La «golfista más sexy del mundo» asegura que sufre bullying

febrero 7, 2018

La «golfista más sexy del mundo» asegura que sufre bullying y posó para Sports Illustrated

Paige Spiranac, de 24 años, rompió en llanto al confesar que sufrió mucho por las críticas y ataques que recibe en las redes sociales.

paige spiranac 01
 .

En una sensual producción de fotos, la golfista estadounidense Paige Spiranac no pudo evitar el llanto al recordar su sufrimiento por el bullying recibido en las redes sociales. La deportista de 24 años, actualmente considerada «la golfista más sexy del mundo», confesó su calvario al participar del primer Sports Illustrated Swimsuit Edition del 2018.

La jugadora, quien ha recibido críticas por ser la presentadora del participar en el Dubai Desert Classic, con acusaciones de que es su aspecto y no su talento lo que le ha dado un alto perfil, reveló que ha pasado pésimos momentos por las críticas y ataques que recibió en las redes sociales.

«Esta sesión de fotos se sintió como si fuera para mí, tenía que ser. Era el momento adecuado, el lugar correcto, el momento correcto en mi vida con todo lo que he pasado. Finalmente recuperé lo que es mío. Recuperé mi cuerpo, mi sensualidad y fue como, ‘¿ustedes me quieren ver sexy? voy a mostrarles lo sexy que soy y voy a hacerlo a mi manera’«, dijo Paige tras protagonizar la primera edición del año.

Luego utilizó su cuenta de Instagram para escribir una emotiva reseña sobre lo que significó para ella participar de una producción tan osada.

«¡Fue un secreto tan difícil de guardar! ¡Pero estoy tan honrada de ser incluida en el #SISwim 2018! Esta producción es sobre el amor propio, el empoderamiento de las mujeres, la positividad corporal y el estímulo a todos para que sean amablesLas mujeres enfrentan tanta presión cada día. Mirar, actuar y hablar de cierta manera, y es tan difícil tratar de descubrir qué es lo que «puede» y «debería» ser», apuntó Spiranac.

Paige Spiranac hizo una producción sensual para Sports Illustrated

Paige Spiranac hizo una producción sensual para Sports Illustrated.
.
 

Paige Spiranac es muy criticada en las redes sociales por su belleza

Paige Spiranac es muy criticada en las redes sociales por su belleza.
.
 

Paige Spiranac, de 24 años, es jugadora profesional de golf y tiene muchos seguidores

Paige Spiranac, de 24 años, es jugadora profesional de golf y tiene muchos seguidores.
.

«¡Me ha tomado mucho tiempo, pero estoy orgullosa de mi cuerpo! ¡Estoy orgullosa de quién soy! ¡Estoy orgullosa de poder ser fuerte, inteligente y sexy! No dejen que nadie les diga que no son perfectas tal como son», agregó la famosa golfista.

Paige Spiranac se mostró muy sensual en su para Sports Illustrated
Paige Spiranac se mostró muy sensual en su para Sports Illustrated.
.

Fuente: infobae.com, 07/02/18.

paige spiranac


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


Cómo lograr su Libertad Financiera

.

.

Facebook: menos usuarios activos y caída en la bolsa

enero 31, 2018

Malas noticias para Facebook: menos usuarios activos y caída en la bolsa

La red social comenzó a manifestar los síntomas del impacto que le causan las críticas por su influencia negativa en la sociedad y su explotación de la psicología humana. Sus acciones bajaron un 4,8% mientras que dejó de sumar cuentas para, en cambio, perder la actividad de 10 millones en comparación con su promedio habitual.

En medio de las críticas a Facebook por sus impactos negativos, y las subsecuentes críticas a las medidas que la empresa tomó para intentar acallarlas, el número de usuarios dejó de crecer y hay menos activos que en el promedio habitual. Al mismo tiempo, las acciones de la compañía también bajaron en la bolsa.

La red social reconoció que «el tiempo que [los usuarios] pasan en la red social está en disminución mientras la empresa reacciona a un año de cuestionamientos sobre su impacto en la sociedad», señaló Bloomberg.

En la última medición trimestral hubo 1.400 millones de usuarios activos, un poco menos que los 1.410 millones del promedio habitual según tres analistas que consultó Bloomberg. El impacto de esa pérdida de la atención activa de 10 millones de usuarios se sintió en la bolsa como una caída del 4.8%, luego de que las acciones de la compañía de Mark Zuckerberg cayeran a USD 177,89 dese una cotización de USD 186.89.

NOTICIA EN DESARROLLO…

Fuente: infobae.com, 31/01/18.

facebook en baja


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


.

.

