El Sesgo del Superviviente: La sutil trampa de la experiencia
septiembre 25, 2023
Por Gustavo Ibáñez Padilla.
En el vasto océano de la economía y las finanzas, una lección esencial nos llega de la mano del matemático Abraham Wald, quien desafió la lógica convencional y arrojó luz sobre un fenómeno intrigante: el Sesgo del Superviviente. Esta peculiar criatura conceptual, posteriormente popularizada por Nassim Taleb, se erige como una brújula ineludible para aquellos que desean surcar las agitadas aguas de la toma de decisiones económicas.
Wald, con su mente aguda y su devoción a los números, plantó la semilla del Sesgo del Superviviente al demostrar que centrarse exclusivamente en los casos de éxito o supervivencia puede llevar a conclusiones equivocadas. Es como si miráramos un campo de batalla y solo prestáramos atención a los soldados que regresaron, sin considerar a los caídos.
.
Un paseo por el mercado bursátil: La danza del sesgo
Este fenómeno se manifiesta de manera vívida en el mundo de las inversiones. Tomemos, por ejemplo, el auge de las empresas tecnológicas en las últimas décadas. Los titulares celebran a los magnates que han acumulado fortunas colosales. Sin embargo, el Sesgo del Superviviente nos hace olvidar que tras cada Google, Facebook o Amazon, existen innumerables startups que se hundieron en el abismo del fracaso.
Es como si un observador desde el futuro destacara el éxito deslumbrante de ciertas criptomonedas, omitiendo el ocaso de las que se desvanecieron en la penumbra del anonimato. En este juego, el azar cumple su papel, a menudo subestimado. ¿Qué determina si una startup despega o se estrella? ¿Qué factores divinos intervienen para que una inversión florezca en vez de flaquear?
El teatro de lo inesperado: El factor azar
El azar, ese componente indomable de la ecuación, se encuentra intrínsecamente ligado al Sesgo del Superviviente. Imaginemos a un trader que juzga su habilidad en base a un período de éxito, sin considerar que la misma estrategia podría haberse desplomado en circunstancias ligeramente distintas. Es como si el viento cambiara de dirección y el marinero atribuyera su destreza a la elección acertada de la vela.
Como el propio Taleb señala, «subestimamos sistemáticamente el rol del azar en los resultados». Esta falta de aprecio por la volatilidad inherente a los mercados puede llevar a decisiones económicas desacertadas y a una confianza excesiva en nuestras habilidades predictivas.
.
El juego de los sobrevivientes: Lecciones cotidianas
El Sesgo del Superviviente no es un fenómeno relegado a las altas finanzas. Se entrelaza en el tejido mismo de nuestra existencia diaria. Considere el mundo del emprendimiento: los medios tienden a glorificar a los empresarios exitosos, relegando a un segundo plano a aquellos cuyos sueños se desmoronaron como castillos de arena ante la marea.
El Sesgo también se insinúa en la vida personal. ¿Cuántas veces recordamos las victorias y no los fracasos en el ámbito doméstico? Esta distorsión puede llevarnos a creer que el éxito es más predecible y controlable de lo que realmente es, al subestimar el factor del azar.
La voz de los sabios: Reflexiones de figuras eminentes
Personalidades famosas y renombradas no son inmunes a los encantos del Sesgo del Superviviente. Warren Buffett, el oráculo de Omaha, ha señalado con sagacidad: «El ánimo festivo que prevalece en la Bolsa a menudo induce a los inversores a olvidar la muerte».
Por su parte, Winston Churchill, ese titán de la historia del siglo XX, reconocía la falacia del Sesgo cuando afirmaba: «El éxito no es definitivo, el fracaso no es fatal: lo que cuenta es el valor de continuar». Su historia personal era una muestra viva de ello.
El renombrado psicólogo y premio Nobel de Economía, Daniel Kahneman, en su libro Pensar rápido, pensar despacio, destaca la propensión humana a dar un peso desproporcionado a las experiencias que han perdurado, a menudo olvidando las voces silenciosas de aquellos que no lograron destacar.
Navegando en aguas claras: Aplicaciones prácticas
Ante esta marea de perspicacia, ¿cómo podemos usar el Sesgo del Superviviente a nuestro favor? En primer lugar, debemos aprender a escuchar el susurro de los naufragios olvidados, entendiendo que el éxito no es garantía de inmunidad contra el fracaso futuro.
En segundo lugar, debemos acariciar el timón del azar, reconocer su presencia y ajustar nuestras velas con humildad. No podemos controlar el viento, pero podemos aprender a navegar con él.
En última instancia, el Sesgo del Superviviente es un faro que ilumina las trampas de la experiencia selectiva. Nos insta a no confiarnos en las hazañas de los supervivientes, sino a mirar más allá y aprender de aquellos que yacen en el fondo del océano.
En el juego de la economía y los negocios, el Sesgo del Superviviente es la carta escondida en nuestro mazo. Ignorarlo sería como pretender que el mar no esconde sus secretos bajo la superficie tranquila. Apreciar su presencia nos convierte en capitanes más sabios y nos guía a través de las aguas desconocidas hacia el éxito duradero.
.
Navegando más allá del Sesgo del Superviviente
En el imprevisible mar de la economía y las decisiones financieras, el Sesgo del Superviviente es la sirena que nos advierte de las trampas de la experiencia selectiva. Nos enseña a no confiarnos ciegamente en los relatos de éxito, sino a escuchar atentamente las lecciones de los naufragios olvidados.
Al reconocer el papel del azar y abrazar la humildad, nos convertimos en capitanes más sabios de nuestras propias travesías económicas. Aprendemos a ajustar las velas, a navegar con el viento en lugar de resistirlo.
