Antes de tomar la decisión de iniciar un Negocio de Marketing Multinivel vea el siguiente video y conozca las opiniones de personas comunes que están llevando adelante redes de mercadeo.
Fuente: Ediciones EP, 2016.
Importante: Las oportunidades de negocios presentadas en esta web No garantizan resultados; estos dependerán de la dedicación de tiempo, esfuerzo, recursos y experiencia de las personas que emprendan dichos negocios. Todo resultado mencionado lo es sólo a título de ejemplo. Los interesados deberán investigar e informarse en otras fuentes independientes antes de iniciar cualquier negocio.
Uno de los Propósitos de nuestra consultora, que difundimos por medio de este sitio web, es promover Estrategias para la creación de Múltiples Fuentes de ingresos que permitan alcanzar la Libertad Financiera.
Por ello brindamos en forma periódica información relacionada con la industria del Network Marketing (también conocida como redes de mercadeo o marketing multinivel). Lo hacemos porque tenemos la convicción que constituye un sistema que permite aprovechar al máximo el potencial de las personas y es una forma eficaz para solucionar los crecientes problemas relacionados con los cambios y mutaciones que se dan en el mercado del trabajo, cada día con mayor velocidad.
Hoy vamos a relatar la historia de James Ronald Puryear, quien falleció recientemente.
Si usted alguna vez escuchó hablar del marketing multinivel y esbozó una sonrisa al contestar “eso no es para mí”, entonces debe conocer la historia de Ron Puryear, quien al morir dejó una fortuna estimada en 120 millones de dólares.
La vida de Ron se parece mucho a los clásicos cuentos del cine norteamericano, en donde un joven que sobrevive en la pobreza comienza un camino de crecimiento y éxito hasta alcanzar una riqueza extraordinaria.
Era un simple operario que trabajaba en una fábrica en la pequeña ciudad de Grangeville, Idaho y vivía en una casa rodante (tal como en muchas películas de Hollywood), hasta que tuvo la desgracia de sufrir una lesión en su espalda que le impidió seguir trabajando como obrero.
Por tal motivo Ron comenzó a estudiar, obtuvo un grado de contabilidad y trabajó como contador en los Servicios Públicos del Distrito del Condado de Franklin. Su mujer, Georgia Lee, un día estaba esperando por una mesa en un restaurante Denny’s cuando unos amigos le presentaron la oportunidad de negocio de Amway.
Ron y Georgia comenzaron su negocio Amway en 1972, y desde entonces han inspirado a miles de personas a convertirse en Empresarios Independientes del gigante del multinivel.
A los seis meses de iniciar su negocio, ya estaban ganando el dinero suficiente como para que Georgia dejara su trabajo en relación de dependencia; Ron pudo hacerlo poco después en 1974.
En 1979 la pareja se instaló en Spokane –en el estado de Washington– y su negocio creció exponencialmente, lo que les permitió llevar un estilo de vida de millonarios.
Su red de comercialización, llamada World Wide Dream Builders, llegó a tener más de medio millón de distribuidores en más de treinta países, entre los cuales se destaca Corea del Sur.
Los miembros de la red consumen y comercializan diversos productos que incluyen suplementos alimenticios Nutrilite, Bebidas de energía XS, productos de cuidado personal y del hogar, cosméticos, purificadores de agua, objetos de arte y multiplicidad de servicios.
La pareja era famosa por los vídeos de inspiración que producían para su red de distribuidores y los discursos de Ron destacaban en las convenciones de Amway.
Profundamente religioso, Ron Puryear a menudo comentaba que su negocio fue bendecido por Dios, y donó parte de su fortuna a obras de caridad cristianas.
Si la historia del éxito de Ron logró captar su atención y ahora quiere saber más sobre los beneficios del Network Marketing entonces haga click en el siguiente enlace:
Conozca «El Ascenso del Emprendedor«, en la nueva economía, explicado por los más reconocidos expertos. Presentado por Eric Worre. Este revelador documental analiza los Desafíos del mundo laboral del siglo XXI y cuenta con la participación de famosas figuras como: Jack Canfield, Mark Victor Hansen, Kim Kiyosaki, Robert Kiyosaki, Joseph Marino, Ivan Misner, Paul Zane Pilzer y Bob Proctor entre otros.
Latinoamérica se Está Convirtiendo en un Gigante del Multinivel
Por Mario Galeas.
