Es muy agradable comenzar el día con buenas noticias. Me había levantado temprano y luego de desayunar con tranquilidad -en las primeras horas de la mañana cuando aún no suenan los ruidos del trajín diario-, encendí la notebook y revisé mis e-mails. El Asunto llamó pronto mi atención: ‘Vamos para adelante’, esta frase optimista combinada con el nombre del remitente generaron una inmediata descarga de dopamina en mi cerebro. Era una evidente indicación de que el negocio se había cerrado y eso significaba muy buenas noticias. Un cliente ganado, una relación consolidada, dólares acreditados en mi cuenta de comisiones y el objetivo anual ahora más cerca de cumplirse.
Mis pequeñas células grises –como le gustaba decir al detective belga– entraron en acción. Era martes, debería viajar en forma inmediata a Córdoba, para cerrar el negocio en forma personal y firmar la documentación necesaria el miércoles, para estar de vuelta el jueves en Buenos Aires pues tenía que dictar una clase en forma presencial. Consulté los horarios de vuelos y como suele pasar no encajaban con mi agenda y cortaban el día por la mitad. Decidí recurrir al viejo y confiable ómnibus, que pese a su lentitud respecto al avión, cuenta con salidas de última hora que llegan a primeras horas de la mañana y permiten viajar cómodamente durmiendo en el coche cama, luego de una cena caliente y una película para conciliar el sueño. Rutinas habituales en la época pre-pandemia.
Compré el pasaje en forma presencial en un local cerca de mi casa. Ya sabía que allí podría elegir mejor los horarios, servicios y compañías, además de siempre conseguir un mejor descuento que por el canal online. Todavía hay cosas que funcionan mejor al viejo estilo. Pagué al contado, con billetes físicos, seleccioné el último horario del servicio cama-suite, con servicio de comida completo –bombón de bienvenida, entrada fría, plato caliente, buen vino, postre, Tía María y café. Luego una buena película y a dormir hasta llegar a la Terminal de Ómnibus de Córdoba.
.
Me gustaba esa rutina, muchas veces realizada ya que desde que me había instalado a vivir en Buenos Aires viajaba con frecuencia a La Docta, alternado el ómnibus, el auto y el avión, como medios de transporte según las circunstancias del caso. El ómnibus me daba una sensación de libertad y viaje sin problemas, no había suspensiones de último momento –como en los viajes aéreos–, ni el largo esfuerzo de manejar más de 700 kilómetros de un saque. De la terminal a mi casa paterna había un corto trecho, que recorría caminando por la avenida Poeta Lugones, muy parecido al que realizaba todas las mañanas en mi infancia para asistir al Colegio Gabriel Taborin. Era un viaje tranquilo, predecible y agradable. Todo bajo control.
Pero esta vez algo fue distinto. Cuando terminé la película, luego de haber comido y bebido, excelentemente atendido por una amable azafata, me levanté para ir al baño en forma preventiva -ya que sabía que había ingerido demasiado líquido para mi rutina habitual-. Cuando fui hacia la escalera ubicada en la parte delantera del segundo piso pude observar a un hombre que no dormía como el resto de los pasajeros. Estaba sentado erguido en su asiento –sin otros pasajeros cerca– y movía rítmicamente sus manos, lo cual llamó poderosamente mi atención. Me acerqué con disimulo para observar lo que hacía y puede ver que estaba manipulando unas cuentas y unos alambres con dos pequeñas pinzas. Al ver su extraordinaria habilidad para armar collares y su buen gusto para combinar las cuentas, me senté a su lado y entable conversación.
Era un tipo simpático, de mediana edad, aparentaba menos de cuarenta pero luego me confesó tener más de cincuenta. Tenía el physique du rôle de un hippie de fines de los sesenta, pero muy saludable y sin adicciones aparentes. Era flaco, atlético, erguido, de mirada atenta e inteligente. A lo largo de la conversación pude saber que tenía un estilo de vida muy simple y saludable. No tomaba alcohol, no consumía drogas, comía de todo pero en forma equilibrada, dormía bien y no era nada sedentario. Era un trotamundos, que había recorrido gran parte del planeta, se daba a entender bastante bien en varios idiomas, disfrutaba de una libertad personal muy amplia y transmitía paz y seguridad.
Su perfil personal me resultó muy interesante y le hice muchas preguntas, porque siempre me atrajo todo lo relacionado con la libertad personal, la libertad financiera y los estilos de vida relacionados. Le comenté que me dedicaba al asesoramiento financiero, que había escrito un Manual de Economía Personal y que su caso me resultaba interesante para analizarlo más a fondo.
Su apodo era Marley, por el guitarrista jamaiquino, pero solo se asemejaba en el sentido de ser un espíritu libre, no era virtuoso en la música ni adicto a las drogas.