Recordemos siempre que el éxito no es una garantía de invulnerabilidad y a menudo puede llevar a engaños. Encontrar la verdad en las sombras del fracaso es un arte que solo los más perspicaces saben dominar.
Así, con la brújula del Sesgo del Superviviente en mano, podemos mirar hacia adelante con confianza y sabiduría. El futuro no es solo un reflejo del pasado, sino una oportunidad para escribir nuevas historias, tejidas con la tela de la experiencia completa.
Que cada decisión, cada inversión, sea guiada por la luz de la sabiduría que emana de los naufragios y los triunfos por igual. En este enfoque, encontraremos no solo éxito, sino una travesía significativa y enriquecedora en el vasto océano de la economía y de nuestra propia vida.
Fuente: Ediciones EP, 25/09/23.
Información sobre Gustavo Ibáñez Padilla
Más información:
Los sesgos cognitivos y la Economía Personal
Cómo los sesgos cognitivos afectan nuestro juicio
Los sesgos cognitivos y la Inteligencia de Negocios
.
.
La Libertad Financiera: Flujo de Efectivo vs. Stock de Capital en la Economía del Siglo XXI
septiembre 18, 2023
Por Gustavo Ibáñez Padilla.
En un mundo impulsado por la tecnología y la conectividad global, la búsqueda de la libertad financiera se ha convertido en una meta cada vez más accesible. Sin embargo, para alcanzar este estado deseado, es crucial comprender la distinción fundamental entre dos conceptos claves: el flujo de efectivo y el stock de capital.
.
El Flujo de Efectivo: Motor de la Libertad Financiera
El flujo de efectivo, motor esencial de la libertad financiera, representa el movimiento constante de ingresos y gastos en una entidad financiera. Este flujo es el pulso vital de cualquier negocio o inversión. Si tomamos el caso de un emprendedor digital, sus ingresos provienen de las ventas de productos o servicios, mientras que los gastos incluyen costos de producción, publicidad y otros gastos operativos. Mantener un flujo de efectivo positivo es la clave para asegurar la estabilidad financiera y avanzar hacia la libertad económica.
Warren Buffett, el legendario inversor y filántropo, enfatiza esta premisa: «El flujo de efectivo de tu negocio es como la sangre que fluye por tus arterias y venas. Si el flujo de efectivo se detiene, tu negocio muere». Estas palabras condensan la esencia de la importancia del flujo de efectivo en la supervivencia y el éxito económico.
.
El Stock de Capital: Necesario, pero no suficiente
Por otro lado, el stock de capital consiste en los activos acumulados con el tiempo, como propiedades, inversiones y ahorros. Si bien el stock de capital es un pilar crucial para la libertad financiera, no puede ser considerado como el único determinante.
Imaginemos a un inversor que ha adquirido una cartera diversificada de propiedades a lo largo de los años. A pesar de poseer un considerable stock de capital, si no genera un flujo de efectivo positivo a través de alquileres u otras fuentes de ingresos, su libertad financiera estará en peligro. Esto ilustra que el stock de capital, aunque valioso, debe ser complementado con flujos de efectivo sostenibles.
.
Diversificación de Ingresos: La Clave del Éxito Financiero
En el entorno económico actual, la capacidad de diversificar y generar múltiples flujos de ingresos se ha vuelto esencial. Robert Kiyosaki, autor del best-seller Padre Rico, Padre Pobre, subraya este punto al afirmar que «la clave de la riqueza es la creación y el crecimiento del flujo de dinero». Kiyosaki nos recuerda que depender únicamente de una fuente de ingresos puede ser arriesgado, y promueve la importancia de diversificar y crear múltiples flujos para asegurar una mayor estabilidad financiera.
.
La Economía del Siglo XXI: Lo Intangible sobre lo Tangible
En la nueva economía, el valor se encuentra cada vez más en lo intangible en lugar de lo tangible. Empresas como Google, Apple y Microsoft, que se basan en la innovación y la gestión de datos, han superado a gigantes industriales en términos de capitalización de mercado. Esto refleja un cambio radical en la naturaleza de la economía, donde la creación y gestión del conocimiento se ha convertido en la fuerza motriz del crecimiento económico.
.
El Impacto de la Economía Digital y el Teletrabajo
La economía digital y el teletrabajo han democratizado las oportunidades económicas como nunca antes. Ahora es posible lanzar un negocio en línea con una inversión inicial mínima y llegar a una audiencia global. La economía digital facilita la creación de flujos de ingresos a través de la venta de productos y servicios digitales, network marketing, marketing de afiliados, cursos en línea y mucho más.
El reconocido empresario Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, enfatiza este punto al declarar: «La revolución digital ha democratizado la creación de riqueza. Cualquier persona con una idea y acceso a internet puede crear un negocio exitoso».
.
Tomar Acción Hoy: El Primer Paso hacia la Libertad Financiera
En última instancia, la Libertad Financiera no es un sueño inalcanzable, sino una meta factible para aquellos que están dispuestos a comprender y aplicar los principios del flujo de efectivo sobre el stock de capital. Como dijo Warren Buffett, «no ahorres lo que te queda después de gastar, gasta lo que te queda después de ahorrar».
La decisión está en tus manos. Empieza hoy mismo a trabajar en la construcción de tus múltiples flujos de efectivo. La Libertad Financiera está al alcance de aquellos que están dispuestos a tomar acción ahora. ¡No postergues tu camino hacia la prosperidad económica! Recuerda, cada paso cuenta en el camino hacia la libertad financiera. ¡Adelante!
Fuente: Ediciones EP, 18/09/23.
Información sobre Gustavo Ibáñez Padilla
.