Las fotos en topless de Kim Kardashian que revolucionaron Twitter e Instagram

enero 31, 2018

Te dejamos las fotos en topless de Kim Kardashian de las que habla todo el mundo  

Kim Kardashian se propuso, nuevamente, romper internet. Y vaya que lo logró. En pocas horas, la modelo publicitaria y una de las mayores influencers de las redes sociales posó desnuda provocando una revolución en Twitter e Instagram, donde prefirió, esta vez, mostrar su cuerpo.

twitter ingresosY la multimillonaria lo consiguió: en Twitter, donde 58 millones de personas siguen sus pasos a toda hora, 41 mil followers replicaron su foto más provocativa de una serie de siete fotos ultrasexis. Y 180 mil likes. Todas las imágenes recibieron, además, miles de comentarios, la mayoría, muy positivos, por su monumental cuerpo.

Fuente: nuevarepublica.com.sv, 30/01/18.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


Promocione su negocio con el marketing digital

.

.

¿Hacia dónde va el Social media marketing?

enero 2, 2018

Las 9 predicciones sobre lo que será más importante en social media marketing

2018
.
¿Cuáles serán las cuestiones que estarán de moda en social media marketing en 2018 y en las que, por tanto, no les quedará más remedio a los responsables de marketing que trabajar? Esa es una de las grandes preguntas que deben responder los analistas y una de las que las marcas y empresas suelen querer controlar antes de que empiece el año.

Según un análisis de Filmora, se podría decir que, de entrada, el vídeo y el uso de la tecnología serán los elementos transversales que dominarán lo que se hace en esas vías, pero lo cierto es que no serán los únicos. Se podría señalar que en 2018 las marcas y empresas tendrán que trabajar en 9 escenarios diferentes.

El vídeo estará en el epicentro de los contenidos ganadores (aún más)

La gran esperanza para los responsables de marketing en la era de las redes sociales (al menos a la altura a la que ahora nos encontramos) es el vídeo. El vídeo es lo que las propias redes sociales están potenciando y, por tanto, lo que pueden usar las marcas para posicionarse mejor en esos entornos. Esa es la lección que hemos aprendido en 2017 y esa será la lección que seguirá importando en 2018. Las previsiones son las de que el 80% del tráfico online de 2020 pueda vincularse al vídeo. El 87% de los marketeros ya está usando el vídeo y para los consumidores esos contenidos son más fáciles de recordar. El 95% del mensaje que recibimos en vídeo ‘se queda’ mientras que si lo recibimos en texto solo lo hace el 10%.

El streaming en directo sigue creciendo y aumentará aun más su popularidad

En los últimos años, ya sea mediante compra o mediante lanzamiento de aplicaciones propias, las diferentes plataformas han empezado a contar con sus propias herramientas de streaming en vídeo. El streaming se va a convertir en algo más habitual y mucho más usado por las marcas. Se espera que el mercado mueva 70.500 millones de dólares en 2021. El 80% de los consumidores ya señala que quiere ver vídeos de sus marcas favoritas en directo y las emisiones en Facebook Live tienen unos tiempos de visionado tres veces más amplios que los vídeos normales.

El boom del contenido efímero

Nace, aparece y rápidamente desaparece: el contenido efímero será cada vez más habitual y será cada vez más recurrente. Se espera de hecho que en 2018 se doble su presencia.

La inminente era dorada de la realidad aumentada

Llevamos un tiempo hablando de la realidad virtual y de la realidad aumentada, pero esta última parece haber cogido la delantera en lo que a previsiones para 2018 toca. Ya se habla del ‘augmented commerce‘ como la próxima gran revolución del ecommerce y se espera también que las redes sociales se lancen a la conquista de la misma en breve.

El uso de los chatbots y la inteligencia artficial va en aumento

Ya hay 12.000 bots activos en Facebook Messenger, una cifra que dice mucho de hacia dónde van las cosas. Se espera que el 30% de las conversaciones de chat que mantengamos en 2018 sean con un bot.

El gran momento de la Generación Z

Las marcas y las empresas han estado en los últimos años obsesionadas con los millennials y con todo lo que ellos pueden hacer por ellas, pero ahora las tornas van a cambiar. De hecho, se podría decir que llevan haciéndolo durante ya todo 2017. 2018 será el año en el que el cambio será mucho más claro. La gran obsesión en redes sociales de las marcas será ahora la Generación Z, los adolescentes, considerados los primeros nativos digitales ‘de verdad’.

Más dinero para la saca del influencer

twitter ingresosLos influencers tienen buenos resultados. El 94% de las marcas y empresas que los han empleado cree que son una herramienta efectiva para conseguir resultados. A eso se suma que un 49% de los usuarios de Twitter y de Instagram sigue confiando en los influencers como fuentes de recomendaciones valiosas. Los índices de conversión son también más elevados en las campañas con influencers que en otras campañas (10 veces más, de hecho), lo que hace que las marcas vayan a seguir apostando en firme por esto.

Cada vez habrá más contenido móvil

A medida que hay más usuarios móviles y dedicamos más tiempos a conectarnos desde nuestros móviles, también aumenta la cantidad de contenido que se ajusta mejor a esas pantallas. Según las previsiones, cada vez habrá más contenido pensado directamente para el móvil, más teniendo en cuenta que los tiempos ya baten en móvil al escritorio en muchas redes sociales. Según datos (de EEUU) el 68% del tiempo que pasamos en Facebook es móvil, el 92% en Pinterest, el 86% en Twitter o el 98% en Instagram.