Llevaba una vida de hippie viajero, que se autosustentaba con la fabricación y venta de collares, pulseras y accesorios; realizados con un llamativo buen gusto y empleando materiales de calidad, Piedras semipreciosas, cuentas de vidrio exóticas, elementos de plata y todo aquello que podía conseguir en sus viajes. Era un hábil artesano y un mejor comerciante. Compraba productos típicos en lugares exóticos y luego los vendía a mucho mayor precio en lugares a miles de kilómetros. Compraba piedras en Bali y las vendía en Argentina, compraba objetos de cuero y plata en Argentina y los vendía en Europa. Un mercader autosuficiente del mundo moderno.
.
Me pareció un ejemplo excelente para ilustrar mis artículos y conferencias sobre Libertad Financiera, en los cuales venía hace tiempo trabajando el concepto de que la libertad financiera era más una cuestión de flujo de efectivo que de stock de capital. Marley no necesitaba contar con una abultada cuenta de inversión que le generara intereses para mantenerse, ni una amplia cartera de inmuebles para vivir de los alquileres. Su sistema era mucho más sencillo. Combinaba un estilo de vida frugal, vivir con lo justo y necesario, con una interesante capacidad de crear un flujo constante y predecible de ingresos con la elaboración y venta de sus accesorios artesanales. Todo esto se potenciaba con sus viajes por el mundo, que le brindaban una enorme libertad individual, un agradable estilo de vida y una fuente de materias primas exóticas, adquiridas a muy buenos precios.
Era obvio que no era una forma de vida apta para cualquiera. Marley era ‘solo’. No tenía lazos familiares que lo ataran, ni personas que dependieran de él. No tenía cobertura médica privada, ni cuentas bancarias, ni bienes inmuebles. Todas sus posesiones cabían en su mochila. Pero había desarrollado un sistema de vida y unas capacidades que lo convertían en una persona verdaderamente autónoma y auténticamente autosuficiente.
Marley disfrutaba de su vida a cada instante, sus horas laborales se alternaban con horas de ocio y socialización, sin solución de continuidad. No tenía que cumplir incómodos horarios, ni realizar fatigosos traslados hasta su lugar de trabajo. Su vida y su trabajo estaban imbricados con exquisita perfección. Ahora mismo, mientras se trasladaba en ómnibus de Buenos Aires a Córdoba, estaba fabricando sus accesorios mientras conversaba conmigo. El creaba valor, para luego consumirlo sin casi necesidad de realizar cuantiosas reservas.
En el acto vino a mi memoria el pasaje de Mateo 6:26-34.
“Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas? ¿Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, añadir a su estatura un codo? Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan; pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió así como uno de ellos. Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, Dios la viste así, ¿no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe? No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos? Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas. Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.”
Bob, como comencé a llamarlo en lugar de Marley, demostraba ser una persona equilibrada. No necesitaba aparentar ante nadie, no caía en la vorágine del materialismo consumista. Su apariencia era agradable, su ropa estaba limpia y en buen estado. No era un homeless, era un trotamundos, un espíritu libre. Se hospedaba donde mejor le quedara en cada ocasión, en lugares simples, sin lujos, pero limpios y ordenados. Muchas veces lo recibían amigos de la vida, que fue acumulando a lo largo de los años y en diversa partes del mundo.
Como llevaba un estilo de vida simple, no precisaba de grandes gastos para solventarse. Con unas pocas horas de trabajo manual y posterior venta (que podían darse en simultáneo) cubría su presupuesto, mas siempre le quedaban excedentes que le permitían adquirir materias primas para sus artesanías. Como elegía siempre elementos de primera calidad, sus producciones se vendían a buen precio. Y a pesar de obtener un importante margen de ganancia, asombraba a sus clientes –que consideraban una ganga lo que pagaban, por estos productos hechos a mano, con materiales exóticos y muy buen gusto–.
Bob era muy sociable, hacía amigos mientras recorría el mundo, conseguía piedras exóticas no solo por su origen, sino porque también venía acompañadas por una historia peculiar. Esto le encantaba a sus clientes. Un collar de Marley era una pieza única, que narraba una experiencia por sí mismo.
.
Saqué muchas enseñanzas de mi interacción con Bob. Aprendí que se puede uno acercar a una ‘vida de naturaleza’ al despojarse de todo lo superfluo e innecesario. Aprendí que muchas veces las posesiones nos esclavizan más que liberarnos. Aprendí que necesitamos mucho menos cosas de las que creemos y que un estilo de vida simple y frugal nos brinda mucho más libertad personal. Aprendí que las relaciones humanas valen más que los bienes materiales.