Latinoamérica en la Industria de la Venta Directa y Multinivel
Hace poco menos de 25 años recuerdo cuando un buen amigo mío me lanzara una atenta y motivadora invitación para asistir a una reunión en la que se hablaría de negocios. La misma vino acompañada de una frase similar a la siguiente “esta propuesta puede cambiar tu vida y transformarla en algo mejor”. Fue sin duda una invitación sumamente tentadora y tal frase aún me hace eco al escribir estas palabras pues nunca imagine que años después las mismas se estarían repitiendo con mayor frecuencia. Efectivamente asistí con mi amigo en esa ocasión, y una vez ahí, nos encontramos en un grupo de varias personas de todas las edades y profesiones, donde por primera vez escuche el concepto de Multinivel.
Para aquellos que poco conocen del Multinivel, este se trata de formar redes de personas con las cuales un fabricante se encarga de trasladar sus productos hasta el consumidor final, lo que significa que tales productos no son distribuidos por medio de los canales tradicionales como supermercados, mayoristas, tiendas, etc. Se mueven únicamente a través de persona a persona. Y por el esfuerzo que estas redes de personas hacen por colocar el producto en manos de sus clientes, ellos reciben bonificaciones, premios e incentivos. Entre mayor cantidad de personas formen la redes de comercialización, mayores serán los beneficios. Esta nueva forma de hacer negocios se llama Multinivel y que también es ampliamente conocida como Network Marketing.
Hoy en día el mercado de Latinoamérica se encuentra en plena transformación pues tanto el consumidor esta cambiado sus costumbres de adquirir productos, así como los empresarios se están viendo en la necesidad de ajustarse a tales cambios. Y el Multinivel esta jugando un papel cada vez más predominante en este sentido, sobre todo porque es entre las personas que forman las redes que los productos se mueven por lo que ya no hay necesidad de ir a un establecimiento comercial.
En la actualidad es común ver tantas empresas que ofrecen nuevos estilos de vida donde recibirás buenos ingresos y premios, a cambio de un esfuerzo constante. Igualmente mientras en el pasado la gama de productos se limitaba sobre todo a aquellos que forman parte de la cocina y belleza, hoy en cambio dicha gama se extiende a una variedad que incluye productos de salud, cuidado del hogar, cuidado personal, alimentos, servicios financieros, etc. etc. Las compañías de Venta Directa y Multinivel, sobre todo provenientes de Norteamérica, han crecido y se mantienen en modo de expansión al resto del mundo de una manera muy acelerada.
Y Latinoamérica es un área geográfica muy activa en cuanto a recibir esta ola de expansión, pues cada año vemos nuevas empresas y nuevos productos que se comercializan por medio de redes de personas que desean generar ingresos extra. Nuestra región se ha convertido muy atractiva para esta industria y prueba de ello es que países como Brasil y México son ya grandes referentes a nivel mundial.
De acuerdo a la Federación Mundial de Asociaciones de Venta Directa (WFDSA por sus siglas en ingles) y según datos correspondientes al año 2014, estos dos países se ubican en la 5ta y 7ma posición respectivamente, en un universo conformado por más de 100 países. Con ventas anuales arriba de los US$13.000 millones para Brasil y US$8.000 millones para México, son solamente superados por países como Estados Unidos, Japón, China, Corea y Alemania. Y aún más sorprendente es el ritmo de crecimiento compuesto de estos 2 gigantes de la región durante el periodo 2010-2014, el cual corresponde al 10% y al 11% respectivamente, demostrando de esta manera que mantienen crecimiento alto y sostenido. Pocas son las industrias que crecen a ese ritmo de dos dígitos en la actualidad.
Al echar un vistazo más de cerca al resto de países de la región, los datos que son generados anualmente por la WFDSA sigue brindando información sumamente positiva para nuestra región, pues al ver casos como el de Colombia, con ventas anuales arriba de los US$3.100 millones y un crecimiento compuesto del 20% durante el mismo periodo, este país se convierte en el que tiene el más alto ritmo de crecimiento de la región, seguido muy de cerca por Ecuador con 17% y Perú con 16%.
El ingreso de nuevos asociados independientes o consultores es igualmente muy atractivo (dicho sea de paso esta es una de las variable más importantes en la industria), donde destaca nuevamente Colombia con el 16%, seguido por Ecuador con un 14% y luego Brasil con el 10%.