Las marcas estarán más presentes en las herramientas de mensajería

Las herramientas de mensajería son uno de los grandes problemas a los que se enfrentan las marcas, ya que son el origen y la esencia del llamado ‘dark social’, links que no pueden ser controlados y de los que no se puede saber por tanto cómo han llegado hasta uno los consumidores. El dark social es ya el 69% de todo lo que se comparte / navega en el mundo y es incluso superior en Europa (77%). Las marcas necesitan, por tanto, entrar en ese terreno y estar más presentes.

Fuente: puromarketing.com, 04/12/17.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


.

.

Astroturfing político: cómo manipulan los gobiernos las redes sociales

diciembre 28, 2017

Astroturfing político: cómo manipulan los gobiernos las redes sociales

Astroturfing político: cómo manipulan los gobiernos las redes sociales

.

La palabra astroturfing está apareciendo con cada vez más frecuencia en los medios de comunicación. La más reciente noticia vinculada al fenómeno del astroturfing es la manipulación online durante la campaña presidencial estadounidense atribuida al gobierno ruso. Rusia, aparentemente, se sirvió de distintas redes sociales para difundir noticias y anuncios publicitarios falsos que afectarían la campaña. Según el propio Facebook, los anuncios rusos tuvieron una audiencia de nada menos que 126 millones de estadounidenses.

Sin embargo, dentro del mundo del astroturfing político, el caso ruso está lejos de ser un caso aislado. Un informe de Freedom House señala que las tácticas de manipulación y desinformación cumplieron un papel importante durante las elecciones en al menos 18 países. Una de las maneras más utilizadas para influir sobre el debate público es el astroturfing, en particular la creación de ejércitos de usuarios (“bots”) que en forma coordinada publican mensajes predefinidos, apoyando o atacando a cierta persona o ideología, y la difusión de noticias falsas.

Freedom House encontró que, de los 65 evaluados, al menos 30 países cuentan con “bots” dedicados a apoyar ideas del gobierno, desviar la discusión hacia determinado tema o atacar a opositores. En estos países se encontró evidencia de que el gobierno emplea a personas o contratistas para manipular las discusiones online sin hacer explícita la conexión con el gobierno. La información ha sido obtenida a través de periodismo investigativo, documentos filtrados del gobierno e investigación académica.

Esta situación es grave ya que el astroturfing político claramente afecta la libertad de expresión e información a través de los medios online, y sus técnicas se están haciendo cada vez más extendidas y sofisticadas. A diferencia de la censura directa, el astroturfing político es mucho más difícil de detectar y combatir, debido a su naturaleza dispersa.

Internet ha hecho más difícil y complejo el control del flujo de información por parte de los regímenes autoritarios. Cuando la censura directa no es suficientemente eficaz, los gobiernos optan por recurrir al astroturfing político, creando contenido propio y así manipular la opinión pública en su provecho. Desde que Freedom House descubrió el uso de comentadores online pagos trabajando para gobiernos, la práctica se ha vuelto mucho más extendida.

Astroturfing a través de Bots

En los países más represivos, miembros del gobierno son directamente empleados para manipular las conversaciones online, quienes manejan miles de cuentas “fantasma” o “bots”. Por ejemplo, en Sudán existen los cyber jihadistas, una unidad del Servicio Nacional de Inteligencia y Seguridad, quienes crearon cuentas falsas para infiltrar grupos populares en Facebook y Whatsapp y fabricar apoyo a las políticas del gobierno.

En otros casos, son compañías contratadas por el gobierno las encargadas de llevar a cabo estas acciones. Este es el célebre caso ruso, que se realizó a través de la “Internet Research Agency”, una compañía financiada por un empresario cercano a Vladimir Putin. Y por supuesto, se conocen desde hace tiempo las prácticas del astroturfing chino, al cual le dedicamos un artículo hace tiempo.

Además de crear cuentas falsas ad hoc, en algunos casos se ha encontrado que se ha recurrido a hackers para tomar posesión de cuentas reales de otras personas, para así tenerlas bajo control y difundir contenido propio.

Astroturfing a través de noticias falsas

La creación de noticias falsas es una tendencia que ha crecido mucho en los últimos tiempos. Generalmente son difundidas a través de sitios web que parecen ser periódicos, incluso con nombres muy similares a periódicos reales. Si bien las noticias falsas han existido desde siempre, a través de los medios online alcanzan rápidamente audiencias globales como nunca antes. El hecho es significativo, además, porque las redes sociales son utilizadas por muchos como fuente primaria de información.

Ambas técnicas, la publicación de noticias falsas y de bots, pueden ser utilizadas en conjunto: los bots son muchas veces utilizados para difundir noticias falsas.

Fuente: marketingaholic.com

Más información:

¿Qué es el astroturfing?


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


ingresos con redes sociales

.