En síntesis, aprendí que todos podemos simplificar nuestra vida –en mayor o menor medida– y que esto siempre brinda buenos resultados. Aprendí, en forma real y no meramente formal, que no es rico el que más tiene sino el que menos necesita.
Y ahora gracias a mi amigo Marley –a quien nunca más volví a ver ni a contactar, ya que Bob ni siquiera tenía celular– puedo transmitir muchos de estos conocimientos de vida a quienes me rodean. Como mi actividad principal es el asesoramiento financiero personal, siempre les recomiendo a mis clientes que generen ingresos, ahorren e inviertan; que planifiquen y protejan a sus familias. Sin embargo, esto no se contradice con todo lo que me enseñó Bob. Ser capaces de generar un flujo consistente de ingresos, llevar una vida simple y austera, ser previsores y ordenados, todo esto aumenta nuestra libertad personal y nos permite disfrutar de una mayor calidad de vida junto con nuestros seres queridos.
La economía es cíclica, hay períodos de expansión de los negocios y períodos de depresión. Debes estar siempre preparado para aprovechar los ciclos positivos y sobrellevar los ciclos negativos. Una buena forma de hacerlo es seguir los siguientes consejos prácticos:
1. No te enfoques en lo que dicen los Medios de comunicación
Las noticias siempre hablan de la próxima crisis o el último bajón de la economía. No les prestes atención. Recuerda que las buenas noticias no venden, por lo tanto los medios siempre tiene un sesgo negativo en la información que brindan.
Enfócate en tu microeconomía y deja en segundo plano a la macroeconomía.
2. Pon más énfasis en Aumentar tus ingresos que en Reducir tus gastos.
Ser cuidados con los gastos es recomendable, pero existe un límite a los recortes que podemos realizar. Ocúpate de Multiplicar tus Fuentes de ingresos y solucionarás tus problemas económicos y financieros.
.
3. Hazte cargo de la situación
Tú eres el responsable del curso de tu vida. Tú eres el artífice de tu propio destino.
No busques culpables, ni pongas excusas. Lo único que puedes manejar es tu esfera personal, todo lo que esté afuera tómalo como un dato de la realidad y obra en consecuencia.
.
.
4. Soluciona los problemas de inmediato
Procura resolver los problemas de raíz. Evita las postergaciones. Esto te permitirá enfocarte en lo Importante y no depender de lo Urgente.
Aprende a Gestionar tu Tiempo. Recuerda: ¡El tiempo es oro!
.
.
5. Rodéate de personas positivas
Evita las personas negativas, los quejosos y las malas influencias. Construye relaciones personales valiosas y de largo plazo.
Contar con excelentes Equipos de colaboradores, asociados, aliados, proveedores, clientes y amigos es tu mejor inversión y tu más valioso patrimonio.
Y por último…
6. Ponte en Acción
Adopta el mantra de la Acción Masiva Imperfecta. No olvides que lo perfecto es enemigo de lo bueno. ¡Actúa Ya! Luego podrás corregir los detalles y el rumbo cuando sea necesario.
Desde el año 2016, la mitad de la población mundial cuenta con accesos a internet (más de 3.650 millones de individuos). ¡Esta es una fuente fenomenal de potenciales clientes! ¿Cómo puede usted hacer para llegar a ellos? La respuesta está en el marketing online o marketing digital.
Si usted logra posicionar su negocio en la web verá crecer sus ingresos y mejorar su calidad de vida. La maravilla de internet está en que es un mundo libre, donde todos somos iguales, no importa su edad, sexo, raza o religión.
Cuando alguien adquiere algún producto o servicio, que usted ofrece en la web, no le interesa en qué barrio vive o qué auto posee. Tampoco le preocupa mucho su aspecto personal.
Estos son los nuevos paradigmas del siglo XXI. Mientras escribo este artículo estoy disfrutando de un rico café, en la comodidad de mi casa, sin tener que haberme trasladado en medio del tráfico porteño.
Es más, escribo en una tarde lluviosa de Buenos Aires y no me preocupa si es fin de semana o un día laborable. Disfruto de la libertad que da el nuevo estilo de vida de internet. ¡Realmente esto no tiene precio!
Pero todavía hay más, al publicar este artículo en mi web y promocionarlo en las redes sociales, puedo llegar a un universo de personas inconmensurable. Las personas que se interesen por mi publicación podrán conocer los productos y servicios que ofrezco y llegar así a convertirse en mis clientes.
Resultan obvios los enormes beneficios de posicionar su negocio en la red. No es necesario contar con una oficina con costos de mantenimiento enormes, no se pierde tiempo y dinero en traslados, es más fácil automatizar el negocio y operar sin empleados, la estructura de negocios es escalable y puede tener alcance local, regional y global. Y además, no es necesario ser un nerd cibernético para lograrlo, Cualquiera puede hacerlo si está dispuesto a realizar una pequeña inversión de esfuerzo, tiempo y dinero.
