La verdad sobre la Marihuana

mayo 24, 2022

Diez crudas realidades de la Marihuana

marihuana

.

El encontrar una justificación ante determinado comportamiento o actitud, que bien pudiese ser merecedor de algún tipo de reproche, es parte de la naturaleza humana, llenándonos muchas veces de excusas que pretendan solapar lo negativo de nuestros actos, pues bien, en algunas ocasiones, las consecuencias de esta permisividad que pretendemos ganar, puede servir erradamente de influencia para otros, dando origen así a patrones culturales que no sólo sean cuestionables por la moral, sino que difundan ideas que puedan realmente ser dañinas para el colectivo.

Este ha sido el caso que ha girado en torno a la marihuana durante los últimos años, haciendo crecer sobre el consumo de ésta, toda una serie de falsas justificaciones con la pretensión de ofrecerla como inocua y hasta beneficiosa, sin embargo, la cruda realidad está muy lejos de lo que se está manejando en la sociedad, y más aún entre los jóvenes, quienes incurren en el consumo de la marihuana fielmente convencidos de que les hará un bien.

Veamos entonces sólo un apartado de 10 crudas realidades que la mayoría desconoce, entre todos los daños reales que el consumo de la marihuana acarrea, no sólo para el consumidor, sino para quienes le rodean, e inclusive para aquellos que ni siquiera le conocen.

Realidad # 1

Hablando de inocencias, lo primero que debemos aclarar es que ninguna droga es más inocente que otra, no existe tal división entre drogas duras y blandas, eso sólo ha sido una mera especulación ya que el consumo de cualquier droga puede acarrear consecuencias y muy duras por demás.  Los efectos del consumo de marihuana pueden variar entre las personas y en ocasiones con respuestas completamente inesperadas, por lo que su consumo jamás podrá garantizarse como seguro.

Realidad # 2

La falsa idea sobre que la marihuana no mata, se centra en el hecho de que no existe un riesgo real de muerte por sobredosis con su consumo, sin embargo, la alteración de la percepción y los reflejos, además de la conducta de quien está bajo los efectos de la marihuana, podrían resultar potencialmente mortales para otras personas, tal es el caso de los miles de accidentes anuales que ocurren como consecuencia de la imprudencia de manejar bajo los efectos de la marihuana, todos hacen campaña contra el alcohol y sus efectos, pero nadie habla con respecto a los mismos resultados por la marihuana.

Realidad # 3

Puedo dejarla cuando quiero.  Pues crudamente no es así, muy por el contrario a lo que se justifica, la marihuana sí produce adicción y ésta no sólo tiene naturaleza psicológica, sino también química, de hecho, el Tetrahidrocannabinol (THC), su alcaloide base, tiene la capacidad de transformar la química cerebral al punto de producir su propio neurotransmisor asociado, el cual nunca dejará de estar latente por mucho que se haya dejado de consumir la marihuana, efecto que hasta ahora no se ha encontrado por parte de ningún otra droga.

Realidad # 4

Es un puente para las demás drogas.  Eso es algo que debería estar más que claro.  Estás justificando el consumo de una droga, da lo mismo si consumes cualquier otra, porque de todos modos te las arreglarás para justificarlo, ¿lo entiendes así o necesitas que sea más crudo?  La marihuana sirve de potenciador neurológico para los efectos de otras drogas, incrementando así los niveles de adicción, y si consumes marihuana tendrás un mayor riesgo de pasar a consumir en algún momento cualquier otra droga, bien sea porque el entorno se hace más propicio para ello, o porque la propia insatisfacción te impulse hacia algo más fuerte.  Por donde lo veas, no es más que una vil trampa.

Realidad # 5

Adiós al placer.  El consumo frecuente de marihuana irá afectando a los niveles normales de dopamina, uno de los neurotransmisores más importantes para la regulación de la conducta y la atención y el principal responsable de las sensaciones de placer, el cual se ve progresivamente disminuido por la acción de la marihuana, reduciendo así el placer y estímulo que sientes, y eso se aplica en todas las áreas, inclusive el sexo.

Realidad # 6

¿Recuerdas que hablé sobre que afecta la atención?  Pues bien, la marihuana altera de tal manera el funcionamiento del cerebro que conlleva a la pérdida de neuronas, afectando seriamente las actividades cognitivas y por ende tu capacidad para aprender y concentrarte, por lo que es enemiga número 1 de las personas que desean ser exitosas y brillantes.

Realidad # 7

Como si fuese poco lo descrito hasta ahora, otro crudo desenlace tras el consumo de la marihuana del que nadie habla es de los trastornos de personalidad que ésta genera, siendo un potencial desencadenante de episodios psicóticos y psicosis debido a la alteración no sólo de los neurotransmisores, sino también de los genes que les regulan.

Realidad # 8

Para que no puedas ni reproducirte.  La marihuana es capaz de alterar la forma y la capacidad de movilidad de los espermatozoides, por lo que puede hacer que desarrolles infertilidad en muy poco tiempo, o peor aún que al procrear, el bebé desarrolle un sin número de problemas inmediatos o futuros, aún cuando la madre nunca hubiere consumido marihuana, por lo que los hombres deberán también considerar su consumo de marihuana como un factor de alto riesgo a la hora de desear concebir un hijo.

Riesgo # 9

La marihuana se ha impulsado legalmente tras un supuesto de propiedades medicinales para los pacientes con padecimientos crónicos del sistema respiratorio, hecho que hasta la actualidad no se ha podido comprobar científicamente, muy por el contrario, todos los estudios concluyentes han determinado que el consumo de la marihuana afecta negativamente al sistema respiratorio, irritando a los pulmones del mismo modo que lo hace el tabaco, sin dejar rastros de ningún tipo de beneficio, pero sí del incremento de condiciones para el desarrollo de múltiples infecciones y alteraciones en los tejidos.

Riesgo # 10

marihuanaLos consumidores de marihuana suelen emplearla antes de tener relaciones sexuales.  La alteración que la marihuana genera sobre el comportamiento y la percepción, puede hacer perder la noción de ciertos factores de responsabilidad, tal y como lo es la protección sexual, por lo que se convierte en un elemento de riesgo para el incremento de la transmisión de enfermedades sexuales.

Aún queda mucho por indagar en los múltiples estudios que se están realizando sobre la marihuana, sin embargo, los pocos recursos terapéuticos en los cuales se está viendo empleada han de mantenerse bajo la estricta vigilancia y prescripción de verdaderos profesionales, quienes cada día más están prescindiendo de su uso, por la consideración de los altos niveles de riesgo y efectos adversos que se están demostrando, lo cual tal vez en un tiempo no muy lejano conlleve hacia la verdadera concientización sobre el gran problema del consumo de la marihuana.

Fuente: Grandes Medios.

Más información:

La marihuana deteriora la capacidad cerebral

El perjuicio de fumar marihuana en la adolescencia

De millonario a indigente, por causa de las drogas


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

LinkedIn           YouTube          Twitter


.

.

Día Mundial de la Hipertensión Arterial – 17 de Mayo

mayo 17, 2022

Día Mundial de la Hipertensión Arterial

Por Alejandro Delucchi y Sebastián Obregón.
Día Mundial de la Hipertensión Arterial

.

El 17 de mayo de cada año es el día mundial de la Hipertensión Arterial. Particularmente en este 2017, luego de que el año pasado conociéramos en el Congreso de la Sociedad Argentina de Cardiología los resultados del estudio poblacional RENATA-2, es bueno reflexionar sobre el rol que tenemos los cardiólogos en cuanto a la responsabilidad y el liderazgo que habitualmente nos adjudica la misma sociedad en su conjunto respecto de este tema.

hipertensión arterial

Este estudio realizado en conjunto desde la SAC, y desde la Federación Argentina Cardiología, mostró una realidad preocupante acerca de cómo avanza la epidemia de la enfermedad hipertensiva en la Argentina en los últimos años, y de los escasos logros que hemos podido conseguir en la última década. Por un lado, el conjunto de los médicos van incorporando el concepto de que la monoterapia no es efectiva en la gran mayoría de los pacientes hipertensos que consultan; aunque en el otro extremo, alrededor de 1 de cada 4 hipertensos jóvenes todavía no saben que padecen de esta enfermedad.

El RENATA-2 es un registro de prevalencia, conocimiento y control de la Hipertensión Arterial en la Argentina. Consistió en un relevamiento nacional llevado a cabo entre agosto de 2015 y marzo de 2016, en el que participaron individuos mayores de 18 años de 25 distritos de 18 provincias todo el país. Fueron encuestados 5.931 individuos que concurrieron a gestionar su DNI a las instalaciones del RENAPER (Registro Nacional de la Personas).