Y solo para establecer un dato que sirva como referencia para hacer un comparativo, en el caso de Estados Unidos que es el país # 1 en la industria con ventas anuales de US$34.500 millones, su crecimiento compuesto durante 2010 – 2014 es del 4%, no muy lejos se encuentra nuestra región con US$31.100 millones, pero con un 11% de crecimiento compuesto anual en el mismo periodo, datos que demuestran claramente que Latinoamérica se está convirtiendo en un gigante del Multinivel.
He tenido la oportunidad de conocer de primera mano el Multinivel al laborar y estar relacionado por casi 20 años, con una de las compañías pioneras en este ramo como lo es Amway. He visto no solo el ingreso y crecimiento de nuevas empresas Multinivel a través de estos años, sino también el ingreso y crecimiento de personas que desarrollan las redes y que lo convierten en su proyecto de vida. Sin duda la industria continuara en auge en nuestros países y es de esperar que nuevas empresas se conviertan y transformen su sistema de comercialización tradicional al Multinivel, incluso aquellas de capital latino como lo es el caso de Natura de origen brasileño, así como Belcorp y Yambal que nacen en Perú, por mencionar algunos ejemplos de renombre.
No tengo duda que esta ola de progreso del Multinivel ha tenido muy buena acogida en nuestros mercados y mi proyección es que se está despertando un interés genuino por empresas con capital latino por lo que es este sistema de comercialización. Y para muestra cada vez cuento con más amigos que se interesan en este tema, y que con mayor frecuencia que antes, me hacen una invitación para asistir a la reunión donde presentaran una nueva oportunidad de negocios que es muy probable me brinde un nuevo estilo de vida.
Latinoamérica año con año se transforma a pasos agigantados hacia una de las formas más novedosas de hacer negocios. El Multinivel es la nueva moda en nuestra región.
Natura es Considerada una de las Compañías Más Éticas del Mundo
La empresa de network marketing Natura fue reconocida por sexta vez como una de las empresas más éticas del mundo por el Ethisphere Institute, líder global en la definición y desarrollo de estándares para prácticas éticas en los negocios. La multinacional de productos de higiene personal y belleza es la única brasileña que aparece en el listado anual.
Este año marca el décimo aniversario del sello de Ethisphere, organismo que reconoce a las compañías que unen principios con acciones y que trabajan incansablemente para que la ética sea parte integrante de su ADN y factor estimulante de su futuro como organización, introduciendo hoy las mejores prácticas del mañana.
El cuestionario de evaluación integró temas clave relacionados a diversas áreas de Natura, entre las que destacan legal, sustentabilidad, veeduría (inspección), ética institucional, recursos humanos, sistema de gestión, gestión de riesgos, auditoría interna y relaciones gubernamentales.
Los puntajes se dividen en cinco categorías: programa de ética y conformidad (35 %), ciudadanía corporativa y responsabilidad (20 %), cultura de ética (20 %), gobierno corporativo (15 %), así como liderazgo, innovación y reputación (10 %).
“Las empresas que demuestran liderazgo en áreas como ciudadanía, integridad y transparencia crean mayor valor para los inversionistas, comunidades, consumidores y empleados, consolidando así una ventaja de negocio sustentable”, afirma Timothy Erblich, CEO del Ethisphere Institute.
Año con año, Natura incrementa el desarrollo de sus mecanismos de control y transparencia. En 2015, creó la Dirección de Conformidad, que integra el Comité Ejecutivo de la compañía, así como un nuevo canal, que atiende las denuncias de corrupción y todos los casos relacionados al Consejo de Administración, sus instancias de apoyo, y al Comité Ejecutivo.
Por sexto año consecutivo, Natura se adaptó voluntariamente a las normas de la certificación SOx (ley Sarbanes-Oxley de Estados Unidos), que prevé mecanismos de auditoría y seguridad para evitar que se presenten fraudes. Por primera vez esta evaluación también incluyó a Argentina y se planea la ampliación a las demás operaciones en Latinoamérica.
“Éste es un importante reconocimiento internacional para Natura, ya que refuerza nuestro compromiso con la ética y la transparencia en nuestras acciones”, asegura Roberto Lima, Director Presidente de Natura.