Por supuesto es preciso contar con una infraestructura para posicionarse profesionalmente en la web. Se requiere una Web o Blog, para lo cual hay que adquirir un Nombre de dominio y contratar un Hosting. También es bueno contar con Espacio en la nube para proteger nuestro principal capital que es la información.
Para construir la Web o Blog puede emplearse herramientas que simplifican el proceso (Constructores de webs) o aprender lo necesario para utilizar Word Press -la principal plataforma del mundo y además gratuita-.
Para lograr visitantes a su web deberá contar con un Sistema de Embudos de Marketing, que captarán tráfico –aplicando marketing de atracción- y le permitirán construir uno de sus Activos más valiosos: su Lista de Prospectos.
Los prospectos son los potenciales clientes a quien usted fidelizará gracias a los servicios de un potente Auto-Respondedor que -en forma automatizada- entablará una fluida comunicación mediante el e-mail marketing. Esto le permitirá educar a sus prospectos y -mediante un proceso natural- seducirlos y convertirlos en clientes.
Esta conversación se iniciará con el envío sistemático y continuo de correos electrónicos con valiosos contenidos y luego se complementará con el enorme aporte de Seminarios online (webinarios) en vivo y grabados para instruir a sus futuros clientes en las ventajas y beneficios que usted les ofrece, con su Catálogo de productos y Servicios disponibles en su Tienda virtual.
¡Un momento!, me dirá usted. ¿Pero acaso esto no era algo accesible, al alcance de cualquier persona sin grandes conocimientos informáticos? ¿Cómo es que entonces hablamos de: Nombres de dominio, Hosting, Espacio en la nube, Embudos de marketing, Auto-Respondedores, Salas virtuales para webinarios, Tiendas virtuales y vaya a saber qué otros instrumentos asociados? ¿Es que tendré que convertirme en un nerd informático?
¡¡¡No!!! Nada de eso, le respondo. Antes era difícil y complicado compatibilizar todas estas herramientas, pero hoy eso es cosa del pasado. Por fortuna existen Plataformas integradas de Marketing digital que ponen a su alcance en forma simple, sencilla y económica todos estos adelantes tecnológicos.
¡Parece un milagro pero es real! Usted puede disponer de un Sistema integrado que le permitirá poner su Negocio en el centro de la web y generar así múltiples y crecientes fuentes de ingresos.
Además de contar con la herramientas necesarias estas plataformas lo guían a usted en el proceso de aprendizaje necesario para utilizarlas y también le enseñan todos los secretos del marketing digital para adentrarse en el mundo del blogging, tráfico de internet, PPC, Google Adwords, palabras clave, Google AdSense, Facebook, LinkedIn, Google+, YouTube, Twitter, AdFly, Network Marketing, Marketing de Afiliados y mucho más…
Parece mucho y muy complicado, pero… ¿cómo se come a un elefante? Bocado a bocado. No lo dude, ¡Usted puede hacerlo!
Cada día es más evidente la imperiosa necesidad de contar con una sólida y poderosa presencia en internet.
La pandemia del Covid-19 aceleró el proceso de virtualización de la economía y obligó a las empresas y a las personas a conectarse vía internet para realizar transacciones, negocios, visitas, estudios… Todo comenzó a funcionar online. Es una situación forzada, que llegó para quedarse. Sin embargo, no comenzó con el coronavirus, ya venía creciendo exponencialmente desde mucho antes.
Durante un fin de semana de enero de 2015, se reunieron más de 25.000 jóvenes en Buenos Aires para participar en un festival junto con sus youtubers preferidos. ¿Alguien pude hoy dudar del poder del videomarketing y de la importancia de YouTube?
En lugares tan complicados en cuanto a infraestructura pública como la India, crece sin parar el comercio electrónico y las mercaderías se envían al domicilio de los clientes (como lo anticipó Faith Popcorn en 1990) [El comercio electrónico y los repartidores en la India]
Para aclarar estos interrogantes y analizar cómo enfrentaremos estos desafíos, hablaremos de ello en nuestras Conversaciones de Negocios.
Los Nuevos Paradigmas nos obligan a ser capaces de crear múltiples fuentes de ingresos y nuevas formas de trabajar y hacer negocios. También necesitamos saber gestionar nuestro dinero a fin de asegurarnos un continuo flujo de efectivo y un seguro patrimonio. La era del Taller Protegido ya terminó.
¡Basta de palabras, pasemos a la acción!
Nos vemos en nuestra Sala virtual…
… en nuestros próximos webinarios para reflexionar sobre:
Cómo Ganar más Dinero en su propia actividad aprovechando Internet
Comience (o continúe) el Camino a la Riqueza, ampliando sus conocimientos sobre Economía Personal, llevándolos a la práctica en un entorno amigable y profesional.