Respecto de 2008/2009 (de cuando data la primera edición del estudio, RENATA-1), la prevalencia de HTA aumentó un 8,5% (de 33,5% a 36,3%), el porcentaje de pacientes que desconoce que padece esta patología se incrementó un 4,3% (de 37,2% a 38,8%) y la cantidad de hipertensos que tienen controlada su enfermedad disminuyó un 8,7% (de 26,5% a 24,2%). La prevalencia actual de HTA en Argentina es del 36,3%, siendo significativamente mayor en hombres (43.67%) que en mujeres (30,39%). El 38,8% de los hipertensos (casi 4 de cada 10) desconocen su enfermedad, siendo este desconocimiento significativamente mayor en hombres (47,1%) que en mujeres (29,3%), y fundamentalmente en jóvenes. El 55,5% de los hipertensos están tratados farmacológicamente. El 24,2% del total de los pacientes hipertensos (conocidos y no conocidos) tiene la PA controlada, significativamente más las mujeres (33,0%) que los hombres (16,6%).El 50,4% de los hipertensos cumplen con el tratamiento y el buen cumplimiento se asoció a un mayor grado de control.

Desde la SAC, y a través de la actividad científica de sus Consejos, nos dedicamos a fomentar el uso de las herramientas diagnósticas disponibles, la interpretación clínica cardiovascular adecuada para cada paciente, y el manejo integral por el equipo de salud.

Desde la información adecuada y de calidad que brinda WikiCardio, hasta la confección de nuestros Consensos, la SAC se encuentra comprometida con la prevención y el manejo de la enfermedad hipertensiva, apoyando a todos los niveles de atención de la salud. Como cardiólogos, habitualmente recibimos a los pacientes complicados por la evolución de la enfermedad hipertensiva, con mayor complejidad y morbimortalidad que la que tiene el paciente hipertenso en estadios tempranos de la enfermedad. Sin embargo, cuanto mayor es el riesgo del paciente por la evolución en el tiempo, mayores son los beneficios del control adecuado de la presión arterial y de los demás factores de riesgo. En esta ecuación, la velocidad con la que el paciente logra el objetivo adecuado para controlar efectivamente la presión arterial, resulta tan relevante como las cifras de presión arterial alcanzadas.

Para poder hacer frente a la magnitud del problema epidemiológico de la hipertensión y sus complicaciones, sobre todo en términos de cardiopatía hipertensiva e insuficiencia cardiaca, accidentes cerebrovasculares y demencias vasculares, es necesario que desde nuestra posición frecuente de líderes de equipos de salud, trabajemos responsablemente utilizando la inmensa variedad disponible de herramientas diagnósticas y terapéuticas con las que contamos actualmente, para reducir esta epidemia y poder mostrar un resultado distinto, en que la mayoría de nuestros pacientes hipertensos se encuentren con un control adecuado, y poder asegurarles un pronóstico mejor que el que tienen en la actualidad.

—Alejandro Delucchi (2016) – Sebastián Obregón (2017). Directores del Consejo Argentino de Hipertensión Arterial de la Sociedad Argentina de Cardiología.

Fuente: www.sac.org.ar, 17/05/17.

Más información:

Cuide su Corazón

¿Cómo está su corazón?

La enfermedad vascular periférica

En Argentina, la hipertensión aumentó 8,5% en 7 años

El 42% de los argentinos adultos sufre hipertensión crónica


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:  LinkedIn           YouTube          Twitter


.

.

Las Burbujas Financieras

mayo 13, 2022

El peligro de las Burbujas

Por Gustavo Ibáñez Padilla.

Una burbuja especulativa, también llamada burbuja de mercado o burbuja financiera, es un fenómeno que se caracteriza por una subida anormal, exagerada y prolongada del precio de un activo, de forma que dicho precio se aleja cada vez más del valor real del producto.

Atención Inversor: ¡Cuidado con las Burbujas!

Burbuja: Situación en la cual la cotización de un activo es mucho mayor que su valor real. (Ejemplos de Burbujas: Bulbos de tulipán, 1634-1637; Compañía de los Mares del Sur, 1711; Inmobiliaria de Florida, 1923; Crack de 1929; Internet, 2000).

Manual de Economía Personal.

El esquema es siempre muy parecido, un atractivo relato que induce a invertir en algo novedoso que promete una ganancia extraordinaria. Aplica en este caso el refrán “Cuando la limosna es grande hasta el santo desconfía.”

Ahora, en 2022 las criptomonedas vuelven a darle un baño de humildad al mercado especulativo. Recordemos siempre: «Ningún almuerzo es gratis.»

.


Luego de un baño de humildad…




* * * * *

Un ejemplo:

Viernes, 15 de julio de 2005, último día de cotización de las acciones de Terra, que dejan de cotizar como consecuencia de su fusión con Telefónica.

TerraEl portal de Internet Terra Networks se estrenó en la bolsa el 17 de noviembre de 1999. Ese día la compañía salió a la Bolsa y se colocó entre los inversores minoristas a un precio de 11,81 euros y subió hasta 37 euros al cierre, lo que representó una increíble suba de 213% en sólo un día. La cotización de las acciones alcanzó un máximo de 157 euros, registrado el 14 de febrero de 2000, y luego cayó a un nivel inferior al de su colocación en bolsa en tan sólo diez meses, lo que supuso la desaparición de los ahorros de miles de inversores.

Terra fue uno de los exponentes del fenómeno de las «puntocom» y la Burbuja Tecnológica, cuyo colapso bursátil desencadenó una grave crisis en los mercados financieros y el sector de las tecnologías y las telecomunicaciones.

burbujas bubblesTras tres años de vaivenes, finalmente, en mayo de 2003, Telefónica, que controlaba el 32% de Terra, lanzó una oferta pública de compra (OPA) por el 100% de la firma de Internet, por menos de la mitad del precio con el que la filial había debutado en Bolsa (menos de cinco euros por acción). Esto provocó el rechazo de gran parte de los pequeños accionistas porque Telefónica no ofreció el porcentaje deseado de al menos el 75% del precio de lanzamiento. Desde entonces, el proceso de absorción se convirtió en una batalla campal entre Telefónica y los accionistas minoritarios, que al día de hoy continúan acumulando demandas contra la gigante de la telefonía española.


La importancia del asesor financiero*

Para triunfar en la vida y en los negocios hay que rodearse de buenos asesores, capacitados en diferentes áreas. Consulte siempre con un experto antes de entrar en un negocio nuevo; a la experiencia conviene comprarla de segunda mano. En el campo financiero es donde más necesario resulta contar con el adecuado asesoramiento.

Busque un asesor que tenga suficiente objetividad. Esto resulta difícil, ya que, la mayoría trabaja cobrando comisiones sobre los productos o servicios que venden. Sin embargo, conversando e intercambiando ideas es posible tener noción de los conocimientos e independencia del potencial consultor.

Una vez que lo haya elegido formule adecuadamente sus preguntas, ya que los asesores tienden a recomendar lo que el cliente subconscientemente tiene pensado de antemano.

Tenga presente los intereses particulares del asesor, éstos pueden influir notablemente en sus consejos. Por ello es indispensable que amplíe usted lo más posible sus conocimientos sobre el mundo de las finanzas, a fin de poder evaluar las propuestas que le realicen.

Por último, considere siempre que su decisión es indelegable, es su responsabilidad dar la última palabra antes de tomar una decisión. Los asesores sólo aconsejan.

* Extraído de: Ibáñez Padilla, Gustavo. Manual de Economía Personal. Cómo potenciar sus ingresos e inversiones. Buenos Aires: Dunken, 2004. 4ta ed.

Fuente: Ediciones EP.

Artículo en PDF: El-peligro-de-las-Burbujas

.

En breve publicaremos un nuevo e-Book sobre las Burbujas Financieras, entérese consultando esta web.

— ¡Se ve bien nuevamente!

…..

¡Buscarlo con dedales, buscarlo con cuidado,
perseguirlo con tenedores y esperanza,
con acciones del ferrocarril amenazarlo
y hechizarlo con sonrisas y jabón…!

La caza del snark



.
.

El Ministerio de la Verdad (2022)

mayo 4, 2022

Biden crea un «Ministerio de la Verdad» acercando a Estados Unidos a la distopía orwelliana de 1984

La Casa Blanca anunció la creación de la Junta de Gobernanza de Desinformación, presidida por una demócrata que rechaza la «desinformación sexualizada». Ha sido inevitable la comparación con la novela de ficción distópica de George Orwell, donde la vigilancia y el control de pensamiento imperan como forma de gobierno

Por Oriana Rivas.