Más información:
Libertad Financiera
¿Busca su Libertad Financiera?
Libertad Financiera en el siglo XXI
La Libertad Financiera es un camino, no un destino
.
.
Cómo crecer con el Networking
junio 1, 2023
Por Gustavo Ibáñez Padilla.
El Networking consiste en generar y mantener contactos profesionales, es una herramienta fundamental para aquellos que desean incrementar sus oportunidades de negocios y expandir su red de contactos. En un mundo cada vez más conectado, el poder de las relaciones personales no puede ser subestimado. Son muchos los beneficios del networking y es enorme su capacidad de generar nuevos negocios.
Uno de los principales beneficios del networking es la posibilidad de establecer relaciones sólidas y duraderas con personas clave en diferentes industrias y nichos de mercado. Como dijo Steve Jobs, cofundador de Apple: «La mayoría de los trabajos importantes son fruto de las relaciones personales«. Al conocer a personas con ideas afines, es posible compartir conocimientos, experiencias y posibilidades comerciales.
Además, el networking permite abrir puertas a nuevas oportunidades de negocio. Richard Branson, fundador de Virgin Group, afirmó: «El éxito en los negocios se basa en gran medida en las relaciones, en la capacidad de establecer contactos con otras personas y construir una red que te apoye«. Al establecer contacto con otros profesionales, es más probable que se encuentren colaboraciones, proyectos conjuntos o incluso inversores interesados en financiar nuevas ideas.
.
Asimismo, el networking constituye una excelente fuente de aprendizaje y desarrollo profesional. Bill Gates, cofundador de Microsoft, dijo: «Tu red es tu activo más valioso. Puedes aprender más de las personas exitosas y alcanzar tus objetivos más rápido si te rodeas de ellas«. Al interactuar con personas exitosas y con experiencia, se pueden adquirir conocimientos, obtener asesoramiento y recibir retroalimentación constructiva, lo que puede acelerar el crecimiento y la mejora personal y profesional.
Otro beneficio clave del networking es la posibilidad de establecer una reputación sólida en el mercado. Warren Buffett, reconocido inversionista y empresario, comentó: «Se necesitan 20 años para construir una reputación y cinco minutos para arruinarla. Si piensas en eso, harás las cosas de manera diferente«. Al conectarse con personas influyentes y respetadas en su campo, es posible fortalecer la propia imagen y ganar credibilidad en la industria. Las referencias y recomendaciones de contactos confiables pueden abrir puertas y generar confianza en potenciales clientes y socios comerciales.
.
Además, el networking ofrece una plataforma para compartir ideas e innovación. Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, afirmó: «El mayor riesgo es no correr ningún riesgo. En un mundo que cambia muy rápido, la única estrategia en la que fallarás seguro es no correr ningún riesgo«. Al conectarse con personas con diferentes perspectivas y experiencias, es posible obtener nuevas ideas, inspiración y perspectivas que pueden conducir a la innovación y la resolución creativa de problemas.
El networking ofrece una variedad de beneficios para aquellos que buscan incrementar sus contactos y generar nuevos negocios. No solo permite establecer relaciones sólidas y duraderas, sino que también abre puertas a nuevas oportunidades comerciales, proporciona aprendizaje y desarrollo profesional, ayuda a construir una reputación sólida y fomenta la innovación. Como dijo Zig Ziglar, autor y orador motivacional: «Tus éxitos y tus fracasos no son lo que define quién eres. Es cómo enfrentas esos és desafíos y cómo te relacionas con las personas lo que realmente importa«.
El networking requiere esfuerzo y dedicación, pero los beneficios a largo plazo superan con creces la inversión inicial. Aquí hay algunas estrategias clave para aprovechar al máximo el networking:
─Participa en eventos y conferencias relacionados con tu actividad. Estos eventos son excelentes oportunidades para conocer a profesionales de tu campo y establecer contactos valiosos.
─Utiliza las redes sociales profesionales, como Linkedin, para conectarte con personas relevantes. No solo puedes ampliar tu red de contactos, sino también compartir contenido relevante y participar en discusiones que te ayuden a posicionarte como un experto en tu campo.
─Mantén tus contactos actualizados y en contacto regularmente. Una simple llamada telefónica, un correo electrónico o una reunión ocasional pueden marcar la diferencia en la relación y mantenerla activa.
─Sé generoso y ayuda a los demás. No se trata solo de lo que puedes obtener de tus contactos, sino también de cómo puedes ser útil para ellos. Ofrece tu experiencia, consejos y apoyo siempre que sea posible. Recuerda la famosa cita de Maya Angelou: «Las personas olvidarán lo que dijiste, las personas olvidarán lo que hiciste, pero las personas nunca olvidarán cómo las hiciste sentir«.
─Participa en grupos y asociaciones profesionales. Estos grupos te permiten interactuar con personas de ideas afines y establecer relaciones más profundas en tu sector.
En última instancia, el networking es una inversión en tu crecimiento y éxito profesional. Como señaló Reid Hoffman, cofundador de Linkedin: «El networking no se trata solo de avanzar en tu carrera. También se trata de avanzar en tu vida«. Al expandir tu red de contactos y construir relaciones significativas, puedes aprovechar nuevas oportunidades y alcanzar nuevos niveles de éxito.
.
En conclusión, el networking es una herramienta poderosa para incrementar los contactos y generar nuevos negocios. Al establecer relaciones sólidas, abrir puertas a oportunidades, aprender de otros, construir una reputación sólida y fomentar la innovación, se puede avanzar en la carrera profesional y alcanzar el éxito empresarial. Como dijo Helen Keller, «solo podemos lograr el éxito a través de una acción concertada y coordinada con los demás». Por lo tanto, aprovecha al máximo el poder del networking y prepárate para prosperar en el mundo de los negocios.