Un cordial saludo del Equipo de Economía Personal
El capullo
Cocooninges el nombre dado a la tendencia de que el individuo socialice cada vez menos y se vaya retirando a su hogar, que convierte en su fortaleza.
El término fue acuñado en los años 1990 por Faith Popcorn, una buscadora de tendencias y consultora de marketing. Popcorn identificó el cocooning como una tendencia significativa que llevaría a, entre otras cosas, las telecompras desde casa, o el comercio electrónico.
Desde que Popcorn acuñó el término, la moda ha continuado. La expansión de internet, la tecnología de entretenimiento doméstico, avances en tecnologías de la comunicación (móviles, tablets, etc) que permiten opciones de teletrabajo desde casa, así como cambios demográficos, han hecho del cocooning una opción cada vez más atractiva para un número mayor de personas.
Los individuos que siguen esta tendencia creen que deben protegerse del peligro que representa el exterior, por lo que se aíslan. Cocoon, en inglés, significa capullo; como verbo, alude a la acción de esconderse.
¡Descubra cómo ganar más dinero cada mes, en su propia actividad!
Desarrolle su Economía Personal. ¡Aumente sus Ingresos mejorando el rendimiento de su actual Negocio o Actividad! ¿De qué estamos hablando? Usted conocerá más detalles participando en forma gratuita en un seminario on line de una hora de duración y además recibirá valiosos Bonos de regalo. ¡Todo esto en forma gratuita y sin ningún compromiso!
Romper la inercia e iniciar el Camino a la Riqueza.
Lograr su Libertad Financiera.
IMPORTANTE: Para obtener su vacante, en este seminario on line, complete el formulario de inscripción gratiuita. La participación es sin cargo y sin ningún compromiso, sólo requiere la inscripción previa.
Seminario on line
Cómo aumentar sus Ingresos
Versión grabada. Accede en el horario que usted desee. Expositor: Ing. Gustavo Ibáñez Padilla.
Este nuevo webinario, dirigido al público en general, le permite ver la forma de mejorar su actual negocio o actividad y le ayuda a entrar en acción. Participando usted adquiere los conocimientos necesarios para incrementar sus Ingresos mensuales. Además, recibe información complementaria y asesoramiento financiera sin cargo. (Valor real: U$S 17 -100% bonificado-).
Gustavo Ibáñez Padilla es ingeniero civil, master en comunicación institucional, profesor universitario, consultor financiero, escritor y conferencista. Es miembro del Comité IRAM para la aplicación en Argentina de la Norma ISO 22.222 (Planificación Financiera Personal). Es autor del Manual de Economía Personal, el libro argentino de finanzas personales más vendido.
Inscripción gratuita. Complete sus datos en el formulario que figura al inicio.
.
BONO DE REGALO:
Le obsequiaré el libro digital «La ciencia de hacerse rico»de Wallace D. Wattles, escrito en 1910 y considerado como una verdadera JOYA. Este libro ha ayudado a millones de personas alrededor del mundo a enriquecerse.
Citando a Wattles: «HAY una Ciencia para hacerse rico, y es una ciencia exacta, como el álgebra o las matemáticas. Hay ciertas leyes que gobiernan el proceso de adquirir la riqueza; una vez que estas leyes son aprendidas y obedecidas por cualquier hombre, él se enriquecerá con una certeza matemática.
La posesión del dinero y las características, vienen como consecuencia de hacer cosas de un CIERTO MODO; los que hacen cosas de este CIERTO MODO, ya sea con intención o por casualidad, se enriquecen; mientras que aquellos que no hacen las cosas de ese CIERTO MODO, sin importar con qué fuerza trabajen o cómo sean de capaces, permanecerán pobres.
Es una ley natural que ciertas causas producen determinados efectos; y, por lo tanto, cualquier hombre o mujer que aprende a hacer las cosas de este CIERTO MODO, infaliblemente se enriquecerá.«
GARANTÍA DE SATISFACCIÓN
¡Usted no tiene nada que perder!
Estoy tan convencido de que este seminario le será de utilidad que le ofrezco una GARANTÍA DE SATISFACCIÓN 100% y le brindo la posibilidad de participar en forma totalmente gratuita…
Tenga en cuenta que nuestra oferta está únicamente disponible para quienes se inscriban y participen en el seminario on line y contamos con un número de vacantes limitado. Asegure su lugar inscribiéndose ahora mismo.
Aproveche esta oportunidad y disfrutar de este webinario, aprendiendo los valiosos conceptos relacionados con el dinero y el desarrollo de la Economía Personal. Lo esperamos en el próximo Seminario on line…
La increíble historia del hombre que pasó de dormir en baños públicos a ser un inversionista multimillonario
CHRIS GARDNER.