Biden crea "Ministerio de la Verdad" acercando a EEUU a la distopía orwelliana de 1984
Republicanos no ven con buenos ojos que una instancia, bajo el Gobierno de BIden, controle lo que considere «desinformación».

.

El gobierno demócrata de Joe Biden anunció la creación de la Junta de Gobernanza de Desinformación, que no parece ser otra cosa que un «Ministerio de la Verdad», según sus críticos. Como el que retrata la —ya no tan distópica— novela 1984, de George Orwell. El fin apunta a ser similar: cambiar la historia a conveniencia de una ideología para controlar a las masas.

Big Brother

.

Este nuevo organismo estadounidense, adscrito al Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés), sería el encargado de «contrarrestar» la supuesta desinformación sobre varios temas, como la migración en la frontera con México o noticias provenientes de Rusia. Eso es lo que se dijo de manera oficial.

Las reacciones han sido inmediatas. El gobernador de Florida, Ron DeSantis, declaró que «lo que quieren hacer es publicar falsas narrativas sin que las personas puedan hablar o contraatacar». Hizo mención a que el propósito es «abogar por los encierros por el COVID-19» o defender el cierre de escuelas sin evidencias que lo respalden. Para DeSantis fue inevitable calificar esta nueva oficina como un «Ministerio de la Verdad».

La contrapropaganda es un modo de comunicación compuesto por métodos aplicados y mensajes transmitidos para combatir la propaganda que trata de influir en las acciones o perspectivas entre un público determinado. Está estrechamente conectada a la propaganda ya que ambas emplean a menudo el mismo proceso para difundir procedimientos a una audiencia específica. La contrapropaganda se diferencia de la propaganda en tanto que ésta es defensiva y sensible para identificarla. 

.

La decisión de la Administración demócrata resulta alarmante porque parece reproducir no solo lo narrado en 1984 y su Ministerio de la Verdad, sino porque a lo largo de la historia han existido ejemplos similares de uso de la propaganda para fines políticos e ideológicos. Eso transgrede de todas las formas posibles el derecho al libre pensamiento.

Quizás hayas visto este edificio de concreto en películas como:
‘Batman Begins’, ‘The Dark Knight Rises’, ‘Theory of Everything’ y la adaptación cinematográfica de ‘1984’.

El perfil de la nueva «jefa de desinformación»

Adolf Hitler lo aplicó a través de su aparato de propaganda supervisado por Joseph Goebbels. Al igual que Joseph Stalin y sus ataques a la libertad de expresión. A pesar de lo antagónico de ambas figuras, estas fueron inspiración directa para la trama de 1984. Una donde el protagonista y trabajador del Ministerio de la Verdad, Winston Smith, está obligado a acatar las doctrinas del régimen como parte de la masa controlada por el omnipresente Gran Hermano.

La propaganda de nazis y comunistas era idéntica

.

Otro punto destacable dentro del anuncio demócrata es la persona que presidirá la nueva Junta de Gobernanza de Desinformación. Se trata de Nina Jankowicz, catalogada como «experta reconocida internacionalmente en desinformación y democratización». Está asociada al Partido Demócrata y ha realizado estudios sobre «desinformación sexualizada».

Anteriormente llegó a asegurar que la «desinformación de género» es un «problema de seguridad nacional» que además podría impedir que las mujeres se postulen a cargos. Ella elaboró un informe donde retrató «la burla» contra la vicepresidente Kamala Harris durante las elecciones presidenciales de 2020. También es defensora de figuras como las congresistas de extrema izquierda Alexandria Ocasio-Cortez e Ilhan Omar.

Es entonces por esta retórica que surgen los argumentos sobre si Estados Unidos está viendo el nacimiento de su propio Ministerio de la Verdad. En su perfil de Twitter, Jankowicz asegura que la función de la Junta es «mantener el compromiso del Departamento de proteger la libertad de expresión, la privacidad, los derechos civiles y las libertades civiles».

En 1984, la ominosa obra de Orwell, «el Partido» controla a la población por medio de cuatro ministerios: Ministerio del Amor, Ministerio de la Paz, Ministerio de la Abundancia y el principal de todos, el Ministerio de la Verdad. Éste es el encargado de la propaganda del Gobierno por medio de noticias, arte, entretenimiento y educación. Manipula y destruye los documentos históricos de todo tipo (fotos, libros y periódicos), para conseguir que las evidencias del pasado coincidan con la versión oficial de la historia, mantenida por «el Partido». En su fachada aparecen sus tres principales consignas: «La guerra es la paz». «La libertad es esclavitud». «La ignorancia es la fuerza».

.

«¿Qué sigue? ¿Campos de reeducación?»

El comentarista político y comediante conservador Steven Crowder es otra de las voces que disiente de la recién creada Junta de Desinformación de Biden. «La izquierda ha estado controlando la narrativa durante años… pero ahora lo están dejando claro», escribió en Twitter.

Y tampoco es casualidad que el anuncio ocurra en los días siguientes a la compra de Twitter por parte del multimillonario empresario Elon Musk. No es un secreto que desde el Partido Demócrata están afincando cada vez más el pedido de regulación de plataformas digitales, argumentando «peligros» y «preocupaciones».

«Ahora que el régimen de Biden tiene un Ministerio de la Verdad ¿Qué sigue? ¿Campos de reeducación?», tuiteó la congresista Marjorie Taylor Greene. No es una pregunta fuera de foco. De hecho, se han dado fuertes disputas en escuelas estadounidenses que buscan impartir la teoría crítica de la raza en contra de la voluntad de los padres.

.

La representante Lauren Boebert duda que realmente exista comprensión sobre la gravedad que implica la creación de un «Ministerio de la Verdad organizado por el DHS». «Este es el nivel de Stalin. Este es el nivel de Mao», agregó.

Propaganda comunista china

.

«Históricamente, ¿hubo alguna vez un régimen despótico que no tuviera el equivalente a un Ministerio de la Verdad?», se preguntó Donald Trump Jr., hijo del expresidente republicano.

Tal como han citado otros autores, EE. UU. enfrenta un vigilantismo estatal que es cada vez mayor, con «supresión de discurso contra personas que no están de acuerdo con esta línea progresista». Una apuesta que se vuelve más clara desde las instituciones del país norteamericano bajo el mandato de Joe Biden.

Fuente: panampost.com, 29/04/22


.

.

Propaganda soviética

.

.

Estrategias de marketing en Twitter

abril 8, 2022

Diez poderosos consejos para sus estrategias de marketing en Twitter

Por Neil Patel.

Aquí van muy buenos consejos para sus estrategias de marketing en twitter para hacer crecer su negocio:

1. Elija el identificador correcto, la foto de perfil y la imagen del encabezado

Su nombre de usuario( o la @ arroba) de Twitter debe ser reconocible, fácil de recordar y lo suficientemente corto para que las personas lo etiqueten fácilmente.

Cuando alguien intente buscar su nombre, usará su identificador para encontrar su página.

Mantenga sus nombres consistentes en todos los perfiles de Redes Sociales.

Si usa un nombre que es diferente al de su marca o empresa, puede confundir a los seguidores o hacer que su página sea difícil de encontrar.

No agregue caracteres innecesarios, porque eso hace que su página de twitter no sea fácil de encontrar.

Si recién está comenzando, elija un nombre de usuario de Twitter que esté lo más cerca posible del nombre de su marca.

Aléjese de los números o cualquier tipo de signos de puntuación.

Sea breve y dulce también.

Con un nombre corto de Twitter, es más probable que obtenga @menciones de otros usuarios y marcas.

Es menos probable que las personas mencionen empresas con identificadores de Twitter largos, debido al límite de caracteres de cada tweet.

Debe asegurarse de que su foto de perfil sea reconocible y memorable.

No es malo usar un logotipo, ya que fomentará el conocimiento de la marca.

Cada vez que alguien interactúa con su cuenta de Twitter, se familiarizará aún más con su logotipo y lo reconocerá cuando lo vea en otro lugar.

Tenga en cuenta que el espacio del encabezado en la parte superior de su página de perfil, también se puede utilizar para promover el conocimiento de la marca.

Este es el lugar para dar rienda suelta a su creatividad y mostrar el mensaje y la personalidad de su marca, como Target.

La imagen es pegadiza, divertida e incluso puede incorporar el logo.

2. Optimice su Biografía para mostrar la personalidad de la marca

Su biografía de Twitter es un texto de 160 caracteres donde puede mostrar su empresa justo debajo de su foto de perfil.

Y no tiene por qué ser complicada.

Simplemente, explíquele al mundo quién es usted y lo que hace en unas pocas frases.

