global Ltd.

Sterling Fisher
Offshore-Manual

« Página anteriorPágina siguiente »