.
En los días cuando Chris Gardner y su pequeño hijo dormían en un piso de un baño público, jamás se pudo imaginar que la historia de su vida se convertiría en una taquillera película de Hollywood.
Fue a comienzos de los años 80, cuando Gardner, en ese entonces de 27 años, y su niño vivieron en la calle durante un año en San Francisco, California. Empleado con sueldo mínimo en un programa de capacitación en una empresa de corredores de bolsa, no tenía suficiente dinero para pagar el depósito de arriendo de un apartamento. Así que Gardner, que estaba separado de su pareja, y su hijo Chris Jr dormían donde pudieran.
Además del baño en una estación de tren, encontraban donde dormir en parques, refugios en iglesias o debajo de los escritorios de la oficina, después de que todos se hubieran ido a casa. Se alimentaban en comedores de beneficencia y el poco dinero que tenía lo usaba para pagar una guardería que cuidaba a su hijo mientras él iba al trabajo.
Gardner se ha lanzado a una nueva carera dando charlas motivacionales.
A pesar de las adversidades, Gardner prosperó en su trabajo. Tenía un instinto natural para vender activos y, al final del período de capacitación su firma, Dean Witter Reynolds (DWR), le dio un empleo de tiempo completo.
Ya con medios para su arrendar una casa para él y su hijo, su carrera ascendió rápidamente hacia alturas inimaginables y, en 1987, abrió su propia compañía de inversiones, Gardner Rich.
Hollywood golpea a la puerta
Hoy en día, Gardner tiene 62 años, una fortuna estimada en US$60 millones, viaja por el mundo dando charlas motivacionales y patrocina una serie de organizaciones de beneficencia para los sin techo y contra la violencia hacia las mujeres.
La autobiografía de Chris Gardner fue convertida en una taquillera película.
El hecho que Gardner tuvo una muy difícil niñez y que estuvo en la cárcel poco antes de su pasantía en DWR puede explicar por qué Hollywood se interesó en la autobiografía que escribía y que se convirtió en un éxito de ventas The Pursuit of Happyness («La búsqueda de la felicidad»). La película del mismo nombre se lanzó en 2006, con Will Smith, que recibió una nominación al Oscar de Mejor Actor por su interpretación de Gardner.
En retrospectiva, Gardner dijo a la BBC que «no cambiaría nada» de su vida: «Tuve que pasar dolores de niño para que mis hijos no tuvieran que sufrirlos», expresó. «A los cinco años tome la decisión que mis hijos conocerían a su padre. El resto de mi destino me llegó porque tomé las decisiones correctas».
Madre inspiradora
Gardner nació en Milwaukee, en estado de Wisconsin, pero nunca conoció a su padre. Fue criado en medio de la pobreza por su madre Bettye Jean y un padrastro alcohólico que lo maltrató físicamente. También pasó un período de tiempo en un hogar adoptivo después de que su madre, en un ataque de desesperación, intentó matar a su compañero.
Chris Gardner con Will Smith, quien lo interpretó en la pantalla gigante.
A pesar de las dificultades en su niñez, Gardner aseguró que su madre fue una inspiración: «Tengo una de esas madres enchapadas a la antigua que me decía todos los días, ‘Hijo, puedes ser o hacer cualquier cosa que quieras’«, comentó. «Y le creí y quedé convencido 100%».
Añadió que un día, de niño, estaba viendo un partido de baloncesto universitario en TV y comentó que uno de esos jugadores llegaría a ganar un millón de dólares. «Mi madre declaró: ‘Hijo, un día tú serás el que haga un millón de dólares’. Hasta que ella dijo esas palabras, la idea nunca había cruzado mi mente».
Encuentro casual
El millón de dólares no llegó inmediatamente y, después de graduarse de la escuela secundaria, se enroló cuatro años en la Marina de EE.UU. Después de recibir una baja honrosa en 1974, Gardner se trasladó a San Francisco, donde empezó a vender equipos médicos.
Su vida cambió por completo cuando un día vio a un hombre estacionando su Ferrari rojo y Gardner le preguntó a qué se dedicaba. El hombre era un corredor de bolsa llamado Bob Bridges y, después de conversar un poco con él, Gardner expresó un interés en incursionar en ese ámbito.
Gardner y su hijo pasaron por días difíciles en San Francisco.
Se reunieron otra vez y Bridges le ayudó a Gardner lograr una entrevista para una pasantía. Sin embargo, en los días antes de la entrevista en DWR, Gardner fue arrestado y encarcelado por no pagar sus multas de estacionamiento. Eventualmente pudo llegar a la entrevista pero sólo vestido en la ropa que tenía puesta cuando lo arrestaron, que incluía un par de zapatos tenis y un chaleco. A pesar de su facha desaliñada, su empuje y entusiasmo fueron suficientes para ganarle el puesto.