Explique quién es, qué hace, la empresa que tiene y con quién trabaja.

Aquí hay algunos elementos a tener en cuenta al crear su biografía:

  1. Vaya al grano. Diga a la gente exactamente qué hace su marca.
  2. Incorpore algo de personalidad o humor. No tema contar alguno curioso, gracioso o decir algo original.
  3. Presuma un poco. Si su marca tiene grandes logros en su haber, dígaselo a la gente. ¿Tiene miles de clientes? Hágaselo saber a la gente.
  4. Mantenga un foco. Escriba una biografía que atraiga a personas que encajen con su público objetivo.
  5. Agregue hashtags relevantes para que las personas puedan encontrar su cuenta cuando busquen esos términos.
  6. Asegúrese de etiquetar otras marcas con las que pueda estar asociado en este espacio.
twitter bird

3. Tuitee durante las Horas Pico

Hay ciertos días de la semana o momentos del día en los que los usuarios están más activos en Twitter, lo que significa que es más probable que interactúen con sus publicaciones.

Al identificar esas horas y días y publicar durante ellos, obtendrá más impresiones, aumentará el compromiso y obtendrá toneladas de clics.

Según Buffer, los tweets publicados los viernes, sábados y domingos tienen CTR más altos que los publicados durante otros días de la semana.

Algunos estudios han demostrado que publicar entre las 12 p.m. y las 6 p.m. es el mejor momento para publicar.

Otros, sugieren que las horas entre las 12 p.M. Y las 3 p.M. De lunes a viernes funcionan mejor.

Sus horas pico de publicación dependerán de su audiencia específica, así que pruebe cómo funciona su contenido en diferentes momentos y días para descubrir qué funciona mejor para su marca.

Una vez que los haya descubierto, use herramientas de programación como Hootsuite o Buffer para programar sus publicaciones para que se publiquen en las horas pico antes de tiempo.

4. Mantenga el uso de los Hashtags al mínimo y use los correctos

Los tweets que contienen hashtags reciben el doble de participación que los que no tienen.

Pero los tweets con más de dos hashtags reciben una caída en el compromiso del 17%.

Es importante usar el tipo correcto de hashtags sin abusar de ellos.

Solo incluya hashtags que agreguen algo de contexto a sus tweets.

Encuentra tus hashtags más populares mediante el análisis de Twitter.

También puede utilizar una herramienta como Hashtagify para encontrar los mejores hashtags para sus tweets.

La herramienta sugiere hashtags relacionados con las palabras clave que ingresa.

Con Hashtagify, también puede determinar la fuerza de sus hashtags antes de usarlos, para saber cuáles funcionan mejor antes de twittearlos.

5. Realice algunas búsquedas avanzadas

¿No sería bueno encontrar personas interesadas en sus servicios o productos en este mismo segundo?

¿O averiguar exactamente lo que dice la gente sobre su marca?

Afortunadamente, existe cuando usas la búsqueda avanzada de Twitter .

En lugar de enviar tweets promocionales o escribir a sus clientes existentes, busque los potenciales buscando a través de términos específicos de la industria.

Por ejemplo, si trabaja en una panadería, busque términos como «panadero», o «pastel» en su área.

Es más que probable que encuentre al menos un tweet de una persona que busca un panadero en su región o que está lidiando con un problema de servicio al cliente con otra panadería.

Las búsquedas avanzadas ponen nuevos clientes potenciales frente a usted.

Comuníquese con esas personas y dígales cómo puede solucionar su problema o ayudarlos.

6. Agregue imágenes a los tweets para aumentar los retweets

Cuando agrega imágenes a sus tweets, obtendrá más acciones y clics que los tweets sin imágenes.

De hecho, los tweets con imágenes suelen recibir un 89% más de «me gusta» o favoritos .

Asegúrese de agregar solo imágenes atractivas que sean relevantes y de alta calidad.

Nunca use una imagen que no se relacione con tu tweet solo por agregar una imagen.

Si está tuiteando sobre una publicación de blog reciente, agrega una imagen del artículo con un enlace donde los usuarios pueden encontrar más información.

O, si desea tuitear sobre un nuevo producto o servicio, incluya una imagen que lo muestre.

Incluso, puede estar ejecutando un acuerdo promocional donde los seguidores pueden obtener descuentos.

Use una herramienta como Canva puede crear gráficos simples y agregarlos a su tweet.

Sin embargo, las fotos no son lo único en lo que centrar su atención.

Use videos tan a menudo como pueda.

7. Realice encuestas para interactuar con los seguidores

Una de las formas más fáciles de crear más actividad en su página de Twitter es crear una encuesta de Twitter.

Todo lo que necesita hacer es hacer clic en el mismo botón en el que siempre hace clic para agregar un nuevo tweet, luego hacer clic en el icono de encuesta en la parte inferior de la pantalla.

Las encuestas no solo son divertidas para los seguidores.

También se pueden utilizar para realizar estudios de mercado y de consumidores, obtener comentarios e iniciar conversaciones interesantes con los seguidores.

Cualquiera puede crear una encuesta, pero crear preguntas únicas y atractivas requiere un poco de reflexión.

Busque otras marcas que estén utilizando las encuestas de manera constante y exitosa, como Airbnb, en busca de inspiración.

Y no olvide utilizar llamadas a la acción creativas (CTA) que puede twittear fácilmente para impulsar las ventas o impulsar las descargas de su última aplicación o libro electrónico.

8. Utilice CTA creativos, más allá de pedirles a los usuarios que compartan publicaciones

Todos los consejos para sus estrategias de marketing en Twitter es impulsar las ventas, generar clientes potenciales, impulsar los clics y aumentar las descargas.

La creación de publicaciones para impulsar estas acciones, cuando se usa con moderación, puede aumentar su participación de manera enorme.

Agregar una CTA a algunos tweets es la forma más rápida de hacerlo.

Probablemente ya esta usando CTA que les piden a los usuarios que compartan sus publicaciones, lo cual es genial.

Pero esta no es la única CTA que debería utilizar en su perfil de Twitter.

Utilice algunas palabras y frases de acción efectivas para que los usuarios realicen otras actividades, como:

  • Síguenos
  • Visite nuestro sitio
  • Compra nuestras rebajas
  • Descarga aquí
  • Aprende más

Si tiene una aplicación, informe a las personas sobre cada actualización que publique.

Utilice también la palabra «gratis» tan a menudo como pueda.

Todo el mundo ama los regalos.

El uso de palabras de acción efectivas y el cambio de CTA impulsarán el compromiso y aumentarán su CTR, enviarán más tráfico a su sitio, generarán nuevos clientes potenciales, impulsarán descargas y aumentarán las ventas.

9. Comuníquese con personas influyentes para obtener más exposición

Ahora es más fácil que nunca presentar sus ideas a alguien con muchos seguidores.

Si les gusta lo que traes a la mesa, pueden cambiar el mundo de tu marca con una simple publicación.

El primer paso para el alcance de influencers es identificar qué influencers existen para su industria específica.

Primero, mire a los influencers con los que ya ha estado interactuando.

Tal vez les hayan dado «me gusta» a algunos de sus tweets, o tal vez haya respondido a algunos de los suyos.

Mire sus perfiles.

¿Sus publicaciones se alinean con el mensaje de su marca?

¿Cuántos seguidores tienen?

Si parecen ser una buena opción, envíeles un DM pidiéndoles que promocionen su empresa en un tweet.

10. Aproveche el poder de los anuncios de Twitter

Cuando necesite aumentar la participación lo más rápido posible, los anuncios de Twitter son el camino a seguir.

Especialmente si aún no tiene muchos seguidores.

Los anuncios de Twitter pueden ser un poco más caros que los anuncios de Facebook, pero impulsarán la participación cuando más lo necesite.

Los tweets promocionados son la mejor opción para este propósito.

Los anuncios conversacionales están en segundo lugar.

Estos anuncios están diseñados exclusivamente para impulsar el compromiso y aumentar la influencia de la marca.

Son muy similares a los tweets promocionados, pero puede agregar CTA que animen a los usuarios a twittear hashtags que puedan amplificar su marca.

Una vez que un usuario hace clic en su elección, se abre un redactor de tweets con un mensaje de marca que los usuarios pueden personalizar y compartir.

Una vez que alguien tuitea esta su selección, automáticamente recibirá un mensaje de agradecimiento.

Los anuncios conversacionales son poderosos porque no solo ganan más participación, sino que también impulsarán otras publicaciones orgánicas que están directamente vinculadas a su marca.