Guerra en Internet: Bots y Trolls

Evitemos caer en la manipulación, verificando y razonando los contenidos extremos; y sigamos promoviendo Internet como un espacio único para la creatividad, la innovación y la libertad.
septiembre-12

Internet se ha convertido en la arena mundial más importante, por el número de habitantes y visitantes digitales que tiene, por las implicaciones económicas, sociales y políticas de lo que ahí sucede, y porque se ha vuelto un espacio imprescindible para las personas, porque ahí se informan, comunican, divierten, aprenden e imaginan.

Más de 3,800 millones de personas disfrutan del fenómeno más importante de la historia del hombre. Todos los días Internet nos da nuevas noticias y sorpresas. Es un mundo lleno de creatividad e innovación, que cambia drástica y rápidamente el futuro. Ha rebasado la ciencia ficción con sus novedades y próximas entregas. Fascinante.septiembre-12

Pero también Internet y las redes sociales son un espacio de mucho poder e influencia. En segundos pueden sumarse miles o millones de internautas y presionar para cambios o influenciar resultados económicos, sociales o políticos. Es por ello que hay quienes buscan controlar lo que sucede en el mundo digital. Una de la estrategias más socorridas es el uso de los Bots y Trolls. ¿Pero qué son, cómo funcionan y qué resultados han dado? Veremos a continuación.

De acuerdo con Wikipedia, un bot ¨es un programa informático que efectúa automáticamente tareas repetitivas a través de Internet. Normalmente, estos bots ejecutan tareas simples y estructuralmente repetitivas, cuya realización por parte de una persona sería imposible o muy tediosa. La programación de un bot puede estar diseñada para cumplir tareas muy básicas, como son el recordar alguna tarea o bien automatizar algún proceso, también existen bots con programación más compleja que buscan realizar actividades que conllevan toma de decisiones¨.

De la misma fuente, un troll se puede definir como ¨una persona que publica mensajes provocadores, irrelevantes o fuera de tema en una comunidad en línea, como pueden ser una red social, un foro de discusión, sala de chat, comentarios de blog, o similar, con la principal intención de molestar o provocar una respuesta emocional negativa en los usuarios y lectores, con fines diversos o, de otra manera, alterar la conversación normal en un tema de discusión, logrando que los mismos usuarios se enfaden y se enfrenten entre sí¨.

En el caso de los bots, sus principales usos son:

  • Raestrear información en la web. Con un script automático se capta, analiza y almacena la información motivo de la búsqueda de forma más rápida y efectiva que cualquier operador humano.
  • Dar un respuestas rápidas. Sirven para resolver respuestas en segundos, como ejemplos están los bots de juegos y subastas en línea.
  • Mantener conversaciones. Aquí se simula una conversación humana.
  • Editar de manera automática. Es el caso de sitios como Wikipedia, donde los bots realizan funcionales de rutina en la edición de contenidos.

También se usan para simular tráfico y seguidores en las redes sociales. Sirven para aumentar el número de seguidores de manera artificial, para generar artificialmente visitas a sitios web, para posicionar hasthags y temas para convertirlos en tending topics, o para influir positiva o negativamente en una conversación.

El tamaño del problema de los bots es preocupante. La Universidad del Sur de California asegura que 48 millones de usuarios de Twitter son bots, y que representan 15% de los usuarios de esta red. Incapsula asegura que los bots provocan 52% del tráfico en Internet.

Por su parte, los trolls no solo están influyendo en mal ánimo y los enfrentamientos en las redes sociales, sino que también son los mayores responsables de las noticias falsas que atacan peligrosamente Internet.

Tan grave es el problema del uso de bots y trolls en Internet que hay especialistas que aseguran que gobiernos como los de España, Rusia y México, están usando estas estrategias de manera masiva. El caso más conocido, es el denominado Troll Center de Rusia, a quien se le acusa de haber incidido ilegalmente en la campaña electoral presidencial pasada en Estados Unidos, favoreciendo a Trump por medio de difusión noticias falsas o tendenciosas.

Internet y las redes sociales se encuentran en un grave peligro por la guerra promovida artificialmente por bots y trolls. Es aquí donde los usuarios en lo individual tenemos que tomar conciencia de la creciente manipulación en el mundo digital. Debemos de evitar caer en las falsas noticias y en la manipulación, verificando y razonando los contenidos extremos; y seguir promoviendo Internet como un espacio único para la creatividad, la innovación y la libertad.

Fuente:  marcopaz.mx, 2017


.

.

El mejor restaurante de Londres que no existe

diciembre 16, 2017

El restaurante que en siete meses se convirtió en el mejor de Londres en TripAdvisor sin existir

Un bloguero engañó al sitio web con reseñas falsas haciendo que un cobertizo llegara a liderar el ranking de mejores restaurantes de la capital inglesa.

Imagen de la cena celebrada por Oobah Butler en su cobertizo.
Imagen de la cena celebrada por Oobah Butler en su cobertizo.
. 

Si te apetece salir a comer a un restaurante nuevo y ves uno muy recomendado en el sitio web Tripadvisor– que proporciona reseñas en internet- seguro que te animas a probarlo. Pero a veces no hay que creerse todo lo que dicen las críticas en internet.