Fuente: Ediciones EP.
Más información:
Networking para Triunfar
¿Qué es el Networking?
Networking y Ventas con LinkedIn
Cómo lograr un Networking eficaz
Networking, la estrategia para ampliar tu red de contactos
Solicite gratis el e-Book: Networking para Triunfar

.
.
Los riesgos del Dinero digital
mayo 16, 2023
Estados Unidos: Ladrones de teléfonos y pagos móviles
Por Manuel A. Bautista-González.
A menudo se argumenta que la naturaleza anónima e imposible de rastrear del efectivo alimenta la economía criminal. Kenneth Rogoff sostenía en su libro de 2016 “La maldición del efectivo” (The Curse of Cash) que “el papel moneda, especialmente los billetes grandes como el de 100 dólares estadounidenses, facilita la delincuencia”. Björn Ulvaeus, antiguo miembro del grupo de pop sueco ABBA, también se muestra rotundamente en contra del dinero en efectivo y afirma que es una herramienta preferida por los delincuentes.
Sin embargo, los delincuentes se han adaptado muy bien a la economía digital. Bandas de ladrones roban fondos a través de aplicaciones digitales de pago utilizando las claves del iPhone de sus víctimas o drogándolas para que utilicen la tecnología de reconocimiento facial de sus teléfonos. Se han denunciado delitos de este tipo en ciudades como Boston, Londres, Nueva York y Ciudad de México.
- “Una vez que entras en el teléfono, es como un cofre del tesoro. Esto va en aumento. Es un delito muy oportunista. Todo el mundo tiene aplicaciones financieras”, afirma Alex Argiro, detective jubilado del Departamento de Policía de Nueva York.
- “Era sólo cuestión de tiempo que un atacante utilizara el shoulder surfing o la ingeniería social”, afirma Adam Aviv, profesor asociado de computación en la Universidad George Washington.
.
ATAQUES A LOS CÓDIGOS DE ACCESO DE LOS IPHONES
“Es tan sencillo como ver a una persona introducir repetidamente su código de acceso en el teléfono. Hay muchos trucos para conseguir que la persona introduzca el código”. – Sargento Robert Illetschko, del Departamento de Policía de Minneapolis.
Los ladrones se aprovechan de una vulnerabilidad del iPhone: el código numérico de acceso, una cadena de números que permite acceder al dispositivo. Los delincuentes entablan amistad con las víctimas en bares, les piden que se hagan una foto o abran Snapchat u otras aplicaciones de redes sociales, y observan mientras los propietarios desbloquean sus iPhones con el código de acceso.
Después de aprender el código numérico de un usuario y robar el dispositivo, un ladrón puede cambiar el Apple ID de su víctima, bloquear al usuario de su cuenta, desbloquear las contraseñas almacenadas en el teléfono y cometer robos a través de cargos de Apple Pay, Aplicaciones bancarias y de pagos móviles.
.
LLAVES DE LA BÓVEDA: VIOLACIÓN DE CONTRASEÑAS
- En noviembre de 2022, un hombre robó el iPhone de Reyhan Ahas en el centro de Manhattan. En cuestión de minutos, la economista de 31 años ya no pudo entrar en su cuenta de Apple y 10,000 dólares desaparecieron de su cuenta bancaria.
- En enero de 2022, el iPhone de Reece Thompson desapareció de un bar de Minneapolis. Al día siguiente, Thompson se quedó sin acceso a su cuenta de Apple. Los ladrones cargaron miles de dólares a sus tarjetas de crédito a través de Apple Pay y robaron 1,500 dólares de su cuenta de Venmo. Thompson fue víctima de una banda de ladrones que había robado casi 300,000 dólares de al menos 40 víctimas.
- En octubre de 2022, a David Vigilante le robaron el teléfono en una pizzería del Lower East Side de Manhattan. Vigilante descubrió que alguien había intentado cargar 15,000 dólares a su tarjeta de crédito a través de Apple Pay y había abierto una nueva tarjeta de crédito de Apple, utilizando fotos que había tomado de documentos confidenciales guardados en la app de Photos y almacenados en iCloud.
.
DELINCUENTES ROBAN TELÉFONOS DE HOMBRES GAY EN BARES DE NUEVA YORK
El Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) está investigando las muertes de dos hombres gays, consideradas en un principio sobredosis de drogas pero ahora robos. Los familiares de las víctimas descubrieron que las cuentas bancarias de los hombres habían sido vaciadas utilizando aplicaciones bancarias y cuentas de PayPal y Venmo, y que sus tarjetas de crédito estaban topadas al máximo.
Los ladrones atacan a los clientes de bares de Nueva York, blanquean el dinero a través de aplicaciones y luego revenden los teléfonos. Los delincuentes desbloquean los teléfonos de los usuarios con tecnología de reconocimiento facial sosteniendo los dispositivos frente a sus caras mientras las víctimas están inconscientes.
Un grupo de trabajo de grandes robos de la NYPD está investigando al menos una docena de casos similares no mortales. Periodistas del New York Times hablaron con cinco hombres drogados en bares gays y que al despertarse descubrieron que sus cuentas bancarias habían sido vaciadas y sus tarjetas de crédito estaban al máximo.
- En marzo de 2020, Óscar Alarcón, de 33 años, fue drogado en un bar gay de Hell’s Kitchen. Cuando despertó en un hotel de Midtown, descubrió que le habían transferido 2,000 dólares de su cuenta bancaria mediante PayPal y Zelle. “No recuerdo lo que pasó allí. No recuerdo cómo me fui”, dice Alarcón.