Fuente: communitymanagers.biz

Fuente: communitymanagers.biz


Más información:

El Poder de Twitter

Qué NO hacer en Twitter

Multiplique sus Negocios con Twitter

Cómo conseguir seguidores en Twitter

Twitter para empresas: Una palanca para el éxito

Optimice, Administre y Automatice sus Redes Sociales y Canales de Comunicación con SocialGator

Programe, optimice y automatice el contenido de calidad.

Genere confianza, credibilidad y mantenga a su audiencia conectada e interesada en su negocio, marca o servicios las 24 horas del día, los 7 días de la semana.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:  LinkedIn           YouTube          Twitter


Promocione su negocio con el marketing digital

.

x

.

.

Los riesgos de fumar

abril 5, 2022

El vicio de fumar

El acto de fumar posee en su esencia un riesgo bien conocido y temido: que se transforme en mal hábito de la conducta, o sea, en un vicio. Cuando eso ocurre y el hábito se ha estabilizado, difícilmente se desarraiga luego, pues el comportamiento tiene los rasgos de la adicción. Es ésta una verdad sabida y, del mismo modo, tampoco se ignoran los riesgos que eso entraña para la salud, ya que es el antecedente que prepara el terreno para padecer luego graves enfermedades cardíacas y pulmonares. Un par de datos estadísticos lo revelan clara y duramente: más de 370.000 personas mueren anualmente en América latina a causa del cigarrillo, y 40.000 de esas personas fallecen en Argentina.

fumar mataEsta información, difundida con frecuencia a través de distintas fuentes, suele ser una amarga vivencia de quienes han tenido la desdicha de contar con miembros de la familia o amistades que se convirtieron en víctimas del vicio de fumar. Sin embargo, la dolorosa realidad no inhibe a que otros, especialmente jóvenes, se inicien en ese comportamiento.

Desgraciadamente la formación de este hábito suele ocurrir a edad temprana, en los comienzos de la adolescencia, pese a las limitaciones existentes para fumar en numerosos lugares y ambientes. Con frecuencia, la conducta del fumador novel se siente estimulada a causa del marketing renovado y atractivo con el cual se presentan los atados en los comercios y quioscos en que se expenden y cuya mera compra lo hace sentir «mayor» al joven. Otro aspecto significativo que aportan las estadísticas es el crecimiento en lo que va del presente siglo del número de mujeres fumadoras, también a partir de los primeros años de la vida adolescente. Este fenómeno, que suele llamarse «feminización del tabaquismo», ha llegado a un punto tal que hoy son más las chicas fumadoras que los varones. La información precisa acaso no sorprenda: el 21,5% de las estudiantes adolescentes fuma, mientras que sólo lo hace el 17,4% de los varones dentro de ese universo.

Esta realidad abre otros interrogantes: ¿por qué se revela hoy este comportamiento en la mujer, que antes no se registraba? Seguramente las respuestas pueden ser diversas. Lo cierto y lamentable es que esa conducta es un peligro potencial para su salud, con riesgos muy particulares en el trance de la maternidad.

Se ha buscado la reducción del consumo de cigarrillos mediante el continuo aumento impositivo, con resultados mediocres. Se ha verificado que aun los chicos y chicas de menores recursos superan las barreras del precio. En verdad, los mejores medios para lograrlo se relacionan con los ejemplos que dan los mayores de la familia, las clases de higiene y de otras disciplinas que se prestan al tratamiento del problema en la escuela y la buena práctica deportiva que obliga a cuidar del corazón y los pulmones para rendir satisfactoriamente. Una vez más, la familia, la escuela y el deporte tienen mucho por aportar.

Fuente: La Nación, 23/11/15.

banner deje de fumar 01


¡Fumar no solo cuesta dinero, también cuesta años de vida!


Más información:

Tabaquismo y Diabetes

El cigarrillo es mucho peor de lo que se creía

Muere una persona cada seis segundos por el cigarrillo

.

Matemáticas: ¿descubrimiento o creación?

abril 1, 2022

Las matemáticas… ¿nos las inventamos o las descubrimos? Un milenario debate sin resolver

Por Hannah Fry, matemática. 28 octubre 2018

Paisaje con árboles cuadrados y normales
¿Un invento o un descubrimiento?

Hay un misterio en el corazón de nuestro Universo. Un rompecabezas que, hasta ahora, nadie ha podido resolver. De resolverlo, las consecuencias serían profundas.

El misterio es por qué las reglas y los patrones matemáticos parecen infiltrarse en casi todo el mundo que nos rodea. De hecho, hay quienes describen las matemáticas como el lenguaje subyacente del Universo.

¿Significa eso que es algo que simplemente hemos ido descubriendo? ¿O es algo que hemos ido inventando, como cualquier lenguaje?

Nos hemos hecho esa pregunta durante miles de años y aún no hemos podido ponernos de acuerdo.

Porque las matemáticas apuntalan casi todo en nuestro mundo moderno, desde computadoras y teléfonos móviles hasta nuestra comprensión de la biología humana y nuestro lugar en el Universo.

Es por eso que los grandes pensadores de la historia han tratado de explicar los orígenes del extraordinario poder de las matemáticas.

Los números

El mundo moderno no existiría sin las matemáticas. Se esconde detrás de casi todo lo que nos rodea e influye sutilmente casi todo lo que ahora hacemos.

Y, sin embargo, es invisible. Intangible.

Entonces, ¿de dónde vienen las matemáticas? ¿Dónde viven los números?

A menudo pensamos en los números como algo atado a objetos, como el número de dedos en una mano o el número de pétalos en una flor.

Flor con 5 pétalos.

Esta flor tiene 5 pétalos. Si le quitas 2, quedarán solo 3 (y se verá menos bonita).

Los pétalos ya no estarán, pero el número 2 seguirá existiendo.

Eso es algo que no puedes decir de todo: si los lápices nunca se hubieran inventado, la idea de un lápiz no existiría.

Puedes destruir el objeto físico, quemarlo hasta que sólo queden cenizas, pero no puedes destruir la idea de los números.

En todas las culturas del mundo, todos estamos de acuerdo sobre el concepto de 4, así lo llames cuatro, fourquatrevier, o escribas el símbolo de otra manera.

4
Pie de foto,No importa cómo lo llames o cual símbolo uses para escribirlo, el concepto del 4 es universal.

El mundo platónico de los números

¿Habrá entonces algún mundo mágico paralelo en el que viven todas las matemáticas? ¿Un lugar en el que están las verdades fundamentales que nos ayudan a comprender las reglas de la ciencia?

O, ¿será todo producto de nuestra imaginación e intelecto?

«Es demasiado extraordinario pensar que las verdades matemáticas son producto enteramente de nuestras convenciones en la mente humana… Yo no creo que seamos tan inventivos«, opina Eleanor Knox, doctora en Filosofía de la Física de King’s College London, Reino Unido.

«A veces parece que las matemáticas se descubren, especialmente cuando el trabajo va muy bien y sientes como si las ecuaciones te estuvieran impulsando», señala Brian Greene, profesor de Física y Matemáticas de la Universidad de Columbia, EE.UU.

«Pero luego das un paso atrás y te das cuenta de que es el cerebro humano el que impone estas ideas y estos patrones en el mundo y, desde esa perspectiva, parece que las matemáticas son algo que viene de nosotros«, agrega Greene.

«El número cinco se llama fem en sueco, mi lengua materna», dice Max Tegmark, profesor de Física y Matemáticas en MIT, EE.UU.

«Esa parte la inventamos, el bagaje, la descripción, el lenguaje de las matemáticas. Pero la estructura en sí misma, como el número 5 y el hecho de que es 2 + 3, esa es la parte que descubrimos», explica el experto sueco.

El problema es que tanto quienes creen que las matemáticas fueron descubiertas como quienes piensan que son inventadas tienen argumentos muy persuasivos.

Tanto que seguramente esta serie te hará cambiar de opinión una y otra vez.

Para darte una prueba, empecemos con unas de muestras más sencillas de quienes dicen: «Las matemáticas están a nuestro alrededor. Solo necesitas saber dónde mirar para descubrirlas».

El ingenio del nautilino

Nautilo
Pie de foto,Se les considera fósiles vivientes… llevan siglos asombrándonos.

De todas las estructuras que encuentras en la naturaleza, una de las más bellas es la concha de los nautilinos.

La criatura que vive adentro crea todas estas formas, y salta de una cámara a otra a medida que crece.

Es asombroso cómo ese pequeño ser puede crear algo tan extraordinario e increíblemente complejo.

Además, tiene un patrón oculto, que puedes revelar tomando tres pares de medidas de las cámaras.

Elijes un ángulo y mides la cámara interior, y luego una segunda medición hasta el borde exterior.