UK bandera mapaUn claro ejemplo de por qué es el caso de un bloguero que logró engañar a Tripadvisor y colocar a un restaurante en el número uno de los mejores de Londres sin que ni siquiera fuera un restaurante.

Así lo confesó el propio bloguero de la revista Vice, Oobah Butler, en su post. Antes de trabajar en el popular medio, Butler trabajó en una plataforma que vendía reseñas falsas en webs como TripAdvisor y Yelp!. Escribir reseñas falsas por 10 libras le hizo pensar si existirían restaurantes falsos.

En abril de 2017 decidió comprobarlo por sí mismo montando el suyo propio: The Shed at Dulwich (El cobertizo de Dulwich).

Todo un éxito

Para llevar a cabo su plan hizo algunas fotos su cobertizo, se compró un móvil de prepago, creó una página web y también publicó imágenes de sus creaciones culinarias ficticias, hechas a partir de productos no culinarios: desde pastillas de limpieza para inodoros y crema de afeitar, hasta esponjas para lavar platos.

Parece salmón pero no lo es.
Parece salmón pero no lo es.
.
Pastillas para el inodoro son el ingrediente de este, a primera vista, muy apetecible entrante.
Pastillas para el inodoro son el ingrediente de este, a primera vista, muy apetecible entrante.
.

Al iniciar su iniciativa, el cobertizo ocupaba el último puesto de Tripadvisor, el 18.149. En poco tiempo y con la ayuda de amigos y gente cercana que realizaron reseñas falsas se colocó entre los mejores 10.000.

Se hizo tan popular que Butler empezó a sufrir las consecuencias de la fama de su cobertizo con constantes llamadas, emails y reservas con una antelación de 4 meses que esquivaba como podía.

Y al final, el 1 de noviembre logró lo que se había propuesto: era el número 1 en el ranking de restaurantes de Londres.

Es ahí cuando Butler se cuestionó la veracidad de TripAdvisor, que afirma dedica «tiempo y recursos significativos para asegurar que su contenido refleje las experiencias reales de los viajeros reales».

Seguramente el cobertizo más famoso de Londres.
Seguramente el cobertizo más famoso de Londres.
.

Visto esto, se puso en contacto para preguntar cómo es que había logrado eludir sus rigurosos controles. «En general, las únicas personas que crean listados falsos de restaurantes son los periodistas en intentos erróneos de probarnos», fue la respuesta de un representante por correo electrónico.

«Como no hay ningún incentivo para que alguien en el mundo real cree un restaurante falso, no es un problema que experimentemos con nuestra comunidad habitual; por lo tanto, esta ‘prueba’ no es un ejemplo del mundo real», añadió.

Una vez logrado su objetivo abrió The Shed at Dulwich real. Nunca había tenido más de tres invitados en casa, dice, así que pensó en presentar el «restaurante» como estaba descrito en la página web, pero no les sirvió comida como la de las imágenes. Los recibió con comida precocinada. En total, se gastó 31 libras en el supermercado.

Como dice un dicho, "no es oro todo lo que reluce".
Como dice un dicho, «no es oro todo lo que reluce».
Los productos que se usaron para hacer el postre
Los productos que se usaron para hacer el postre.
. 

«Invité a la gente a un restaurante con sillas apresuradamente montadas fuera de mi cobertizo, y se fueron pensando que realmente podría ser el mejor restaurante de Londres, solo por la clasificación de TripAdvisor. Podrías mirar esto cínicamente, argumentando que el olor de Internet es tan fuerte hoy en día que las personas ya no pueden usar sus sentidos correctamente. Pero me gusta ser positivo. Si puedo transformar mi jardín en el mejor restaurante de Londres, literalmente todo es posible«.

Y después de todo lo que ha leído ¿le apetece comer en The Shed at Dulwich?

Fuente: La Nación, 16/12/17.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


Promocione su negocio con el marketing digital

.

.

La publicidad en Twitter rinde un 40% más

noviembre 30, 2017

La publicidad en Twitter tiene un 40% más de ROI que en otras redes

Por  Manuel Moreno.

.

Medir el retorno de la inversión (ROI) al realizar una campaña de marketing es fundamental y en Twitter lo saben, por eso han medido la eficacia que tiene la efectividad en la plataforma encargando un estudio a la red de marketing y comunicación Dentsu Aegis Network (DAN), su agencia global de medios Carat Global y la agencia de eficacia de marketing Data2Decisions (D2D).

Los resultados del informe son muy positivos para la red de microblogging. La investigación se ha llevado a cabo analizando la publicidad desarrollada en Twitter durante dos años por cuatro clientes de DAN: dos empresas de bienes de consumo envasados, una compañía de bebidas para adultos y una empresa de moda deportiva.

twitter ingresosSegún el estudio, el retorno de la inversión publicitaria en Twitter es, de media, un 40% superior que el retorno promedio para otros canales. Por cada dólar invertido en las campañas de Twitter, las cuatro marcas del estudio obtuvieron un retorno medio de 2,70 dólares; un ROI promedio casi un 40% más alto que el ROI promedio obtenido en todas las demás inversiones en medios.