El Network Marketing es una modalidad dentro de la Venta Directa y se caracteriza por distribuir productos y/o servicios a través de redes de Agentes Distribuidores Independientes.
La Estrategia Comercial se basa en la adquisición de clientes directa y exclusivamente a través de los Agentes Independientes que forman dichas redes de distribución, sin ningún intermediario más entre la Compañía Fabricante del producto/servicio y el Consumidor Final.
Cada Agente Independiente tiene un acuerdo contractual, (normalmente un contrato mercantil) con la compañía para distribuir sus productos, beneficiándose de una comisión porcentual tanto de sus ventas como de las ventas que generen los Agentes Independientes de su Red, además de diferentes bonos y comisiones por objetivos.
A su vez, los distribuidores Independientes se benefician de descuentos sobre el consumo propio de los productos que venden, de esta manera, uno de los matices de los distribuidores de Network Marketing es que también suelen ser consumidores del producto/servicio que distribuyen.
La dualidad distribuidor-consumidor de los Networkes o Distribuidores en Red y la intención de que los distribuidores crean en sus productos, los utilicen y sepan verdaderamente que necesidades pueden cubrir es el principio de la Estrategia Comercial y de Publicidad de esta Industria.
La Estrategia de Publicidad que propone el Network Marketing para difundir y promocionar el consumo de los productos/servicios que se distribuyen bajo su fórmula está basada en el Warm Marketing o Marketing Relacional.
El Marketing Relacional apuesta por emplear la recomendación con criterio y el asesoramiento personal evaluado hacia todas aquellas personas con las que mantengamos algún tipo de relación como método eficaz para resolver las necesidades de éstos, fidelizar a los consumidores y aumentar el número de clientes referidos sin emplear canales masivos de publicidad, ampliando la eficacia del reclamo comercial, evitando la saturación del receptor y disminuyendo los costes en publicidad.
En base a los principios del Marketing Relacional, las Compañías que distribuyen sus productos/servicios utilizando el Network Marketing reservan de forma exclusiva a sus Agentes Independientes la tarea de difusión de la actividad comercial y la promoción de la Oportunidad de Negocio y sus Productos/Servicios.
Este enfoque estructural busca lograr dos objetivos esenciales para entender la sinergia entre la Estrategia Comercial y la Estrategia de Publicidad de las Compañías que operan con Network Marketing:
1. Prescindir del gran gasto recurrente que suponen las continuas acciones publicitarias de índole masiva…
…tales como telemarketing, propaganda buzoneada, anuncios en medios de comunicación o cartelería industrial. Provocando así un aumento de los porcentajes de beneficios en las ventas que posteriormente retribuirán sobre el Plan de Compensación al que se acoge el Agente Independiente.
2. Convertir a los Agentes Independientes en la fuente directa de información al público…
…respecto a las marcas, características, tarifas y demás detalles del producto/servicio que distribuyen. De la misma forma, es responsabilidad única del Agente Independiente el incorporar y formar a los nuevos Agentes Independientes en su red de distribución.
3. En Network Marketing, cada Distribuidor Independiente es propietario y responsable de su propio negocio…
…esto significa que cada persona que forme parte de una red de distribución multinivel sólo responde por las obligaciones fiscales de él mismo.
Por ello se incluye en la definición de los distribuidores Multinivel el matiz de “Independiente”; porque a pesar de formar parte de una organización, el Distribuidor sólo responde por él mismo cuando nos referimos a esfuerzo, beneficios, cantidad y calidad del trabajo, pero también a obligaciones fiscales, impuestos, tributación y la ausencia de pagos recurrentes que pueden existir en el sector tradicional como alquileres de local, licencias de apertura y obras, servicios, empleados, royalties, etc.
Respecto a la remuneración del distribuidor Independiente, cada compañía de network markting tiene definido su plan de retribución, donde fija cuáles son sus niveles de comisión, la profundidad que podemos desarrollar en nuestra red, las bonificaciones por crecimiento y facturación de la red de distribución y una serie de indicaciones necesarias para beneficiarte del plan completo.
Recomendamos que te dejes asesorar por alguien experto en cuánto al Plan de Compensación, Producto e Industria MLM se refiere, porque aunque básicamente hay 4 tipos de plan de compensación, multitud de tipos de bonos diferentes en base a la producción, miles de productos y otras tantas compañías distribuyendo por esta vía del Network Marketing, debes decidir cuál es realmente buena para ti y la gente a la que ofrezcas formar parte de tu proyecto, recuerda que estarás involucrando a personas libres e inteligentes a emprender un negocio propio. No olvides nunca a quien te diriges ni que estás haciendo.