Midiendo las cámaras de la concha de nautilo
Pie de foto,La primera media está en rojo y las segunda empieza en el mismo lugar, pero llega más lejos.

Tras hacer eso tres veces en tres ángulos diferentes tendrás tres pares de números que, a primera vista, parecen aleatorios.

En este caso:

  • 14,5 / 46,7
  • 23,9 / 77,6
  • 307 / 995

Pero las apariencias pueden ser engañosas, porque si tomas cada uno de estos pares de números y divides uno por otro, comienza a emerger un patrón muy claro.

  • 46,7 dividido 14,5 = 3,2
  • 77,6 dividido 23,9 = 3,2
  • 995 dividido 307 = 3,2

No importa dónde midas la concha, la proporción del ancho de las cámaras termina siendo constante.

Cada vez que el nautilino hace un giro completo, termina sentado en una cámara que tiene aproximadamente 3,2 veces el ancho del giro anterior.

Y al repetir esta simple regla matemática, puede crear esa concha en espiral bellamente intrincada.

Concha de nautilinos
Pie de foto,La hermosa concha del nautilinos con su espiral logarítmica es la imagen clásica usada para ilustrar el desarrollo del cálculo.

Los pétalos de las flores

El nautilino no es el único ser vivo que tiene un patrón matemático oculto en su interior.

Si alguna vez has contado los pétalos de una flor, es posible que hayas notado algo inusual.

Unas tienen 3 pétalos. Otras, 5. Algunas, 8. Hay de 13 pétalos. Pero rara vez tienen los números intermedios (4, 6, 7, 9, 10, 11 o 12).

Flores
Pie de foto,En los pétalos de las flores puedes encontrar la sucesión de Fibonacci, que comienza con 0, 1, 1​ y a partir de estos, cada número es la suma de los dos anteriores. La sucesión tiene numerosas aplicaciones en ciencias de la computación, matemática y teoría de juegos.

Estos números surgen una y otra vez. Parecen aleatorios, pero todos son parte de lo que se llama la secuencia o sucesión de Fibonacci, en nombre del matemático italiano del siglo XIII que la describió en Europa.

Comienzas con los números 1 y 1, y desde ese punto, sigues sumando los dos últimos números.

Así que…

1 + 1 = 2

1 + 2 = 3

2 + 3 = 5

3 + 5 = 8

… y así sucesivamente.

Al observar la cantidad de pétalos en una flor, descubres que siguen la sucesión de Fibonacci. Lo mismo sucede en muchas configuraciones biológicas, como las ramas de los árboles y las hojas en los tallos, entre otras.

Y eso no es todo.

Si te fijas en el centro de un girasol, verás que las semillas están dispuestas en forma de espiral. Cuenta el número de espirales en una dirección y, a menudo, encontrarás un número de Fibonacci.

Si luego cuentas las espirales que van en la dirección opuesta, encontrarás un número de Fibonacci adyacente.

¿Por qué las plantas hacen eso? Pues resulta que es la mejor manera en la que la flor puede organizar sus semillas para evitar que se dañen.

girasol
Pie de foto,Las semillas empacadas en espiral.

Esas reglas matemáticas simples y gloriosas que se encuentran escondidas en la naturaleza no parecen una coincidencia.

Una vez que detectas este tipo de patrones matemáticos, sientes que los descubriste, no que te los inventaste.

Es como si las matemáticas estuvieran ahí esperando que las encuentres.

No obstante…

Durante siglos, se pensó que el lenguaje de las matemáticas era fijo e inalterable, hasta que se hizo evidente que faltaba algo:

0
Pie de foto,El cero.

¿Qué es exactamente cero?

Un cero significa nada. Si tienes cero de algo, tienes nada.

El 0 es un concepto extraño; es como si la ausencia se convirtiera en algo.

¿Se trata de un número o una idea? ¿Y cómo puede algo sin valor tener tanto poder?

El 0 vs. los romanos

Restos de un barco antiguo con números romanos.
Pie de foto,Restos de un barco antiguo con números romanos.

Aunque siempre hemos entendido el concepto de no tener nada, el concepto de cero es relativamente nuevo.

Usábamos números, podíamos contar pero antes del siglo VII el cero no existía.

Occidente ya tenía un sistema numérico: los números romanos.

Funcionaban bien, aunque eran algo difíciles de manejar

No se sabe si el 0 se originó en China o India pero fue en la última donde se comenzó a aceptar como un número adecuado.

Bakhshali manuscript
Pie de foto,Esta es una página del manuscrito indio de Bakhshali de alrededor de 225 d.C., que muestra los puntos sobre los caracteres que representan 0. Este es el primer uso conocido del símbolo cero.

Durante casi 1.000 años, los matemáticos indios trabajaron felices con números indo-arábigos, mientras que sus homólogos occidentales continuaron con los números romanos, hasta que el matemático Fibonacci reconoció su potencial.

Había sido educado en el norte de África, conocía la obra del erudito persa Al-Juarismi, por lo que había visto de primera mano cuán bien funcionaba ese sistema de números.

Es por eso que alertó a Europa occidental de la existencia del sistema indo-arábigo y defendió el 0.

Ese nuevo número era el que más cambios introducía.

En números romanos, por ejemplo, 1958 se escribe: MCMLVIII.

No importa dónde la coloques, la letra C siempre representa el número 100.

El 0 era diferente. Su posición podía cambiar los valores de los números a su alrededor. Piensa en la diferencia entre 11 y 101.

El 0 te permite escribir más números y manipularlos mucho más rápida y fácilmente.

Robot con código binario atrás
Pie de foto,Fue inventado y resultó tremendamente útil: toda la tecnología moderna está literalmente construida sobre 1s y 0s.

Ahora: el 0 no lo descubrimos, lo creamos como parte del lenguaje para describir números.

Eso hace que las matemáticas se sientan como algo que hemos ideado. Necesitábamos un sistema numérico más fácil de usar así que a alguien se le ocurrió la brillante idea del cero.

Es una evidencia intrigante de que las matemáticas podrían ser inventadas, un producto de nuestro intelecto e imaginación.

Y no es la única, por supuesto, así como hay muchas más que apoyan el argumento de que las matemáticas ya existen y las vamos descubriendo.

¿Qué piensas ?

Línea

*Basado en la serie de la BBC: «Números mágicos: el misterioso mundo de las matemáticas»

Fuente: bbc.com


.

.

¿Busca su Libertad Financiera?

marzo 31, 2022

Claves para mejorar su Economía Personal

¡Descubra los Negocios del siglo XXI y disfrute de un muy agradable estilo de vida! 

¡Alcance su Libertad Financiera!

Conozca los pasos a seguir, participando gratuitamente en nuestros seminarios on line:

⇒ Cómo Ganar Dinero en Internet

internet generar ingresosEl mundo del trabajo está cambiando, la seguridad laboral ya no existe. Hoy más que nunca es imprescindible saber crear Múltiples Fuentes de ingresos. Descubra cómo obtener nuevos ingresos gracias a internet.

⇒ Cómo Aumentar sus Ingresos

aumentar ingresos¡Descubra cómo ganar más dinero cada mes, en su propia actividad! Desarrolle su Economía Personal. ¡Aumente sus Ingresos mejorando el rendimiento de su actual Negocio o Actividad!

.

⇒ Cómo iniciar un Plan de Inversión eficaz

plan de inversion¿Cómo Planificar sus Finanzas Personales? ¿Cómo potenciar sus Ahorros? ¿Qué opciones tiene a su alcance?

.

⇒ Cómo ganar dinero con YouTube

youtube ganar dinero 01Descubra nuevas formas alternativas para obtener ingresos gracias a YouTube.

.

.

⇒ El nuevo rol de los Emprendedores

rise of the entrepreneur 01Conozca El Ascenso del Emprendedor, en la nueva economía, explicado por los más reconocidos expertos. Presentado por Eric Worre. Este revelador documental analiza los Desafíos del mundo laboral del siglo XXI y cuenta con la participación de famosas figuras como: Jack Canfield, Mark Victor Hansen, Kim Kiyosaki, Robert Kiyosaki, Joseph Marino, Ivan Misner, Paul Zane Pilzer y Bob Proctor entre otros.

⇒ Próximas Actividades

Nos adentramos en el siglo XXI.  ¡El cambio no se detiene! ¡Se acelera cada vez más!

.

Profundice los conceptos y comience a implementar su Plan gracias a nuestro…

⇒ Curso de Economía Personal

curso de economía personalEntre en Acción participando en este Curso intensivo on line y reciba valioso Material de estudio (Manual de Economía Personal, Guía de Trabajo, Reportes digitales…) y espectaculares Bonos de regalo. ¡Todo esto a un precio irresistible, a su ritmo y desde la comodidad de su hogar! [Este curso temporalmente no está disponible]

.