Reevaluación de la vida
Seis años después del estreno de la película, la vida de Gardner cambió otra vez en 2012, cuando su esposa murió de cáncer a los 55 años. Eso provocó un reevaluación de lo que quería hacer con su vida y, después de tres muy exitosas décadas en finanzas, decidió efectuar un completo cambio.
«En unas de las últimas conversaciones que tuvimos ella me dijo: ‘Ahora que podemos ver lo verdaderamente corta que puede ser la vida, ¿qué piensas hacer el resto de tu vida?’ Cuando tienes una conversación así, eso cambia todo. Yo he dicho que cuando no estás haciendo algo que te apasiona, estás comprometiendo tu ser todos los días«. Al darse cuenta de que no quería seguir trabajando en la banca de inversión, se reinventó como un orador motivacional y autor.
Gardner se ha lanzado a una nueva carera dando charlas motivacionales.
«Increíble testamento»
Ahora pasa 200 días del año viajando por el mundo dando charlas a auditorios llenos en más de 50 países. Scott Burns, director de la firma de inversión estadounidense Morningstar, dice que Gardner es «sencillamente un increíble testamento de fortaleza». Y añadió: «Uno puede caer y quedar tendido pero solo tan bajo como uno mismo lo permita».
Gardner cree que él es prueba contundente contra la teoría de que todos somos producto de nuestro entorno. «De acuerdo con esa escuela de pensamiento, yo debí haberme convertido en otro pobre diablo alcohólico que golpea a su esposa y maltrata a su hijos». En cambio, dice que tomó sus propias decisiones positivas gracias al amor de su madre y el apoyo de otras personas. «Escogí la luz, de parte de mi madre y de otros con los que no comparto una sola gota de sangre, y la acogí con brazos abiertos».
Haga click en la imagen de arriba para conocer las estrategias que le permitirán multiplicar sus ingresos mensuales. Participe -sin cargo- en un webinario que le revelará las claves para lograrlo.
Networker: La definicion general y tradicional del Network Marketing es que éste es una forma de distribucion de productos o servicios tambien llamada «Comecializacion en Red». Visto de esta forma un Networker es aquella persona que distribuye productos y servicios através de una Red de mercadeo.
A continuación el top 200 de las distribuidores de MLM, Multinivel, venta directa o Network Marketing que más generan ingresos alrededor del mundo.
La lista NO OFICIAL es publicada mensualmente por el sitio especializado businessforhome.org en su versión en inglés.
La lista fue actualizada el día 1 de septiembre de 2016.
Las cifras de ingresos mensuales y anuales están expresadas en dólares estadounidenses (U$S).
Aviso Legal: Las oportunidades de negocios mencionadas en este artículo NO garantizan resultados; estos dependerán de la dedicación de tiempo, esfuerzo, recursos y experiencia de las personas que emprendan dichos negocios. Todo resultado mencionado lo es sólo a título de ejemplo. Los interesados deberán investigar e informarse en otras fuentes independientes antes de iniciar cualquier negocio. Algunas de las compañías de MLM mencionadas han sido acusadas de ser un Esquema piramidal o Estafa Ponzi, antes de participar es indispensable investigar a fondo el negocio.
Uno de los Propósitos de nuestra consultora, que difundimos por medio de este sitio web, es promover Estrategias para la creación de Múltiples Fuentes de ingresos que permitan alcanzar la Libertad Financiera.
Por ello brindamos en forma periódica información relacionada con la industria del Network Marketing (también conocida como redes de mercadeo o marketing multinivel). Lo hacemos porque tenemos la convicción que constituye un sistema que permite aprovechar al máximo el potencial de las personas y es una forma eficaz para solucionar los crecientes problemas relacionados con los cambios y mutaciones que se dan en el mercado del trabajo, cada día con mayor velocidad.
Hoy vamos a relatar la historia de James Ronald Puryear, quien falleció recientemente.
Si usted alguna vez escuchó hablar del marketing multinivel y esbozó una sonrisa al contestar “eso no es para mí”, entonces debe conocer la historia de Ron Puryear, quien al morir dejó una fortuna estimada en 120 millones de dólares.
La vida de Ron se parece mucho a los clásicos cuentos del cine norteamericano, en donde un joven que sobrevive en la pobreza comienza un camino de crecimiento y éxito hasta alcanzar una riqueza extraordinaria.
Era un simple operario que trabajaba en una fábrica en la pequeña ciudad de Grangeville, Idaho y vivía en una casa rodante (tal como en muchas películas de Hollywood), hasta que tuvo la desgracia de sufrir una lesión en su espalda que le impidió seguir trabajando como obrero.