- En diciembre de 2021, el ejecutivo de ventas neoyorquino Taylor Ashy fue drogado y se despertó para descubrir que los ladrones habían transferido 10,000 dólares de su cuenta bancaria, habían inscrito su tarjeta de débito en Apple Pay y habían abierto tarjetas de crédito Venmo y Apple a su nombre.
- En diciembre de 2022, a Tyler Burt, de 27 años, le robaron más de 25.000 dólares después de drogarle. Los agentes de policía le trataron con escepticismo. “Parecía que pensaban que estar drogado no era ni siquiera una posibilidad. Dijeron: ‘Puede que lo estuvieras, pero eso no es relevante para el robo’”, cuenta Burt.
.
¿QUÉ DEBEN HACER LOS USUARIOS?
“Lo más importante es crear conciencia. La gente olvida que lo que tiene en la mano es su vida entera. Si alguien tiene acceso a ella, puede hacer mucho daño”. – Sargento Robert Illetschko, del Departamento de Policía de Minneapolis.
Los periodistas del Wall Street Journal han elaborado una lista de recomendaciones para proteger los datos de los ladrones.
- Cubre la pantalla de su teléfono en público. Trata tu código numérico como el NIP de un cajero automático. No escribas el código delante de extraños.
- Refuerza tu contraseña. Utiliza al menos seis dígitos y haz que la combinación sea compleja.
- Activa la protección adicional en las aplicaciones financieras. Añade un código de acceso, pero no utilices el mismo que el de su teléfono.
- Utiliza un gestor de contraseñas de terceros, como 1Password o Dashlane.
- Borra fotos y escaneos de documentos con información sensible.
- Actúa con rapidez si te roban el teléfono. Utiliza iCloud.com para borrar a distancia tu teléfono y desactivar tu SIM para que los ladrones no puedan recibir códigos de verificación.
Fuente: cashessentials.org

Más información:
El Dinero en Efectivo es genial
En defensa del dinero en efectivo
El Dinero en efectivo es garantía de libertad individual
El efectivo posee características únicas, que en su mayoría no son comparables a las de los instrumentos de pago alternativos.
El efectivo también genera beneficios a la sociedad que no están directamente vinculados a su función de pagos.
.
.
Austria: El Banco Central aconseja guardar efectivo en casa
mayo 16, 2023
Por Guillaume Lepecq.
Según la iniciativa “Efectivo para todos los casos” (Bargeld für alle Fälle), deberían guardarse en un lugar seguro como mínimo 100 euros por miembro de familia en billetes pequeños. Esto coincidiría con las recomendaciones de la asociación de protección civil.
“Siempre es aconsejable tener a mano una cantidad adecuada de dinero en efectivo para una emergencia. Cuánto dinero en efectivo depende, por supuesto, de sus necesidades individuales. El Oesterreichische Nationalbank recomienda tener efectivo por valor de aproximadamente el doble de su presupuesto semanal para hacer la compra (o un mínimo de €100 por miembro de la familia). Elija billetes pequeños y guárdelos en un lugar seguro. El efectivo que haya reservado le ayudará a hacer frente a sus obligaciones de pago en caso de que las opciones de pago electrónico no estén disponibles”.
.
Otros bancos centrales y organismos de emergencia recomiendan guardar efectivo en Kits de emergencia.
- En Finlandia, Päivi Heikkinen, Jefe del Departamento de Sistemas de Pago y Cajero Jefe del Banco de Finlandia, aconsejó a los hogares aumentar sus reservas de efectivo en caso de que se produzcan interrupciones, informa Euractiv.
- En Suecia, la Agencia de Contingencias Civiles (MSB) también aconseja tener “efectivo, por si los sistemas de pago se caen” debido a condiciones meteorológicas extremas, cortes de internet o “conflictos armados”. La gente debería tener siempre “dinero en efectivo en pequeñas denominaciones”, afirma el folleto de la MSB “Si llega la crisis o la guerra”.
- El Gobierno de Canadá recomienda tener “dinero en efectivo, cheques de viaje y cambio” en los Kits básicos de emergencia.
- La Oficina Federal Alemana de Protección Civil y Asistencia en Catástrofes recomienda tener suficientes reservas de efectivo en casa, ya que los cajeros automáticos tampoco funcionan durante un apagón eléctrico.
- El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos recomienda guardar “dinero en efectivo o cheques de viaje” como suministros de emergencia. El Estado de Nueva York insta a los ciudadanos a guardar “dinero en efectivo y monedas” en su kit de suministros de emergencia. La ciudad de Nueva York aconseja a los residentes que tengan “dinero en efectivo, en billetes pequeños” en su bolsa Go Bag para emergencias.
.
A diferencia de la mayoría de los demás organismos, el OeNB especifica la cantidad de efectivo que debe guardarse. A título orientativo, el OeNB recomienda guardar en casa, en un lugar seguro, un mínimo de €100 por miembro de la familia en billetes pequeños o aproximadamente el doble del presupuesto semanal para la compra.
.
EL EFECTIVO FUNCIONA EN CUALQUIER MOMENTO Y LUGAR, INCLUSO EN UNA CRISIS
Según la Asociación Austriaca de Protección Civil, los hogares deben tener reservas de alimentos para entre 10 y 14 días y 2 litros de agua potable por persona y día para responder a una posible crisis, como un apagón. La lista de comprobación incluye ropa y artículos de higiene, una linterna, un botiquín de primeros auxilios y dinero en efectivo. [Kit de Emergencia]
En septiembre de 2022, el Banco Central de Austria puso en marcha la Plataforma Euro Cash 360°, junto con la Casa de la Moneda de Austria, actores sociales y otros grupos de interés, para reforzar y salvaguardar el papel del efectivo facilitando un diálogo abierto entre las partes interesadas. Ewald Nowotny, antiguo Gobernador del OeNB, declaró: “Especialmente en tiempos de crisis, es aconsejable estar preparados y disponer de cantidades adecuadas de efectivo, del mismo modo que guardamos velas, cerillas y agua potable para emergencias como un apagón. El efectivo es accesible para todos y resiste a las crisis”.