⇒ Manual de Economía Personal

mep-paperbackbookstanding-aEste Manual le abre las puertas al maravilloso mundo financiero y le permite ver el camino a la riqueza, facilitando el desarrollo de su Economía Personal. Con base en el ahorro y la inversión usted logrará resultados espectaculares y pondrá a trabajar a su dinero. Consígalo ya mismo y aproveche su tiempo mejorando sus ingresos y potenciando sus inversiones. ¡Carpe Diem!

.

Multiplique sus Negocios…

⇒ ¡Aplique el Networking!

networking-01El Networking es una filosofía de vida, basada en la idea de cooperación y en el concepto de abundancia. Participando en nuestras Reuniones de Networking  usted pondrá a su alcance un semillero de relaciones y contactos que le permitirán incrementar sus ventas y desarrollar sus negocios.

.

.

dólares

 

Chris Gardner: La búsqueda de la felicidad

marzo 31, 2022

Chris Gardner: De vagabundo a estrella de Wall Street y Hollywood

Por Nicolás Billia

Este acaudalado emprendedor, retratado en la película y best seller literario La búsqueda de la felicidad, es conocido por haber alcanzado la fortuna luego de haber llegado a vivir en las calles.

Luego de dos meses de traerles perfilados no exactamente reconocidos por actos bondadosos o dignos de admirar en el mundo de las finanzas –Frank Quattrone, unos de los principales artífices de la burbuja puntocom y Kautilya Nandan Pruthi, el “Bernie Madoff británico”-, es momento de dar vuelta la página y volver a la senda de personajes merecedores de halagos.

En este sentido es que le traemos a Chris Gardner. Nacido el 9 de febrero de 1954 en la ciudad de Milwaukee, en Estados Unidos, este hombre es un icono importante de la historia de Wall Street no sólo por los millones que ha ganado sino por la historia de vida detrás de su éxito a nivel profesional.

Si bien su madre tuvo muchos problemas a nivel personal –tres matrimonios donde fue sistemáticamente maltratada y abandonada por sus maridos-, fue ella la principal fuente de inspiración, fuerza y autoconfianza para Chris, motivándolo para que confiara en sí mismo mas allá de lo que pasara en su vida. “Uno sólo puede depender de sí mismo” fue una frase que le inculcó su progenitora, que posteriormente lo iba a ayudar a sortear obstáculos antes de su arribo a Wall Street.

Cuando terminó el secundario se enlistó en la marina estadounidense y fue asignado como asistente de los médicos, tras lo cual un cirujano cardiólogo le ofreció trabajar con él en el Centro Médico de la Universidad de California. Aceptó la propuesta y de a poco de iba adentrando en el mundo de la medicina; al cabo de dos años manejaba un laboratorio y sabía varias técnicas de cirugía médica.

No obstante, a pesar de su experiencia de diez años en el mundo de la medicina, los cambios tecnológicos dentro del campo estaban a la vuelta de la esquina. Esto hizo poner a Gardner en duda de si debía seguir por esta senda o virar. A pocos días de su cumpleaños le avisó a su esposa que iba a abandonar el sueño de volverse doctor.

Luego de algunos años se juntó con otra mujer, tuvieron un hijo y la paga como asistente de laboratorio no alcanzaba para afrontar los gastos de una familia. Así fue como empezó a ser vendedor de máquinas para medicina.

Un lento camino hacia Wall Street

Decidido a cambiar su suerte para construir su patrimonio financiero, Gardner se mudó a San Francisco, donde iba a tener uno de los puntos bisagra en su vida. Cuando se encontraba yendo al hospital de esta ciudad a vender máquinas, vio que un hombre se bajó de una Ferrari roja. Intrigado por el auto, se le acercó para preguntarle cuál era su profesión. ”Soy un bróker financiero” le dijo el hombre, quien iba a ser su pionero en el mundo de las finanzas. Bob Bridges, el hombre del Ferrari, arregló entrevistas entre Chris y varias firmas prestigiosas de inversión que llevaban a cabo programas de entrenamiento para personas que querían convertirse en agentes bursátiles. Tuvo encuentros con ejecutivos de Merrill Lynch, Paine Webber, E.F Hutton, Smith Barney y Dean Witter Reynolds, la firma que finalmente lo tomó.

No obstante, su primera experiencia no iba a ser nada positiva. Fue aceptado en E.F Hutton pero el día que iba a empezar el programa de entrenamiento se dio cuenta que el gerente que lo había incorporado había sido despedido. Sumado a esto, su situación económica ya era precaria dado que había renunciado a su puesto de vendedor de máquinas para dedicarse full-time a su entrenamiento financiero.

Esto no le hizo bien en primera instancia. Su esposa lo dejó y se llevó al hijo del matrimonio con ella, dejándolo sólo a Chris con una montaña de deudas y sin rumbo económico. Para seguir sumando malos tragos, lo llevaron preso por tener una deuda que no podía pagar, de US$ 1.200 por mal estacionamiento. Cuando volvió a su casa se dio cuenta que su ex mujer, además de su hijo, se había llevado toda la ropa y las pertenencias de él para venderlas, por lo que su única indumentaria era la que había tenido en la cárcel –una musculosa manchada y un pantalón roto.

Ante todos estos percances, se le sumaba que al día siguiente tenía una entrevista en Dean Witters Reynolds y no tenía siquiera una remera para usar. Después de tantas piedras en el camino, Gardner finalmente obtuvo un puesto temporal de pasante en esta firma de inversión. No obstante, su sueldo era de US$ 1.000 y, sin ahorros, se le hacía muy difícil llegar a fin de mes.

Ante esto no dudó en recordar el consejo de su madre, que siempre le decía que en la vida nunca hay que rendirse. Durante su pasantía Chris llegaba antes a la oficina y se iba después del horario laboral para empezar a hacer llamados y cumplir su objetivo diario de 200 llamadas. Para no perder tiempo, Gardner decía que nunca debía colgar el tubo, porque perdía milésimas de segundos que lo alejaban de su objetivo.

De mendigo a millonario

A pesar de que todo se encaminaba de a poco, los obstáculos volvieron a aparecer en el camino. Luego de desaparecer cuatro meses, la mujer de Chris volvió y le dejó al hijo del matrimonio a su cuidado. El aceptó la tutela de su descendiente. No obstante, mientras trabajaba en Dean Witters -había conseguido el empleo fijo- pagaba una pequeña renta en un albergue para indigentes que no le permitía vivir con niños.

Ante este contratiempo, Chris y su hijo no tuvieron otra salida que dormir en la calle, porque Gardner estaba ahorrando para comprar una casa donde pudieran vivir sin problemas. Sus colegas sabían que él vivía en la indigencia -dormía en la oficina, en albergues para indigentes, en parques y hasta en los baños del subterráneo cuando hacía frío-.

A pesar de todo, las cosas mejoraron. En 1987, Gardner finalmente había logrado comprar su vivienda, un pequeño departamento en el complejo Presidential Towers. No obstante, todavía no era un hombre que tuviera un bolsillo holgado. Con un capital inicial de US$ 10 mil y un solo mueble, fundó su firma de inversión, Gardner & Rich. Esta empresa ejecutaba transacciones bursátiles o de derivados financieros de grandes empresas, fondos de pensión y sindicatos. Chris tenía el 75% de la participación accionaria de la firma mientras el otro 25% era posesión de un hedge fund.

Le fue muy bien y luego de vender su participación de Gardner Rich en una suma multimillonaria en 2006, fundó un holding de empresas llamado Christopher Gardner Internacional, con sedes en Nueva York, Chicago y San Francisco. Y en cierta forma cumplió el sueño que lo motivó a entrar al mundo financiero: compró la Ferrari de Michael Jordan y se encargó de poner una patente que dijera “NOT MJ” (no soy Michael Jordan).

Luego de esto, en una visita a Sudáfrica por el aniversario de la abolición del apartheid, Gardner tuvo una reunión con Nelson Mandela para planear inversiones en el mercado bursátil de este país y crear un venture capital para crear miles de puestos de trabajo e inyectar dólares en la economía sudafricana. Obtuvo tal apoyo que los tres sindicatos más importantes de Sudáfrica le confiaron su capital y al cabo de un año, el fondo de Gardner tenía US$ 1.000 millones bajo su tutela.

Hoy maneja éste y otros fondos, y trata de devolver a la sociedad a través de su fundación, The Christopher P. Gardner Foundation. Un hombre admirable y ejemplo tanto para inversores como para cualquier ser humano. Este individuo demostró que, aún sin tener recursos ni conocimiento en el mundo de las inversiones, la tenacidad y la perseverancia son condimentos fundamentales para triunfar en el mundo financiero.
Fuente: Inversor Global, 04/06/12.