Siempre según los datos del informe, proporcionados por Twitter, se podría afirmar que el formato de Vídeo Promocionado es uno de los que más rentables resulta sin lugar a dudas.

El estudio señala que el Vídeo Promocionado de Twitter puede ser hasta un 20% más efectivo a la hora de generar ventas que otros formatos publicitarios de Twitter; y que la publicidad centrada en producto genera el ROI más alto a corto plazo.

twitter video promocionado

.

Durante la investigación también se realizó una ejercicio práctico con una compañía para establecer si la publicidad enfocada a un producto en la red de los 280 caracteres ofrecía un ROI mayor que las campañas que estaban centradas únicamente en la marca.

El resultado de la prueba fue claro. Al parecer, las campañas que se centran exclusivamente en producto ofrecen en Twitter un ROI de ventas a corto plazo cercano a los 2 dólares, frente a los cerca de 30 centavos de las campañas que se centran solo en marca. Sin embargo, las acciones que se centran exclusivamente en productos pueden ser contraproducentes a largo plazo, pues el valor de marca cae con el tiempo.

twitter birdEl equilibrio entre los anuncios enfocados en producto y los enfocados en marca dependerá de los objetivos que cada marca se haya fijado para la red de microblogging, pero, en este caso, el análisis mostró que mantener un balance entre el 70% de producto y el 30% de marca ofrece un ROI a corto plazo que no hace descender el valor de la marca a medio y largo plazo.

—Manuel Moreno es Periodista y fundador de TreceBits. Consultor y profesor de redes sociales y periodismo 2.0, colabora con varios medios de comunicación. Autor de: “El Gran Libro del Community Manager”, “Cómo triunfar en las redes sociales” y “Yo también la lie parda en Internet”.

Fuente: trecebits.com, 21/11/17.

Más información:

El rol de Twitter según Jack Dorsey

El uso que hace Trump de Twitter es fascinante

Cómo mejorar tu Marketing con Twitter Analytics


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


.

.

Marcas y gobiernos no están escuchando en las Redes sociales

noviembre 7, 2017

Bagnall: «Marcas y gobiernos no están escuchando al consumidor-ciudadano en las redes sociales»

social listening

El experto británico en comunicaciones y su medición Richard Bagnall asesora al gobierno del Reino Unido y empresas de primera línea respecto a la difusión de contenidos y en la ponderación de su impacto

Por Mónica Vallejos.

Bagnall:

.

En diálogo con El Cronista, Bagnall se explayó sobre el uso de las redes sociales y la polarización de los ciudadanos, así como la dificultad que presentan los generadores de contenidos para escuchar a los destinatarios y las consecuentes sorpresas, como por ejemplo, en elecciones de funcionarios y referendos.

Más contenidos y menos cosmovisión

En Internet en general, y en las redes sociales en particular, “hoy en día hay más contenido accesible que nunca antes, lo que nos lleva a pensar que deberíamos estar mejor informados y educados”. Sin embargo, el uso que cada uno hace de las redes sociales es acorde a sus intereses, y no a una mirada global que permita tener un criterio amplio.

Además, “hay un desarrollo que atemoriza: la burbuja de filtro. Con tecnología, esas plataformas tratan de mostrarnos el contenido de los temas que ya nos gustan. El tema es que si alguien quiere historias de fascismo, ese software le proporcionará más e incluso, con contenidos extremos. Ése el problema de la burbuja de filtro: que si uno se sale de lo normal y elige un camino particular –como racismo o terrorismo-, en su pantalla aparecerá más de eso, sin discriminar. Y ese material que le proponga, contribuirá a reforzar la opinión que esa persona ya tenía, su enfoque particular”.

En ese sentido, la hiper abundancia informativa no está promoviendo una amplitud de miras y mayor conciencia ciudadana. “La evidencia muestra que en nuestros enfoques estamos siendo más polarizados, hasta fundamentalistas. Algo así como ´yo estoy en lo cierto y vos en lo erróneo´. Y ése es el algoritmo que te mira y trata de darte más de lo que te gusta”.

Bagnall integra desde 2012 el Gabinete del Consejo de Evaluación del Servicio de Comunicaciones del Gobierno Británico. Ese órgano de 15 personas asesora regularmente a la administración del Reino Unido sobre los principales temas que hacen a su comunicación -como el Brexit, el terrorismo y la inmigración- y desarrolla la forma de medir el éxito de lo transmitido.

Filtros de percepción: La Programación Neuro-Lingüística (PNL) y la teoría de la Gestalt han demostrado que: Tendemos a ver lo que esperamos. Reconocemos lo que ya sabemos. Validamos nuestras ideas constantemente. Tendemos a percibir lo que nuestra educación, nuestra cultura nos ha preparado para ver, y estamos constantemente leyendo nuestro medio  en relación con nuestros intereses y nuestros objetivos del momento presente. (NdE).