La Leyenda de Network Marketing Mundial, Randy Gage, se une a la Empresa MLM Latinoamérica FuXion
Randy Gage se une a la empresa multinivel FuXion
El Presidente y Fundador de la compañía multinivel latinoamericana FuXion, Álvaro Zuñiga Benavides, anunció que la leyenda del Network Marketing Mundial, Randy Gage, junto a su legión de líderes de diversas partes del mundo, forman desde hoy parte de la gran familia FuXion.
“La familia FuXion se alegra de recibir a líderes de la industria que ven en nuestra compañía la oportunidad de compartir nuestro concepto de Salud Verdadera, e impactar al mundo”, expresa FuXion en un comunicado.
Esta impresionante noticia fue dada por el mismísimo Randy a través de una web cam desde los Estados Unidos. “Estoy impresionado con FuXion, las cosas han ido evolucionando tanto que me ha sorprendido. Quiero decirles que estoy organizando a mi equipo, un equipo con los más impresionantes líderes y profesionales que el Network Marketing ha tenido. Y en verdad estamos muy entusiasmados por la oportunidad de fusionar nuestro talento con la de ustedes. Juntos vamos a crear un sueño, porque si algo queremos construir, ese algo es FuXion. Ahora tú y yo trabajaremos juntos para alcanzar nuestras metas”, sentenció.
Recientemente FuXion llevo a cabo la inauguración de sus nuevas oficinas en Dallas, Texas, y con ello lanzo oficialmente su exitoso negocio en los Estados Unidos. De esta manera, la exitosa compañía de mercadeo en red peruana se prepara para empezar a conquistar el gran mercado americano de la mano de un líder top como Randy Gage y su poderoso equipo de trabajo.
Definitivamente, esta tremenda noticia demuestra que FuXion continúa creciendo de manera imparable, transformando la vida de la gente gracias al principio de Salud Verdadera.
El Marketing Multinivel Ofrece una Manera Más Sencilla de Iniciar su Propio Negocio
Comenzar un negocio es el sueño americano; de hecho, la mitad de los adultos trabajadores de Estados Unidos encuestados por la Universidad de Phoenix dijeron que algún día les gustaría tener su propio negocio. Y esto tampoco es algo que solo quiere la generación más joven; más del 20% de los trabajadores mayores de 50 dicen que, en el futuro, también les gustaría convertirse en los propietarios de un negocio.
A pesar de esta pasión de los americanos por convertirse en dueños de negocios prósperos, decir que se va a empezar una empresa es mucho más fácil que hacerlo por varias razones. Por ejemplo, el estudio antes mencionado, cita como las principales barreras para iniciar un negocio la falta de los medios financieros (67%), la falta de conocimiento (32%) y la falta de tiempo (22%).
Aunque convertirse en propietario de un negocio conduce al enriquecimiento y a la satisfacción personal, los individuos deben asumir riesgos significativos y hacer sacrificios con la esperanza de obtener también beneficios económicos.
Sin embargo, hay una manera de encontrar tanto la realización personal como financiera siendo un nuevo dueño de un negocio: a través del Marketing Multinivel. Este modelo de negocio permite a las personas trabajar para una empresa con una misión y unos productos que les apasionan y de una manera que se adapta a sus niveles de confort, a su tiempo y a sus conocimientos comerciales.
Todo lo que se necesita para empezar con el Marketing Multinivel es un interés genuino en los productos o los servicios de una empresa; la persona aprenderá por el camino, a medida que se una a un equipo de profesionales con ideas afines, y puede involucrase o salirse del proceso si lo desea. Si se da cuenta de que no tiene tiempo para dedicar a la empresa, no tendrá que enfrentarse a importantes reveses, sino que más bien podrá continuar donde lo dejó la última vez. Además, unirse al Marketing Multinivel no es un riesgo financiero ni mucho menos; no se necesita una significativa inversión inicial y, dependiendo del negocio en el que participe, puede incluso recibir descuentos y ofertas especiales en los productos y servicios para convertirse en uno de sus asociados.