Por tal motivo Ron comenzó a estudiar, obtuvo un grado de contabilidad y trabajó como contador en los Servicios Públicos del Distrito del Condado de Franklin. Su mujer, Georgia Lee, un día estaba esperando por una mesa en un restaurante Denny’s cuando unos amigos le presentaron la oportunidad de negocio de Amway.
Ron y Georgia comenzaron su negocio Amway en 1972, y desde entonces han inspirado a miles de personas a convertirse en Empresarios Independientes del gigante del multinivel.
A los seis meses de iniciar su negocio, ya estaban ganando el dinero suficiente como para que Georgia dejara su trabajo en relación de dependencia; Ron pudo hacerlo poco después en 1974.
En 1979 la pareja se instaló en Spokane –en el estado de Washington– y su negocio creció exponencialmente, lo que les permitió llevar un estilo de vida de millonarios.
Su red de comercialización, llamada World Wide Dream Builders, llegó a tener más de medio millón de distribuidores en más de treinta países, entre los cuales se destaca Corea del Sur.
Los miembros de la red consumen y comercializan diversos productos que incluyen suplementos alimenticios Nutrilite, Bebidas de energía XS, productos de cuidado personal y del hogar, cosméticos, purificadores de agua, objetos de arte y multiplicidad de servicios.
La pareja era famosa por los vídeos de inspiración que producían para su red de distribuidores y los discursos de Ron destacaban en las convenciones de Amway.
Profundamente religioso, Ron Puryear a menudo comentaba que su negocio fue bendecido por Dios, y donó parte de su fortuna a obras de caridad cristianas.
Si la historia del éxito de Ron logró captar su atención y ahora quiere saber más sobre los beneficios del Network Marketing entonces haga click en el siguiente enlace:
Conozca «El Ascenso del Emprendedor«, en la nueva economía, explicado por los más reconocidos expertos. Presentado por Eric Worre. Este revelador documental analiza los Desafíos del mundo laboral del siglo XXI y cuenta con la participación de famosas figuras como: Jack Canfield, Mark Victor Hansen, Kim Kiyosaki, Robert Kiyosaki, Joseph Marino, Ivan Misner, Paul Zane Pilzer y Bob Proctor entre otros.
As nearly 10,000 boomers retire each day, we’re entering a period where there are more people with free time on their hands (age 65 plus) than those who are time-constrained (ages 35-44), for the first time in U.S. history. And these boomers will likely fill their time with leisure; spending on leisure travel by Americans aged 65 plus is expected to surge 47 percent over the next 20 years, resulting in an estimated $4.6 trillion in total leisure travel spending, according to a new study by Merrill Lynch with the help of Age Wave.
“This intersection of longevity and leisure may be creating this coming leisure boom, and as America shifts from a society that is increasingly dominated by people who are time affluent and less by those who are at their most time constrained, there are going to be many implications and market opportunities for leisure, for travel, for recreation, for hospitality and, of course, for wellness in general,” said Lorna Sabbia, Head of Retirement and Personal Wealth Solutions for Bank of America Merrill Lynch, during a media briefing.
Retired boomers, Sabbia said, spend more on travel per year than any other age group. Individuals age 55 and over already account for 67 percent of spending on cruises and ship fares, 60 percent of spending on vacation homes and 55 percent of consumer spending on recreational vehicles.
The Merrill Lynch/Age Wave study was a combination of online data collection from 3,712 adults age 25 and over as well as qualitative research, including six focus groups and interviews with national thought leaders on topics related to leisure.
While spending on leisure is expected to spike in the coming years, Merrill’s study also indicated that retirees could be doing more to financially prepare to fund these leisure activities. Fifty-eight percent of respondents over age 50 said they don’t know how much money they’ll need to fund leisure in retirement, while 45 percent fear that outliving their money would curtail spending on the things they want to do. About four in 10 retirees are concerned that they may not have enough money saved for leisure activities.
“Many Americans could be doing a better job at planning ahead to fill two decades or more of time in this life stage as well as planning and funding their retirement dreams,” Sabbia said. “Having more conversations to help people better prepare for the challenges, surprises, and priorities could help retirees achieve their leisure dreams.”
Yet the study shows there to be a higher emotional well-being among retirees, regardless of wealth and income. Seventy-six percent of respondents ages 65-74 say they often feel happy, compared to 51 percent for those ages 25-34.
“Certainly the financial dimensions of retirement have been discussed and written about,” said Ken Dychtwald, founder and CEO of Age Wave. “Somehow our minds always want to take us to the financial discussion, which is extremely important. But what we saw from this study was that people were saying, ‘When I see my grandchild smile, it makes my day,’ or seeing a beautiful sunset or taking a walk with friends. It’s almost as though this new identity emerges.”