“El efectivo funciona en cualquier momento y lugar, incluso en una crisis”, explica Eduard Schock, miembro de la Junta de Gobierno del Banco Nacional. La iniciativa “Efectivo para todos los casos” pretende animar a los austriacos a guardar pequeñas cantidades de efectivo en casa como precaución ante las crisis. ¿Por qué es tan importante el efectivo en caso de emergencia? “El efectivo es el único medio de pago que funciona en cualquier momento y lugar. No se necesita ningún equipo técnico para hacer un pago en efectivo. Para que funcione es aconsejable cierta precaución. En una crisis, probablemente sea demasiado tarde y difícil conseguir efectivo”, explica Schock.
.
SOBRES DE RETIRO GRATUITOS
Como parte de la iniciativa del OeNB, en las cerca de 380 sucursales de Correos y en las oficinas del OeNB de Viena e Innsbrück hay sobres de precaución gratuitos con la leyenda “Efectivo para todos los casos”. En el reverso de los sobres de precaución figuran consejos útiles de la asociación de protección civil, así como información sobre cómo reconocer un posible apagón en caso de emergencia.
La asociación de comercio minorista ha prometido que los comercios de alimentos abrirán después de un apagón, garantizando así el abastecimiento básico de la población. En tal situación, los vendedores de alimentos suministrarían paquetes de alimentos y bebidas preenvasados a cambio de efectivo. “El plan aprobado por los minoristas de alimentación para una situación de crisis de este tipo muestra muy claramente lo importante que es abastecerse de una pequeña cantidad de dinero en efectivo. Porque el efectivo también funciona en caso de apagón”, subraya Matthias Schroth, director responsable del departamento principal de efectivo, inversiones y Servicios Internos del OeNB.
Fuente: cashessentials.org

Más información:
El Dinero en Efectivo es genial
Los robots y el dinero en efectivo
En defensa del dinero en efectivo
Las CBDC son una amenaza a la libertad
El uso de Efectivo durante el Ciclón bomba
El Dinero en efectivo es garantía de libertad individual
El riesgo de las CBDC: Una mirada crítica a los peligros potenciales
El efectivo posee características únicas, que en su mayoría no son comparables a las de los instrumentos de pago alternativos.
El efectivo también genera beneficios a la sociedad que no están directamente vinculados a su función de pagos.
Categorías : El efectivo brinda seguridad, El efectivo es una solución para contingencias y emergencias, El efectivo no requiere una infraestructura tecnológica, El efectivo y las crisis.
.
.
Los Beneficios del Seguro de Vida
febrero 14, 2023
Todos lo conocen de nombre, pero pocos lo entienden en profundidad. El Seguro de Vida abarca toda una familia de de instrumentos financieros con innumerables funciones y utilidades. Es la herramienta de planificación y previsión por excelencia. Es el vehículo más usado para el diseño de Planes de Inversión de largo plazo. También permite mantener el flujo de efectivo necesario para el mantenimiento de una familia, cuando se produce un hecho desgraciado, como la muerte o la incapacidad del sostén económico de la misma. Funciona además como Reserva Líquida de fondos y como práctica herramienta de protección patrimonial y fiscal.
En los hipervínculos que figuran abajo encontrará abundante información sobre este indispensable instrumento. Si desea recibir más detalles y asesoramiento haga clic en: https://www.economiapersonal.com.ar/contacto/
.
Más información:
El-Seguro-de-Vida
Nuestro-propio-Destino
Seguros de Vida millonarios
¿Es necesario el Seguro de Vida?
Tres mitos sobre los Seguros de Vida
La rentabilidad en los Seguros de Vida
Seguros de Vida y Planes de Inversión
¿Por qué es Importante el Seguro de Vida?
Enfermedades hereditarias y Seguros de Vida
Seguro de Vida, ¿herramienta de ahorro o de inversión?
.
.
El Seguro de Vida
enero 9, 2023
El Seguro de Vida es uno de los instrumentos financieros más geniales de todos los tiempos, es la herramienta de planificación y previsión por excelencia.
Lea el artículo completo: El-Seguro-de-Vida
Solicite Asesoramiento sin cargo
Más información:
Seguro de Vida, ¿herramienta de ahorro o de inversión?
¿Por qué es Importante el Seguro de Vida?
Los Beneficios del Seguro de Vida
¿Es necesario el Seguro de Vida?
Tres mitos sobre los Seguros de Vida
Enfermedades hereditarias y Seguros de Vida
La rentabilidad en los Seguros de Vida
Seguros de Vida y Planes de Inversión
.
.
Tim Ferris: 12 claves de éxito en los negocios
enero 4, 2023
12 Lecciones de Negocios de Tim Ferris para tener éxito
.
1. ” Muchas personas prefieren la infelicidad por encima de la incertidumbre”
Lo cierto es que irónicamente, la mayoría de las personas prefieren quedarse como están (aunque no les guste su situación) porque tienen más miedo a asumir riesgos que a seguir como están. El problema es que años más tarde, un gran porcentaje de estas personas se arrepienten de no haber asumido ciertos riesgos y haber cambiado su situación cuando pudieron cambiarla.
.