La comunicación antiterrorista

Respecto a la amenaza latente del terrorismo –en el Reino Unido, el nivel de alerta actualmente es “severo”, lo que significa que un atentado es altamente probable- el experto señala que “el gobierno está haciendo mucho trabajo inteligente para mejorar la situación. Se trata de frenar el problema desde el comienzo, antes de que esté en el Reino Unido. ¿Cómo? Con fuertes campañas de comunicación. Por ejemplo, dedican muchos esfuerzos a transmitir el mensaje de no tener miedo. Y a poner la dimensión del riesgo en contexto: es más fácil que te mueras en la calle, que con un atentado”.

Al mismo tiempo, señala que hay mucha presión para prohibir la propaganda terrorista, y evalúa que una posible solución en las redes sociales es una combinación de seres humanos y software.

El retorno de la inversión

En su rol dentro del gabinete asesor, Bagnall destaca la gestión del jefe de comunicación Alex Aken, quien desde 2010 causó una revolución en el área con el criterio de que “la comunicación del gobierno tiene que ser mensurable”.

twitter birdHay un presupuesto para una campaña, cierta cantidad de gente empleada, se realizan acciones planificadas y “toda esa inversión requiere un retorno”. Bajo el liderazgo de Aken, se promueve la planificación de estrategias en las campañas de comunicación del gobierno, en temas tan diversos como inmigración y salud, para que sean exitosas. “Entre los beneficios que tiene la decisión de medir la comunicación, es que podés hacer correcciones, decir qué está bien o mal hecho y evaluar su impacto potencial”.

Bagnall indica que cuando se mide la comunicación, el gobierno no está contabilizando lo fácil, como por ejemplo, cuántas personas vieron un mensaje. Sino que el foco está puesto “en la valoración de ese mensaje, en conocer qué piensa la gente tras haber visto esa información y qué hacen después, si están alineados con lo que queremos”.

Escuchar las redes sociales

social listeningEn cuanto a “escuchar las redes sociales” (social listening) y las posturas que los usuarios van expresando respecto a temas de la sociedad, Bagnall analiza que “todos -desde gobiernos y políticos hasta organizaciones comerciales- hablamos de escuchar, y de escuchar las redes sociales. Pero la mayoría no escucha. Lo que hacen es usar los canales para emitir sus mensajes, pero no para introyectar la información que les llega. Algo así como ’de todas maneras, compre nuestro producto’. Eso tiene que cambiar, tanto comercial como gubernamentalmente”.

La grieta británica

“Mucha gente no se vio venir el Brexit. Así como en Estados Unidos en 2016 las clases políticas no escuchaban lo que pasaba -y ganó Donald Trump-, lo mismo sucedió en Gran Bretaña respecto al Brexit, donde la gente desfavorecida quiso darle una lección a los políticos.

Hay partes del Reino Unido que lidian con temas serios, donde hay frustración y enojo hacia Europa. Un resentimiento hacia la clase política y la comercial, ambas muy focalizadas en Londres, que no estaban escuchando sus problemáticas, y la aprobación del Brexit fue una increíble llamada de atención: mirás para atrás y las señales están, pero no fueron observadas.

Fuente: cronista.com, 06/11/17.


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


.

.

Cómo comunicarte mejor mediante las Redes sociales

octubre 26, 2017

¿Cómo comunicarte mejor a través de las redes sociales?

La comunicación en redes sociales fluye tan rápido que puede ocasionar malos entendidos, por ello es importante hacer una pausa y revisar la forma en la que transmitimos los mensajes.

¿Cómo comunicarte mejor a través de las redes sociales?

.

Actualmente estar en contacto con otras personas es de lo más sencillo, no importa si se encuentran en el otro lado del mundo, basta con estar inscrito a alguna red social (Twitter, Facebook, Instagram, Linkedin, etc.) para entablar una conversación.

redes socialesLos diferentes tipos de comunicación en las redes sociales han generado un gran cambio en la forma en que interactuamos con los demás, incluso en la forma en cómo se organiza una comunidad.

Pero para que la información fluya adecuadamente es importante tener en cuenta ciertas reglas, que si bien no son estrictas y no estamos obligados a seguirlas, facilitarán la comunicación en general.

estilo de vida internet

.

Reglas para comunicarte mejor a través de las Redes sociales:

  • Sé prudente con lo que publicas,ya sea texto, fotos o video; lo que hoy puede ser gracioso en el futuro puede dejar de serlo y todo eso puede ser usado en tu contra posteriormente.
  • Respeta a los demás, no etiquetes a nadie en una foto o comentario sin previo consentimiento, hay que ser conscientes de la intimidad del otro y entender que quizá no le guste ser expuesto en ciertas situaciones.
  • Paciencia, quizá haya publicaciones que te hagan reaccionar rápidamente, pero antes de hacerlo respira profundo y analiza tu respuesta. No te ofendas por algo que va en contra de lo que piensas, recuerdo que nada es personal. Mide las consecuencias de los que vas a escribir y piensa en las respuestas que podrías obtener.
  • Revisa tu ortografía, revisa los mensajes que redactas y no cometas faltas de ortografía, mucha gente te lee, así que debes mantener tu credibilidad e imagen.
  • No sustituyas la comunicación personal por la comunicación en redes, si bien estar en contacto a través de las plataformas es más rápido y práctico, no olvides que todavía hay muchas personas a tu alrededor con las que puedes interactuar físicamente.
  • Si compartes información, cerciorarte que estés citando una fuente confiable, porque muchas personas difunden notas o artículos falsos y sólo provocan incertidumbre a los demás. No seas parte de la cadena de la desinformación.