Entrevista a Chris Gardner

.

.

.

Cómo lograr leer más libros

marzo 30, 2022

El mejor método para lograr leer más libros

Por Patrick Allan.

Me encantan los libros. No puedo salir de una librería sin comprar al menos uno. Pero también tengo la fea costumbre de comprar libros y no leerlos nunca (me distraen las demás formas de entretenimiento). Para retomar el hábito de la lectura, implementé algunos cambios sencillos que me han ayudado mucho.
Me rodeé de un ambiente más amigable con la lectura

Mi primera prioridad era hacer que la lectura fuera más fácil. Soy como la electricidad: quiero tomar el camino de menor resistencia. Si hay algún obstáculo, solo voy a tirar la toalla y hacer lo que sea más fácil e igualmente satisfactorio en ese momento. En mi caso, eso suele significar poner la TV, jugar con mi teléfono, encender la consola o comer hasta caer dormido.

Para arreglar eso, me basé en una cita que oí una vez sobre la piratería. Era algo así como “Para combatir la piratería, tienes que hacer que tu contenido sea más fácil de comprar que de descargar ilegalmente”. Básicamente, me di cuenta de que me había puesto demasiados obstáculos para acceder a la lectura. Mi luz de lectura estaba en una mala posición que no me permitía llegar cómodamente al interruptor desde la cama. Tenía que levantarme de la cama para encenderla o apagarla. Además, mi cama era demasiado alta y estaba contra el alféizar de la ventana, así que no podía apoyarme cuando no tenía ganas de sostener un libro por encima de mi cabeza. Y lo peor de todo, tenía un televisión gigante en mi dormitorio. ¿Por qué leer cuando puedo quedarme dormido viendo Bob’s Burgers cada noche?

Así que moví mi luz de lectura a un lugar mejor y compré un Kindle Paperwhite con una luz de fondo decente. Arreglé mi cama para que fuera más cómodo colocarse en vertical y sostener un libro sin preocuparme de que cayera sobre mi cara. Y saqué el televisor del dormitorio. Eliminar la televisión fue lo que más me ayudó a cambiar de hábitos. También mudé de habitación mi consola portátil y dejé de poner el teléfono cerca de la cama para que no hubiera ninguna otra tentación cercana a la hora de la lectura. Ahora solo hay unas pocas cosas que puedo hacer en mi habitación: leer, escuchar música o dormir; eso es todo. El entorno de lectura perfecto hace que retomar un libro sea la elección más fácil.

banner lea y hagase rico 01

.

Llevo mis libros conmigo dondequiera que vaya

He escrito antes sobre llevar libros siempre contigo —como cuando tienes una fecha límite para una lectura— pero no lo convertí en un hábito para mí hasta que leí una historia de Neil Pasricha en Harvard Business Review sobre Stephen King:

Stephen King aconseja a la gente a leer algo así como cinco horas al día. Mi amigo me dijo: “Sabes, eso es tontería. ¿Quién puede hacer eso?” Pero, años más tarde, le ocurrió algo cuando estaba de vacaciones en Maine. Estaba esperando en la cola de una sala de cine con su novia, ¿y quién hacía la cola también delante de él? ¡Stephen King! Estuvo ensimismado leyendo un libro todo el tiempo que pasó en la cola. Cuando entraron en la sala, Stephen King seguía leyendo mientras las luces se atenuaban. Cuando las luces se encendieron, abrió su libro de inmediato. Incluso leyó mientras se marchaba.

Me recordó que hay minutos utilizables ocultos en cada rincón y rendija del día. Así que empecé a llevar mi Kindle conmigo a todas partes. En lugar de sacar mi teléfono y desplazarme por mi feed de Twitter o leer un montón de artículos de noticias deprimentes, sacaba mi Kindle. Y sí, puedes leer libros electrónicos en un smartphone, pero creo que es demasiado fácil distraerse con otras aplicaciones y notificaciones. Llevar contigo un Kindle no es ideal, apenas cabe en un bolsillo trasero, y a veces lo olvido en el coche, pero casi siempre está cerca y listo para ser usado.

Sé que los audiolibros pueden ser útiles para algunas personas, especialmente cuando quieres aprovechar las horas de transporte al trabajo, pero a mí no me atraen mucho. La voz del lector siempre configura mi experiencia y, como escritor, me gusta ver la construcción gramatical de la historia. Es difícil aprender de otros escritores si solo los estás escuchando. Pero si eso no es un problema para ti, recurre a los audiolibros si es lo que te ayuda a leer más.

Renuncio a los libros que no estoy disfrutando

En mi caso hay una cierta cantidad de ego vinculada a la lectura. Tengo que terminar de leer los libros que empiezo o me siento un “rajado”, o que “no soy lo suficientemente inteligente”, o que estoy “perdiendo algo culturalmente significativo”. Pero eso es una gilipollez. Disfrutar de los libros no es muy distinto de disfrutar de un programa de televisión o una película. Si no te gusta una serie, dejas de mirarla y miras otra cosa. Si no te gusta un libro, dejas de leerlo y lees algo diferente.

Leer un libro debe ser una experiencia que te proporcione satisfacción y algún valor, no algo que te cueste trabajo. Cuando la lectura deja de sentirse como un parto, se vuelve más divertida. Y si se siente divertida, acabas leyendo más. Está bien renunciar a La broma infinita. Simplemente ciérralo. Nadie va a juzgarte. Muy bien. Ahora busca el libro que realmente quieres leer y ponte a ello.

Empecé a leer tres —y solo tres— libros a la vez

Algunas personas pueden leerse un libro en un día o dos. Yo no puedo. Me aburro y quiero cambiar de canal porque soy un millennial con el cerebro lavado por Nickelodeon. Leo varios libros a la vez para cambiar entre ellos y que todo parezca siempre fresco.

Dicho esto, antes leía demasiados libros a la vez. Me ponía tantos libros en el plato que, de nuevo, la lectura estaba empezando a sentirse como un parto, porque no podía seguir todos los hechos y todas las líneas argumentales. Ahora tengo un techo de tres libros a la vez: uno de ficción, un nonfiction y una novela gráfica o similar. Para empezar un libro tengo que terminar otro u abandonarlo.

Hablo sobre libros con la gente

Cuanto más hablo de algo, más me entusiasma. Así que hice de los libros un tema de conversación de alta prioridad en lugar del cine, las series de televisión o los videojuegos. Cuando estoy charlando con amigos, siempre saco el tema de lo que estoy leyendo. Eso me hace estar más entusiasmado en general con la lectura y a menudo me trae algunas buenas recomendaciones de libros. Eso, a su vez, alimenta el ciclo de “leer un libro, hablar de un libro, emocionarse acerca de un libro, seguir leyendo el libro, ¡qué buen libro!”.

Hablar de lo que estoy leyendo también añade cierta capa de responsabilidad pública, y empiezo a establecer ciertas expectativas en mi mente. Pienso cosas como “si no lo termino, pensarán que soy un vago”, o “tengo que terminarlo ahora en caso de que me pregunten qué me pareció”. Esto funciona tanto para libros que me recomiendan como para los que estoy leyendo al mismo tiempo que un amigo. Si no los leo, no puedo disfrutar de tener debates al respecto, que es mi parte favorita.

“Completo el ciclo” cuando leo

En casa, tengo una regla general llamada “completar el ciclo”. En resumen, significa: termina lo que empiezas, deja las cosas como las encontraste y no dejes para más tarde lo que puedes hacer ahora. Apliqué el mismo concepto a mis hábitos de lectura y eso hizo maravillas.

Cuando me siento a leer, siempre intento completar el ciclo. Y “el ciclo” puede ser lo que yo determine antes de mi sesión de lectura. Puede ser fijar un temporizador de 20 minutos y hacer un sprint de lectura sin distracciones mientras dure. Puede ser terminar un capítulo que acabo de empezar. Puede ser leer un cierto número de páginas. Sea lo que sea, me comprometo con el objetivo y lo cumplo. Normalmente me ayuda a concentrarme en el libro y a leer aún más de lo que pretendía.

No soy un lector rápido. De hecho, a menudo releo pasajes varias veces para asegurarme de que estoy pillando la historia. Pero estos ajustes me han ayudado a completar el trabajo atrasado con un mínimo esfuerzo. Espero que mis consejos también puedan ayudarte a ti. Ahora, si me disculpas, tengo que leer.

Fuente: Gizmodo


« Página anteriorPágina siguiente »