Considere lo siguiente: el 64 % de todos los adultos que trabajan dicen que se sienten sofocados por las limitadas oportunidades que hay dentro de sus empresas. Si su sueño es iniciar su propio negocio, unirse a un equipo de Marketing Multinivel le permitirá hacer crecer su negocio, obviamente, paso a paso. Y a diferencia de iniciar un negocio desde cero, usted tiene el potencial para empezar a ganar ingresos ilimitados inmediatamente.
El Márketing Multinivel (MLM), Mercadeo en Red o Network Marketing, es un sistema de distribución de bienes y servicios, utilizado por cada vez más empresas en el mundo para llevar al mercado en forma más eficiente sus productos.
La imagen superior explica las ventajas del Network Marketing
Hay una gran reducción de costos de intermediación y eliminación de costos de publicidad; este ahorro se invierte en calidad, desarrollo, innovación, atención esmerada al consumidor y comisiones para los distribuidores; se impulsa la venta boca a boca y de los productos y servicios y de la oportunidad de negocio.
La clave del Marketing Multinivel, es crear una organización mundial de consumidores, con el objetivo de que cada vez que un integrante de la organización efectúe una compra, en cualquier parte del mundo, el distribuidor tenga derecho a recibir un porcentaje por haber referido a ese comprador, directa o indirectamente a la compañía.
Al ingresar en un sistema de network marketing usted entra en una Red que es una organización de personas que consumen y recomiendan los productos de la compañía, y que perciben beneficios adicionales al obtenido por el sistema tradicional, los productos suelen ser de una mayor calidad que los del marketing tradicional, recibe formación y capacitación como un empresario y líder; en el sistema tradicional no hay formación, solo alguna información sobre los productos, cuando usted efectúa una recomendación en el sistema tradicional no le pagan por ello .
En el Network Marketing usted ayuda a quienes están en su organización y se produce el efecto de apalancamiento, es decir, alguien sale adelante y usted recibe un porcentaje de su triunfo, este a su vez ayuda a otros y usted y él reciben de sus triunfos, esto genera un efecto multiplicador de tus ingresos de tipo exponencial.
Mark Yarnell, el popular autor de libro “Su Primer Año en el Network Marketing” falleció el pasado 3 de marzo de 2015 a los 65 años de edad.
Autor, orador y líder de negocios internacionales, Mark Yarnell cuenta con décadas de experiencia aplicada en el Network Marketing y ha construido una organización internacional de distribución de más de 300,000 representantes de marketing de veintiún países alrededor del mundo.
Mark ha realizado presentaciones y discursos en toda Norte América, Europa y Asia, ha sido autor y ha publicado varios bestsellers, incluyendo el famoso libro, “Su Primer Año en el Network Marketing” y muchos más libros adicionales sobre Network Marketing y Principios del Éxito.
Como defensor respetado de la industria del Network Marketing, Mark fue la primera y única persona de la Industria en servir como Editor Colaborador de la revista Success. Él y el Dr. Charles King, de la Universidad de Harvard crearon el primer curso de certificación en el Network Marketing, impartido en la Universidad de Illinois, Chicago y en Seúl, Corea desde 1993.
Mark ha sido honrado y reconocido internacionalmente con numerosos premios de la industria, incluyendo el premio American Dream Award, y fue nombrado como “El Networker Más Grande del Mundo” por la revista Upline.
Mark ha sido introducido en el Salón de la Fama del Network Marketing, además de haber fundado y apoyado a varias organizaciones de caridad. Fundó The Eagles, una organización de alfabetización para los internos penitenciarios y la Escuela de Sobriedad, el único programa de tratamiento gratuito en Nevada para los alcohólicos y adictos. Su obra caritativa le valió el premio “Filántropo del Año por el Estado de Nevada” por la Fundación Washington Times.
Mark y su esposa Valerie, residían en las hermosas montañas de la Columbia Británica de Canadá. Han publicado recientemente dos libros – “Cómo volverse Asquerosamente a Través del Network Marketing” y el “Código de Lotus: Sabiduría Atemporal para la Acelerar la Prosperidad”.
Toda la industria le rendirá tributo en la Convención Internacional 2015 de la Asociación de Profesionales del Network Marketing (ANMP) que se llevará a cabo entre los días 14 y 17 de Mayo de 2015 en la ciudad de Dallas en Texas. Un homenaje, sin lugar a dudas, más que merecido a una de las grandes leyendas del Multinivel.