Fuente: Grandes Medios


Más información:

Cómo aprovechar Linkedin

Cómo ganar dinero con YouTube

Cómo conseguir más clientes con Twitter

Facebook: FanPage vs Perfil personal

Cómo potenciar tu Google+

Contenidos para Redes Sociales

Las Redes Sociales como herramienta de marketing

Cómo atraer clientes a través de las Redes sociales

estilo de vida internet


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


.

.

Twitter, Facebook y el mundo de las Celebridades

octubre 12, 2017

Las Celebridades y las Redes Sociales

Por Leo Miranda.

En la actualidad , Facebook y Twitter son los sitios de redes sociales más populares en el mundo.

Definitivamente estas redes sociales han añadido una nueva dimensión a la forma en que las celebridades se comunican con sus fans!!! Hace años esto solo se lograba solo por via postal.

twitterTengamos en cuenta que el aumento de la popularidad de Facebook y Twitter han abierto nuevas vías de comunicación entre las celebridades y sus audiencias. Se han convertido en los principales canales a través del cual las celebridades se conectan con las opiniones respecto a su trabajo, la inacción , problemas, y la marca. Además, las dos redes sociales han permitido que los rumores se propaguen más rápido y con más frecuencia que nunca. En estos días , las celebridades utilizan estos sitios de redes sociales para combatir a los críticos.

.

Si usted tiene una cuenta de Facebook o Twitter , es posible que usted está siguiendo , al menos , algunas de sus celebridades favoritas. Los más populares  son usuarios asiduos a estos dos sitios, sobre todo para la construcción de su imagen pública y por mantenerse como una tendencia o moda en el mundo artístico. Una de las mejores maneras de lograr esto es mediante el acercamiento a sus fans. A través de Facebook y Twitter , las celebridades tienen toda la oportunidad de hablar con sus fans directamente aunque no siempre sea tan directo ya que casi todos tienen un Social Media Managers que les administra estas cuentas sociales. Una estrategia muy comunmente usada por las celebridades es usar las dos redes sociales para  mejorar la imágen pública incluyendo varios tweets al día, compartir fotos con regularidad, y la actualización de su estado con frecuencia. A través de estas actividades , las celebridades se mantienen en el ojo público de manera permanente y sin necesidad de otros medios de comunicación.

facebookA veces , las celebridades que están cayendo en desgracia ante sus aficionados utilizan los medios sociales para comentar sobre temas de actualidad del día que tienen grandes consecuencias en la vida de sus fans. De esta manera se crean a sí mismos más relevancia para su persona y de esta manera recuperan el terreno perdido. Sin embargo esta estrategia debe ser bien planificada ya que un comentario fuera de orden podría ser más perjudicial que beneficioso.

Algunos de los que han cometido algún tipo de imprudencia en la esfera pública suelen utilizar Facebook o Twitter para disculparse, explicar sus motivaciones, a veces reivindicarse ante sus seguidores.

.

A través de los sitios de redes sociales más populares en el mundo , muchas celebridades han cultivado nuevos contactos que han ayudado a unir sus nombres a causas que valen la pena y eventos especiales. Más importante aún , las celebridades más exitosas usan Facebook y Twitter de manera activa y coherentemente en sus perfiles públicos como una luz positiva y un ejemplo a seguir . La mayoría de ellos utilizan estos sitios para representar un ser idealizado o identidad que puede no ser necesariamente parte de ellos. En este caso la naturaleza misma de las Redes Sociales conspira para hacernos un idea erronea de dicho personaje, ya que en estos sitios nos ven como queremos que nos vean y no necesariamente como somos!!!.

Por último , las celebridades , siendo marcas en sí mismos , a menudo tienen muchas fuentes externas de ingresos (Discos, peliculas, cosméticos, fragancias y otros artículos. Aparte de usar los medios sociales para promover su imagen pública o movimiento , Ellos también utilizan Facebook y Twitter para ganar dinero real y popularidad por el intercambio de ideas que los mantienen en el centro de la  mira pública.

Fuente: negocioenaccion.com

Más información:

El rol de Twitter según Jack Dorsey

El uso que hace Trump de Twitter es fascinante

Cómo mejorar tu Marketing con Twitter Analytics

twitter, facebook y celebridades


Vincúlese a nuestras Redes Sociales:

Google+      LinkedIn      YouTube      Facebook      Twitter


Promocione su negocio con el marketing digital

.

.

« Página anteriorPágina siguiente »