2. “Si alguien no te está haciendo más fuerte, te está debilitando”
Lo cierto es que la famosa escala de grises puede ayudar cuando vas a elegir el color de una cocina, pero en la vida debemos simplificar, y por regla general, no existen los grises, sino el blanco y el negro. Si alguien no suma en tu vida, está restando. Si no te empuja, te está frenando. Si no te está haciendo más fuerte, te está haciendo más débil. Eres la media de las cinco personas con las que más tiempo pasas, así que intenta no subestimar los efectos de tus amigos mediocres, de los pesimistas, de los poco ambiciosos, de los desorganizados.
En ocasiones, para cambiar tú, en primer lugar debes cambiar tu entorno y tu círculo. Cuando quieres ponerte en forma haciendo ejercicio, no vas a un restaurante. Vas a un gimnasio porque es donde está el ambiente equipado para tal función. Pues bien, hay entornos preparados para el éxito y para el fracaso. Mira a tu alrededor.
.
3. “El tiempo es el rey”
Para disfrutar realmente de la vida, no necesitas grandes lujos. únicamente necesitas tener el control del tiempo. De nada te sirve tener éxito en los negocios si no vas a poder tener tiempo para hacer lo que quieres hacer y para pasar ese tiempo con quien realmente deseas pasarlo. Es por eso que Tim Ferris es un entusiasta de la gestión del tiempo y de delegar aquellas tareas que puede hacer cualquier otro simplemente para tener más de ese activo tan importante, que es el tiempo.
Necesitas darte cuenta de que la mayoría de cosas, sencillamente, no son tan serias como crees que son.
.
4. “Saber abandonar es de ganadores”
Nos bombardean constantemente con la idea de que el éxito es para quien persiste, pero eso es falso. El éxito es para quien sabe abandonar. Abandonar lo que no funciona, abandonar lo que ya está podrido. Cuando abandonas algo, tienes la oportunidad de comenzar otra cosa. Es esencial tener la capacidad de dejar rápidamente lo que no funciona para centrarte en lo que sí funciona.
Y esto es aplicable a la vida y a los negocios. Por ejemplo, si dejas a una mala pareja a tiempo, puedes encontrar más rápidamente a una pareja buena. Si dejas rápidamente una idea de negocio que no funciona, puedes darle forma a 2 ideas que sí funcionan. Así que cambia el paradigma. si sabes abandonar y no persistir donde no deberías estar persistiendo, estás más cerca del camino correcto y del éxito.
.
5. “Las personas tóxicas no merecen tu tiempo. Pensar de otra forma, es masoquismo”
Dedicar tu tiempo, tu energía y recursos a las personas equivocadas es la mejor forma de acabar mal o, como dice Ferris, masoquismo. A las personas tóxicas debemos darle distancia para así producir acercamientos a otro tipo de personas que pueden adecuarse mucho mejor a nuestros proyectos comunes e intereses.
Y sobretodo, no dejes entrar a una serpiente en tu empresa, pues puede cargarse a todo un grupo sano.
.
6. “Muchos pasos en falso se han dado por no dar pasos”
Y es que en ocasiones, la peor decisión que podemos tomar es no tomar ninguna decisión. El paso que nos puede conducir al fracaso, precisamente, puede ser ese paso que no damos.
.
7. “La información es inútil”
Vivimos en la mayor era de información de la historia. Todos tenemos acceso a la misma información. Y además, prácticamente todo es gratis. ¿Por qué la mayoría de las personas no tienen éxito? Sencillo. La información es algo inútil si no se aplica a algo importante o si te olvidas de lo que has aprendido antes de tener la oportunidad de aplicar esos supuestos conocimientos.
.
8. “Haz hincapié en tus puntos fuertes, no arregles las debilidades”
Aunque pueda sonar contraintuitivo, lo cierto es que todos tendemos a reconocer nuestras debilidades y querer mejorarlas. Alguien nos ha vendido esa idea. Y eso es una mala idea, pues realmente, la mayoría de personas somos un gran saco de debilidades y únicamente tenemos unas pocas fortalezas. Así que si te centras en mejorar tus puntos débiles, acabarás frustrado. Céntrate en potenciar aquellos puntos en los que ya eres fuerte. Así es como se gana. Y ésta sí es una lección de negocios que no debes olvidar, pues las empresas de éxito no lo han logrado por mejorar en lo que fallan, sino por aprovechar y potenciar aquéllo que les hacía diferentes y competitivas.
.
9. Se pueden robar ideas, pero no la ejecución.
Se pueden robar las ideas de negocios, pero una idea no es nada si no se ejecuta correctamente. Es decir, una idea de negocio llevada a cabo sin pasión y con una pésima ejecución únicamente funcionará cuando alguien le ponga esa pasión y planificación.
.
10. “Los mejores empresarios que he conocido eran todos buenos comunicadores”
Realmente, todos coinciden con esta parte. Incluso Warren Buffett reconoce que tuvo que asistir a un curso de Carnegie para aprender a comunicar más efectivamente y perder el miedo a hablar en público. Una idea se trasmite mediante la comunicación. Una venta se cierra gracias al arte de la comunicación. Logras financiación porque sabes comunicar tu proyecto. En los negocios, todo se basa en la comunicación. Comienza por ahí, pues éste probablemente sea uno de los pocos factores unificadores que se necesitan para tener éxito en los negocios.
.
11. “Nunca automatices algo que puede ser eliminado. Nunca delegues algo que pueda ser automatizado”
Poco que decir en este punto que Tim Ferris nos dejaba tan claro en La Semana Laboral de 4 horas, y es que no teniendo en cuenta este consejo, únicamente hace que malgastes el tiempo de alguien en vez del tuyo, y en muchos casos, el tiempo de ambos.
.
12. “El éxito se mide por el número de conversaciones incómodas que estás dispuesto a tener”
Debemos tener muchas conversaciones incómodas a lo largo de nuestra vida. De hecho, debemos tener en cuenta que lo único que separa a la gente de éxito de los que no logran cosas en la vida , es que las personas de éxito hacen muchas cosas que asustan a la mayoría de la gente. Y eso incluye las conversaciones incómodas.
A menudo tememos a pedir lo que deseamos por el miedo al rechazo. En este sentido, te recomiendo este método que explicaba para perder el miedo al rechazo. Alguien decía por ahí que finalmente tenemos en la vida lo que negociamos. Es muy probable que no te aumenten el sueldo en la empresa porque nunca lo has pedido. No lo has pedido por el miedo a ser despedido. También es posible que exista algún cliente que no pertenece a tu cartera de clientes porque crees que te rechazaría.
Esas llamadas en frío que debes hacer, esas puertas heladas a las que debes llamar, esas personas duras con las que tienes que hablar… esas pequeñas cosas que separan lo que podrías lograr de lo que lograrás si no las haces.
.
.
Fuente: negocios1000.com, 2018.
Más información:
Tim Ferriss’ 4-Hour Reality Check
Curso online de Economía Personal
Vincúlese a nuestras Redes Sociales:
Google+ LinkedIn YouTube Facebook Twitter
.
.
Volver a enamorarse de los Lunes
octubre 24, 2022
¡Misión posible! Volver a enamorarse de los Lunes
Jon Acuff, un bloggero y conferencista que vive en Nashville, dice que se puede intentar volver a disfrutar en el trabajo; si no se logra, a cambiar.
Puede ser que su carrera ya haya tocado techo o simplemente que dejó de gustarle su trabajo. Lo cierto es que los lunes pueden ser muy pesados. La respuesta simple puede ser buscarse otro empleo. Pero Jon Acuff, autor de Do Over: Rescue Monday, Reinvent Your Work and Never Get Stuck (Rehacerse: rescatar el lunes, reintentar su trabajo y nunca quedarse atascado), dice que es posible recuperar la pasión por su trabajo. Si encuentra que tiene que obligarse a dejar la cama y le resulta difícil contener las lágrimas sentado a su escritorio, pruebe estas cinco estrategias:
1. En principio, sea honesto con sus expectativas
Considere que tiene expectativas no realistas con el trabajo. Acuff recuerda un tiempo en el que fue empleado en AutoTrader como diseñador de contenido. Se le encargó escribir instrucciones para los clientes acerca de cómo llenar formularios para encontrar un auto. Pero lo que quería era ser un escritor creativo. Quizá lo que quiera hacer no es aquello para lo que lo contrataron, pero siempre hay una forma de que sus tareas respondan a sus necesidades como a las de la compañía. Luego viene una conversación con el jefe y el momento de poner sobre la mesa las expectativas de ambas partes.
.
2. Encuentre la manera de adquirir nuevas capacidades.
«Es imposible quedar atascado si aprende nuevas capacidades», dice Acuff. Aconseja pensar en una compañía como una universidad, donde hay una plétora de cursos y tomar el trabajo como su aula. «En todo trabajo hay algo que aprender», dice.
Considere qué capacidades puede mejorar, sea manejar una nueva tecnología o un desarrollo profesional (por ejemplo, cómo trabajar con gente difícil). Según Acuff, a menudo la gente deja de estar contenta con su trabajo porque siente que ha hecho todo lo que el puesto tiene para ofrecer.
«Es ahí que uno se deprime. Uno piensa a los 35: «¿Así van a ser los próximos treinta años?»»
Inscribirse en cursos o asistir a conferencias sobre desarrollo profesional son grandes maneras de recuperar la pasión por su trabajo y aumentar sus capacidades.
3. Tome contacto con el usuario final de su trabajo
¿Alguna vez se preguntó si el trabajo que hace importa en el mundo? Restablecer un vínculo humano con los usuarios finales puede ayudar a ver el valor del trabajo que hace y el efecto que tiene sobre la vida de otros. «Mucho de lo que hacemos hoy en día es trabajo de escritorio. Tanto que hasta se pierde la sensibilidad hacia los humanos reales», dice Acuff. Relacionarse con quien es el objeto de la misión de la compañía puede ayudarlo a recuperar el amor por el trabajo.
.
4. Rodéese de gente que quiera su trabajo
Las emociones son contagiosas. La gente que odia su trabajo tiende a irradiar su negatividad; los que disfrutan su trabajo generan felicidad. Si quiere tener una actitud más positiva, vea de quién se rodea y qué actitud traen a la oficina.
5. ¿Aún sigue descontento? Piense en cambiar de empleo
Luego de agotar estos pasos, puede concluir que es hora de abandonar el barco. Si la distancia entre sus expectativas y las de la compañía es insuperable, si ha atendido todas las clases que se le ofrecieron y participó de todas las conferencias y sigue sin entusiasmo en el trabajo, si consideró su actitud y sigue teniendo que esforzarse para salir de la cama el lunes por la mañana, puede ser hora de cambiar.
Fuente: La Nación.
Más información:
El Trabajo ideal
De Hobby a Negocio
¿Debería renunciar a mi trabajo?
Vincúlese a nuestras Redes Sociales: LinkedIn YouTube Twitter
Las Finanzas del siglo XXI
agosto 4, 2022
La revolución del mundo de las Finanzas le abrió las puertas al inversor individual permitiéndole acceder a los más sofisticados instrumentos de la Planificación Financiera. Para asegurar las mejores prácticas en esta disciplina surgió la Norma ISO 22.222.
Artículo completo: Las Finanzas en el siglo XXI v2022
.